PAU CAPELL TRANSGRANCANARIA 2022 (1/2): “Se puede correr en menos de 13 horas” Entrevista Mayayo en Radio Trail.

PAU CAPELL TRANSGRANCANARIA 2022: “Se puede correr en menos de 13 horas” Entrevista Mayayo en Radio Trail Nuestra sección TRANSGRANCANARIA avanza quinielas para la 20ª edición que llega el 4-6MAR.

Hoy entrevistamos a Pau Capell, quien recuperado de su dura lesión vuelve con el sueño de ser pentacampeón aqui, Aqui el análisis a fondo integro en #radiotrail con Mayayo y Pau  DALE AL PLAY

Si prefieres leer la entrevista en dos partes, hoy publicamos la primera.


PAU CAPELL TRANSGRANCANARIA 2022:

“Se  puede correr en menos de 13 horas”

 

Más de 60 corredores de élite internacional se darán cita en esta edición, este año concentrados en la prueba reina de 126km. Además se disputarán carreras de 15k-26k-43k-63k y el nuevo K.Vertical. Arrancamos con el tetracampeón Pau entrevistado por Mayayo.

Señor Pau capell tetracampeón de Transgrancanaria, bienvenido: Nos vimos hace ya algunos meses en ese Gran Trail  Peñalara 2021 que que para ti fue especialmente emotivo no?

Si, era la vuelta a la competición después de la operación de cartílago. Por eso elegí la distancia menos larga, la del TP60 pero bueno me tocó muy bien. La verdad que para la carrera no estaba aun a tope, pero fue bueno volver.

Aun así, hiciste balance una buena carrera

Si, bueno… fue una carrera dura para mi, aun sin las mejores sensaciones porque seguía con molestias. Esperaba hacer menos tiempo pero bueno, tanto Jesús como David hicieron un carrerón. La verdad que fui allí sin esperar nada más allá que terminar sin molestias y más o menos salió eso.

 

Una de las cosas que distinguen a Pau es la capacidad de análisis y preparación de cada carrera. Como periodista, hay dos momentos que me costará olvidar, Las 100 millas de Patagonia donde al salir me dijiste 19h y luego las cien millas UTMB que calculaste 20h. Ambas las clavaste.

Cuando hablamos de larga distancia, hablamos de carreras de montaña donde  el factor que más cuenta es el conocerse a uno  mismo. El  terreno lo tienes que conocer también, claro, peo ya sabes puede ir más rápido más lento y el tiempo más o menos que saldrá si todo va bien no?

Al final,  es una lotería. Pero si es verdad que en estos dos casos que comentas, los tiempos los clavamos bien y tú estabas presente también allí para dar fe.

Alex fraguela apostaba en su top 5 masculino ayer en nuestra TRANSGRANCANARIA 2022: LOS FAVORITOS.  por Aurelien, Pablo, Pere, Hayden…y Sage Canaday como quinto elemento, antes que por ti. Para su mala fortuna, justo tras publicar su pronóstico en nuestro podcast trail running, Sage me respondía que no podrá venir. ¿Tu como te ves a ti mismo?

Bueno, no se: Yo las cuatro veces que he corrido he ganado, espero repetirlo,. No estamos seguros aun si compite o no Aurelien, no lo tengo presente. Así bueno, si no sale una posición que ganaría y después obviamente yo voy allí a darlo todo.

Creo que es una carrera que se puede correr en menos de 13 horas y todo apunta a eso. La lucha será, claro está, con los que has nombrado y yo espero estar también allí.

Los dos rumanos,  Robert Hajnal y Lionel Manole, los ves con esa chispa de velocidad que tenéis los de delante o más bien como turbodiésel a quienes es casi imposible eliminarlos de carrera.

Robert es verdad que quizá lo veo un poquito más lento para Transgrancanaria de lo que debería ser un corredor que termina delante pero Manole yo lo veo dentro de los corredores que pueden ser más rápidos porque tamiven es un corredor que se conoce muy bien. El año pasado ya hizo algunas carreras muy buenas como la victoria en las cien millas de Val D´aran.

A mí me adelantó en los últimos 15 a meta allí, obviamente yo hacía la de 55 la de 100 millas. Aun así, con la paliza que traía  me impresionó muchísimo. Más aun, porque a competir en serio ha empezado hace 2-3 años no mucho más.

Cierto. Yo con el coincidi además cuando aun no había despuntado en Madeira, pero organizamos un training camp y  el vino como un participante más. Desde el principio me sorprendió mucho el nivel que tenía porque venía conmigo delante. Estuvimos hablando todos los días.

Al año siguiente empezó a hacer cositas y me escribía no? Me pedía consejos para carreras y tal y…. ¡Y míralo ahora! Ahora está luchando con cualquiera ya.

Yo creo que está delante con los mejores del mundo. Es cierto y tu  lo sabes hoy nos movemos con redes sociales, con proyectos y el quizá no presta  atención a esto. Motivo por el cual a veces quizá no se le da la importancia real que tiene como corredor. Pero lo veremos delante. Aran by UTMB: Oro Ionel Manole.

