
Tags
SENDERO SULAYR GR-240 EN SIERRA NEVADA (302k/D+10.500) Travesía Nicolás Molina en 90h45m. Entrevista por Mayayo en #radiotrail
SENDERO SULAYR GR-240 EN SIERRA NEVADA
Sulayr, la montaña del sol. Así es como los árabes conocían Sierra Nevada y ese fue el nombre elegido para bautizar al sendero circular más grande de toda España. Un bucle de 300 Km de largo y unos 10.000 metros de desnivel positivo para descubrir los singulares paisajes penibéticos a través de una experiencia que auna el contacto directo con la naturaleza y la vivencia de los pueblos serranos tan ricos en historia y costumbres como en tradiciones y belleza por sí mismos.
Los 300 kilómetros de recorrido circular están divididos en 19 etapas a través de las cuales descubrimos el encanto y singularidad de su paisaje y sus pueblos. Los caminos, veredas y vías pecuarias por donde discurre están además, no solo conectadas con cada pueblo, sino tambien con otros lugares como el centro de visitantes El Dornajo o el jardín botánico la Cortijuela que nos permitirán ampliar conocimientos sobre Sierra Nevada…según el ritmo de marcha que persigamos.
Se busca así que Sulayr actue como eje vertebrador de la red básica de senderos de Sierra Nevada. Representa un símbolo de unión, de alianza entre un Parque Natural y un Parque Nacional, de concurrencia entre dos provincias, seis comarcas y sesenta municipios, de encuentro entre el hombre y la montaña.
La fisiografía, la geomorfología, las formaciones vegetales se han considerado para hacer de Sulayr un sendero panorámico que descubra y ayude a interpretar toda la riqueza paisajística que atesora Sierra Nevada. Deliberadamente, además, se han definido accesos desde los núcleos de población situados en el piedemonte para que el paso por ellos no solo aporte el necesario apoyo logístico, sino que enriquezca la experiencia con el extraordinario patrimonio cultural de los municipios que atraviesa. Estos, a su vez, se vean favorecidos directamente por los beneficios socioeconómicos vinculados a la demanda de servicios.
Por todo esto, podemos considerar Sulayr como una magnífica instalación deportiva donde saciar nuestra pasión por las carreras de montaña..y mucho más, Como el propio Nicolás nos recuerda al hacer balance de su aventura. Vamos con ella.
________________________
SULAYR GR-240: TRAVESÍA INTEGRAL POR NICO MOLINA. (90h
.
Nicolás Molina es un joven corredor y esquiador de montaña andaluz. Nacido el 10may del 2000 y originario de Durcal (Granada) cuenta hoy con un gran presente y enorme futuro. Inspirado por compañeros y vecinos como Manuel Anguita o Carlos García Hurtado, se lanzó a correr a partir del 2015, con victorias ya desde las primeras pruebas. En 2016 como cadete logró su primer título nacional y mundial, ambos en carreras verticales, repitiendo en 2017. En 2018 fue campeón de España junior.
Cerró 2019 en plena progresión, sumando de nuevo el título de campeón de España Junior en Trail RAE Otañes y el Mundial Junior en la Gran Sasso Skyrace. Además, pudimos compartir con el en vivo la alegría de la plata lograda en la Cortina Skyrace de Lavaredo (Italia) o su victoria en la YCC de Chamonix. Junto a compañeros como Dani Osanz o Albert Pérez entre otros, es uno de los más destacados talentos de la cantera española.

Nicolas Molina en Mundial Juvenil 2019. Foto: Fedme.
Sierra Nevada es, lógicamente, su principal terreno de juego para correr y esquiar. Así, en otoño del año pasado ya firmó el récord de la Integral de Sierra Nevada con 5h51m21s. Para lograrlo, en menos de 6h, completó una ruta que supone habitualmente para los montañeros dos días. Hoy día suma apenas 20 años y estudia el Grado Superior de Actividad Física y Deportiva,
.
“SULAYR GR 240 PODRÌA SER RECORRIDO EN 50 HORAS” NOS DICE NICOLÁS.
Tal como el propio Nicolás nos reconoce en la entrevista inicial, su objetivo en esta aventura no era fijar una marca óptima. Buscaba más bien vivir una aventura diferente en lo que es su terreno de juego habitual. Y lo consiguió, sin duda. A nivel deportivo, cara a marcar un record optimo, su respuesta a nuestra pregunta es que a futuro podría plantearse completar esta travesía en menos de 50h. Un enorme salto, tras esta primera toma de contacto. Veremos lo que el tiempo nos trae…
Mientras tanto, queremos destacar tambien el oscuro papel del equipo de apoyo con que contó, compartiendo íntegra la crónica de la aventura tal como Carlos y Fausto lo publicaron en sus redes sociales.. Vamos ahora con ellos….
__________________________
SULAYR GR-240, DESDE DENTRO: Equipo de apoyo Carlos García Hurtado y Fausto Padial. Así lo narraba en sus redes sociales
Estábamos saliendo del confinamiento y en una llamada con Nico para ver qué tal todo, me deja caer: “he pensado en hacer el Sulayr”, a lo que yo le respondo: “eh, qué dices! Yo lo tenía planeado para las navidades pasadas, vamos a hacerlo juntos…”. En un principio se trataba de hacerlo sin más, conocer el recorrido y pensar en futuro… pero con forme se iba planeando la cosa iba cogiendo otra dirección y el objetivo pasó a la posibilidad de un Sulayr SUB-4/3días. El plan inicial era hacerlo juntos, pero finalmente hablando con el entrenador y pensando realmente sobre lo que se trataba, me descarté para correrlo por varios motivos.
