
Tags
COROS APEX 2 y APEX 2 PRO REVIEW: HASTA 75 HORAS BATERIA, TOPE GPS.
COROS APEX 2 y APEX PRO 2 REVIEW: HASTA 75 HORAS BATERIA, TOPE GPS. Nuestra sección RELOJES GPS nos trae hoy el lanzamiento de dos nuevos relojes GPS, COROS APEX 2 y APEX 2 Pro, que probablemente serán los nuevos relojes de Kilian Jornet y Emelie Forsberg.
Más robustos, con mejoras en el sensor GPS, en el sensor de frecuencia cardiaca, mayor batería y más memoria, se convierten en una gran alternativa con precios de 479€ y 579€ respectivamente. Aquí os dejamos video presentación por nuestro friki de los relojes y #patroncarrerasdemontana Abel de Frutos. Dale al play
COROS APEX 2 y APEX 2 PRO REVIEW:
HASTA 75 HORAS BATERIA, TOPE GPS.
El modelo APEX Pro fue el elegido por Kilian Jornet cuando comenzó su etapa con COROS, tal y como os avanzamos en primicia en carrerasdemontana. Sin embargo tras el lanzamiento del COROS VERTIX 2, este APEX Pro quedaba relegado a un segundo plano en cuanto a potencia, batería, robustez y competitividad dentro de la propia marca. A pesar de que el equipo de COROS ha hecho un gran trabajo incorporando la mayoría de mejoras del VERTIX 2 en el APEX Pro en cuanto a software, las limitaciones en el hardware obligaban a COROS a desarrollar un nuevo producto.
Y ya lo tenemos aquí, COROS lanza hoy el nuevo APEX 2 y APEX 2 Pro, dos relojes a precio contenido con todas las funcionalidades necesarias para los corredores de montaña y totalmente integrables con su plataforma COROS Training Hub, o sus accesorios como el COROS POD 2 que os presentamos recientemente.
COROS APEX 2: FICHA TÉCNICA
- Precio: 479€.
- Peso (con correa de nylon): 42 GRAMOS.
- Tamaño pantalla: 1.2 pulgadas
- Resolución pantalla: 240×240
- Pantalla: Cristal de zafiro
- Bisel:Titanio de grado 5
- Correa: Banda de ajuste rápido (silicona y nylon)
- Memoria: 8 GB
- GPS: Todos los satélites (GPS/QZSS+GLONASS+Galileo+BeiDou)
- Sensores: Oxímetro, frecuencia cardíaca, sensor de electrocardiograma (HRV), altímetro barométrico, acelerómetro, brújula, giroscopio, termómetro, sensor de detección de desgaste
- Resistencia al agua: 5ATM
- Temperatura: -30℃ to 50℃
- Conexiones: Bluetooth, WIFI
- Mapas: Mapas estándar, topográficos e híbridos sin conexión
- Música: Memoria interna para MP3 y música en streaming en futuras actualizaciones
COROS APEX 2 Pro: FICHA TÉCNICA
- Precio: 579€.
- Peso (con correa de nylon): 53 GRAMOS.
- Tamaño pantalla: 1.3 pulgadas
- Resolución pantalla: 260×260
- Pantalla: Cristal de zafiro
- Bisel: Titanio de grado 5
- Correa: Banda de ajuste rápido (silicona y nylon)
- Memoria: 32 GB
- GPS: Todos los satélites (GPS/QZSS+GLONASS+Galileo+BeiDou) + Frecuencia Dual
- Sensores: Oxímetro, frecuencia cardíaca, sensor de electrocardiograma (HRV), altímetro barométrico, acelerómetro, brújula, giroscopio, termómetro, sensor de detección de desgaste
- Resistencia al agua: 5ATM
- Temperatura: -30℃ to 50℃
- Conexiones: Bluetooth, WIFI
- Mapas: Mapas estándar, topográficos e híbridos sin conexión
- Música: Memoria interna para MP3 y música en streaming en futuras actualizaciones
Como se puede comprobar en las especificaciones, son dos relojes similares, pero en el caso de el APEX 2 Pro, obtenemos además algo más de pantalla y resolución, una estética más robusta, más memoria y frecuencia dual en el sistema GPS.
