Kilian Jornet, calendario trail running 2014: Quince carreras de montaña, más records McKinley y Aconcagua.

.

Kilian Jornet presenta hoy su calendario carreras de montaña 2014. Cuando aún le resta una prueba para reconquistar la Copa del Mundo de esquí de montaña, que os hemos ido contando aquí, os avanzamos hoy aquí las quince carreras de montaña, entre KV y otras modalidades, que  a lo largo de once citas formarán sus objetivos 2014. El record del Aconcagua, dentro de su proyecto personal Summits of my life, será el objetivo final de la misma.

Kilian Jornet al paso por el techo de carrera en Matterhorn Ultra KS 2013. Foto: Kataverno.

Kilian Jornet al paso por el techo de carrera en Matterhorn Ultra KS 2013. Foto: Kataverno.

_______________

.

KILIAN JORNET, CALENDARIO TRAIL RUNNING 2014.

Tal como avanzamos arriba, a falta de la última prueba de la Copa del Mundo de esquí de montaña que lidera en estos momentos, Kilian Jornet ha comunicado hoy de forma oficial su calendario de carrera de montaña 2014. El objetivo principal será pelear por las tres modalidades Skyrunning: Kilómetro vertical, sky race y ultras.

Kilian Jornet trail running calendario 2014

Kilian Jornet trail running calendario 2014 (Haz doble clic para ampliar)

Si quieres revisar el documento en pdf original, para consulta/descarga, lo tienes aquí. 

Sin embargo, el corredor afincado en Chamonix no renuncia a otras pruebas clásicas del calendario y competirá en un total de 11 carreras a lo largo de la temporada. A destacar este año el hecho de que al fin haya obtenido plaza para la HardRock 100 millas en el sorteo, por lo que por primera vez entrará a disputar esta especial prueba estadounidense.

Kilian Jornet comentaba: “Llega otra temporada de trail. Será un verano muy completo, con carreras de todas las distancias donde voy a intentar ser lo más competitivo posible. Espero poder hacer buenas carreras en todas las disciplinas y estar lo más adelante en los tres circuitos. Fuera del circuito me hace especial ilusión la Hardrock y otras carreras en Europa que hay que correr sí o sí”

“Será un verano muy completo, con carreras de todas las distancias donde voy a intentar ser lo más competitivo posible. Espero poder hacer buenas carreras en todas las disciplinas y estar lo más adelante en todas ellas. Me hace especial ilusión la Hardrock y otras carreras en Europa que hay que correr sí o sí como Zegama, Kima o Sierre Zinal”. 

Esto es Zegama: Jornet corona el Aizkorri en 2013 entre un mar de aficionados. Foto: Kataverno.

Esto es Zegama: Jornet corona el Aizkorri en 2013 entre un mar de aficionados. Foto: Kataverno.

Una vez más, Jornet hará una conversión del esquí de montaña durante el mes de mayo, según comentaba: “Voy a empezar a entrenar durante la primera semana de mayo. No me gusta correr cuando todavía hay nieve, y sobretodo a finales de abril y principios de mayo que una vez acabada la Copa del Mundo todavía se pueden hacer muchas travesías y bajadas en esquí extremo ya que es cuando los días se alargan y hay buenas condiciones. Por eso creo que empezaré a entrenar una semana antes de Transvulcania”.

Así pues, la temporada empezará en mayo con la participación en la Transvulcania, tanto en el kilómetro vertical como en el ultra maratón (83km, 8.525m D+): “Aunque sea una carrera joven, el ambiente que se vive en la Palma han hecho que se haya consolidado como una de las citas indiscutibles”. Después de la cita palmera, Jornet no quiere perderse la Zegama Aizkorri (42km, 3.835m D+), una de sus pruebas favoritas: “¡Qué decir de Zegama! Será mi séptima participación en la carrera. Siempre hay que volver a Zegama, por el ambiente, por la gente…”

A finales de mayo Kilian partirá a Alaska para intentar coronar el McKinley, como parte de su proyecto Summits of My Life. Prevé pasar unas semanas allí y volver para poder acudir a los Campeonatos del Mundo de Sky Running, que se celebrarán a finales de junio en Chamonix (Francia). El atleta tiene previsto participar en el kilómetro vertical y en el maratón: “Creo que llegaré un poco cansado del McKinley, pero espero poder estar en condiciones para disputar las dos carreras en un circuito que conozco muy bien”.

