
Tags
Trail Running Canarias: De Faro a Faro Tenerife 2014 (26Sep) Travesía integral por parejas 136k/D+7.130m
.
Los corredores de montaña populares son el corazón de este deporte. Por eso queremos estrenar año nuevo con una propuesta nacida de ellos. Ya os contamos aquí el reto “De Faro a Faro” completado por Marcelino y Eduardo el pasado Septiembre, cruzando la isla de Tenerife en un trazado de 136k/D+7.000m que completaron en 31h36m del tirón. Hoy quieren invitar a otros ultreros veteranos a compartir un nuevo “De Faro a Faro” para 2014.
_____________________
.
DE FARO A FARO TENERIFE 2014(136K/d+7.000m)
Quién no ha pensado en algún momento: “¿Por qué competimos?” Está muy bien darlo todo en una competición, luchar contra uno mismo, buscando un mejor resultado, mejorar un tiempo anterior, o llegar antes que el colega que siempre te está pinchando, pero, ¿no llega un momento en el que te planteas disfrutar de otro modo?, proponerse un reto, completar algo, con un gran trazado, donde sufrir, pero a la vez disfrutarlo, sentir la unión con la naturaleza, con sus paisajes, sus olores, y lo mas importante, vivirlo, compartirlo, y que siempre quede grabado en tu memoria.
Para nosotros, el ver a Iker Karrera haciendo la Alta Ruta Chamonix-Zermatt en tiempo récord, fue una inspiración (salvando las distancias por supuesto), pero mostró que para hacer grandes cosas, no hace falta llevar un dorsal. Y que cada uno, puede marcarse un reto, desafío o aventura a conseguir.
De este modo, y por un cúmulo de casualidades nació en 2013 la Ruta de Faro a Faro en Tenerife.
Desde año 1969 el Grupo Montañero de Tenerife, comenzó anualmente a realizar una ruta de varios días, partiendo desde el Faro de Anaga en el punto más Oriental de la isla, hasta el Faro de Teno, extremo Occidental. Se empezó a hacer como homenaje a su presidente, Cesáreo Tejedor, fallecido en año anterior en un fatal accidente en el Teide.
La ruta siempre se hizo en varias etapas, y variando su trazado, sin quedar este nunca del todo definido.
Con esto, siempre rondaba por nuestra mente definir esa ruta, y tratar de hacerlo algún día, hasta que pasó por delante de nosotros el Proyecto Trail de la firma Raidlight, el cual premiaba con material de la marca a los proyectos ganadores y uno de ellos fue, El Faro a Faro Tenerife 2013.
Y así se hizo, el pasado 21 de septiembre completamos el reto, definiendo la ruta en su totalidad. Un trazado que pasase por los lugares con mas encanto y usados por lo trailrunners de la isla, como Anaga, la Corona Forestal, Las Cañadas del Teide o el Macizo de Teno, 136 kilometros, algo mas de 14.000 de desnivel acumulado, con ascenso al Pico mas alto de España, el Teide (3718m). Todo ello se documentó y se mostró en un blog http://faroafarotenerife.blogspot.com.es/, con el objetivo de que quien quisiera realizar dicha ruta, tuviese toda la información posible.
Video Faro a Faro 2013
.
Pasados unos meses, muchos se interesaron por la ruta, ideas, comentarios, sugerencias,,, ¿y si lo repetimos?, ¿y porque no proponemos un evento de reunión para ultreros con ganas de hacer algo diferente? ¿Porque no hacer el desafío extensible a unos cuantos siguiendo esta filosofía? Y de este modo ha nacido DESAFIO FARO A FARO 2014.
Bajo la organización del Club Deportivo 7Raid, el próximo 26 de septiembre de 2014, se llevará a cabo el “DESAFIO DE FARO A FARO 2014”.
FAF 2014 no será una competición, sino como su propio nombre indic será un desafío. Una aventura en la que se luchará por superar una distancia considerable, cruzando la isla y disfrutando de la naturaleza mágica que tiene. Correr de manera non-stop y en semi-autosuficiencia, sin dorsal, ni tiempos a batir. Compartiendo ruta con amigos y afionados al trail running.
Partirá del Faro de Anaga, cruzando todo el Macizo del Parque Rural de Anaga, pasando por los núcleos de Taganana, Afur, Las Mercedes, a lo largo de mas de 42 kms, para llegar al Parque Natural de la Corona Forestal, Zona eminentemente forestal que circunda el parque nacional del Teide, donde se ubican las mejores muestras de pinar y vegetación de alta montaña de Tenerife. Desde La Corona, nos adentraremos en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide, el mayor y mas antiguo de los Parques Nacionales de Canarias, coronando el Pico del Teide, punto mas alto de España.
El descenso será por la cara Oeste, pasando por el Volcán Pico Viejo, siguiendo un paisaje totalmente volcánico, hasta llegar a la reserva Especial Natural del Chinyero, último volcán en hacer erupción en la isla, en el añ 1909. A partir de aquí nos adentraremos en el Parque Rural de Teno, macizo montañoso que alberga abundantes valores de interés científico con cuantiosas masas forestales en las cumbres, donde se encuentra Teno Alto, último caserío que encontraremos antes de bajar por los acantilados de Teno para llegar al Faro.
Sin ser una carrera, no dejará de tener unas reglas a seguir y respetar, manteniendo la filosofía de lo que fue El Faro a Faro 2013. La ruta se hará por parejas, formando equipo. Estas podrán ser masculinas, femeninas o mixtas, siempre debiendo ir juntos.
La ruta no estará balizada, lo que le dará un punto más aventurero, e importancia a la orientación. Se dará libertad de usar cualquier dispositivo gps, suministrando el track del recorrido a cada pareja para que puedan utilizarlos en sus dispositivos. Así mismo se facilitará una pequeña guía con la ruta, los puntos conflictivos, y la localización de los puntos de paso obligatorios, todo ello señalado en un mapa.
La organización montará entre 4 y 5 puntos de avituallamiento sólido/líquido que servirán también como puntos de control. Se podrá dejar bolsas en dos avituallamientos a determinar, tanto para recoger material como para dejarlo.
La ruta tendrá aproximadamente 136 km y 14.259 m de desnivel acumulado. Por cuestiones de operatividad habrá unos tiempos de corte, calculados en función del tiempo total permitido para realizar el desafío, que será de 34 horas.
Los tiempos de cada pareja que logre completar el recorrido quedarán registrados para formar parte de la historia de este desafío.
El FAF 2014, será una aventura sencilla, donde la prioridad, será la atención a los participantes, y ayudarles a conseguir su reto, por ello las plazas serán limitadas, para siempre poder respetar esa premisa.
Más info sobre la propuesta aquí en su blog oficial:
______________
PROYECTO TRAIL RAIDLIGHT DE FARO A FARO 2013, ALBUM FOTOS.
______
.
MÁS INFO TRAIL RUNNING CANARIAS Y MATERIAL CARRERAS MONTAÑA.
- Más sobre el trail running en las Islas Canarias, aqui.
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Si deseas conocer más sobre el planet Raidlight, aquí materiales, filosofía…
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Trail Running Canarias: De Faro a Faro Tenerife 2015 (26Sep) Travesía integral no competitiva 140k/D+7.130m | Carrerasdemontana.com