
Tags
Ehunmilak 2013 (II) 168k/D+11.000m Crónica, resultados y fotos. 1º Imanol Aleson 22h59m; 1ª Nerea Martínez 28h07m
.
La Ehunmilak 2013 llegaba ya a su cuarta edición como la ultra trail guipuzcoana de referencia, con dos carreras: La G2Haundiak (Goierri Trail) de 88k/D+6000m y la prueba reina, esta Ehunmilak integral. Su duro trazado de 168k&D+11000m, este año bajo un calor infernal apenas ha podido ser completada por 81 personas.
Al final campeón 1ºImanol Aleson 22h59; 2º Javi Domínguez Ledo 23h09 y cerraba el podio Joxelu Albizuri 25h03m. Entre las chicas, venció Nerea Martínez con 28h07m.
Aquí crónica, resultados y fotos de la G2 Haundiak (88k/D+6000m) 2013
_______________
EHUNMILAK 2013 (168K/D+11000M) LA CARRERA. RECORRIDO Y PERFIL.
La Ehunmilak 2013 ha vuelto a ser una verdadera “trituradora” de ultreros: De los 600 dorsales disponibles para esta edición tan solo tomaron la salida 268 corredores. El trazado de la prueba ha vuelto a imponer su ley y de ellos tan solo 81 corredores de montaña han logrado arribar a la meta de Beasaín para proclamarse finalistas de la Ehunmilak 2013. Aquí repasamos el porqué de esta descomunal tasa de abandonos, dentro de un grupo ya de por sí limitado de 268 corredores que tomaron la salida en su IV edición sabiendo ya perfectamente con qué se las van a ver al enrolarse.
La ultra trail Ehunmilak se desarrolla por senderos y pistas de los valles guipuzcoanos, con un perfil especialmente duro. No es solo por el tremendo desnivel de la ficha técnica, descomunal de por sí. Tan dura o más se hace esta ultra trail vasca por el tipo de terreno que se pisa: Abundante sendero suelto y tramos herbosos, todo ello muy a menudo embarrado por la más que habitual lluvia y niebla que a menudo acompañan la prueba. Este año, los corredores se hubieron de enfrentar tanto a recias tormentas de verano como al fuerte calor subsiguiente. De hecho, muchos fueron neutralizados por la organización en Amezketa en base a riesgo meterológico elevado de tormentas en la cima siguiente. A cambio de todos estos compromisos afrontados en carrera, se ofrece gozar de grandes panoramas de los valles, crestas y bosques de la tierra, tanto como padecer una serie de grandes subidas y bajadas por lo más agreste de los mismos.
________________
EHUNMILAK 2013: Crónica de carrera. Imanol Aleson y Nerea Martínez, campeones.
Pese a la ausencia del campéon 2012, Aitor Leal, la línea de salida contaba con los vencedores de 2010, Imanol Aleson y de 2011, Javi Domínguez Ledo. Tal como podeis comprobar en los resultados completos con parciales que hemos colgado abajo, la carrera masculina fue desde un principio un hermoso duelo entre ambos. Hubo alternativas y emoción durante gran parte de la carrera y no fue ya hasta el paso por Etxegarate cuando Imanol lograba poner una distancia de 5 minutos sobre Javier que luego se iría estabilizando control a control cerca de los 10 minutos con los que finalmente entraban ambos separados en meta. La consecuencia de este bonito duelo, pese al calor infernal imperante, es que el record de Aitor 2012 de 23h26m fue batido de largo por ambos. El podio final quedó asi: 1º Imanol Aleson 22h59 (nuevo record) 2º Javi Domínguez Ledo 23h09 3º Joxelu Albizuri 25h03.
Por detrás, los corredores iban padeciendo el calor que iba mermando a bocados el pelotón. La carrera femenina estuvo a punto de perder por esta causa a su clara dominadora, Nerea Martínez del Salomon Running. Desde la misma salida Nerea marchó en cabeza destacada. Tanto así que al paso del Txindoki su ventaja sobre Jaione Sasie alcanzaba su tope con 1h26m. De ahí a meta la corredora residente en Navalafuente (Madrid) hubo de sacar todo el coraje que la ha llevado a rematar en el pasado victorias inauditas para defender su posición mientras físicamente se notaba desfallecer. Aquí sensacional album de 11 fotos de Nerea y Tito Parra en carrera tomadas por su compañero de equipo en Salomon Iker Karrera.