En julio llegará una de las citas más esperadas, la Hardrock 100 (160km/D+10.000m): Se trata de una gran carrera americana a la que se accede por rigurosos sorteo. Después de tres años optando a una plaza, Jornet ha tenido suerte.  ¡Por fin! Es una carrera que nunca que podido disputar pero que siempre me ha hecho ilusión, y este año ha habido suerte. El recorrido y el paisaje son espectaculares en las que creo son las montañas más bonitas de la America continental. Además, este año habrá un gran nivel entre Tim Olson, Julien Chorier, Seb Chaigneau, Dakota Jones…”

HardRock 100 Miles: "Wild & Tough" La más montaraz de las cienmilleras USA.

HardRock 100 Miles: “Wild & Tough” La más montaraz de las cienmilleras USA.

Después de la Hardrock, dos citas en Italia completaran el mes de julio, ambas en terreno conocido para Jornet: la Dolomites Skyrace, donde participará en el kilómetro vertical y la skyrace (22km, 1.750m D+) y el Giir di Mont (32km, 2.650m D+): “La Dolomitas Skyrace es para mi una de las carreras que define lo que es el skyrunning: técnica y velocidad para llegar a la cima. Es sin duda una cita indiscutible. También estoy muy contento de poder volver al Giir di Mont después de dos años, es una gran carrera, muy dura y muy rápida, y donde he vivido las mejores batallas junto a Marco de Gasperi”.

Kilian empezará el mes de agosto en Suiza participando en la clásica Sierre Zinal (31km, 2.200m D+): “Una de las carreras que no pueden faltar. Sierre Zinal es la viva historia de las carreras por montaña, en un recorrido muy atlético que habrá que preparar bien para poder ir rápido”. A finales de agosto, Jornet participará en el trofeo Kima (50km, 3.800m D+), una carrera muy alpina que espera con ganas: “Es la carrera en mayúsculas. ¡Larga, técnica, con muy pocos participantes y muy salvaje!”

En septiembre volverá a viajar a Estados Unidos para participar en la Rutt Ultra (50km, 3.048m D+), prueba final de las Ultra series: “Será una primera edición de la que parece la auténtica carrera de skyrace en Estados Unidos”. Para clausurar las series de sky race y kilómetro vertical, correrá en octubre la Limone Extreme (23,5km, 2,000m D+), en las inmediaciones del lago di Garda en Italia: “Es una carrera que discurre por un paisaje bucólico de la Italia más burguesa. Unas montañas de vértigo en un recorrido muy dinámico y que, como siempre en Italia, se vive con mucha pasión”.

Kilian Jornet espera poder clausurar la temporada acudiendo un año más a la Diagonale des Fous (170km, 9.500m D+) en la isla de la Reunión: “Si llego bien a final de temporada hay que ir al Grand Raid. Es una carrera que hay que vivir, no sólo por el ambiente sino también por su magnífico recorrido entre volcanes”.

Después de todos meses, y antes de volver a calzarse los esquís, Kilian Jornet viajará a Argentina para probar el récord del Aconcagua, que clausurará el año 2014 de retos de Summits of My Life.

Kilian Jornet: PLan general de partida del proyecto Summits of My Life (en desarrollo)

Kilian Jornet: PLan general de partida del proyecto Summits of My Life (en desarrollo)

Una vez más, un calendario 11 pruebas muy variadas que discurrirán por cinco países. Muchos kilómetros y muchos metros de desnivel que pondrán a prueba la capacidad de adaptación y resistencia del atleta.

___________________

.

ENTREVISTA A KILIAN JORNET EN LA PEDRIZA, POR MAYAYO (I) – (II) 

Kilian jornet enrevista por mayayo en La Pedriza

A finales del 2013, tras la presentación en Madrid de su segundo libro, pudimos realizar una amplia entrevista personal a Kilian jornet en el  castillo de Manzanares el Real, tras haber completado un entrenamiento personal por La Pedriza. En ellas hablamos a fondo de sus sensaciones personales tras el record del Cervino en 2013, de los valores transmitidos por figuras como Zatopek o Bonatti y de las ilusiones para este 2014 que arranca ahora. Esperamos os sean de interés tambien.

.

.

.

.

.

__________________

.

MÁS SOBRE LOS CORREDORES DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL

Si quieres conocer en detalle a  más corredores de montaña de referencia: Aquí más de 40  entrevistas de Mayayo a grandes referentes: Los Tarahumara, Kilian Jornet, Emelie Forsberg, Anton Krupicka, Nerea Martínez, Miguel Heras, Nuria Picas, Seb Chaigneau, Anna Frost, Fernanda Maciel,  etc..

Los artículos más destacados sobre grandes corredores de montaña están aquí: Del fundador del Ultra trail moderno, Gordon Ainsleigh  a los grandes campeones de hoy en día(Kilian JornetLizzy Hawker…) pasando por leyendas vivas como Marco Olmo.

Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com