Tags
Preparando Transgrancanaria Sur-Norte 2010
Aquí listado completo corredores inscritos en carreras de la TGC 2.010
Ultimo mes previo al momento de viajar a Canarias al primer ultra trail de la temporada 2.010, la Transgrancanaria Sur-Norte (92k/D+2.650m/24h). Mientras pasa el tiempo, estos días se abate un tremendo temporal sobre las Islas, con lluvias de hasta 200 L/m2 en puntos.
La Trans estña entre las más antiguas ultratrails españolas. Nació en 2.003 como travesía de la isla y en estos años se ha ido asentando y creciendo, pese al escaso apoyo institucional. El evento llega en esta edición crecido hasta las cuatro carreras simultáneas. En su esfuerzo por acercar la carrera a todo tipo de practicantes, Arista crea este año una nueva versión de iniciación: Solo 18km y cuesta abajo.
Así, la edición 2.010 ofrece cuatro alternativas:
Transgrancanaria integral: 123k / Dtotal 7.200m / 30h
TGC Sur-Norte: 92km / D total 5.300m / 24h (nuestro objetivo)
Media Transgrancanaria: 45km /D- 1.930m / 14h
TGC Starter: 18km /D- 750m / 10h
92KM/d+2.650M/24H
En mi caso, me apetecía sobre todo la travesía integral de la isla: De las dunas del Sur turístico a la icónica Playa de las Canteras en la capital. Saldremos a medianoche del Viernes 5 de Marzo de la hiperturística playa del Inglés. Por delante, 92km y cinco puntos de avituallamiento* en los km 20, 34, 48, 68 y 84. (*Los tres centrales con sólido y líquido, los demás sólo agua)
La Sur-Norte está planteada como carrera en autonomía, con el mínimo apoyo externo. Tanto por la gran duración de carrera, como por las grandes diferencias de altitud en la misma, los corredores deben portear abundante material obligatorio de seguridad: Frontal con recambio, luz roja trasera, manta térmica, 2L de agua, móvil y vituallas necesarias, entre otras. El balizado de la carrera es muy somero, por lo que una excelente orientación y atención a los detalles de la ruta son claves para evitar perderse en el trazado. Algo que ocurre año tras año a buen número de corredores, a pesar del rutómetro (¿insuficiente?) que entrega la organización.
La traza de la travesía Sur-Norte exprime las posibilidades de la isla: Arranque a medianoche con varios kilómetros de hermosa carrera nocturna entre las dunas de Maspalomas y la playa. Continúa con larga ascensión de barrancos volcánicos bajo la luna hasta las laderas de pino canario que rodean al Pico de las Nieves, cuya cumbre marca el cénit de la ruta a casi 2.000m. Y desde su mirador, larga y vistosa bajada al sol por Garañón y Teror para un final en la misma Playa de las Canteras de la capital canariona.
Debido a la dureza de la prueba, hay tres puntos intermedios de cierre de control: Tunte (km 34) cierra a las 8.00h / Garañón (km 48) a las 13.00h/ Teror (km68) a las 19.00h.
En este viaje, Alex, Marijo y Dallas serán tambien de la partida. Así pues, tendremos presencia del Ultraoxigeno en Canarias, aunque no podamos estar el equipo al completo. Esperemos disfrutar unos días del mar al monte, y vuelta. Sobre todo, espero que volvamos con una sonrisa, y un poco más de experiencia en el largo camino a Villaplomo.
Aquí resultados de la Transgrancanaria de 123k 2009 (202 clasif)
Aquí resultados Transgrancanaria Sur-Norte 92km 2009 (131 clasif)