Finalmente, Nerea cruzaba meta con Tito como campeona femenina con 28h07 y puestos 9º y 10º respectivamente en la general, si bien el descomunal esfuerzo realizado le pasó factura, requiriendo asistencia médica posmeta. Por detrás, Jaione Sasieta y Maddi Arrazola alternaban las posiciones 2ª y 3ª, hasta que a partir de Azpeitia Jaione lograba ya destacarse hacia delante consolidando su ventaja paso a paso hasta meta. Los resultados femeninos finales fueron: 1ª Nerea Martínez 28h15 2ª Jaione Sasieta 29h07 3ª Maddi Arrazola 30h31
_______________
Actualizado 15JUL: LA POLÉMICA DE LAS NEUTRALIZACIONES.
A la salida de la G2 Haundiak, que se retrasó por una gran tormenta, ya se eliminó el paso del Txindoki por seguridad buscando un collado alternativo. Del mismo modo, en la Ehunmilak integral de 168k, el ultimo corredor que páso por Amezketa para seguir hacia Txindoki y cruzar meta lo hizo con un tiempo de 19h22 en Amezketa. A partir de ahí la organización ha detallado en las clasificaciones finales oficiales 17 personas afectadas por esta neutralización de seguridad cortando la carrera, aunque las quejas recibidas en nuestra sección de comentarios apuntan a muchos otros casos no reconocidos de momento. Así pues, para completar la info sobre este asunto quedaban en un primer momento pendientes de respuesta por la organización dos preguntas:
- ¿Era inevitable cortar la carrera 168k en Amezketa tras las 19h22 de carrera o pudo haberse usado algún plan B alternativo sin perder seguridad?
- ¿Los 17 neutralizados de la clasificación oficial son todos los afectados o hubo más que aparecen como retirados?
De una parte, aquí recogemos dos testimonios recibidos en nuestra sección de comentarios:
SORGINTXU (14jul13) Yo solo quiero hacer constar que en ningun momento me he retirado de la ehunmilak, llege a Amezketa con tiempo mas que de sobra para pasar el siguiente corte horaio, a pesar de que gracias a la llamada de un amigo que estaba en Tolosa iba sobreaviso… No entiendo porque hay X neutalizados y un porron de retirados cuando no es real… En fin, a mi personalmente lo que me fastidia es no haber podido continuar, ya que a esas alturas habia conseguido recuperarme mas o menos de mis problemas estomacales y empezaba a disfrutar!!
ALEJANDRO JULIO 15, 2013 Yo solo se que detrás de mi solo pasaron unos 10 corredores por el corte en el Txindoki. Y si salimos unos 300 y yo pasé por la posición 70…pongamos que ya se había retirado un 30%-40%….Supongo que unos 100 se quedaron colgados. Dicen que fue orden de protección civil. Yo no escuché ni vi ningún rayo ni trueno ni cielo feo ( porqué no la pararon la noche de antes con la tormenta ). Solo se que a las alturas que estamos hubiera sido muy fácil ruta alternativa por bajo de Txindoki y a seguir la aventura.
De la otra, a las 0h del 17JUL la organización ha realizado el siguiente comunicado oficial para comunicar las razones tras las decisiones tomadas:
El comité organizador de la ehunmilak, quiere dar a conocer las razones por las cuales se neutralizó la IV. edición de la ehunmilak.
La neutralización se produjo debido a las previsiones de fuertes y abundantes tormentas con gran aparato eléctrico para el sábado por la tarde. La previsión del sábado, era aún de mayor intensidad que las tormentas sufridas el viernes, las cuales descargaron una gran cantidad de rayos en la zona de Aralar. Este fue el motivo que llevó a la organización a la toma de esta decisión, con el único objetivo de salvaguardar la integridad de voluntarios como participantes.
Comité organizador Ehunmilak
Desde carrerasdemontana.com tan solo queremos dar las gracias a todos por los argumentos planteados en uno y otro sentido para explicar una situación en la que, necesariamente, era imposible dejar a todos y cada uno de los implicados plenamente satisfechos. Ahora, pensamos que a cada uno le toca reflexionar en privado y tomarse el tiempo que crea necesario cara a la próxima edición. El Txindoki, el Aizkorri, seguirán allí. Esperando… 🙂
A todos los que habeis aportado de forma constructiva aquí vuestro punto de vista, gracias.
