
Tags
QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL 2013: Mañana arranca multietapas (3d/166k/D+7.975m) Entrevistas corredores Inma Tonda, Carlos Micra y Juan Gonzalez (Dtor. de carrera)
La Quixote Legend 2013 saldrá mañana 30 de Mayo por las Sierras de Alcaraz y Segura (Albacete) en su versión multietapas: Salen a las mañana a las 9h para correr tres días (166k/D+7.975m). El 2 de Junio se unen a la prueba monoetapa (51k/D+2.800m). La primera etapa comenzará a las 09:00 de la mañana, con salida en Alcaraz y meta en Villaverde del Guadalimar tras recorrer 50 kilómetros y superar 2.160 metros de desnivel positivo acumulado. Dentro de las carreras de montaña 2013 es un formato novedoso e interesante por la convivencia entre corredores de montaña que puede aportar. Para saber mejor como han preparado esta ultra trail mutltietapas, entrevistamos a dos corredores de referencia como son Inma Tonda y Carlos Micra, asi como al director de carrera, Juan González.
___________________
QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL VISTO POR INMA TONDA
(6ª Cavalls del Vent 2011, 1ª Ruta de Las Fortalezas 2012. 2ª Perimetral Benissa 2013)
Soy una corredora cartagenera de 37 años y madre de tres hijos. Trabajo como matrona en un hospital, una profesión de las que estoy enamorada, tanto como lo estoy de la montaña. Siempre me gustó salir al monte en todas sus variedades, pero ya hace unos años que empecé con las carreras de montaña algo más en serio gracias a mi compañero que es tambien un gran aficionado a este deporte. Poco a poco me fuí metiendo en este mundillo y le fui cogiendo al gusto.
Mi trayectoria a nivel deportivo en las carreras de montaña ha ido progresando de forma sostenida, aunque el punto más emotivo fue la victoria en la Ruta de las Fortalezas 2012 de Cartagena. Fue mi especial por lo que supuso de reconocimiento en mi propia tierra, entre mis amigos y vecinos. Otra carrera que me ha llegado de forma especial fue la Cavalls del Vent del 2011 donde hice 6ª pero donde sobre todo me solté y cogí ya gran confianza en cuanto al correr largo por el monte. En lo que va de 2013 me ha gustado especialmente la Perimetral de Benissa, carrera muy agreste y con tramos muy técnicos pero donde he notado de verdad una gran evolución en mi manejo de la carrera e hice 2ª entrando casi pegada a la vencedora Myriam Talens.
La Quixote Legend ultra trail me llama sobre todo por el formato de multietapas adoptado. Tambien sé que discurre por una zona preciosa pues tengo referencias personales de la misma desde que hace muchos años la recorrí ya como una joven scout. Me ha motivado sobre todo el conjunto de vivir una nueva experiencia compartida con otros corredores de montaña durante 3 días, junto a el hacerlo por los paisajes que tan buen recuerdo me dejaron.
En cuanto a mis entenamientos y estrategia de carrera, mi objetivo principal de temporada es ir a la Ronda dels Cims en Andorra para disputar la 112k mientras mi pareja asalta la de 170km. Ambos estado preparándola participando en ultra trails como el reciente CSP115 en Castellón. En el caso de la Quixote no estaba prevista inicialmente en nuestro calendario pero tras completar la ultra anterior con buenas sensaciones y recuperar bien decidimos plantearnos esta oportunidad. La afronto sobre todo como un test de control pues no estamos específicamente preparados para ella, pero estoy seguro que me pemitirá seguir aprendiendo y mejorando como corredora.
______________________
QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL VISTA POR CARLOS MICRA.
(1º 100km Madrid Segovia 2012. 1º 100km Corricolari Colmenar 2012)
Soy un taxista de Madrid que ha cumplido ya los 40 años, casado y con tres hijos. Mi trabajo en estos últimos tiempos supone a menudo jornadas de 13 horas o más de volante. Hace ya unos años, allá por 2005 que empecé a correr como aficionado, primero en las carreras populares sobre asfalto, despues los maratones y poco a poco fui, en los ultimos 3 años fui progresando hacia las carreras más largas así como las pruebas de trail running y carreras de montaña. Lógicamente, por mi trabajo, mi régimen de entrenos no es óptimo, pero entreno cuando puedo y más allá del rendimiento deportivo me aporta tambien un desahogo físico y mental importante.
Como resultados destacados en estos años, dentro del asfalto tengo bonitos recuerdos de la ultima San Silvestre internacional 2012 que hice en 35´22″ así como a nivel personal me hizo especial ilusión llevar el globo-guía de las 3h para el último Maratón Popular de Madrid. A nivel de trail disfruté especialmente al ganar los 100km Madrid Segovia de 2012. Ya en 2013 me hizo ilusión el ser 2º veterano en los 19k del trail del Serrucho, justo detrás de todo un referente de las carreras de montaña como es Juanma Agejas.
