
Tags
“Mi primer Kilómetro Vertical”. Crónica personal por Alejandro Fernández Hurtado. (Meta en 55m20s)
.
Dentro de las carreras de montaña, la especialidad del kilómetro vertical es sin duda la más agónica: Esfuerzo explosivo que durante tiempos de 40 minutos a poco más de una hora han de sostener los corredores de montaña para remontar 1.000 metros de desnivel en menos de 5km de trazado. Hoy parece algo desplazada en beneficio de las carreras de montaña clásicas y sobre todo de las carreras de ultra trail, pero sigue teniendo grandes entusiastas. Por lo que pueda ayudar en perderle el mied, aquí crónica personal de Alejandro, corredor de montaña curtido, que llegaba como debutante a su primer Kilómetro Vertical.
Kilómetro Vertical Peñalara 2013: Crónica oficial, resultados y fotos
_____________________________
“MI PRIMER KILOMETRO VERTICAL (Peñalara 2013) “.
Por Alejandro Fernández Hurtado.
Despues de unos cinco años , dandole a la zapatilla , ha llegado el momento de debutar en una de estas peculiares carreras del Kilómetro Vertical. Pruebas “cortitas”, puede pensar alguien que no conozca el percal. Y como te diria cualquiera que sepa de tus “hazañas” habiendo corrido antes muchos maratones de asfalto, carreras de montaña e incluso alguna ultra trail: “Eso es un paseo para ti….” Nada más lejos de la realidad, pufff.
El caso es que llevaba algún tiempo, dejando un hueco en mi cabeza para un kilómetro vertical,pero no se porque , se hacía esperar demasiado….En principio este año , ya lo estaba descartando, hice los 101 de Ronda, en equipo , y poco mas tarde el Maratón Alpino Madrileño , con ganas y buena preparación, logrando un buen resultado (5h43m) que me dejó contento.
Pero después , me ha costado retomar contacto con la montaña, no tengo a nadie cerca muy entusiasmado con salir a patear otra cosa que no sea asfalto, asi que me acoplo a mis compañeros de A Gatas, para al menos no dejarme caer en la desidia , y mantenerme en forma , aunque sea por asfalto.
Pero una llamada de Abel y un mensaje de Mayayo van a cambiar esto y va a ser la piedra de toque que me lleve al final a inscribirme al Kilómetro Vertical de Peñalara 2013 , aunque ni yo , ni ellos en ese momento lo sepan.
Me sugieren que les acompañe a hacer una salidita montañera desde la Granja. Concretamente el plan es completar juntos el recorrido del K30 peñalara, subiendo directos de La Granja a cima y bajando despues de vuelta por Claveles y Puerto del Reventón. Dudo por momentos, a sabiendas que ese recorrido incluye la subida a Peñalara directa por su canchal, la subida más dura que he hecho nunca. Pero yo no sé decir que no y tragando saliva, les doy el ok. En esta salida , las sensaciones son mejor de lo esperado y la subida por el canchal se me da bastante bien, con lo que la cabeza empieza a desvariar y a proponer algo mas.

Entrenamiento carreras montaña: Salida previa por el canchal, con Mayayo, Treparriscos. Abel y Baldo
Desde ese momento, todos mis pensamientos derivan en asaltar el Kilómetro Vertical Peñalara de este año, para el que faltan dos semanas. Pasan los días y sigo entrenando en asfalto. No me apetece demasiado entrenar solo por la montaña. Solo cuando entramos en la ultima semana es cuando realmente me decido a apuntarme. Ya poco puedo hacer entrenando montaña, pero aún así hago un par de días unas repeticiones en un cortafuegos. No sé si servirá de algo, vaya.
Entre miercoles y jueves , también me da tiempo a convencer a Julito, compañero de club y de trabajo, para que me acompañe, ya que es al único que engaño de vez en cuando para salir entre pinos y por senderos.
LA CARRERA
Por fin llega el día de la carrera, mis dudas en cuanto a este tipo de carreras , son muchas: No sé si llevarme algo de abrigo, si estaremos mucho tiempo en la cumbre, ni siquiera por donde bajaremos. Joder, estoy hasta nervioso, me resuelve algunas de estas dudas Belen Díez (Miss Pegasus) el día de antes y alguna otra Mayayo, momentos antes de la salida.
Salida neutralizada desde el Ceneam de Valsain , hasta un chozo intermedio: Son 2,5kms. que hacemos a ritmo lento para calentar, pero que nos hacen sudar a chorro a mas de uno. Pufff , pero si estoy ya cansado antes de salir. Esperamos a que lleguen todos los corredores, creo que unos ciento diez mas o menos, Belén me aconseja que salga un poco rápido para evitar los tapones en los primeros cortafuegos.
Julito me ha dicho que tratará de ir conmigo hasta que aguante, yo le he dicho que es capaz de eso y más en base a lo que rodamos los días anteriores, calibrando los entrenos que ha hecho conmigo por montaña. Tengo costumbre de repasar las clasificaciones de años anteriores en las carreras de montaña que voy, para orientarme en que tiempos puedo estar: Hoy mis cálculos dicen que hacer 1:00 sería para estar más que satisfecho.
