Tags
Grand Raid des Pyrenees 2012: Inscripciones, Recorrido y perfil. Ultra 160km/D+10.000m
“Grand Raid des Pyrenees” (GRP) es el el nombre de la carrera de ultratrail que desde 2.008 apostó por importar a nuestro querido Pirineo el modelo de ultra trail duro y técnico por senderos. Aquel que ya en los Alpes había triunfado con el Ultra Trail Mont Blanc. Desde entonces la prueba se ha consolidado hasta tres ultratrails con 800 dorsales por prueba: 80k / 160k / 240k.
Grand Raid des Pyrenees 2011 – Videoresumen en tres minutos
______________
GRAND RAID PYRENEES: ULTRA TRAIL TÉCNICO, PARA VETERANOS.
Aunque tiene versiones de tres distancias y de hecho la primera en llenarse es siempre la de 80k (La “Grand”), sin embargo la carrera de referencia sigue siendo la “Ultra” aquella que es “gemela” de su hermana alpina. Así pues, el GRP es una carrera por montaña larga y dura, con 160km en semi-autosuficiencia sobre un desnivel positivo de 10.000m (ufff!) y un plazo de 50 horas para completarla. El recorrido plagado de sube-bajas por senderos técnicos de montaña, con un suelo de 500m y un techo de 2.800, en el Pic du Midi de Bigorre que actúa como icono de la carrera. Por ello el plazo límite de carrera es de 4h más que en Alpes, pues un mismo corredor en mismo estado de forma viene a tardar 2-3 más en esta pirenaica que en la clásica de Chamonix. (ej: Carlos Sá ganó GRP2010 con 26h40, mientras en la durísima edición del UTMB2011 hizo 22h48)
El perfil de corredor medio es tambien diferente: Por un lado, los corredores de élite acuden en tropel a la meca del Mont-Blanc en lógica respuesta a su dimensión mediática. Por otra parte, los 2.300 dorsales disponibles allí hacen que el pelotón permita entrar a muchos populares que asaltan su primer gran reto ultratrail en Chamonix. Sin embargo, la prueba de Ville-Aure está más poblada por el tipo de corredor intermedio entre ambos: Casi todos aquí son ultreros veteranos y curtidos, de los tipo sub40h en MontBlanc. No es la élite mundial, pero sí muy sólidos corredores de alto nivel que suelen terminar ultras en la parte delantera del pelotón. En su mayoría vienen al Grand Raid Pyrenees como un paso más allá en su experiencia. De hecho, los tiempos en meta con más de 2/3 entrando en sub40h pese a la dureza de la prueba dejan claro que el nivel medio del pelotón en la GRP es más alto que en casi cualquier otra ultra europea.
La organización pemite dejar dos mochilas intermedias con mudas y vituallas de refresco, tanto en Villelongue(72k) como en Luz St Saveur (120k). Pese a tal recurso, los puntos críticos de abandono más frecuente se sitúan en Villelongue (72k/D+4.400m) y en Cauterets (100k/D+6.400m)
A día de hoy, la prueba de 80k está ya llena hace tiempo, y para la de 160k apenas quedan aún 50 dorsales disponibles. La inscripción al GRP 2012 se puede realizar desde aquí.
RECORRIDO Y PERFIL GRAND RAID DES PYREENES 2012 (160K/D+10.000m)
La edición 2012 mantiene un año más el trazado clásico de la prueba: Continuo sube baja por los senderos de montaña que recorren valles, collados y lagos del Pirineo Francés en la zona de Luz St Saveur, Cauterets, el Tourmalet y demás. El Pic du Midi du Bigorre, con sus 2.876m en la cima, actúa como techo e icono de la carrera
Desde el principio, su vocación de ser “la alternativa” al Mont Blanc fue tan marcada que durante años se ha celebrado exactamente el mismo día que la carrera de los Poletti. Este 2012 será la primera edición en que ambas pruebas se corran con una semana de diferencia, más por el “retraso” relativo del UTMB 2012 que saldrá el 31AGO que por otra razón.
El coraje de luchar de frente desde el principio con la gran referencia mundial del mundillo trailrunning, con sus mismas armas de dureza y terreno de montaña icónico parece ir dando sus frutos: Cada vez más el haber hecho la GRP se va convirtiendo en un fijo del historial de los ultreros de montaña veteranos. Nunco tuvo dureza que envidiar a su hermana mediática. De hecho, al tener un número de corredores de montaña más reducido, ha aportado siempre una mayor autenticidad en el ambiente general de monte que la rodea.