Se planteó el reto en 3 etapas.
Con finales en Trevélez, La Polarda y Postero Alto + Dornajo. Esos eran los puntos donde tendríamos que estar Fausti y yo (CYF) como apoyo principal.
El transcurso del reto fue bastante variado. La primera etapa era la más controlada y en la que había más acompañantes y ningún problema. A partir de aquí y la llegada a la Ragua (primer paso) fue cuando Fau y yo nos quedábamos al mando de los avituallamientos, de que no pasase y faltase nada y mantener informados a familiares y amigos. Entre medias se nos uniría Ivan Ortiz (el mister), que junto con Fau, aparte de avituallar, acompañarían también a Nico en algunos tramos, y se llevaría el palo gordo de la tormenta.
Mi coche se convirtió en un almacén de ropa, mercadona, casa, etc.
CYF teníamos que preparar cada avituallamiento para que no faltase nada. Los avituallamientos de ruta eran más rápidos… recargar algo de comida, agua, descanso de unos minutos, repasar planimetría, cambio de ropa y material. Pero los avituallamientos de final de etapa era otra cosa… había que montar tienda, o preparar refugio, hinchar colchones, preparar sacos, hacer la cena o la comida, tirar basuras, recargar toda la electrónica, etc….
Por la mañana igual pero haciendo el desayuno, recogiendo la basura y recogiendo todo el material no usado para meterlo una vez más en el coche. se trataba de un vaciar y llenar, llenar y vaciar el coche en cada avituallamiento… y buscar los medios posibles para poder recargar electrónica, recargar agua, y comprar lo que faltase.
Improvisando según transcurrían las etapas… que caía una tormenta e iban escasos de ropa, pues a correr 15km para ofrecerles algo seco… que hace falta algo del super o farmacia, pues al pueblo a comprar… que hay que esperar a las 2:00 de la madrugada y calentar unas lentejas con atún, pues a calentarlas y a dormir… Que se hace demasiado tarde y es mejor ir acompañado, pues a pasar la noche en ruta… En general se trataba de poner todo de nuestra parte para cumplir el objetivo.
En todo esto no solo ha habido felicidad y alegría… desde fuera Fau y yo teníamos una visión diferente de cómo iban pasando los kilómetros en Nico, de cómo le va cambiando la cara, de cómo pasa la noche o incluso de cómo su actitud va siendo diferente.
Tanto en el Puerto de la Ragua (en los dos pasos) como en el Postero Alto creo que pasamos los momentos más tensos…
Se trataba de querer ayudar y aportar lo que creíamos era lo mejor…
Por nuestra parte incluso hubo momentos en donde le dijimos de retirarse del reto, pero tras su negativa nuestro chip cambió totalmente a ser el máximo apoyo y ofrecer toda la motivación que pudiésemos en conseguirlo. Han sido muchas horas y muchos kilómetros, mucha insistencia en los avituallamientos, alguna que otra voz, mucho cansancio por parte de todos y muchas risas sobretodo!
Desde fuera lo he visto como una locura desde el día que fuimos a reconocer los carriles hasta La Polarda. Cuando mi madre me decía que estábamos locos (todos), Nico por hacerlo y nosotros por ayudarle a conseguirlo… pues puede ser. Pero es tan simple como “dejar hacer y que te dejen hacer” “no hacer sufrir y que no te hagan sufrir”, en definitiva, cada uno sabe lo que hace.
Tengo claro que si Nico nos vuelve a pedir ayuda, CYF estaríamos ahí los primeros para dársela. Ha sido una locura, una aventura y una experiencia que sin un equipo como este, (y sin los acompañantes: Ivan, Santi, Mikel, Fau, Fran y Jaime), y sin un corredor así, donde todos nos conocemos al máximo, no se habría conseguido… y seguro que algo nos ha cambiado. Esperemos que no pase mucha factura y que la próxima sea más corta y durmamos más…
Sulayr GR-240: Algunos datos de la aventura.
-Salida sábado 11 a las 20:00, llegada miércoles 15 a las 14:45. Total de 90:45 horas
-Horas de sueño totales 13:30 horas
-Kilómetros totales en coche 667km.
- Nico: Una maleta de comida, otra caja de comida, un saco de zapatillas, un saco de calcetines, 2 bolsas de ropa deportiva y abrigo y una mochila con aparatos electrónicos.
- Fau: Una mochila con ropa y zapas, otra mochila pequeña con material básico y una pequeña bolsa con comida también para mí.
- Carlos: Una maleta con comida, una pequeña mochila con material básico, 3 gorras y un sombrero de paja.
- Genérico: Una tienda de campaña, 3 sacos de dormir, 2 esterillos, 2 colchones inflables, almohada, inflador, una sillita pequeña, hornillo, olla, sartén, cubiertos, 10/15 litros de agua y seguro que algo más…
Os dejamos aqui una galería de fotos realizada por el propio Nicolás y su equipo
___________________________
CARRERAS DE MONTAÑA ANDALUCÍA: SECCIÓN ESPECIAL.
.
Aquí puedes ampliar info sobre las más destacadas carreras de montaña de Andalucía, que llevamos cubriendo en vivo desde aquel Maratón Alpino de Jarapalos del 2009 cuya crónica por Mayayo podeis leer aquí, pasando por los 101 de Ronda, Valle del Genal y tantas otras pruebas a lo largo de los once años de trabajo de CARRERASDEMONTANA.COM. Tambien hemos querido traeros algunas de las rutas más destacadas y por supuesto, entrevistas y crónicas personales de los corredores más destacados de Andalucía en todo este tiempo. Clica abajo para abrir la sección al completo.
_______________