COROS APEX 2 Pro: NOVEDADES
Vamos pues con las novedades de este COROS APEX 2 Pro. Si echamos un vistazo a sus características, y en mi modesta opinión, creo que COROS ha hecho un muy buen trabajo con este nuevo reloj GPS, de hecho, creo que será competencia directa de su propio VERTIX 2, lo que me indica que en años venideros, podríamos ver un VERTIX 3 muy, pero que muy pontente.
Si nos vamos a la ficha técnica, veremos que este APEX 2 Pro, tiene la mayoría de características que nos encontramos en el VERTIX 2 hace un año. Aunque están diseñados para distintos segmentos, el VERTIX 2 para un perfil más montañero, de aventura o incluso escalada, este APEX 2 Pro hará las delicias de los corredores de montaña gracias a sus prestaciones.
NOVEDADES APEX 2 Pro con respecto al APEX Pro?
- Nuevo sensor óptico de FC.
- Control de la variabilidad del ritmo cardíaco (sensor de electrocardiograma) que ya incorporaba el VERTIX 2.
- Nueva antena GPS con un 50% de rendimento.
- Dial digital rediseñado para mejor manejo.
- WiFi, modo dual, Bluetooth 5.0
- Compatibilidad con todos los sistemas de satélites para maximizar la cantidad de señal y frecuencia dual.
- Mapas topográficos y de paisaje globales sin conexión.
- Navegación global de mapas sin conexión con soporte de puntos de control.
- Bisel de titanio con 2 veces más resistencia a los arañazos.
- Oxímetro.
- Pantalla táctil, Mp3, Música en streaming en futuras actualizaciones de firmware.
- Modo nocturno enciende la esfera del reloj con una luz tenue que puede durar toda la noche, y se apaga automáticamente al amanecer.
Más durabilidad
La unión de la pantalla de cristal de zafiro, junto con su nuevo bisel de aleación de titanio de grado 5 protegerán los componentes electrónicos del interior de los nuevos APEX. Mientras que el cristal de zafiro se mantiene prácticamente libre de arañazos, un nuevo revestimiento de PVD ofrece el doble de resistencia a los arañazos en el bisel en comparación con su predecesor. Todo esto, junto con la mayor durabilidad de la bateria, resistencia a la temperatura y el agua, hace de él un reloj, para usarlo durante muchos años.
Nuevo sistema GPS y más batería
Cabe destacar que en esta nueva versión, los APEX han dado un salto de calidad en su batería casi duplicando los números de sus antecesores. Incluye el Chipset GNSS de doble frecuencia de todos los sistemas que mejora la recepción de la señal en un 50%. Podemos combinar los diferentes sistemas para conseguir una duración de la batería suficiente para cualquiera de nuestras carreras, entrenos o paseos por el monto. Veamos aquí los modos y duración
APEX 2 Pro
-
-
-
-
-
- GPS estándar completo (cada segundo) (GPS/QZSS) – 75 horas
- Todos los sistemas activados (GPS/QZSS+GLONASS+Galileo+BeiDou) – 45 horas
- Doble frecuencia + Todos los sistemas – 25 horas
- Uso diario en modo Smartwatch – 30 días
- Ultramax – El consumo de batería se reduce en un 50%
-
-
-
-
APEX 2
-
-
-
-
-
- GPS estándar completo (cada segundo) (GPS/QZSS) – 45 horas
- Todos los sistemas activados (GPS/QZSS+GLONASS+Galileo+BeiDou) – 28 horas
- Uso diario en modo Smartwatch – 17 días
- Ultramax – El consumo de batería se reduce en un 50%
-
-
-
-
El monitor de FC más preciso de COROS
COROS ha apostado fuerte con un nuevo monitor de frecuenca cardiaca. Ya conocemos el COROS Training Hub que nos aporta todos los datos necesarios para el seguimiento de nuestros entrenos y el de nuestros atletas, pero todo esto no es suficiente.
