
Tags
Zapatillas New Balance trail running: NB MT980 (120€/320gr/Drop4mm) Análisis técnico y prueba 300k, del Guadarrama al Ultra Trail Mont Blanc.
.
Seguimos hoy con zapatillas New Balance para el trail running, con las nuevas MT980 fresh foam en su versión “montaña” La gama New Balance de trail es cada día más amplia y variada. Ya probamos a fondo aquí para vosotros las cómodas rodadoras NB Leadville, las polivalentes MT910, las treparriscos MO80 y las voladoras todoterreno NB MT810.
Hoy os traemos esta NB MT980 que representan evolución de las Leadville hacia senderos de montaña puros, manteniendo comodidad y amortiguación a la vez que potenciando la sujección y firmeza longitudinal y transversal. Análisis técnico y prueba 200km del Guadarrama al Mont Blanc, por Isma Muñoz, campeón por equipos del GTP14.
______________
.
ZAPATILLAS NEW BALANCE MT980 (290gr/Drop4mm)
Análisis técnico por Mayayo.
Estas nuevas zapatillas polivalentes de New Balance son un nuevo salto adelante a partir de lo ganado con las Leadville. De nuevo estamos ante grandes rodadoras, muy cómodas y ligeras, con una correcta tracción. De lo clásico, la nueva mediasuela de fresh foam basada en una arquitectura de elementos concavo-convexos pretende amortiguar más y mejor que la leadville, llevando más lejos el concepto que ya apuntaba allí.
Pero sobre todo ahora hemos ganado mucho a la hora de meternos en senderos de monte puros con ellas, por dos razones: La primera el contar ahora con mucha mayor resistencia a las torsiones laterales, fijando mejor el pie con refuerzos varios en talon, empeine, etc… La segunda, un drop muy moderno que con apenas 4mm nos lleva más “pegados” al terreno para poder sentir mejor el mismo y ajustar cada pisada en consecuencia. Aquí vemos en cinco minutos lo más destacado de su ficha técnica:
___________________
.
ZAPATILLAS NEW BALANCE TRAIL MT980
Prueba a fondo 300km por Isma Muñoz, del Guadarrama al UTMB.
La marca norteamericana New Balance nos presenta este modelo MT980 Trail como evolución de las NB 980 road de asfalto con las lógicas modificaciones para adaptarlas al campo y dirigidas a largas distancias por terrenos no demasiado técnicos con un gran paralelismo al modelo 1210 Leadville de la misma marca pero aparentemente más técnicas.
Los números que nos presenta son: un peso de unos 289 gr, Drop de 4 mm con un perfil alto (24mm delante y 28 en talón) y un precio aproximado de 90-120 euros.
Hay que agradecer el esfuerzo constante de New Balance por evolucionar y mejorar en su tecnología. Un paso importante para la marca fue el comienzo de la era “Minimus” y ahora han dado un paso más con la creación del “Fresh Foam” que es un tipo de mediasuela realizada en una única pieza de espuma EVA con formas de celdillas hexagonales tipo “panal de abajas tridimensional” cóncavas o convexas y de distintos tamaños y formas según su colocación para buscar amortiguación y/o estabilidad sin necesidad de ningún otro tipo de elemento estabilizador.
Para aumentar la ligereza y llegar a este peso tan ligero utilizan un textil tipo mesh (malla de rejilla de alta resistencia) con termosellados plásticos como refuerzo.
__
IMPRESIONES EN PRUEBAS 300KM CON ELLAS.
SUELA: Adopta la forma de la planta del píe típico de las “Minimus”. Fabricada en un caucho amarillo y con taquedado de hexágonos alargados bidireccional bastante agresivo que tiene bastante mejor agarre en seco del que puede parecer a simple vista, traccionando muy bien en subidas de roca o tierra seca. Va algo peor bajado y evidentemente cuando el terreno está mojado o embarrado(como casi todas las suelas…). Resiste muy bien a la abrasión y apenas se han desgastado o dañado con el paso de los kilómetros.
MEDIASUELA: Una de las grandes mejoras técnicas de New Balance al incorporar el Fresh Foam en este modelo logrando con ello una zapatilla extraordinariamente cómoda y estable. Con una gran amortiguación que hace que no te canses nunca de llevarlas puestas y con el toque de rigidez que permite ir bien en terrenos más técnicos lo que resulta bajo mi punto de vista muy acertado (no flexa ni torsiona fácilmente). Por compararla con su “prima-hermana” la 1210 Leadville es más o menos igual de cómoda pero mucho más estable y más rígida aunque tiene un arco bajo y una forma un tanto rara entre la suela y la mediasuela.
