MUNDIAL SKYRUNNING JUVENIL 2022: SIETE MEDALLAS ESPAÑA KILÓMETRO VERTICAL

MUNDIAL SKYRUNNING JUVENIL 2022. ORO kILÓMETRO VERTICAL U23 OMI RYUNOSUKE (JPN) Y MAGALÍ SALOMON (AND) Nuestra sección CARRERAS FEDME celebra la llegada de esta cita anual para los jovenes, con 18 corredores españoles inscritos en competicion.

El KV aportó hoy a España 7 medallas individuales- Dos sub23 con plata para Nuria Tarragó y bronce Isaac Basrtí. Tres para los sub20, con oro para Iu Net y Sahun Carrodillo, más plata Iu Jaume. Dos para sub17 con las platas de Biel Sagües y Gabriela Lasalle.

mundial skyrunning juvenil kv iu net oro sub20. Foto Marc Sixto.

 


MUNDIAL SKYRUNNING JUVENIL

Kilómetro Vertical

El Kilómetro Vertical abría hoy los Campeonatos del mundo, con un recorrido muy exigente que en tan sólo 3.5 kilómetros corona el Alto de la Capa a 2.530 metros de altitud, salvando un desnivel de 1.000 metros.

MUNDIAL SKYRUNNNING JUVENIL 2022 VERTICAL

 

La competición, que se dividirá en Categoría Youth A (16-17 años), Youth B (18-20 años) y U23 (21-23 años), ofrecerá la oportunidad de descubrir a los nuevos valores del skyrunning.

La selección española para la prueba Kilómetro Vertical estaba integrada por:

  1. Gabriela Lasalle Gratacós (YOUNTH A)
  2. Biel Sagués Rovira (YOUNTH A)
  3.  Candela Benlloch Carcel (YOUNTH A)
  4.  Iu Net Puig (YOUNTH B)
  5.  Berta Guitart Barral (YOUNTH B)
  6.  Iu Jaume Ametller (YOUNTH B)
  7.  Carrodilla Cabestre Sahun (YOUNTH B)
  8.  Alba de Mendiolagoitia Diaz (YOUNTH B)
  9.  Núria Tarragó Clop (U23)
  10.  Carla Esclusa Ballús (U23)
  11.  Isaac Barti Sola (U23)
  12.  Gontzal Murgoitio Esparza (U23)


MUNDIAL SKYRUNNING JUVENIL 2022.

ORO KV SUB23 OMI RYUNOSUKE Y MAGALÍ SALOMON

Los Campeonatos del Mundo Juveniles de Skyrunning significan conocer a los especialistas del futuro. Poner a prueba su habilidad en la montaña para seguir aprendiendo.

Arinsal (La Massana), volvía a ser escenario de una competición increíble tras albergarla en 2017. Hoy Viernes 22 de julio y era el momento de la especialidad Vertical. Equipos de todo el mundo se reunían para celebrar y competir por las medallas.

El japonés y la andorrana ganaron en categoría sub23 en una mañana llena de esfuerzo y agonía. El español Ïu Net marcó el mejor registro de los campeonatos parando el crono en 38:14.

El Alt de la Capa a 2.580m de altitud sería el punto de la línea de meta, tras superar los 3,5 km con 1.000m+. Allí se mezclaba la felicidad propia y el sufrimiento de empujar al máximo durante el ascenso continuo.

SUB23 ORO OMI RYUNOSUKE (JPN) Y MAGALI SALOMON (AND)

El más rápido en completar el recorrido de los sub23 fue el japonés Omi Ryunosuke, que paró el cronómetro en 39:00, siendo el campeón sub23. En la misma categoría, el alemán Sven Coch y el español Isaac Barti completaron el podio.

En categoría femenina, Magali Salomon, que corría en casa, fue muy regular y ganó los campeonatos del mundo con un tiempo de 50:21. La española Núria Tarragó y la checa Maria Nikolova, completaron los puestos de medalla.

 

CATEGORIA B (18-20 años)

El primer oro de la jornada llegaba de la mano de nuestra joven corredora, Carrodilla Cabestre, que lograba el mejor tiempo en la categoría Youth B y subía a lo más alto del podio. Berta Guitart se situaba dentro del Top 10 con un 6º mientras que Alba de Mendiolagoitia se sitúaba 13ª, cerca de entrar en el grupo de las diez mejores del mundo.

Un segundo oro, esta vez de la mano de Iu Net llegaba en la categoría Youth B masculina. Parecía una copia del guión escrito en la categoría femenina. Iu, con un tiempo de 38.14.67 sería el más rápido en alcanzar el punto de llegada, por delante de su compañero de equipo, Iu Jaume Ametller, que sumaba otra nueva medalla de plata para el equipo español.

Arinsal (La Massana), volvía a ser escenario de una competición increíble tras albergarla en 2017. Viernes 22 de julio y era el momento de la especialidad Vertical. Equipos de todo el mundo se reunían para celebrar y competir por las medallas.