Necesitamos alimentar todo con datos. El nuevo sensor óptico de frecuencia cardíaca de muñeca dispone de 8 LED para detectar cada latido, incluida la SpO2. Utilizar nuevos algoritmos avanzados de eliminación de ruido de señal para que los nuevos relojoes ofrezcan un nuevo nivel de precisión
Además podremos controlar la calidad del sueño, puesto que estos dos nuevos modelos rastrean el sueño profundo, ligero y REM, todas las etapas cruciales del ciclo de sueño.
Cuando nos despertemos, podemos comprobar la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) que nos ayudará a determinar como está nuestro cuerpo para enfrentarde al estrés diario. Por último si estamos entrenando en altitud, podremos comprobar nuestro nivel nivel de oxígeno en sangre (SpO2) para controlar la adaptación de nuestro.
RITMO ESFUERZO DE COROS
Anteriormente os hemos presentado la nueva métrica de COROS, el Ritmo Esfuerzo, métrica que busca medir mejor el esfuerzo en carrera. Junto con la creación de COROS EvoLab para obtener información personalizada sobre el estado físico y el COROS Training Hub, del que ya os hemos hablado en varias ocasiones,
Esta métrica nos ayudará a mejorar los datos que ya nos daba la Potencia de Carrera que según el equipo de trabajo de COROS contaba con ciertoso límites que la métrica no podía superar.
Dentro de una actualización de firmware que se lanzará junto con el COROS POD 2, el Ritmo Esfuerzo estará disponible para todos los usuarios de COROS. Métrica más fácil de entender, más procesable y más completa en comparación con la Potencia de Carrera para medir nuestro esfuerzo en carrera. COROS mantendrá la potencia de carrera basada en la muñeca en su forma actual, pero cambiará su enfoque para desarrollar el Ritmo Esfuerzo como la métrica del futuro.
Potencia vs Ritmo
Una de las bases del entrenamiento para cualquier tipo de corredor ha sido siempre la Frecuencia Cardiaca y el Ritmo de carrera, sin embargo en los últimos años el concepto Potencia de Carrera ha sido tomada por muchos de estos corredores como una métrica más sensibles y eficaz para alinear el esfuerzo de los corredores en superficies irregulares (ascensos, descensos, etc).
Utilizando la Potencia de Carrera los corredore de montaña por ejemplo podemos tener más información para saber como afrontar los desniveles de un recorrido y poder planificar tanto entrenamiento como estrategia de carrera.
Pero desde el equipo de investigación de COROS, han identificado múltiples áreas de mejora/preocupación en torno a la Potencia de Carrera que pasamos a detallar aquí.
- La Potencia de Carrera es un concepto que proviene del ciclismo, pero no comparte los mismos cálculos. La potencia del ciclismo mide la fuerza real que el ciclista ejerce sobre el pedal, pero la potencia de carrera es simplemente un número estimado basado en un puñado de puntos de datos de los sensores del reloj. Como resultado, la potencia de carrera no es universal. Cada marca tiene un algoritmo diferente para estimar la potencia de carrera, lo que dificulta la comparación entre las distintas plataformas.
- La Potencia de Carrera es una métrica difícil de entender para la mayoría de los corredores. Incluso para aquellos que entienden la potencia, la pregunta “¿Cuánto más rápido correré si aumento la potencia en 25 vatios? “, diferirá mucho de un atleta o entorno a otro. Para introducir el entrenamiento avanzado de carrera a un público más amplio, la industria necesita reducir la barrera del aprendizaje técnico.