CUBIERTA: Ligera, técnica y confortable. Realizado en un material mesh (rejilla) con refuerzos termosellados. Éste ha resultado ser el punto débil de la zapatilla ya que en la zona de flexión de los metatarsos tanto en la parte interna como en la externa acusa pronto el desgaste y hace que la durabilidad de la zapatilla sea bastante limitada. En este sentido tenemos que decir a su favor que la hemos utilizado en unas condiciones muy exigentes y que si nos limitamos a los terrenos que la son favorables y para los que teóricamente están diseñadas como cañadas, pistas o senderos bien pisados, la zapatilla tendrá una durabilidad y vida mucho mayor a buen seguro. Esta malla ofrece buena transpirabilidad y el pie sin ir fresco tampoco se cuece y dado su perfil alto tampoco entra agua con facilidad a pesar de no estar provista de material impermeable.
La lengüeta va unida a la cubierta de la zapatilla y de esta forma impide que entren fácilmente pequeñas piedras al interior de la zapatilla siendo esto un punto a su favor. No presenta bolsillo para cordones aunque tampoco hace mucha falta. Está bien acolchada y junto a la forma redondeada y ancha de los cordones hace que éstos no se claven ni molesten en la zona del empeine. Tampoco deslizan ni se aflojan con facilidad por lo que apenas las tendrás que recolocar una vez atadas.
PLANTILLA: utiliza unas plantillas de Ortholite que son anchas y gruesas lo que aumenta el confort. Con un muy buen ajuste y tecnología que facilita la transpiración y disminuye la humedad evitando con ellos el exceso de olores desagradables y la formación de hongos.
DETALLES PRUEBA A FONDO: La prueba de esta zapatilla ha sido bastante exigente a nuestro criterio ya que no nos íbamos a conformar con rodarla por pistas o senderos cómodos donde sabemos a ciencia cierta que se va a comportar extraordinariamente, incluso en tramos de enlace por asfalto no parece una zapatilla de trail.
Así pues la hemos utilizado también por lugares mucho más técnicos y abrasivos con zonas de piedra suelta, grandes rocas, tierra suelta, matorrales y piornos del Parque Nacional del Guadarrama (canchal norte de Peñalara, Cresta de Claveles, Norte de Cabezas de Hierro, Montón de Trigo, cordal GR 10 Abantos-Cercedilla) en entrenamientos de entre 2 y 6 horas.
Además, para rematar la prueba hemos corrido con ellas el tramo final de 91 km Courmayeur-Chamonix para el Ultra Trail del Mont Blanc 2014 Y conste que no fui el único ya que el mismísimo Anton Kupricka también lo hizo. Las condiciones meteorológicas han sido típicamente veraniegas, en días de calor y terreno seco con algunos tramos mojados de alta montaña como fue el caso del UTMB donde la parte francesa presentaba bastante barro. Así pues habremos corrido con ellas más algo más de 300 km.
CONCLUSIONES: En conclusión, son unas zapatillas ligeras para largas distancias y corredores que busquen la comodidad y amortiguación extraordinarias con buena estabilidad. Magníficas para cañadas, pistas o senderos bien pisados pero que se defienden muy bien en terrenos técnicos aunque estos últimos disminuyan su vida útil dado la debilidad de la zona de desgaste del textil que sería el punto a mejorar. Comparándola con la New Balance 1210 Leadville es una zapatilla muy parecida pero más técnica y de algo menor durabilidad. Esta 980 aprieta más si cabe la competencia en el sector de las zapatillas de ultradistancia.
____________
.
ZAPATILLAS NEW BALANCE TRAIL 2014: LAS MÁS DESTACADAS
Galería de fotos NB Leadville, MO80, MT810, MT860 MT910.
A partir del éxito de las rodadoras NB Leadville y de la gama New Balance minimus, la casa se ha lanzado en 2014 a cubrir el resto de necesidades de los corredores de montaña, entendidos desde el punto de vista estadounidense.
Esto es, las nuevas MT910, MT860 y MO80 están más centradas en hacernos rodar cómodos y con buena tracción por carreterillas, pistas forestales, cañadas y senderos. No persiguen (aún) el asalto frontal a las crestas más técnicas y escarpadas, aunque alguna de ellas esté preparada para pasarlas con perfecta dignidad. Vamos pues a repasar tambien brevemente esas tres , pues son del todo diferentes a las NB MO80 que hoy nos ocupaba.
.
____________
.
MÁS SOBRE ZAPATILLAS NEW BALANCE Y CORRER POR MONTAÑA
- Más información sobre las zapatillas new balance: NB Leadville, gama Miminus, MT860, MT910, etc..
- Nuestra sección con el mejor material trail running, analizado y probado: Mochilas, bastones, chaquetas, etc..
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Recomendais esas zapatillas para gente que se inicia en el trail running? Normalmente corro (si se le puede llamar correr) con unas merrell bare access y me gustaría meterme en algún trail cortito para ir empezando. Dado que suelo llevar minimalistas había pensado en unas mínimus 10v2 trail, pero tengo miedo que para empezar sea demasiado radical. Otra opción era la merrell all out rush, con mas amortiguación tipo a esta NB. Algún otro tipo recomendado para principiantes?