_______________
CLASIFICACIÓN EHUNMILAK 2013 COMPLETA CON PARCIALES. (81 Finalistas)
.
.
Descarga pdf aquí: Clasificacion Ehunmilak 2013 168k D+11000m 81 clasificados
__________
MÁS SOBRE LAS CARRERAS POR MONTAÑA Y ULTRAS 2013…
Carreras de montaña destacadas en el 2013: Del Pirineo, Alpes, Rocosas….
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_____________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Ehunmilak 2013 (II) 168k/D+11.000m Cróni...
no veo que hayas comentado nada del porqué sólo llegaran 81 campeones, no comentas que la organización decidió neutralizar la carrera a eso de las 14:00 del sábado en Amezketa,just antes de comenzar la ascensión a Txindoki, dejándonos a muchos con las ganas de seguir, nos dijeron que eran por motivo de tormentas sobre Txindoki, en mi opinión una decisión precipitada y equivocada.
Rober, gracias por compartir tu experiencia.
Sí hemos publicado esa info, aunque no hayamos destacado de forma específica la neutralización de 17 personas en un resumen que por fuerza ha de ser condensado.
Si ves la clasificación que hemos empotrado, ahí consta persona a persona lo que dices: donde se retiró cada uno, quien fue neutralizado, quien hizo meta al fin, etc..y el detalle de cada paso parcial de control.
Dicho lo cual, entiendo tu disgusto, desde luego. Pero no siendo ni corredor de la Ehnmilak este año ni director de carrera responsable de los mismos, no nos vemos capaces de emitir un juicio en este momento sobre el tema.
Sí que tomamos nota de tu queja y nos gustaría mucho que otros corredores compartan aquí su impresión sobre esta materia.
Yo solo quiero hacer constar que en ningun momento me he retirado de la ehunmilak, llege a Amezketa con tiempo mas que de sobra para pasar el siguiente corte horaio, a pesar de que gracias a la llamada de un amigo que estaba en Tolosa iba sobreaviso… No entiendo porque hay X neutalizados y un porron de retirados cuando no es real… En fin, a mi personalmente lo que me fastidia es no haber podido continuar, ya que a esas alturas habia conseguido recuperarme mas o menos de mis problemas estomacales y empezaba a disfrutar!!
La verdad que deberías informarte bien antes de decir las cosas que dices…..no fuimos 17!!!! Fuimos mas de la mitad de participantes. ….
Juan, los datos oficiales de la organización son los que son.
Abre la clasificacion oficial y revisala si gustas, por favor, antes de seguir volcando comentarios. Constan 17 corredores neutralizados.
Si no compartes los datos oficiales, puedes discutirlos con ellos. Lo lamentamos, pero es un tema que nos es ajeno, no podemos cambiar los datos oficiales de carrera.
De nuevo te invitamos a dar tantos detalles como gustes de tu versión de la carrera, además de expresar tu disgusto tal como has hecho ya repetidamente.
Kaixo
Yo estuve de voluntaria en Amezketa, puedo decir y confirmo que la carrera fue neutralizada para las 3 en Amezketa y me ha parecido mal que en la lista de clasificación aparezcan como retirados (todos los que aparecen en la lista a partir del puesto 107 fueron neutralizados) a los montañeros se les veía con ganas y capacidad para seguir, oficialmente en Amezketa se retiraron 4 participantes y fue antes de que nos mandaran neutralizar la carrera.
Escribo esto por todos los participantes que aparecen en la clasificación como retirados cuando en realidad se neutralizo la carrera por seguridad.
La organización tiene que realizar un gran trabajo, tomar decisiones por seguridad, había alerta amarilla por tormentas, se toma una decisión neutralizar la carrera, no veo que tiene de malo reconocer vuelvo a repetir que se neutralizo la carrera de Ehunmilak 2013.
Hasta el año que viene para que nadie pierda el animoooo….
Pingback: Ehunmilak ultratrail 2013 (I) G2Haundiak – Goierri Trail: Crónica, resultados y fotos. 1º Iñaki Kataka 11h05m; 1ª Silvia Trigueros 13h16m | Carrerasdemontana.com
Por más que leo y vuelvo a leer tu tu crónica no dices nada de la neutralizacion. Sólo hablas de descomunal tasa de abandonos.
