Tags
Zapatillas New Balance trail M880 TR (307gr/90€) Análisis y prueba 120km por Memphis.
Las zapatillas New Balance de trail running siguen ampliando catálogo, ahora con unas NB M880TR de excelente relación calidad-precio (307gr/90€) Memphis nos trae su análisis y prueba de 120km de estas nuevas zapatillas de montaña: Enormemente polivalentes por su ligereza, combinada con buena amortiguación y sujección. El trail running de New Balance, ofrece con estas zapatillas de montaña una interesante herramienta de entreno y competición para el pelotón de corredores de montaña populares.
____________
ZAPATILLAS NEW BALANCE M880TR (307gr/90€) Por Memphis
Después de un par de días de descanso. tras los 100km Madrid – Segovia, vamos a cumplir con nuestro cometido que es la prueba de las zapatillas de New Balance M880TR.
Los kilómetros realizados para esta prueba han sido unos 120: De ellos, los primeros 50km reconociendo el terreno del Grand Raid de Pyrinees y después 68km en carrera de trail, durante la Madrid Segovia, desde la Plaza de Castilla a Cercedilla
Lo primero es puntualizar que estos km los he realizado principalmente caminando (unas veces más rápido y otras más lenta), salvo algunos tramos como las bajadas en los que sí he corrido. Como probadora, añadir que mi peso está en torno a 62kg.
La primera sensación cuando me calzo las zapas es que se ajustan muy bien a mi pie. Eso es muy buena noticia ya que no me es fácil encontrar calzado. Calzo entre un 42 y 43, lo que significa que la horma de mujer me suele quedar corta de largo y las de hombre me quedan bastante anchas. Esta horma es algo larga y estrecha, perfecta para mí.
Me parece al estrenarlas que pueden incluso ser una buena zapa para los 100km de Madrid Segovia, así que sin más me las llevo al Pirineo para probarlas allí y adaptarlas de cara a ello.
NEW BALANCE ZAPATILLAS TRAIL NB M880TR. Video 360º
_______
En el Pirineo, las sensaciones fueron muy buenas sobre todo el día que hice la ruta desde el Tourmalet hasta la cima del Pic de Midi (2.876m), ya que el terreno es más variado: Al principio es una pista de tierra donde las zapas andan sin problema dejando a los dedos moverse y sintiendo el pie bien sujeto.
Según vamos avanzando y subiendo, dejamos la pista y entramos en el sendero de montaña al pico, el terreno se torna algo más complejo por la estrechez del camino y la rotura del mismo, aquí seguimos igual sentimos las piedras del camino pero la amortiguación hace que pasemos sobre ellas muy facilmente hasta que llegamos a la cumbre, la bajada la hago corriendo y bajo muy bien el tobillo apenas se mueve y me da mucha seguridad.
El resto de salidas fueron más tranquilas por zonas de pistas forestales o asfalto con lo que aquí las zapas fueron sin problemas.
Al repasar la zapatilla, vemos que toda la cubierta lleva una doble malla lo que hace que no entre tanto polvo como en otros modelos probados, de hecho en los muchos tramos de tierra y piedras de la Madrid Segovia apenas me entran piedras.
La parte trasera del tobillo es alta y la malla que lo rodea se ajusta al tobilla lo que hace que vaya muy sujeto.
Los laterales van reforzados con una línea horizontal y un par diagonales lo que le da estabilidad y sujeción al píe, que ayudados de los cordones hace que el pie vaya muy sujeto y apenas se mueva.
La zona de los dedos es bastante ancha y larga lo que hace que estos se puedan mover libremente y no encontrarse aprisionados. La puntera tiene forma redondeada, lo que ayuda también. Además, esta puntera tiene un tope de goma encima del refuerzo de cuero lo que la hace confiere bastante solidez
La lengüeta tiende a moverse ligeramente pero abrochando el último ojal, se consigue que esta no solo no se mueva sino que toda la zapatilla queda como un bloque perfectamente acoplada al pie. La forma de atado para este último ojal la descubrí gracias a que alguien la colgó en el facebook, benditas redes sociales ;D
_______
En los 100km Madrid Segovia salí con ellas: En las zonas de asfalto, (de Plaza de Castilla hasta abandonar Fuencarral) me fueron muy bien tanto al principio de la carrera donde pude ir trotando, como en los tramos de bajada de La Barranca a Cercedilla, ya con unos 60km a cuestas. La sensación de llevar el pie muy amortiguado y apenas notar el golpeo hizo que después de largos tramos de tierra andando pudiera volver a trotar y sentirme “ágil”.
En las zonas de tierra se acopla bien al terreno roto del camino de Colmenar a Manzanares: Agarra bien en las zonas de piedra y se hunde ligeramente en las de mucha arena, en el resto del terreno avanzamos sin problema y pasamos las torrenteras sin que el tobillo se queje en ningún momento .
