
Tags
ZUGSPITZ ULTRA TRAIL: Carreras de montaña en los Alpes Bávaros, al techo de Alemania (2.962m) La gran ultra de Garmisch-Partenkirchen.
.
.
ZUGSPITZ ULTRA TRAIL: Carreras de montaña a la cima más alta de Alemania (2.962m). Hoy queremos contaros, desde dentro, como es una de las carreras de montaña con más arraigo en tierras alemanas. La Salomon Sugzpitz Ultra trail reune cada año en el corazón de Baviera a miles de corremontes. La cita habitual llega cada segundo fin de semana del mes de junio. Este 2020 no se ha podido celebrar, lógicamente, pero aqui va nuestro recuerdo para ella.
Os la traemos desde nuestro RINCÓN DEL PATRON, tal como la vivió Hector Rubio. Queremos así compartir las crónicas de rutas o carreras de montaña que nos remiten quienes han apostado por unirse al equipo como #patroncarrerasdemontana dándose de alta en www.patreon.com/mayayo para apoyar nuestro trabajo como probador de material o corresponsal. Vamos con la Zugspitz Ultra trail desde dentro, con Héctor.
.
___________________________________________
ZUGSPITZ ULTRA TRAIL, POR HÉCTOR RUBIO.
La Sugspitz Ultra Trail es una carrera en la que en sus distintas modalidades y comenzando en Grainau, pedanía de Garmisch-Partenkirchen, recorre en distancias que van desde los 100 km hasta los 25 km, por completo o en diferentes partes el macizo del Zugspitze, cima más alta de Alemania con 2962 msnm y que en su cumbre comparte frontera con Austria.
GARMICSCH-PATENKIRCHEN, MECA DEL MONTAÑISMO Y ESQUI EN ALEMANIA.
La ciudad de Garmisch-Patenkirchen es en Alemania lo que Chamonix en Francia. Es decir, cuna del esquí, los deportes de invierno, la escalada, el montañismo y por supuesto el trail running. Quizás a muchos de nuestros lectores les suene el nombre de susodicha ciudad por la competición de saltos de esquí que se celebra cada 1 de enero en el Estadio Olímpico donde se albergaron las olimpiadas de invierno en el año 1936.
Garmisch-Partenkirchen está, en realidad, formada por dos ciudades que se unieron en 1935. Desde entonces ofrecen al amante de la naturaleza y la vida en la montaña infinidad de oportunidades. En invierno es uno de los centros de esquí más visitados de Alemania y no solo por alemanes, sino por sus vecinos austríacos, suizos o incluso italianos. En verano se transforma con todo lo que en la montaña podamos imaginar. Paseos, senderismo, descenso en kayak, escalada, barrancos, vías ferratas.
La estación de esqui de Garmisch es tambien un referente mundial. Sus pistas de esquí están divididas en tres grandes zonas: La primera, una boscosa que desde cota 1800 baja hasta las afueras de Garmisch, Ofrece grandes desniveles y donde se encuentra la mítica pista de esquí de la copa del mundo Kandahar. La segunda zona de esquí comienza sobre los 1900 metros y va hasta cota 2200 en donde antaño había un grlaciar. Por último, unos 30 kms esquiables a partir de cota 2200 directamente en el glaciar del Zugspitze. Hasta allí podemos llegar a través de una de las góndolas más rápidas de Europa o bien, desde la misma Garmisch a través de un tren que horadado en la montaña asciende hasta los 2700 metros de altura.
Abajo os dejamos el espectacular mapa de pistas de esta estación en plenos Alpes Bávaros.
.
ZUGSPITZ, LA MONTAÑA MÁS ALTA DE ALEMANIA (2.962m)
La aguja Zugspitze es, con sus 2.962 metros la montaña más alta de Alemania. Pertenece a los Alpes Calizos del Norte, en alemán: Nördliche Kalkalpen. La cima marca tambien la frontera entre Alemania y Austria. Como podeis ver arriba, domina desde lo alto Garmisch-Partenkirchen y es uno de los rincones más típicos de Baviera.
La montaña goza de una marcada prominencia a todo su alrededor. De esta forma, presenta una panorámica de 360° con vistas a más de 400 picos de cuatro países. La amplísima oferta turística que ya os comentamos antes y el rápido teléferico que asciende hasta lo alto, hacen que casi medio millón de personas acudan anualmente a su cima. Allí se encuentra, además, el refugio de montaña más alto de Alemania.
Para subir a Zugspitze:
Del lado austríaco es posible ascender con el Tiroler Zugspitzbahn. En LA PARTE alemán hay un tren llamado Bayerische Zugspitzbahn que lleva a los turistas desde Garmisch-Partenkirchen hasta el pico de la montaña; también hay un teleférico que va desde la base de la montaña hasta la punta, compuesto por dos cabinas acristaladas con capacidad para 120 personas. Estaespectacular línea fue inaugurada en 2018. Es un acceso no apto para personas con vértigo, salva con 1.945 metros el mayor desnivel del mundo en un solo tramo. Y lo hace además con el tramo de cable libre más largo del mundo (3213 metros)
.
