CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA MADRID 2022: CIRCUITO COPA DE HIERRO, DESDE 1923.

CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA MADRID 2022: CIRCUITO COPA DE HIERRO, DESDE 1923..Nuestra sección TRAIL RUNNING MADRID viaja hoy al torneo más antiguo en toda España: La Copa de HIerro que organiza la RSEA Peñalara ha pasado por dos épocas, desde su origen en 1923.

Las carreras de montaña -como deporte oficial- gozan de una larga tradición en España: Una tradición muy viva, además. La Copa de Hierro 2022 contará con las cuatro pruebas que forman  hoy el torneo de la Copa de HierroCross Tres Refugios, Cross Cuerda Larga, Km vertical de La Barranca y el recio Cross de la Pedriza.

Carreras por montaña Peñalara: Salida de corredores de la plaza de Cercedilla

Carreras Montaña Madrid Salida de corredores de la plaza de Cercedilla. Copa de Hierro 1.924. Foto: RSEA Peñalara.

_______________________

 

CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA MADRID:

COPA DE HIERRO 1923-2022

 

La historia de las carreras de montaña en España arranca en 1912. Lo hace en el País Vasco donde el Trofeo Pagasarri cuenta ya con dorsales, equipos, reglamento y premios. Le seguirán en 1914 la Cursa Resistencia Sant Llorenc de Munt en Cataluña y en 1916 la Cercedilla – Siete Picos. Carreras de montaña pioneras en Península Ibería (1904-1016)

Esta última prueba será la primera organizada en el Guadarrama, de manos de la recien nacida RSEA Peñalara (1913). Será el embrió de una larga actividad que hoy supera ya los 109 años de historia.

La  Copa de HIerro nacerá apenas unos años más tarde, en 1923. Hoy, esta tradición sigue con fuerza, siendo el Gran Trail Peñalara como punta de lanza mediática hoy día. Así celebramos esos primeros 100 años de Peñalara


 

CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA MADRID: COPA DE HIERRO 2022.

La Copa de Hierro 2022 llega organizada por la RSEA Peñalara y el club Tierra Trágame en la Sierra de  Guadarrama. Será la XXX edición, desde su nacimiento en 1923 cuando se celebró la primera
competición que llevaba este nombre.

Durante muchos años se perdió, hasta que en 1992 se recuperó el nombre para
crear un circuito que en aquel entonces se componía del  Cross 3 Refugios, Cross de Cuerda Larga, Cross de las Dehesas y
Cross de la Pedriza,  Diez años despues, en 2002 se incorporó el recién creado KV de la Barranca.

Las fechas de las carreras en 2022 serán:

  • 22 de mayo Cross de la Pedriza
  • 5 de junio KV de la Barranca
  • 25 de septiembre Cross de las Dehesas
  • 23 de octubre Cross de Cuerda Larga
  • 6 de noviembre Cross de 3 refugios

La Copa de HIerro, un trofeo diferente.

Para obtener la Copa de Hierro, fiel replica de la que se entregaba a los
ganadores en los años 20 del siglo pasado, la corredora y/o el corredor deben
haber ganado la clasificación general 3 años consecutivos o 4 alternos.

Actualmente Maribel Martin y Maria Luisa Garcia en categoría femenina y Luis
Alonso Marcos y Eliseo Bodelon en categoría masculina son los únicos que
tienen la copa en propiedad.

Los ganadores de la edición celebrada en 2021  fueron Fátima Espinosa y Jose Irurozqui, la entrega de Trofeos se efectuará el  próximo 12 de Mayo en la sede de la RSEA Peñalara.

Francisco Martínez, ganador Copa de Hierro Foto RSEA PEÑALARA.

 


 COPA DE HIERRO 2022:  CINCO CARRERAS MONTAÑA.

Tal como podeis ver en el calendario, la Copa de Hierro se reparte entre dos pruebas en la primera mitad del año y tres más en la segunda. Vamos por tanto hoy con las primeras, cuyos dorsales están o estarán muy próximamente ya a la venta

CROSS DE LA PEDRIZA 2022 (22MAY) 26k/D+1.600m

Por primera vez en su historia de más de 30 años el Cross de la Pedriza se
celebrará en primavera, el día 22 de mayo. Considerada como la carrera por
montaña más técnica de la Sierra de Guadarrama, nació de la mano del alpinista Carlos Soria y en sus primeros tiempos incluía el ascenso y descenso de las cimas icónica de la Pedriza dentro de la propia prueba.

Su traza actual discurre por los  lugares más emblemáticos de la Pedriza, Canto Cochino, El Yelmo, Collado de  la Dehesilla, Collado de la Ventana, Las Torres y Collado Cabron.

Un recorrido de 26 Km y +1600 m de desnivel positivo con salida desde la Barrera de  entrada al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que combina
duras subidas, donde en más de una ocasión habrá que utilizar las manos, con
bajadas técnicas que pondrán a prueba las habilidades del corredor de
montaña. Últimos dorsales disponibles a través de la web wwww.copadehierro.es

KV DE LA BARRANCA (5JUN) 7k/D+1.000m

El domingo 5 de junio será el turno de la prueba más agonística del calendario
de la Copa de Hierro, la XX edición del kilómetro Vertical de la Barranca.

En su monento fue esta una prueba pionera, salvando los 1.000 mts de desnivel positivo en apenas 7 Km. La prueba parte desde la cota 1260 en el camino de la Barranca (Navacerrada) hasta la cima  del Alto de Guarramillas junto a las antenas de la Bola del Mundo.

Para 2022, nuevamente  albergara el Campeonato de Madrid de carreras Verticales de la Federación Madrileña de Montañismo Las inscripciones se abrirán el 20 de abril para Federados en Montaña y a
partir del 28 de abril para todos los corredores en la web
wwww.copadehierro.es

 


 

HISTORIA CARRERAS MONTAÑA EN ESPAÑA: DESDE 1912.

 Por Pedro Nicolás y Sergio Mayayo.

Cuando se celebró en Madrid el Congreso Sociedad Española Medicina Montaña, tanto Pedro Nicolás como Mayayo presentaron ponencias sobre este deporte. La de Pedro, recogía la historia de las carreras de montaña en nuestro país como deporte en general.

Dado su interés, hemos querido ampliar y compartir de forma conjunta con Pedro dicho material, resumiendo a continuación cinco reinas de esta historia, incluida la aportación final de Kilian:

  • 1904 -Trofeo Grande Vignemale. La primera carrera de montaña en Pirineos,
  • 1905 – Championnat de Canigou. Carrera de montaña con porteo 8kg minimo
  • 1912 Trofeo Pagasarri en Bilbao. La primera carrera de montaña en España,
  • 1914. Cursa de Resistencia Sant LLorenc de Munt. La primera carrera de montaña en Cataluña.
  • 1916 Cercedilla – Siete Picos. Primera carrera de montaña en el GUadarrama.

Aquí podeis repasar la entrevista a Pedro Nicolás, presidente del club de montaña RSEA Peñalara, con quien Mayayo repasa la historia de estas pioneras…y sus predecesoras, como el Trofeo Grand Vignemale de 1904 o  la carrera del Canigó en 1905.

_______________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.