TRANSBÉTICA: Reto extremo ultra trail Andalucía (325km/D+18.000m)

TRANSBÉTICA: Ultra Trail Andalucía. Nuestra sección TRAIL RUNNING ANDALUCIA presenta hoy una gran travesía, que enlazará cimas clásicas como Torreón en Grazalema, con el Mulhacén en Sierra Nevada.

Supone un verdadero reto extremo dentro del Ulta trail, sobre un trazado de 325k/D+18.000m, volumenes similares a la clásica prueba valdostana del Tor des Geants. Vamos con los detalles de la misma.

Pico Veleta (3.482m) desde el Mulhacén (3.479m) Foto: Mayayo

________________

 

TRANSBÉTICA: Nuevo reto Ultra Trail Andalucía

(325km/D+18.000m)

 

La Transbética está planteada como carrera de montaña no competitiva, que realizar en semi-autosuficiencia y en equipo. Un estilo cuyo representante más conocido hasta hoy es la Petite Trotte a Leon de Chamonix.

Y lo cierto es que aunque esta del 2021 será la edición inaugural, la idea puede cuajar. Sin duda, el potencial de las montañas andaluzas, de Málaga a Granada, ofrece terreno de aventura de sobra donde vivir una gran travesía de montaña.

 

 

TRANSBÉTICA, EL TRAZADO

 

La ruta propuesta para este primer año transcurre entre las provincias de Cádiz, Málaga y Granada. La carrera unirá algunas de las cimas más importantes de las cordilleras béticas. Partirá de Benamahoma, en la provincia de Cádiz, y ascenderá a El Torreón, en Grazalema (1.654 m), Torrecilla, en Tolox (1.919 m), La Maroma, en el límite entre Canillas de Aceituno y Alhama de Granada (2.066m) y Mulhacén, en la confluencia de Güéjar Sierra, Capileira y Trevélez (3.479 m).

La carrera tiene una distancia total de 325 km y un desnivel positivo acumulado de 18.000 m. Por su distancia y desnivel puede considerarse una de las rutas más duras de España. Como referencia, recordar que el mítico Tor des Geants transalpino supone cubrir 330k/D+24.000m. Un reto similar por tanto. No es casualidad que varios de sus promotores sean veteranos de la prueba Valdostana.

Cabras en la cima del Veleta. Foto: Mayayo.

Transbética: Una travesía con grandes paisajes naturales y pueblos

La ruta transcurre por los Parques Naturales de Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves, el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, estribaciones sur del Torcal de Antequera y Sierra de Camarolos, parte del corredor “Flysch” entre Colmenar y Periana, Parque Natural de Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara y el Parque Natural y Parque Nacional de Sierra Nevada.

A su vez, la Transbética pasa por los términos municipales de 35 municipios: Grazalema, Montejaque, Ronda, Parauta, Tolox, Yunquera, El Burgo, Casarabonela, Carratraca, Ardales, Álora, Antequera, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Colmenar, Riogordo, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín, Canillas de Aceituno, Alhama de Granada, Sedella, Salares, Canillas de Albaida, Arenas del Rey, Jayena, Otívar, Albuñuelas, El Valle, Lecrín, Nigüelas, Lanjarón, Dílar,Capileira y Trevélez.

Abajo podeis ver mapa y perfil de carrera. 

 

 

TRANSBÉTICA: EL ORIGEN DEL PROYECTO.

Según uno de sus promotores, el veterano “Fali Coleta” la idea de la carrera surgió del deseo de unir una serie de cimas, con una travesía tan lógica como exigente. Y es que, desde la cima de El Torreón, a poco de partir, ya se divisan allá a lo lejos las cumbres blancas de Sierra Nevada. Como resistirse al suelo de enlazar ambas cimas, del tirón 🙂

 

Logística: Realización segunda quincena Mayo 2021. 

Está previsto realizar la ruta en la segunda quincena de mayo y emplear 4 jornadas para llevarla a cabo. La ruta ha sido preparada concienzudamente durante los dos últimos años, analizando las distintas alternativas y realizando previamente el recorrido por tramos: Torreón-Torrecilla, Torrecilla-La Maroma, La Maroma-Mulhacén.

Los participantes harán la ruta en semi- autosuficiencia, es decir, portando lo necesario la mayor parte del camino. No obstante, contarán con un coche de apoyo, indispensable para el regreso y útil tanto para llevar el equipo y ropa necesarios para el último tramo, que se encontrará nevado, así como en previsión de posibles lesiones. Se realizarán algunas paradas para el descanso, durmiendo a ratos sobre el terreno.

 

Participantes muy veteranos.

En esta primera edición todavía planteada como un piloto, participarán en la carrera un grupo de siete amigos con amplia experiencia en carreras de montaña de gran distancia. En concreto, formarán parte de la aventura Fali Coleta, Luis Arce, Paco Contreras, Manuel Alonso, José Hernández, José Ángel Rodríguez y Paco Campuzano. Sandra Mónica Guiñazu será la responsable de prestarles apoyo logístico durante la ruta.

 

TRANSBÉTICA: Galería de fotos, por la organización.

_________________________________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.