Tags
Cross Cuerda Larga 2010, Copa de Hierro: Resultados y crónica
Me gusta correr el Cross de Cuerda Larga, me gusta correr la Copa de Hierro. Con un montón de compañeros, o a solas con las cabras.
ACTUALIZADO 16OCT11: Aquí resultados y fotos del Cross Cuerda Larga 2011
*Aquí resultados Cross Cuerda Larga 2010. 309 clasificados
La Sierra de Guadarrama es un macizo de montaña amable, humano. Pero tengo para mí que contiene un par de recorridos con empaque alpino: Los 13k del bucle Peñalara-Claveles-Lagunas y los 19k de la Cuerda Larga que enlaza Pto. Morcuera con Pto Navacerrada y techo en Cabezas de Hierro. En el caso de la segunda, la he recorrido en todas las formas y estaciones: Andando, a la carrera, en bici, con raquetas, esquiando… cada visita es única.
Habiendo pasado ya a “cuarentañero”, no puedo más que dar gracias por el tiempo y la salud necesarios para poder recorrer esta crestería de vez en cuando a la carrera. A veces, troto a solas con las cabras, otras con amigos. Y muy de tanto en cuanto, dorsal del Cross Cuerda Larga al pecho .
Ayer 24oct10 tocaba de nuevo esa competición. Para mí, una delicia poder estar en la línea de salida de Morcuera bajo el sol de otoño y el viento gélido de estas crestas. Más aún, rodeado de compañeros del Tierra Trágame, de Los Paquetes, y por supuesto del UltraOxígeno.
La organización de esta carrera genera polémica cada año, lástima: Por un lado, los traslados de salida a meta y viceversa son muy trabajosos aún, pese a existir un bus oficial que lo cubre en un circuito. Por otro lado, el espíritu “montañero” que reclama para sí la organización lleva a una mentalidad de cuasi-autosuficiencia en carrera, que muchos corredores no comparten. Sí, hay alguna vitualla intermedia (km 3 y km 17 este año) y en meta. Pero muy escasas respecto de lo habitual en el mundillo. A cambio, el balizaje va mejorando año tras año, y este 2010 unas pequeñas banderolas naranjas guiaban el trazado en abundancia.
Personalmente, creo que pueden y deben mejorarse algunas cosas. Se ha hecho bien con el balizaje; se puede hacer mejor con el circuito de bus (¿2 microbuses rotando, quizá?) y se debe hacer mucho mejor con las vituallas de meta.
En carrera, si por ser autosuficientes se avisara de principio que no existe avituallamiento alguno, lo entendería. En ese caso, pongáse al menos 500ML de agua como material obligatorio de cada corredor, sugiero. Y si lo seguimos corriendo a fines de Octubre, creo que debe haber kit de abrigo obligatorio, por seguridad: malla pirata + cortavientos + guantes + buff al menos.
En la logística, para nuestro grupo, sin el impagable apoyo en viajes/mudas/fotos de Dallas la carrera hubiera sido mucho menos divertida, sin duda.
En lo deportivo, este 2010 fue muy sufrido para mí, por una lesión de rodilla que vengo arrastrando y que me empezó a doler desde las mismas rampas de salida a La Najarra. Pero, más por viejo que por diablo, creo que supe manejarlo a base de no atacar en las bajadas y rechinar los dientes en los peores pinchazos. Al final acabé en 2h30. Contento, aunque queda el gusanillo de “Qué habría hecho si…” 🙂
Y lo mejor, poder disfrutar luego en meta foteando y animando al resto de compañer@s que iban entrando: Cuerpos castigados todos, secos muchos, pero también con una sonrisa en la boca. Al fin y al cabo, quien sea capaz de correr sin descanso por toda esa crestería, colgado a más de 2.000m de altitud y contemplando a sus pies media Meseta Castellana, será siempre un privilegiado. Lleve dorsal al pecho, o un frontal bajo la la luna llena.
INFO RUTAS DE TRAIL RUNNING Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA
Aquí tienes nuestro catálogo completo de Rutas por el Guadarrama, con está y muchas otras opciones recomendadas donde elegir.
Enhorabuena! pese a esa lesión de rodilla has hecho un tiempo increíble! esta prueba me disuadió por el tema de la escasa señalización que avisaba la organización, temía perderme. Además, creo que aún tengo poca experiencia en este tipo de pruebas y no quería forzar más de lo necesario, hace poco más de un mes fue el 3R y no sabía si el tiempo transcurrido era suficiente para una total recuperación. Por eso elegí la media maratón de Somosierra, más suave y acompañada. En todo caso, espero que coincidamos en muchas pruebas como ésta! me encantaría participar el año próximo. Un besazo
Gracias Celina. Buf, pues si hiciste el 3R, es mmas duro que Cuerda Larga, seguro. Pero creo que has hecho bien eligiendo Somosierra, porq en la nuestra tanto terreno roto castiga mucho. Me alegro que disfrutarais por Somosierra, a ver si puedo ir a correrla el año que viene! 🙂
Pingback: Cross Cuerda Larga 2011: Resultados y fotos | Carrerasdemontana.com
Pingback: Cross Cuerda Larga 2011: Resultados y fotos | Trailrunning Spain