La organización debería inmediatamente publicar una nota oficial explicando lo que ocurrió porque fuimos la mayoría de corredores neutralizados…..
Ayer tenía claro que volvería para recorrer las 100 millas, pero como urgentemente no se den y publiquen las pertinentes explicaciones, no pienso volver.
Juan, nos queda claro que estás muy molesto con la organización. Esperamos que logres resolver tu problema con ellos.
Si lees nuestro comentario anterior despacio, quizá lo entiendas mejor: “Sí hemos publicado esa info, aunque no hayamos destacado de forma específica la neutralización de 17 personas en un resumen que por fuerza ha de ser condensado. Si ves la clasificación que hemos empotrado, ahí consta persona a persona lo que dices: donde se retiró cada uno, quien fue neutralizado, quien hizo meta al fin, etc..y el detalle de cada paso parcial de control.”
Insisto, puedes abrir la clasificación empotrada y ahí consta el detalle de cada uno de los 17 corredores afectados. Siendo uno de ellos, es comprensible que creas que debíamos haber dedicado uno a varios párrafos al tema. A cambio, aquí tienes tanto espacio como gustes para dar todos los datos tu mismo de lo qué pasó, como pasó y porqué crees que pasó de esa forma. En tus manos está dar información de tu caso que ayude a completar el cuadro para el resto del publico.
A nosotros nos encantará que lo hagas, de veras.
Yo solo se que detrás de mi solo pasaron unos 10 corredores por el corte en el Txindoki. Y si salimos unos 300 y yo pasé por la posición 70…pongamos que ya se había retirado un 30%-40%….Supongo que unos 100 se quedaron colgados.
Dicen que fue orden de protección civil. Yo no escuché ni vi ningún rayo ni trueno ni cielo feo ( porqué no la pararon la noche de antes con la tormenta ). Solo se que a las alturas que estamos hubiera sido muy fácil ruta alternativa por bajo de Txindoki y a seguir la aventura.
Reblogueó esto en Montaña Montaña.
Buenas Mayayo:
Soy uno de los ¨retirados¨de Ehunmilak.
Lo primero decirte que comprendo perfectamente que des la informacion facilitada oficialmente por la ¨organizacion¨de esta prueba.
Hay varias cosa que quiero dejar claras y que me las aclaren, ya que de primeras la pagina oficial de la prueba( casualidad) hoy esta NO Found.
La primera noche vivimos situaciones de rayos en la zona de Xoxote y Ernio y NADIE neutraluizo la prueba.
Ya desde Tolosa el run-run de la neutralizacion se comentaba entre los participantes y voluntarios.
Al llegar a Amezketa ,sobradamente dentro de los tiempos de paso, nos neutralizan, alli mismo comente mis quejas y decepcion por el tema 4 años de prueba y cuatro cantadas de organizacion.
De Amezketa a Lizarrusti, siguiente control y avi, existia una via alternativa que ya la tenian marcada y preparada por si las moscas, me dijeron, No se dignaron utilizarla.
Con un mosqueo muy considerable tuvimos que volver a Beasain y alli esperar a juntarnos para cascarnos 480km de vuelta a casa decepcionados no, lo siguiente.
1.- Una organizacion que se precie, tiene que tener recorridos alternativos y utilizarlos si fuera necesario, es el cuarto año con problemas similares.
2.- Si Euskalmet manda alerta amarilla por tormenta electrica y acontinuacion la aseguradora te llama, diciendote que no tienes cubierto accidentes por rayos, no te hagas caquitas y tenlo previsto.
3.-No tengas la caradura de poner retirados cuando sabes perfectamente que TU organizador nos has obligado a volvernos a casa.
4.- Ehunmilak no solo vive gracias a los fantasticos 40 primeros clasificados, somos muchisimos los que desde Canarias, Cataluña, Valencia,Francia, Venezuela etc..
Nos costeamos una inscripcion, viaje y estancia que nos cuesta un riñon, por no hablar de los jovenes, a los que acompañe en el transporte de vuelta a Beasain, llorando literalmente, porque llevaban todo un año entrenando y preparando su primera ultra y resulta que la decision de los que te deben atenciones te deja tirado y encima se te cachondean poniendo en las listas oficiales como RETIRADO.