- La Potencia de Carrera no es personalizada. Por ejemplo, digamos que eres el mejor corredor cuesta arriba del planeta. Mientras que puedes ser capaz de correr a 300 vatios cuesta arriba durante 1 hora, también puedes tener problemas para replicar esta misma potencia en terreno llano. Los corredores tienen diferentes puntos fuertes y débiles que los hacen únicos. La potencia de carrera mide tu rendimiento en términos absolutos, pero está limitada por la comprensión de cómo funcionas en diferentes condiciones y entornos.
Debido a estas limitaciones que el equipo de COROS ve en la Potencia de Carrera, se decidió crear el Ritmo Esfuerzo
Ritmo Esfuerzo
Con el lanzamiento del nuevo COROS POD 2, la actual métrica Ritmo Ajustado pasará a llamarse Ritmo Esfuerzo (Effort Pace). A partir de ahora, los corredores verán en su muñeca un ritmo que representa con precisión su verdadero esfuerzo.
Combinando nuestro reloj con el POD 2, el equipo de COROS asegura que la métrica del Ritmo Esfuerzo es extremadamente sensible y precisa. El ritmo basado en el GSP tiene un retraso debido a que la distancia entre el reloj y los satélites es de más de 10.000 millas.
Con el POD 2, el reloj se comunicará directamente con el accesorio para una rápida recogida y visualización de datos obtiendo los datos que reflejan el esfuerzo casi en tiempo real
El algoritmo de Ritmo Esfuerzo se irá actualizando utilizando una fórmula personalizada para el corredor mediante el sistema COROS EvoLab y su histórico determinarnando el rendimiento en diferentes condiciones. El algoritmo aprenderá los puntos fuertes del corredor y los mostrará a través del Ritmo Esfuerzo personalizado (actualización que estará disponible en los próximos meses).
TODO INTEGRAD0
El COROS Training Hub ayudará junto con el Ritmo Esfuerzo a que los atletas/entrenadores puedan analizar y crear entrenamientos más específicos. A medida que se vaya desarrollando el Ritmo Esfuerzo, se podrá utilizar como parte de la función del Planificador de Entrenamientos Estructurados.
El emparejamiento con el POD 2 no cambiará la potencia de carrera basada en la muñeca de COROS puesto que el POD 2 no contribuye a ningún cálculo de potencia. Tras la actualización del firmware, los campos de datos relacionados con la potencia de carrera en el reloj COROS se sustituirán por el Ritmo Esfuerzo. Si los usuarios desean mantener los datos relacionados con la potencia de carrera, pueden volver a añadirlos manualmente a través de la aplicación COROS. La compatibilidad de COROS con el medidor de potencia en carrera Stryd no cambia.
Futuro
El equipo de ciencias del deporte de COROS incorporará en el futuro factores ambientales en el algoritmo del Ritmo Esfuerzo, como la temperatura, la humedad y la altitud, entre otros.
PRONTO, PRUEBA A FONDO COROS APEX PRO 2…
Recordaros que hemos recibido una versión de prueba por lo que el día del lanzamiento, podría cambiar alguna de sus especificaciones.
KILIAN JORNET COROS RELOJ GPS
Mis 5 razones para apostar cambio inminente
Análisis por Mayayo en Radio Trail. El pasado 17FEB avanzamos cinco razones por las que, apostamos por el salto de Suunto a Coros para Kilian Jornet en un plazo inmediato de tiempo. Así en el reportaje lo publicamos tras una investigación que incluyó antes, por supuesto consultar directamente a las tres partes implicadas: COROS España, Suunto España y el propio equipo de Kilian.
Hoy que ya sabemos que Kilian dio el salto a COROS y aprovenchando el lanzamiento de los nuevos COROS APEX 2 y APEX 2 Pro recordamos este radio trail, clica aquí RADIO TRAIL MAYAYO
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Gracias por compartir el análisis Abel. Un salto adelante…yo creo que si. Aunque ya he visto por ahi algun taliban de Garnin dicen que todo es un bluff… Curioso, como algunas personas se toman las marcas de reloj gps como si fueran el Madrid o el Barca 🙂