
Tags
LEADVILLE 100 MILES 2019 (16AGO-160K/D+5000m): GUÍA DE CARRERA, MATERIAL Y ENTRENAMIENTO, POR RUBÉN DELGADO.
.
Las 100 Millas de Leadville son una de las tres grandes Ultra trail de América. La acompañan en ese Olimpo las citas de Hard Rock y Western States. Todo amante del Ultrafondo que debe conocerla y amarla tras la obligada lectura de “Nacidos para Correr. Pero si algo tiene de especial la de Leadville es su altitud, siendo a 3.100m el pueblo más alto de los Estados Unidos y estando rodeado por hasta catorce cuatromiles, que forman la travesía “Nolan´s 14”.
.
El punto más bajo de la carrera se encuentra a 2800 m. y el más alto a 3840 m. ( la cima del Teide, montaña más alta de España se encuentra a 3715 m. ). Nuestro compañero Rubén Delgado estará allí representando por tercera vez a Carrerasdemontana.com en la cita, tras las meta lograda en 2018 y las logradas en 2017 por Urko Jokano y en 2010 por Mayayo. Vamos con la guía de carrera, material y entrenamiento realizado por Rubén.
_______________________
.
LEADVILLE100 ULTRA TRAIL 2019 (160km/+5000d/Top 30h): GUÍA DE CARRERA.
La altitud sostenida y el tope de 30 horas, los dos grandes retos.
La 37ª edición de la Leadville Trail 100 dará el pistoletazo de salida el próximo sábado 17 de Agosto a las 04:00 a.m. en la pequeña localidad de Leadville, perteneciente al condado de Lake ( Colorado ). Un encantador pueblo de 2600 habitantes, a unos 3100 m. de altura, que se encuentra a 19 kms al Noreste del Monte Elbert ( que con 4401 m. es el pico más alto de las Montañas Rocosas ). Se trata del pueblo a mayor altitud de los Estados Unidos.
Cuenta con un tiempo máximo de finalización de 30 horas, cerrándose la meta a las 10:00 a.m. del domingo 19. En este tiempo, aquel que quiera ganarse el respeto de las Rocosas, debe haber sido capaz de correr los 160 kms y 5000D+ de que consta esta prueba. Se trata de un plazo muy exigente si lo comparamos con las nada menos que 46 horas que permiten las cien millas del UTMB en Chamonix. Aunque aquí tenemos menos desnivel, tambien corremos a una altitud media mucho mayor, donde contamos con menos oxígeno que aprovechar a cada bocanada.
El trazado consiste en un bucle de ida y vuelta sobre 80km con el doble paso de los 3.800m de Hope Pass como techo de carrera, tal como vemos en el perfil de carrera abajo.
La ceremonia de trofeos se celebra el domingo 19 a las 12:00 a.m., en ella, los finishers que han logrado concluir la prueba por debajo de las 30 horas reciben una Hebilla, de mayor tamaño para aquellos que logren finalizar sub-25h.
El día de la prueba solo se celebra la distancia de 100 millas, sin embargo, la organización tiene una gran variedad de eventos y campamentos, tanto de Trail como de MTB ( incluyendo una carrera de 100 millas la semana previa a las 100 millas de trail ) a lo largo del año, bautizado como Leadville Race Series.
.
Cortes horarios:
.
Material Obligatorio:
En ningún punto del Reglamento se hace referencia a un material obligatorio para la carrera, y es que esta carrera se rige por un peculiar principio made in USA de absoluta libertad personal. Cada uno es responsable de llevar consigo lo que considere, si bien es cierto que de salida hay que portar frontal por la oscuridad, ropa de abrigo ( temperatura esperada de salida por debajo de los 5ºC ). Por su parte, una buena chaqueta de membrana es casi indispensable, dado que el clima de Colorado cambia cada 5 minutos y lo mismo se viene el cielo encima lloviendo que sale un sol abrasador a los pocos minutos. Y claro, a 3.800 metros de altitud….no es casualidad que el avituallamiento más alto de carrera esté atendido por llamas, pues difícilmente podrían moverse allí los medios mecánicos en malas condiciones, sin otro acceso que un escarpado sendero de montaña.
_______________________________________
..
ENTRENANDO LEADVILLE 100 MILES: MI CARRERA.