Mis entrenamientos en 2013 no han ido por donde me hubiera gustado, pues sufrí una lesión durante varios meses y no pude realmente superarla hasta primeros de Abril, de modo que soy bien consciente de que aún no he cogido la forma óptima. Para ir recuperando he optado por hacer rodajes largos y adaptar mis series a ritmos algo más suaves pero en distancias más largas de lo que solía hacer sobre el tartán.
Para afrontar la Quixote Legend parto por tanto con la idea de ir poco a poco, de forma progresiva y viendo como va reaccionando mi cuerpo. Quiero ver como se va desarrollando mi carrera pues es un formato completamente nuevo para mi y por tanto no he pensado siquiera en tomar ninguna rueda concreta como referencia, aunque me consta que tendremos referencias como Pablo Criado con gran experiencia en correr largo durante varios días por el monte. Como material en carrera llevaré una riñonera con dos bidones de 60CL e iré alternando barritas y geles, el mismo régimen que ya me fue bien en los 100k Madrid Segovia. Al acabar cada etapa, cuento también con algunos suplementos recuperadores específicos con los que ir probando qué le va mejor a mi cuerpo y lo qué me aportan o dejan de aportar de día en día.
____________
JUAN GONZÁLEZ, DIRECTOR DE CARRERA, NOS HABLA DE LA QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL.
Cuando nos planteamos crear esta carrera, partíamos de una larga experiencia como participantes primero y organizadores despues en pruebas de orientación de larga distancia y raids aventura. Teníamos claro que queríamos hacerla en el formato de multietapas porque nuestra experiencia previa nos indicaba que esa convivencia que se produce en los vivacs o campamentos de carrera es algo verdaderamente especial para los que amamos los deportes de resistencia.
Elegir la zona de las Sierras de Alcaraz y alrededores fue una opción lógica tambien. Hemos organizado pruebas en algunos de los rincones clásicos del Pirineo, pero somos de esta tierra y al conocerla tan bien y haber hecho tantos entrenos durante tantos años por ella pensamos que sería bonito poder compartirlo y descubrir algunos de sus secretos a otros corredores de montaña que no la conocieran aún a fondo. Preparamos así un proyecto deportivo que sirviera tambien de acicate para el desarrollo turístico en verde de la zona y planteamos el proyecto a la administración local. En un primer momento la idea no fue del todo bien recibida, pero persistimos y un par de años despues logramos al fin sacarla adelante gracias al apoyo de la Diputación de Albacete que ha sido fundamental. Tambien nos aportan apoyo logístico y facilidades los ayuntamientos implicados, de Alcaraz, Villaverde de Gualimar, Yespe y Riopar.
La respuesta de los corredores de montaña ha sido buena para los dos proyectos, tanto la multietapas que arranca mañana como la prueba Challenge del 2 de Junio. Curiosamente, nos llama la atención dos perfiles de inscritos: Por un lado contamos con grandes veteranos de duras carreras de aventura que han encontrado aquí una forma de disfrutar de la magia de las ultra trails de varias etapas sin irse a correr fuera como les suele ocurrir. Por otro lado, hay muchos atletas de calidad contrastada y con ganas de explorar nuevos terrenos, ir más allá de lo que han conocido hasta hoy para descubrir una nueva forma de vivir las carreras.
En el otro lado, nos consta que al ser una primera edición huubo muchos corredores que han optado por esperar a ver el desarrollo de la misma antes de embarcarse en preparar y afrontar un reto de este tipo que aún cuenta con muy poca tradición en nuestro país. Por eso nuestra principal prioridad este año y los próximos será el ofrecer una prueba abierta a todos y especialmente sensible a las necesidades del corredor popular a pie de dorsal para que marche contento de vuelta a casa y sea esa nuestra mejor garantía de que en el futuro cada vez vengan más.
Pensamos que la Quixote Legend Ultra trail ofrece de verdad algo distinto al combinar la carrera larga con la experiencia humana del convivir varios días y hacerlo todo ello por una zona muy poco conocida pese a su indudable encanto. En ese marco, cada uno construye su propio reto, desde el campeón que disputa la carrera al límite hasta el novato cuya gran ilusión es ser capaz de vencerse a sí mismo para llegar a meta tras tres días de aventura por los montes.
QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL: Galería de fotos.
- Quixote Legend Ultra trail: Multietapas 3 días // Challenge 1 día
- Quixote Legend 2013 Perfil Recorrido Legend total
- Quixote Legend 2013 Perfil Recorrido Etapa 2Legend
____________
MÁS INFO DE QUIXOTE LEGEND Y OTROS GRANDES TRAILS
Aquí puedes saber más de esta y otras carreras de ultra trail
Calendario carreras montaña 2013 y desarrollo de las mismas: FEDME, Skyrunning ISF, Ultra trails…
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL 2013: Mañana ...
Pingback: QUIXOTE LEGEND 2013 (30May a 2Jun) Dos Carreras de montaña para disfrutar: Multietapas 166k/D+7.975m // Monoetapa 51k/D+2.800m | Carrerasdemontana.com
Pingback: QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL 2013 Etapa 1 (49k/D+2.160m) José Irurozqui e Inma Tonda se colocan líderes. Mañana etapa reina 64km/D+3.100m | Carrerasdemontana.com