En Cercedilla -km68 de carrera- decido cambiarlas. Sé por otras experiencias en esta distancia que mi pie tiende a hincharse y al final me hace pasar un mal rato así que ante la duda prefiero pecar de prudente y decido cambiarlas por otras mas anchas, las Salomon XR Mission.
Hasta aquí lo que dio la prueba hasta hoy. Mi idea es empezar este otoño a correr trail de forma habitual. Para ello y en los terrenos en los que se adapta la utilizaré, ya que los resultados hasta aquí han sido muy buenos. Creo que es una buena zapatilla para terrenos mixtos tanto en asfalto como en pista, me gusta mucho como va, esa mezcla entre amortiguación y peso ligero. Aunque reconozco que en los ritmos en los que voy yo hoy día el tema del peso no es muy relevante.
Aún me queda pendiente algún comentario sobre como van con agua pero me temo que de momento habrá que esperar a que el tiempo y mis pies estén en condiciones de probarlo.
_______
ZAPATILLAS NEW BALANCE RUNNING M880TR (307gr/90€)
- Zapatillas New Balance M880TR en el descenso del Pic du Midi (2.876m)
__________
MÁS SOBRE NEW BALANCE MINIMUS Y CORRER POR MONTAÑA
Más información sobre zapatillas minimalistas para correr por montaña
Nuestras opiniones e info sobre material de trailrunning de todo tipo y marca: Mochilas, bastones, chaquetas, etc..
________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas New Balance trail M880 TR (307gr/90€) Análisis y prueba 120km por Memphis. | trailrunning | Scoop.it
Lo primero: ¡Enhorabuena por esos 100km del tirón, de Pza de Castilla al Acueducto!
Gracias por currarte los kilómetros de pruebas y por compartir luego las experiencias, Memphis. La verdad, que pinta una zapatillas con una excelente relación calidad-precio y que va muy bien en todo lo que no sea terreno técnico agresivo, mola.
Pues si la verdad es que han ido muy bien y espero me acompañen por muchos km más
Pingback: Zapatillas New Balance M880TR « AvernoTrail
Buenos dias,
os sigo con devocion y agradezco a todos vuestros comentarios acerca de zapatillas de trail. Se agradece para el corredor que nos informeis sobre vuestras experiencias con todo tipo de zapatillas para poder escoger.
En fín, que me animo a escribir para preguntaros sobre si veis acertadas mis intenciones.Toca renovar calzados, los de este año ya estan casi por el arrastre.
Dos pares diferentes para poder combinar entre entrenamientos y carreras.
Presupuesto 150 Euros.
Recientemente me hice con los servicios de estas NB 880 trail a un precio de escandalo, 52 euros. No me digais porqué estaban tan baratas, sigo intrigado…, pero ya las he probado, la semana pasado hice los primeros 60km, en tres tiradas, 24 (senderos,bastante tecnico), 10 y 16 (las dos por pista pedregosa), el resultado no puede ser mejor.
El segundo par que he escogido son las asics gel fujitrabuco neutral, precio de 95 euros. Me llegan el viernes. Mi anterior experiencia con trabuco es la 13. Veremos que tal.
Este año pasado sobrepasé los 1000km rodados, y acostumbro a hacer algunas carreras de trail de 20. y algunas de resistencia de 50 o así…
Creo que la combinacion es buena, sobretodo por el precio, pero se agradecerá cualquier comentario ya sea bueno o malo.
gracias una vez mas por esta gran labor que haceis, y que dure!!
Salud y km!
Gracias por la confianza, Lluis. Como tu, nosotros pensamos q la calidad-precio q ofrecen las NB M880TR es fantástica. Si ademas, las encuentras con gran descuento, pues… 🙂 🙂
Con ellas tienes efectivamente cubierto todo el terreno a rodar por pistas y senderos no muy delicados ni embarrados. En ese sentido, completar con un par de zapas que agarren más para barro y tramos delicados te irá perfecto.
Las nuevas Trabuco han cambiado bastantes vs las previas. En general el cambio ha gustado, pero como siempre puede haber algun corredor que no le encaje del todo. En cualquier caso, de nuevo el precio logrado es bien majo asi que ya nos contarás como te encajan al pie cuando lleguen y sensaciones rodando con ellas en este otoño de agua y barro que estamos teniendo.
Hola que me pueden decir de los new balance 310 rock stop sirven en trail running? Gracias!!!!
por supuesto que si, David. Zapatillas de buena relación calidad-precio, con un enfoque más hacia pistas y terrenos sencillos para rodar largo y cómodo. A cambio, no son las más aconsejables si ruedas normalmente en terrenos técnicos o embarrados.