ZUGSPITZE ULTRA TRAIL, DESDE DENTRO:
El Zugspitze Ultratrail dispone de diferentes modalidades para todos los corremontes y sus diferentes niveles. Las distancias van desde los 25 km +1500 hasta los 102 km +5900 todas, permitiendo todas ellas experimentar un rincón de los Alpes con un encanto especial que lleva a los corredores desde los pueblos alpinos de Garmisch- Partenkirchen, Grainau, Erhwald (AT)… con fachadas pintadas y casas de madera, pasando por las verdes praderas alpinas, hasta inmensas paredes de granito soñando con ser escaladas.
Este año 2020 celebraba su 10 aniversario. Por circunstancias de sobra conocidas la edición se anuló, organizando sólo una edición virtual en la que cada corredor debía realizar kilómetros que iban sumando hasta el total de la distancia elegida. Así pues, la edición 10+1 será el próximo mes de junio del 2021.
El centro neurálgico del fin de semana de carreras es Grainau, una pedanía de Garmisch-Partenkirchen a los pies del Zugspitze y de un lago alpino: el Eibsee.
Desde España hay vuelos regulares a Munich desde múltiples capitales y llegar a Garmisch es bastante fácil con tren desde el mismo aeropuerto.
Zugpsitz Ultra Trail: Cinco carreras de montaña. La prueba ofrece las siguientes distancias que comparten recorrido
- ULTRATRAIL Se trata de una vuelta complete al macizo con salida y llegada en Grainau.102,5 km 5.491 Hm
- SUPERTRAIL XL Tres cuartos de vuelta, con salida en Erhwald, Austria y llegada en Grainau. 82 km 4.206 Hm
- SUPERTRAIL Salida desde Leutasch y llegada en Grainau 64 km 2.923 Hm
- BASETRAIL XL Salida en Mittelwald 39 km 1.985 Hm
- BASETRAIL Salida en Garmisch-Partenkirchen 25 km 1.595 Hm
La organización del evento corre a cargo de la empresa Plan B con un amplio historial organizador de carreras en Europea que van desde la Transalpine, pasando por la Salomon 4-Trail, mima al corredor con cada detalle: desde la organización de traslados en autobús hasta el marquaje y seguridad de los corredores que siempre son uno de los puntos fuertes cuando preparan cualquier evento.
.
Mi experiencia en Zugspitz Ultra Trail 2017-2018.
En mi caso durante dos años, 2017 y 2018 he corrido la Supertrail, intentando mejorar puestos año a año. La carrera empieza en Lautasch, un pueblo en Austria en una zona muy conocida por el esquí nórdico. Allí, donde las grandes paredes de granito dan paso a valles alpinos en los que en invierno se puede practicar dicho deporte durante kilómetros y kilómetros. En verano llevan muchos años adaptando la actividad invernal y se pueden practicar infinidad de actividades en montaña.
Volviendo a la carrera en sí, una de las cosas que más me atrae o me ha traído de ella es el hecho de no tener que madrugar para realizar 64 kms, pues la prueba comienza a las 9:00 de la mañana, Como os comentaba más arriba, la organización prevé el traslado de los atletas desde diferentes pueblos (dependiendo dónde estén alojados) hasta esta pequeña población a través de autobuses una vez en ese punto comienza la fiesta.
El primer par de kilómetros supone la salida del pueblo y la entrada en una pista forestal que rápidamente da paso a un corta-fuegos donde se comienzan a sentir los metros ganados poco a poco con la llegada del kilómetro ocho, donde de repente, nos encontramos en una pradera alpina que nos hace olvidar cualquier asfalto pisado en los primeros kilómetros y tenemos frente a nosotros una parte importante de la mole del macizo del Zugspitze.
El paso por el kilómetro nueve significa que hemos coronado el primer collado del día y comienza una bajada suave que poco a poco se convierte en vertiginosa en medio del bosque y sus raíces para llevarnos a través de pista hasta el primer avituallamiento en el kilómetro 14.
Desde ahí y hasta el kilómetro 22 se atraviesa de falsos llanos, terreno boscoso y alguna pequeña subida que por un par de minutos hace olvidar al corredor que está en los Alpes.
Paso del Ecuador, seguimos adelante….
Llegamos al km 34 entre subidas y bajadas a través del bosque tan profundo que a veces nos impide ver el sol y llegamos a uno de los que, según mi punto de vista, es el punto clave de esta carrera: el avituallamiento del kilómetro 34 al borde del lago Ferchensee. Desde aquí, en cualquiera de las distancias faltan más o menos 30 km hasta meta.
En mi caso, desde el km 34 hasta más o menos el 50 se trata de ir aguantando los envites del calor e ir guardando fuerzas para la segunda gran subida del día que comienza en el kilómetro 50 y donde nos tenemos que enfrentar con 1100 m de desnivel en 5 km para movernos del bosque alpino a la realidad de la montaña con toda su aspereza.
Una vez coronamos a través de las pistas de esquí de Gasrmisch, faltan solo 7 km para meta con un desnivel negativo de 1300m
Una vez superados esos 7 kms de vertiginosa bajada, el corredor puede paladear las mieles del éxito y recorrer el último kilómetro de asfalto por las calles Grainau hasta llegar a la ansiada línea de meta donde seguramente le esperarán una o dos cervezas bien frías, eso si las primeras sin alcohol porque como en la mayoría de las pruebas celebradas en Alemania uno de los principales sponsors es una conocida marca de cervezas sin alcohol con probadas cualidades isotónicas.
___________________________
.
ZUGSPITZ ULTRA TRAIL: GALERÍA DE FOTOS POR LA ORGANIZACIÓN.
.