Valdivielso vayase usted y su preciosa prueba a la M…..
Espero que tengas los C… de rectificar y reconocer tus errores.
Gracias Mayayo por dejarnos explicar en esta maravillosa pagina, nueswtra Humilde opinion.
Lo de sólo 17 neutralizados es seguramente un error de la empresa encargada del cronometraje y ya está, no hay que darle más vueltas. Está claro que todos los corredores que fueron llegando a Amezketa desde las 19:30 fueron neutralizados también: a mí me salen un total de 95 corredores neutralizados.
Pues como afectado-neutralizado en Amezketa estoy de acuerdo con los comentarios del resto de corredores a los que les afecto la decision. Me parece que fue una cagada precipitar el final de la carrera por un aviso amarillo y mas visto lo visto con el baile de truenos la noche anterior con 700 corremontes por ahi sueltos entre Ehunmilak y G2. Muy feo el detalle de poner a toda esta gente neutralizada como retirados (aunque sea error de la empresa de cronometraje hay que dar la cara por ello) ya que nos forzaron a no seguir…estabamos muy vivos en la carrera a pesar del esfuerzo titanico contra el calor.
Lo logico (hecho que comente a la gente de la organizacion en Amezketa) habria sido (quizas) parar la carrera 2-3 horas a ver que pasaba y si todo seguia ok pues continuar con lo previsto y si no pues organizar una ruta alternativa pasando a media altura de Txindoki y luego Aizkorri.
La suerte de los organizadores es que despues de batallar 100 km y +7000m en una caldera no tienes las mismas fuerzas para discutir porque si no aquello se podria haber ido de madre. Yo por mi parte acabe muy frustrado con este hecho y revivi la pesadilla pseudo-UTMB 2012 (casualmente habia al menos una docena de colegas afectados alli por aquel suceso). Yo personalmente me habia preparado una estrategia para finalizar en torno a 40-42 horas e iba perfectamente en tiempo y con buen tono fisico y moral…esto ha sido una patada en toda la boca realmente y he acabado muy tocado por lo ocurrido.
Si esto sigue asi un servidor da de mano con los ultras…demasiado tiempo robado a mi pareja, a mis amigos, a mi familia, a mi mismo (por no hablar del dinero de la inscripcion, desplazamiento, alojamiento, material, carreras preparatorias…)…para que todo te lo arruine una decision precipitada. Por lo demas un 10 a todos los voluntarios y el publico animando durante todo el recorrido…realmente digno de mencion. Espero volver el año que viene a desquitarme y que lo ocurrido esta edicion sirva para mejorar en el 2014.
De nuevo,muchas gracias Sergio por dejarnos este espacio para expresar nuestras alegrias/penas/reflexiones/frustracion/inquietudes.
Saludos y animo a todos los afectados.
Jorge
Rober, “una decision precipitada y muy equivocada”?, que mas quieres que un parte de alerta naranja por tormentas electricas?
Nabaritu, da gracias a la organizacion de que neutralizaran la carrera y afortunadamente no pasara nada. No pueden decir lo mismo las 5 vacas muertas por los rayos en los alrededores de Txindoki, repito da gracias a la organizacion de que a pesar de estar todo un año preparando una carrera, tuvieron la sensatez de neutralizar la carrera y priorizar la seguridad del corredor.
Insinuas que ehunmilak solo mira por los 40 primeros, una de dos o no conoces esta carrera o vas a hacer daño con ese comentario (mas bien lo segundo, como en gran parte de tu texto).
Que prefieres, que ese joven llore por no acabar su primera ultra que llevaba todo un año preparando o que se vaya con la leccion aprendidda de que a la montaña hay que tenerla respeto y hay que ser precavido y sensato?, en este caso el joven fue el que lloraba, quien sabe si de continuar el que hubiese llorado hubiese sido su familia.
Me gustaria veros en la situacion de la organizacion con la ultima decision en vuestra mano de neutralizar o no la prueba, con un aviso alerta amarilla del Gobierno Vasco, con la posibilidad de que por culpa de un rallo alguno fallezca (repito, como les paso a 5 vacas en las inmediaciones de Txindoki) en la prueba, con un seguro que no te cubre fallecimiento por rayos, que te da por culo en caso de negligencia por no hacer caso de las alertas metereológicas… podria seguir y creo que no es nada descabellado.