  1.     Ïu Net (España) – 38:14
  2.     Iu Jaume (España)
  3.     Raus Raoul (Bélgica)

 

  1.     Sahun Carrodilla Cabestre (España) – 46:16
  2.     Ida Waldal (Noruega)
  3.     Rosie Woodhams (Reino Unido) / Jana Pekařová (Rep. Checa)

CATEGORIA A (16-17 años)

La primera categoría en tomar la salida habían sido los más jovenes: Las corredoras de este grupo Youth B en la que llegaba la primera alegría para la selección española con la medalla de plata para Gabriela Lasalle por detrás de la noruega Synstnes Hole. Candela Belloch rozaba el podio con una cuarta posición.

Pasadas los primeros diez minutos de las diez de la mañana tomaba la salida la Youth B masculina en la que nuestros jóvenes corredores demostraban su potencial alcanzando la segunda medalla de la jornada.

La plata de Biel Sagues se sumaba a la ya alcanzada en la categoría femenina. Nuestro único representante en la categoría daba en la diana y cruzaba segundo la línea de meta con un crono de 41:48.33, por detrás del británico Charlie Allmond.

  1.     Charlie Allmond (Reino Unido) – 41:25
  2.     Biel Sagués (España)
  3.     Max Palmitjavila (Andorra)

 

  1.     Ingeborg Synstnes Hole (Noruega) – 47:04
  2.     Gabriela Lasalle (España)
  3.     Karen Kobayashi (Japón)

PRÓXIMA CITA SKYRACE

Tras una jornada apasionante y agónica, la competición cesa su actividad para volver con más fuerza el próximo domingo con la categoría SKY. El circuito del SkyRace Arinsal de 19 kilómetros con 1.450 metros de desnivel positivo será la prueba de fuego para los participantes en Youth B y Sub23.

Por su parte, los Youth A tendrán que afrontar un recorrido de 14Km y 1.300m+. ¿Cuáles serán los nuevos campeones del mundo jóvenes?

Además se podrá ver la prueba OPEN, abierta a jóvenes aficionados a la montaña, que podrán correr en un escenario espectacular.

YOUTH A

 

 

La selección española (Youth A) para la prueba Sky estará integrada por:

  1. Gabriela Lasalle Gratacós (YOUNTH A)
  2. Biel Sagués Rovira (YOUNTH A)
  3.  Ana Bravo Navarro (YOUNTH A)
  4.  Imad Mohamed Mohamed (YOUNTH A)

 

YOUTH B Y U23

El circuito del SkyRace Arinsal de 19 kilómetros con 1.450 metros de desnivel positivo será el escenario en el que los participantes en Youth B y Sub23 lucharán por el título mundial.

 

La selección española (Youth B y U23) para la prueba Sky estará integrada por:

  1. Iu Net Puig Y (YOUNTH B)
  2.  Berta Guitart Barral (YOUNTH B)
  3.  Iu Jaume Ametller (YOUNTH B)
  4.  Ibai Larrea Aranguren (YOUNTH B)
  5.  Carrodilla Cabestre Sahun (YOUNTH B)
  6.  Alba de Mendiolagoitia Diaz (YOUNTH B)
  7.  Tania Salamanca Ruiz (U23)
  8.  Núria Tarragó Clop (U23)
  9.  Isaac Barti Sola (U23)
  10.  Gontzal Murgoitio Esparza (U23)
  11.  Daniel Castillo Fernández (U23)

 

MUNDIAL SKYRUNNING JUVENIL 2022: Lista COMPLETA inscritos ofiical.


CAMPEONATOS ESPAÑA FEDME VS RFEA: HASTA 13 AL AÑO. Listado y análisis por Mayayo. ¿Cómo lo ves tu?

Este 2022 nos regala hasta 13 campeonatos absolutos de España para elegir, más dos Campeonatos Ibéricos. De ellos, 9 son organizados por la FEDME y 6 por la RFEA.

  • Entre los nueve de Fedme se seleccionan atletas para las 3 eventos del Mundial Skyrunning 2022 en Italia.
  • Entre los seis de RFEA se seleccionan atletas para los 5 eventos mundiales: 4 en Mundial Absoluto Thailandia 2022, más el Mundial Veteranos (“Master”) de Irlanda 2022.

Ambas selecciones, FEDME y RFEA compiten con exito en el medallero de los mundiales, sumando oros, platas y bronces. La elite española tambien compite de forma indistinta con una u otra selección. Teniendo esto en cuenta….no es fácil pensar lo mejor cara al futuro.

  1.  ¿Dejarlo todo como está? Con hasta 15 Campeones cada año. (SIn contar las Copa de España. que esa es otra…)
  2.  ¿Echarías a una de las dos federaciones de este deporte y cancelarías la presencia en Mundial asociado? Tras un primer pacto de caballeros para convivir en 2005, desde 2018 FEDME ha presentado multiples recursos para que RFEA quede excluida del todo.
  3.  Mantener las dos, haciendo solo Campeonatos de España selecitvos: Que cada Campeón vaya a correr un Mundial o, al menos, un Europeo?

Aqui te dejamos argumentos y punto de vista de Mayayo. Escuchalo y dejanos tu respuesta en la web si te encaja. Dale al play >> CAMPEONATOS ESPAÑA RFEA VS FEDME

Foto FEDME


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti.  Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.