Desde que terminé Leadville el año pasado, me rondaba por la cabeza la idea de regresar. En algún punto del Reglamento o de la web leí que los dos primeros de cada categoría tenían plaza asegurada ( Previo pago ) para la siguiente edición, pero no fue hasta el 15 de Enero cuando recibí la confirmación que había obtenido plaza para las 100M de Leadville.
Así que, tras asimilarlo me planteé la temporada con tres grandes objetivos :
- 101kms de Ronda : Mayo
- Leadville 100M : Leadville, Agosto
- Mundial 24h : Albi (Francia), Octubre
La primera parte del año la enfocamos mirando hacia el objetivo de Mayo, una carrera de 100 kms y unas 8-9h de duración, para ello, el mister se enfocó en entrenos de calidad, reduciendo bastante el volumen respecto al año pasado, con lo que logramos estar más rápidos que nunca . Como preparación competí en carreras como la Cuna de la Legión ( Ceuta ), Africana de Melilla, Ruta de las Fortalezas ( Cartagena )…. También tuve la suerte de disputar la Vibram Hong Kong, carrera del Ultra Trail World Tour, aunque problema de estómago me dejaron fuera en mitad de carrera.
Esta primera parte de la temporada salió bien, con victoria en La Africana de la Legión y un tercer puesto en los 101 de Ronda. Y el recuerdo amargo de la Transilicitana, en la que tras ir liderando la prueba hasta el km65 tuve que abandonar por fuertes dolores en la cadera tras una caída ( toca volver en 2020 ).
Una vez superada esa primera fase, tocaba empezar a sumar desnivel y meter entrenamientos de montaña. Gracias a Mayayo, pude disputar en junio la Mozart100, carrera también perteneciente al Ultra Trail World Tour ( 113kms – 5000+ ) en la que hice Top20.
Este año no he podido subir tantas veces a Sierra Nevada como lo hice el año pasado, así que confié la aclimatación a la semana previa a la carrera que pasaría en Colorado. El único entrenamiento en altura de este año había sido la Subida Internacional al Pico Veleta, en la que gracias al Presidente del C.A. Maracena ( mi club de asfalto ), Enrique Carmona, pude conseguir un dorsal de última hora y correr.
Este año, vuelvo a establecer la base de operaciones en Dillon, un precioso pueblecito a unos 40 min en coche de Leadville y a 2800 m de altitud.
En Dillon reside Luis Aguilera, un gran amigo que tanto este año como el pasado nos ha facilitado las cosas aquí en gran medida ( gracias ).
Este año, la experiencia en Colorado la voy a compartir con otros 3 corredores españoles, que también se han establecido estos días en Dillon ( Silvia Marfil, Javier Portales y Raúl Rodriguez ), el objetivo de todos, disfrutar Leadville y llevarnos para España la tan ansiada hebilla Sub-25h.
Tras un primer día de toma de contacto con la altitud con un rodaje suavecito de 11 kms, el primer entrenamiento serio en terreno Leadville han sido 18 kms desde el Avituallamiento de May Queen, subida a Sugarloaf Pass y rumbo al segundo punto de avituallamiento Outward Bound ( al que no hemos llegado ). Han salido 18 kms en unas dos horas de carrera y casi 500+, en la compañía de Silvia y Javi ( Raúl descansaba ).
Subida que puede hacerse corriendo al 100%, y en la que solo el cansancio por los kms acumulados nos pueden llevar a trotar.
¿Y ahora, qué? Antes de la carrera, intentaré repetir la estrategia del año pasado, y hacer corriendo todas las subidas de la carrera en los dos sentidos ( Hope Pass, Mont Elbert y Sugarloaf Pass ).
Una vez inspeccionados esos puntos y viendo sensaciones respecto al año pasado definiré mi estrategia de carrera ( que os contaré por aquí y por las RRSS de carrerasdemontana ). A priori, y basándome en los tiempos del año pasado, me he establecido el objetivo ambicioso de un Sub19h. Para ello, me he confeccionado una tabla con los tiempos y horas de paso por cada uno de los avituallamientos ( de vital importancia si no se cuenta con Pacer, ya que para la estrategia de carrera es importantísimo saber donde dejar el frontal, ropa, pilas de repuesto, zapatillas de cambio… ).
¡Seguid atentos a Mayayo y a Carrerasdemontana.com!
Aquí os seguiré contando cositas cada día desde Leadville, e iremos afinando el Plan de Carrera.
______________________________
.
__________________________________
Info publicada por @ruben_rdg para Carrerasdemontana.com