Ahora entiendo porque hay tantos accidentes en la montaña…
PD: Una cosa no quita la otra y me imagino que habra habido errores, seguro, el que no hace nada no se equivoca pero seguro que tomaran nota y los corregiran para años venideros, aunque no se, porque con comentarios como los de alguno, no me extraña que se les quiten las ganas de organizar la carrera, una lastima.
Zorionak Ehun milak!!!
Aupa Gaizka,
Como se nota que no te viste afectado en la neutralización. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que respecta a la seguridad del corredor y comparto también la idea de que la organización no puede jugársela. Lo único que reclamamos es que nos hubiesen dejado continuar en carrera salvando la zona de riesgo, por ejemplo continuando desde Lizarrusti, esperando a que la tormenta pasara… Es probable que parte de los comentarios que estamos leyendo son bastante fuertes, pero te has preguntado el por qué? Quizá una nota oficial de la organización evitaría dichos comentarios. Por otra parte, y al hilo de lo que comentaba antes, solo existía riesgo para la zona de Aralar? recordemos que las tormentas no son exactas y que podían haber alcanzado a corredores que se encontraban en otras zonas como bien puede ser Aitzgorri.
No se, soy consciente que es un tema delicado pero créeme que no te puedes imaginar la sensación de malestar que te deja una situación de estas. Sufrir durante horas, días, meses de entrenamiento y sobre todo superar todas las adversidades que nos estábamos encontrando en carrera y que de pronto, de golpe y porrazo te encuentres que te mandan a casa? no nos merecíamos que nos ofrecieran un plan B? o es que no tenemos ni voz ni voto? Claro, que alguien te puede responder: “Haber ido más rápido”
Por último, decir que sigo echando en falta una respuesta oficial de lo ocurrido.
Totalmente de acuerdo contigo Txapel. Cuando a nosotros nos comentaron que se iba a neutralizar a las 15, lo primero que pensamos es que tal vez nos podrían neutralizar más tarde en Etxegarate. Pasamos por Amezketa a las 12:45 y era una posibliidad. Si lo llegan a hacer, nuestras reacciones no iban como algunas que he leido. Lo aceptaríamos con resignación y ya está.
Por otra parte, yo creo que la exposición en una tormenta en Aralar o Aizkorri es distinta. En Aralar se hacen varios km por la zona superior y son muy lentos y expuestos, porque se continua por todo un cordal a unos 1400 m de altitud. Además el Avituallamiento está en la nada, con lo cual el riesto para todos, porque también están los voluntarios, es enorme. En cambio en Aizkorri tan solo se pasa por la cima y luego se ladea mucho, con lo cual yo creo que objetivamente el riesgo es menor. De todos modos, a la tarde entró el viento norte y la situación cambió bastante, con lo cual el riesgo en la zona de Aizkorri fue prácticamente inexistente, pero si llega a mantenerse y se produce lo que estaba anunciado, probablemente nos habrían neutralizado. Lo dicho, lo asumiríamos con resignación y ya está.
Tampoco niego que se podría haber actuado de otra manera, pero para eso se puede discutir y comentar las cosas civilizadamente y con un aire más constructivo. Por mi parte no dudaré en volver a Beasain el año que viene, a animar, a correr o a lo que sea.
Pingback: Una retirada a tiempo... | Basabide - Blog elcorreo.com
Pingback: Una retirada a tiempo... | Basabide - Blog elcorreo.com
Pingback: Ehunmilak 2014: Guía del corredor, meteo prevista, programa e info de carrera. Favoritos: Imanol Aleson, Javi Domínguez Ledo y Silvia Trigueros. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ehunmilak 2014: Crónica, resultados y fotos. Campeón 168k Javi Domínguez Ledo y líder Silvia Trigueros / 88k Ganan Pedro Etxberria y Aitzibber Osinalbe | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ehunmilak 2014: Crónica, resultados y fotos. Campeones 168k Javi Domínguez Ledo y Silvia Trigueros / 88k Ganan Pedro Etxberria y Aitzibber Osinalbe | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ehunmilak 2014: Crónica, resultados y fotos. Campeones 168k Javi Domínguez Ledo y Silvia Trigueros / 88k Ganan Pedro Etxberria y Aitziber Osinalbe | Carrerasdemontana.com