
Tags
SALOMON X ULTRA 4: Zapatillas senderismo, con protección y tracción de garantías.
SALOMON X ULTRA 4: Zapatillas senderismo, con protección y tracción de garantías. Nuestra sección ZAPATILLAS SENDERISMO presenta hoy otra novedad del catálogo de la marca francesa, ya en tiendas. Una zapatilla para correr/caminar con 130€, peso 325gr y un drop 10mm.
La X Ultra ha llegado ya a tiendas, en Abril 2021. La próxima en salir será la Ultra Glide con 32mm de colchón para correr largo en terreno firme, las Salomon Cross Pro 2 para carreras en barro o las tambien senderistas Salomon X Rogg 2. Hoy vamos con esta zapatilla SALOMON X ULTRA 4, que ya está en tiendas.
____________________
.
SALOMON X ULTRA 4
Zapatillas senderismo, con protección y tracción de garantía.
SALOMON X ULTRA 4: FICHA TÉCNICA
- Precio: 130€. Un precio medio en el catálogo Salomon y el mercado entero. Lógico, puesto que será ahora una solución de gama media, para senderistas que primen protección y tracción.
- Peso: 360 gramos para hombre. Va incluso más reforzada y por tanto unos 20gr más pesada que XA PRO V8
- Drop: 11mm, Un drop alto para lo más habitual hoy día. Esto hace de ellas una zapatilla no muy exigente en lo técnico y que nos permite talonar si nos cansamos al echar muchas horas con ellas. Idéntica a XA Pro.
- Altura al suelo: 13mm delante y 24mm detrás. Una zapatilla muy pegada al suelo, para tener mejor tracción y propiocepción NO amortigua mucho delante, claro. Pero no se queda descolgada atrás, gracias al amplio drop.
- Sujeción: Extremadamente firme, con los tirantes varios que “fijan” el empeine más el chasis.
- Lazado por cable marca de la casa.
- Agile Chassis System: El corazón de la zapatilla. Este sistema combina estabilidad y amortiguación. Funciona en armonía con la entresuela EnergyCell. La cubierta lleva material de TPU resistente a la abrasión
- Tacos: Prominencia media-alta, 4-5mm. Con goma Contagrip MD. Irán bien en terreno firme y blando, siempre que no sea especialmente hondo el barro o la nieve.
- Suela: Anchura sobredimensionada 1cm delante y 0,5cm detrás. La forma trapezoidal del chasis y la ancha suela las hace hiperestables. A costa, eso si, de no ser las más agiles de la clase. Para eso están otras hermanas. La goma es Contagrip MA, hermana de las XA Pro. Un compuesto que prima algo más el agarre frente a otras hermanas que apuestan por la goma MD con más durabilidad.
- Versión Gore-tex: Existe una versión con membrana, cuyo precio sube hasta 150€ y peso hasta 390gr.
SALOMON X ULTRA 4: LO MÁS DESTACADO.
La X Ultra 4 se presenta como una zapatilla de senderismo híbrida que permite correr/caminar. Para ello, toma las tecnologías de trail running y aplicando una serie de estudios biomecánicos busca brindar mejor estabilidad. Así, la marca enfatiza en su lanzamiento oficial, que la X Ultra 4 es el resultado de una serie de estudios biomecánicos destinados a brindar una mejor estabilidad para evitar lesiones de tobillo.
Un problema que supone nada menos que el 80% de las lesiones en senderismo. Y entre ellos el 95%, esguinces externos de tobillo. A partir de estos datos, Salomon identificó las áreas clave del pie que necesitaban mayor protección y rediseñó la X Ultra 4 para ayudar a protegerte contra las lesiones. De ahí el sólido refuerzo externo espefícico para prevenir ese problema que podeis ver en las fotos.
Nuevo chasis ADV-C
La X Ultra 4 está equipada con un nuevo chasis ADV-C que se centra en las articulaciones externas del pie para optimizar la estabilidad sin limitar su movilidad. Busca así el ser tan ligera y ágil como una zapatilla de trail running. Y aportar, además la estabilidad, impermeabilidad y agarre necesarios para ser veloz en terrenos técnicos y desiguales,
La suela exterior Contagrip MA se agarra al terreno, incluso cuando es resbaladizo. Este factor, con una goma probada con exito ya en las carreras de montaña, nos brinda más control, especialmente en los descensos. Sin olvidar su puntera-tanque, que proporciona protección en la parte delantera.
El modelo para mujer se ha adaptado a la morfología femenina. La rigidez del chasis se ha ajustado para respetar la ratio de peso, y un material más suave en el cuello y en la lengüeta hace que sea más cómoda.
La X Ultra 4 está disponible en versión baja y media, así como con/sin membrana GORE-TEX e incluseo en anchos amplios y medios.
SALOMON X ULTRA 4: CONCLUSIÓN Y ALTERNATIVAS.
Un modelo para correr y caminar con plena confianza en zonas de lo más variado. Por peso, rigidez y estructura se situa justo en un escalón intermedio dentro de la gama SALOMON entre una zapatilla más técnica treparrocas como es la SALOMON XA PRO y la versión más senderista que representa la SALOMON ODISSEY.
Sería quizá la zapatilla de trekking de Salomon, siendo las otras hermanas, la montañera y senderista, respectivamente. Abajo os dejamos los detalles de ambas como alternativa.
SALOMON ODISSEY: La hermana senderista más suave.
SALOMON XA PRO: La Hermana más alpina.
SALOMON TRAIL RUNNING 2021-22: TOP10 ZAPATILLAS
Salomon, marca francesa líder en trail running actualizar varios modelos de su catálogo para 2021-22 y además lanza un nuevo modelo maximalista para ultras. Con un catálogo enorme para todo tipo de corredor y bolsillo ofrece un conjunto de modelos para 2021 de forma que puedas elegir lo que mejor te conviene. Abajo os dejamos una pa
AH! Y para los que creen que Salomon es una marca cara, os recordemos que tenemos varias zapatillas a precio económico y con materiales de primera calidad que no pasan de los 100€, como las Salomon Trailster 100€ o Salomon Alphacross 90€
______________________
Y venga ampliar la gama los de Salomon. Unas zapatillas que, creo, irán bien par toda esa gente que empieza a salir al monte ahora. Que alternan más caminar que correr. Y que, sobre todo, quieren pasarlo bien sin forzar y no lesionarse. Con estos bichos, bien protegidos van 🙂