Como referencia, en el GRP 2010 hubo 761 dorsales registrados, de los cuales solo 370 cruzaron la meta. Significa un 48%. Muy por debajo de los números habituales del Mont Blanc, (60% aprox) aunque con mayor porcentaje de éxito que otras cienmilleras duras como Leadville en Colorado (40%) En 2011 la cosa anduvo mejor para GRP, con 459 clasificados de entre 823 dorsales mientras que UTMB en razón de la dureza extra de 2011 cayó por debajo del 50%
La referencia principal para el Grand Raid des Pyrenees 2012 sigue siendo la distancia de 160k (La llamada Ultra) , pero no nos olvidemos que aquí hay otras dos pruebas con personalidad propia donde elegir: La de 80k – llamada la Grand y la de 240k – con el nombre de Raid. Elija cada uno al gusto 😉
Desde el principio, los españoles hemos tenido aquí presencia destacada, pues al fin y al cabo estas montaña pirenaicas siempre han sido escuela de ciclistas, senderistas y montañeros españoles.
PALMARÉS DEL GRAND RAID DES PYRENEES 2008-2011
En las ediciones transcurridas, la carrera puede presumir ya de un consolidado palmarés de corredores de referencia que han venido aquí a pelear. Y por cierto, completando el año mágico de los corredores de montaña españoles por el mundo, tambien los nuestros triunfaron en el GRP 2011, con Oscar Pérez López como vencedor en unos increíbles 21h36 (tras hacer 2º en 2010 con 27h) y José Vicente Benito detrás en 24h08. Completó el podio Sebastian Nain en 24h19. Aquí los resultados completos GRP 2011.
Respecto al GRP 2010 la carrera fue ganada por el portugués Carlos Sá en 26h40m, con el español Oscar Pérez como 2º en 27h00 y el francés Sebastian Buffard 3º en 27h20. Los resultados completos del GRP 2010 podeis verlos aquí
Para el GRP 2009 hubo una curiosa victoria compartida con los puestos de cabeza quedarón así: Régis Coumenges y Nicolás Darmaillacq entrando juntos en 22h30. Tercero fue Romain Olivier en 23h59. Los resultados completos 2009 están aquí.
La edición inaugural del GRP 2008 contó con este podio: 1º Arnaud Gueguen en 28h56, 2º Antoine Nabonnand con 31h56 3º Iñaki Artola 33h13. Los resultados completos están aquí.
GRAND RAID DES PYRENEES 2012
Para este 2012, el Grand Raid des Pyrenees sigue creciendo con rapidez y las inscripciones se han ido evaporando a un ritmo nunca visto antes. Quizá estos sean los últimos años en que valga la pena saborearlo como una prueba “auténtica” de montaña, antes que explote a nivel mediático y de números siguendo las huellas dejadas por la criatura de Chamonix. En lo personal, tras haber salido “refusé” en el sorteo del UTMB 2012, esta edición será el momento perfecto de visitarla para mí, junto a muchos compañeros habituales del Tierra Trágame como Chelis, Angel, David, Jesús, etc…
Vamos allí con excelente referencias de las carreras previas de otros compañeros del club, como Jesús Ginés (Chusta) y Fernando Robles que completaron juntos esta aventura en 2010 con un tiempo en meta de 43h28 (#272) Aquí el albúm de fotos de Chusta en carrera y aquí su crónica personal de la misma. Un lujo 🙂
SI QUIERES SABER MÁS DE CARRERAS POR MONTAÑA Y ULTRATRAILS…
Algunas experiencias en los principales ultratrails completados en los últimos años.
Calendario 2012 de carreras por montaña: Del Guadarrama a los Alpes.
Nuestra sección dedicada al material de trailrunning: Mochilas, cazadoras, zapatillas
__________________
Info recopilada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
es una maravilla toda la información que suministras y ánimo para los montañeros españoles que somos la leche, suerte
hola mayayo! soy Katsuki, nos vimos en Font Romeu en la Killian, no sé si te acuerdas de mi, pues este ano me he inscrito a la GRP en 80 km, asi que igual nos veremos alli!
Claro que me acuerdo, Katsuki! Me alegro mucho que estés tambien embarcado para este paseo pirenaico 🙂 Nos vemos en Ville-Aure!
Pingback: Grand Raid des Pyrenees 2012: Inscripciones, Recorrido y perfil. Ultra 160km/D+10.000m | trailrunning | Scoop.it
Allí nos veremos, un abrazo.
Jaume Terés
Será un placer, Jaume.
Además, nos juntaremos una buena grupeta, imagino. De por aquí van Chelis, Angel y unos cuantos tragamedianos más. Vicio, mucho vicio.
A ver si este lobo pirenaico es tan feroz como lo cuentan algunos 🙂
Pingback: Zapatillas trail running: Favoritas ultra trail GRP >> Brooks Cascadia 7 (340gr/110€) y Raidlight RL-001 (390gr/149€) | Carrerasdemontana.com
Pingback: Grand Raid des Pyrenees 2012: Paisajes y previo de la prueba. Correr por montaña y mucho más. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Grand Raid Pyrenees 2012: Análisis recorrido, meteo prevista y favoritos. Dawa Sherpa, Vincent Delabarre, Salvador Calvo… | Carrerasdemontana.com