Aran by UTMB 2021 foto sergi colome

 


TRANSGRANCANARIA 2022: Los favoritos en la Classic

Después de su ausencia en la Transgrancanaria HG 2021 regresa con fuerza el tetracampeón de la Classic, Pau Capell. Su lesión en el sacro el año pasado lo mantuvo alejado de la competición. Por ello, este año vuelve a la lucha para intentar conseguir su quinta victoria y reafirmar, una vez más, que es uno de los más grandes.Así compartimos con el su alegría de volver a competir en el Gran Trail Peñalara el pasado mes de Octubre. Pau Capell GTP 2021

En busca del puesto más alto del podio de la Classic también estará Pablo Villa. El corredor leonés, que compartió un épico triunfo con Capell en 2020, quiere volver a la Transgrancanaria con ganas de dar su máximo después de haber sufrido una lesión durante la carrera del año pasado y no haber podido terminarla.

Desde Estados Unidos llega una nutrida representación de atletas de élite dispuestos a conquistar por vez primera la Classic. Dos de ellos, Hayden Hawks y Jared Hazen, regresan a la Transgrancanaria después de ofrecer un gran espectáculo en 2019 y 2020, respectivamente, ediciones en las que se retiraron tras batallar las posiciones de podio.

Además, se suman otros dos atletas de primer nivel como Sage Canaday y Jimmy Elam, que se estrenarán en la isla y elevarán el nivel competitivo de la prueba. Curiosamente, como oais al principio, Alex apuesta por Sage como capaz de firmar top5 aun antes que por el propio Pau. Veremos…

Actualizado 25FEB Sage Canaday nos confirmó personalmente que a ultima hora no podrá venir. Take care, mate!

Otro debut ilustre en la Classic será el del japonés Ruy Ueda, uno de los mejores corredores del continente asiático, que afrontará la prueba de 126 kilómetros con salida en Las Palmas de Gran Canaria. El nipón será un gran candidato al podio junto al vigente subcampeón, Pere Aurell, los rumanos Ionel Cristian Manole y Robert Hajnal, el campeón de 2016 Didrik Hermansen, el suizo Jonas Russi, el argentino Gabriel Rueda, el italiano Francesco Cucco, el francés Baptiste Chassagne o el portugués Luis Fernandes.

Dentro de los españoles destacados, toca apuntar además a Jordi Gamito, Mario Olmedo, Isaac Riera, Rodrigo Monasor, José Ángel Fernández o Isaac Salvat., entre otros. Finalmente, la élite canaria contará con Alejandro Mayor, Estanislao Rivero, Ricardo Luis Trujillo, Esteban García, Octavio León, Carmelo González y  nuestro compañero Alex Fraguela.

 

TRANSGRANCANARIA 2022: Las favoritas en la Classic

La ausencia por lesión de Azara García bicampeona de la Classic, se hará notar este año en la Transgrancanaria, aunque el nivel seguirá siendo muy alto en la prueba femenina.

Regresa a la isla la estadounidense Kaytlyn Gerbin, convertida ya en una leyenda de la prueba, ya que en sus dos participaciones ha sumado una victoria (2020) y un segundo puesto (2019). La corredora de Seattle tendrá como una de las principales competidoras a la holandesa Ragna Debats, considerada una de las mejores ultreras del panorama internacional y campeona del mundo en 2018, y que el año pasado tuvo que retirarse en El Garañón cuando peleaba por los primeros puestos de la Classic.

 

La atleta catalana Claudia Tremps, subcampeona en 2021 y una de las promesas más firmes de la ultradistancia, repite por tercer año consecutivo en la Classic y será seguro una de las grandes animadoras de la prueba femenina. La presencia de la estadounidense Abby Hall, actual subcampeona de la CCC, y el estreno de la suiza Kathrin Gotz – campeona de Lavaredo Ultra-Trail, Eiger Ultra-Trail y podio en la TDS – serán algunas de las notas más destacadas de esta Transgrancanaria HG 2022.

Completan la nómina de favoritas de esta Classic la eslovena Martina Potrc, las francesas Lucie Jamsin y Claire Bannwarth, las húngaras Eszter Csillag e Ildiko Wermescher, la neozelandesa Sophie Grant, la alemana Shari Wilken, la estadounidense Amy Sproston y las canarias Yasmina Castro y Sandra Moreno.


TRANSGRANCANARIA 2022: LOS FAVORITOS.

Pau Capell, Hayden Hawkes, Claudia Tremps, Ragna Debats y más…

Nuestra sección TRANSGRANCANARIA avanza ya nuestras quinielas para la 20ª edición que llega el 4-6MAR.  Más de 60 corredores de élite internacional se darán cita en esta edición, este año concentrados en la prueba reina de 126km. Además se disputarán carreras de 15k-26k-43k-63k y el nuevo K.Vertical.

Aqui el análisis a fondo en #radiotrail con Mayayo y Fraguela, corredor de elite afincado en Gran Canaria DALE AL PLAY


 

RADIO TRAIL EN PODCAST

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.