Se da la salida. Lo hacemos ágiles pero sujetándonos, pues el comienzo ya tiene una pendiente considerable, lo justo para poder trotar sin echar a andar. Vamos cogiendo nuestro sitio: Nos adelanta uno, adelantamos a otro , pero enseguida nos acoplamos. No ha habido tapones , ni nada que nos impida llevar nuestro ritmo.
Hace calor, y el sudor nos va a acompañar desde el inicio hasta el final, aunque se agradece en este tramo la sombra que nos ofrecen los pinos . Nunca pensé que ansiaría tanto un avituallamiento, a tan solo 2 kms. de la salida, bebemos agua casi sin parar y afrontamos las últimas rampas antes de llegar a la explanada que precede al canchal y que es de los pocos metros que hay corribles en esta carrera. Ahí está el famoso canchal, os juro que impone , por muchas veces que lo hayas subido, siempre juras antes de afrontarlo…
Por referencias , para estar en nuestro tiempo objetivo, deberiamos hacer los primeros 2,5kms, en los que ascendemos 500mts., en 30 minutos , para en la media hora restante completar el canchal donde tenemos apenas 1,2kms. para subir otros 500 metros de golpe. Buenas noticias. Miramos el reloj y este nos dice que llevamos 26’ de carrera. ¡Si no hay pajarón, podemos bajar de la hora! Hasta el momento Julito y yo, yo y Julito , somos uno, creo que hasta coOrdinamos los jadeos, jeje.
Abordamos el canchal con fuerza, aunque sin venirnos arriba como locos, tranquilos y sabedores de lo que nos espera. El calor se empieza a notar cada vez mas , en toda la subida no hay una sola sombra, y ya no tendremos agua… Me sorprende que estemos haciendo carrera con Maria Luisa Garcia, corredora de Cercedilla y clara referencia en las pruebas de este entorno.
Nunca me he podido acercar a sus tiempos, por lo que estar hoy aquí esto me dice que estoy haciendo una buena carrera y me anima a no bajar los brazos. Bueno, tan solo los bajo para agarrarme y hacer apoyo en las piedras, pues gran parte de la subida se hace literalmente a gatas.
Mediado el canchal, María Luisa nos coge unos metros, que nos van a servir de referencia , pero que no vamos a ser capaces de remontar. Tenia intención de no pararme en toda la subida, pero las piernas cada vez se cargan mas, incluso tropiezo un par de veces, los reflejos y las fuerzas ya no son las mismas, así que le digo a Julito, que sigue pegado a mi como una lapa, “espera , vamos a coger aire”, tan solo son diez segundos de pausa para resetear cabeza y piernas, y al lio.
Los últimos metros los hacemos jaleados por varios voluntarios, corredores que ya han terminado, y algún que otro fotógrafo, que inmortaliza nuestras caras de sufrimiento. Hacemos la entrada juntos, tal como salimos, pero mejor de lo imaginado, parando el reloj en unos 55’20” más que sorprendentes para nosotros. Bien , trabajo hecho, muy contentos.
Esperamos a Belen , y bajamos tranquilos. Muy tranquilos diría yo , pero con la satisfacción de haber hecho una buena carrera, y con unas ganas inmensas de tomarnos unas cervezas, aunque antes nos toca a esperar a Belén que tiene que subir al podium como tercera absoluta y primera veterana.
____________
FOTOS DEL KILÓMETRO VERTICAL PEÑALARA 2013: Salida, canchal del Peñalara y podios.
Como es habitual, nuestros compañeros de Kataverno.com (nuestra web de fotografía 100% trail running) han estado tambien cubriendo la carrera, aunque en su caso lo han hecho desde lo alto de la cima de Peñalara. Aquí teneis la galería completa de fotos en Kataverno, que incluye fotos de la salida, canchal del Peñalara y podios.
- Alejandro “disfrutando” los últimos metros del canchal cimero.
- Kilómetro vertical Peñalara 2013: Alejandro y Julio en las últimas rampas a cima.
- Oscar liderando la carrera en el tramo final
- Kilometro Vertical Peñalara 2013 Podio masculino Oscar Baeza, David Garcia Castan y Abraham tejedor
- Kilometro Vertical Peñalara 2013 Podio femenino Vanesa Ortega, María Luisa García y Belén Díez
- Kilómetro Vertical Peñalara 2013: El pelotón espera la salida neutralizada.
- KM Vertical Peñalara 2013: Alejandro y Julio en la salida de su primer K. Vertical.
- Kilometro Vertical Peñalara 2013 Vanesa Ortega esperando la salida.
- Kilómetro Vertical Peñalara 2013 Oscar Baeza esperando la salida.
___________
MÁS INFO CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAILS.
- Carreras de montaña del Kilómetro Vertical: Crónicas, resultados y fotos de las más destacadas.
- Material ultra trail probado y evaluado por Carrerasdemontana.com: Chubasqueros, mochilas, zapatillas..
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_____________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com