101 Ronda 2020 cierra inscripciones mañana. 25ENE-10H. ¿Estás preparado?

.
Los 101 Ronda del 2020 se reparten de nuevo entre ciclistas de montaña, corredores y equipos de Trail, más una prueba infantil. Este año de nuevo llega con el material obligatorio como punto clave a considerar.
.
El año pasado, hubo casi 20.000 preinscritos….así pues solo si te preinscribes YA, podrás tener mañana opción de lograr dorsal para 101 de Ronda 2020 cuando abra inscripción oficial, pues los dorsales vuelan en segundos. A continuación, detalles de inscripción e info sobre los 101 Ronda para abordarlos con garantías.
.
 

 
 
 _____________
.
.
101 KMS DE RONDA 2020: MODALIDADES DE CARRERA. 
Marcha Individual / Marcha Equipos / Bici de montaña. 
.
Los 101km de Ronda cuentan para este 2020 de nuevo con solo tres modalidades: Marcha Individual / Marcha por equipos / Bici de montaña. Las plazas disponibles y la fecha de apertura de inscripción para cada una de ellas son diferentes, por lo que las resumimos a continuación. Este año llega ya 23ª edición, y tal como ya se hiciera desde los 101 de Ronda del 2013, se abre un plazo de preinscripción previo para la prueba, al objeto de no “colapsar” el servidor el día de las inscripciones. Aunque esta preinscripción NO supone reserva alguna de plaza.
.

INSCRIPCIÓN: Las inscripciones para Bici de montaña y equipos ya se han cerrado en días previos ( 4 y 11 de enero respectivamente ). Mañana 25ENE a las 10H lo harán las de Marcha Individual.

Recordad que a las modalidades principales ya citadas, hay que añadir la Carrera Infantil, que contará con un total de 1.200 plazas. Como ya sabéis, consiste en una carrera no competitiva de 3 Km, que discurre por la ciudad de Ronda en parte del trazado de los 101, con salida en el campo de fútbol, como todos, y Meta a determinar, y que tiene la finalidad de inculcar a los niños y jóvenes el amor por el deporte y a este tipo de pruebas. 

En mi caso,  yo mismo he tenido el gusto de completarla dos veces. 

 

_____________________
.

.

101KM RONDA 2019: MARCHA INDIVIDUAL

La prueba consiste en un recorrido único de 101 kilómetros por la Serranía de Ronda, que hay que realizar en un tiempo inferior a 24 horas. Dicho recorrido está jalonado por legionarios y voluntarios, además contará con diversos carteles informativos que es importante leer. La carrera es única en su especie al contar con avituallamientos cada 5km, gracias a la capacidad logística de la Legión, que sitúa incluso aljibes de agua en los lugares más inesperados.

.

Todos los corredores deberán llevar permanentemente el dorsal colocado en el pecho, pero además la prueba tiene como seña de identidad el “Pasaporte Legionario” documento de uso obligado que sirve para comprobar que el citado corredor ha pasado por todos los controles “sorpresa” que la organización tiene a lo largo del recorrido, además de para poder recoger los recuerdos en la meta.

Al finalizar la carrera el pasaporte, tal como refleja la imagen abajo, deberá llevar sellados los controles en su cara interior para poder tener derecho a los premios y recuerdos que se entregan por finalizar la misma que son una medalla conmemorativa de la carrera y una sudadera. Así mismo a los tres primeros de cada categoría se les entregará un trofeo.

101km ronda pasaporte legionario

101km ronda pasaporte legionario. Foto: Mayayo.

.

Todo el personal participante en la prueba deberá encontrarse en el cajón de salida antes de la hora establecida para el inicio de la prueba la mañana del sábado 9 de mayo. La salida se dará a las 11.00 horas para marcha y equipos; 15 minutos antes (a las 10.45) se cerrará el acceso al campo de fútbol, y el sellado de pasaportes, quedando automáticamente descalificado de la prueba todo aquel participante que no cumpla este horario.
Finalizará la prueba todo aquel corredor que llegue a la meta en menos de 24 horas desde el inicio de la misma y que lleve el pasaporte legionario con todos los sellos puestos en el lugar correcto.
El material obligatorio, será requerido por los Árbitros de la FAM, en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido y todos los corredores estarán obligados a someterse a dicho control, bajo pena de sanción o descalificación de la carrera.

  • Material obligatorio: Todos los participantes estarán obligados como mínimo a llevar el siguiente material:
    Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga.
    Manta térmica o de supervivencia de tamaño mínimo 1,20 x 1,20 m.
    Contenedor para reserva de agua (mínimo 1 litro).
    Frontal o linterna con pilas de repuesto.
    Gorra, Visera o Badana.
    Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas.
    Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.
    Silbato.
    Luz roja de posición trasera.

_________________

 

 .
LOS 101 DE RONDA: CONSEJOS PARA AFRONTARLA CON GARANTÍAS. 
.

Hoy repasamos,de la mano de un veterano cientounero como Rubén Delgado, el material de carrera recomendado para un popular. Siete veces se ha puesto en la salida Rubén para vivir de todo: La gloria del bronce en 2017 o un cuarto puesto. La amargura de dos abandonos. Este 2019 estará allí para correr y contarlo desde dentro, mientras nuestros compañero Abel de Frutos sigue la prueba como reportero, sonreír si le veis por allí. Vamos pues con sus sabios consejos.