Gracias
Pingback: Zapatillas New Balance Trail Invierno 2014: Nuevas Leadville 1210 (125€), MT980 (115€) y 110v2. (95€) | Carrerasdemontana.com
Buenas! te sigo de hace tiempo y me gustaría hacerte una consulta un tanto peculiar. Tengo las New Balance mixtas 890 v3 y calzo un 43 (27’5 cm) y me van geniales. El otro día compré por internet las New Balance de trail 980 fresh foam con el mismo número y todo…el “problema” es que me va un pelín demasiado ajustada. Hoy he probado de cambiarles la plantilla por otra con menos grosor (de unas asics viejas) y me va bastante bien..pero no sé si me la juego un poco o si conviene cambiarlas y pedir una talla 44. Es recomendable usar otras plantillas? o mejor pedir un número mas? Se que es una tonteria..pero la verdad que ahora con las “otras” plantillas me siento bastante cómodo y no sé que hacer. Un saludo y si tienes tiempo para contestarme te estaré agradecido, saludos!!!
jaja, mira que siempre digo que mejor probar y comprar en tienda física si un modelo nos es nuevo…
Lo ideal, sin duda, devolverlas y pedir el cambio. Pero claro, igual ahora un numero más te baila. Ayyy…
Tambien a mí me han pasado cosas así. En mi caso, confieso que guardo en casa toda una colección de plantillas, que van desde 1 a 6mm de grueso y con forma de distintas hormas. Así siempre encuentro alguna forma de ajustarla en casos como el tuyo.
Buenos días Pau,
Igual es demasiado tarde, pero he encontrado una pagina de zapatillas keller-sport que en varios modelos cuando eliges la zapatilla que te gusta puedes compararala a una zapatilla que gastas acutualmente. A mi me va bien la NB leadville en un 43 y me corresponde una 44,5. OJO. Lo bueno es que puedes comparar en 3d y en 2d que es la vista de la planta, eso es perfecto.
Por otro lado tengo una pregunta para Mayayo, estoy en mente cogerme unas rodadoras, ahora voy con unas xodus 5 que ya estan decayendo, que por cierto me han durado mucho menos que las xodus 4, como las NB Leadville o las Dynafit Pantera un drop contenido de 8 mm para no castigar mucho el tendon de aquiles para entrenar las tiradas largas y de dara a la MIM. Y por otro lado unas para entrenos cortos y carreras de entre 18-25 km, estoy entre las saucony peregrine o estas NB MT980.
Podrias aconsejarme Leadville o Pantera, Peregrine – MT980.
Muchas gracias
Se me olvidad las Peregrine o MT980 es porque tienen un drop 4, que me ha ido muy bien con las Xodus.
Entiendo Hector…Personalmente, creo que cualquiera de las NB a la hora de rodar van mejor que Pantera o Peregrine. Entre ellas, quizá la rodadora más suave, cómoda y mullida hoy día que además pueda ir con dignidad por senderos es la Leadville, Dicho esto, si prefieres drop más bajo la 980 es una zapatilla redonda en esa línea tambien y a la vez un chasis más firme y sujeta mejor que la Leadville. Lo malo? La suela 980 da menos confianza que la suela Vibram de su hermana NB.
Cierto, tengo las mismas mixtas e incluso adquirí las 980 FF de “calle” con el mismo número que las 890 V3 y al ir a comprar las de trail, me advirtieron que calzaba pequeño este modelo, cogí un 11 en lugar de 10.5 y como un guante.
Como dice Mayayo, mejor tienda física, que por la diferencia de precio, hasta te asesoran 😉
Hola. Parece ser que NB ha descatalogado este modelo MT860V4 para 2015. O por lo menos, yo no las encuentro por ningún sitio. ¿Sabríais decirme qué modelo actual de NB es el mas similar? Las probé tras tu recomendación y me gustaron por su estabilidad y buen control frente a la hiperpronación.
Gracias.-
Pregunta dificil, puesto que aun no hemos podido hacer la prueba a fondo de su sucesora, pero por ficha técnica probablemente lo más afín sea la nueva NB1260GR4. Aquí link oficial a web NB España con detalles de dicho modelo: http://newbalance.es/hombre/running/calzado/m1260v4.html?colorcode=GR
Disculpa de nuevo… ¿Cuál sería la versión Trail (NB MT…) correspondiente? ¿Qué modelo Trail actual tiene la misma tecnología que llevaba la MT860V4?
Muchas gracias.-
Como tal, idéntica, ninguna, Ahora hay soluciones diferentes… Quizá la de mayor similitud sería el “tanque” MT510V2.
Pingback: Zapatillas trail running con drop 4mm: Comparativa Salomon Fellcross, New Balance 980 Freshfoam, Brooks Puregrit 3 y Saucony Xodus 5. | Carrerasdemontana.com
Hola, tengo las zapatillas desde hace tres semanas y van fantásticas, teniendo suficiente traición en todos los terrenos en las que las he probado tierra, piedra suelta, etc, solamente una pega que es la calidad de la tela de la parte superior, con unos 200 km ya se han cortado completamente en los laterales en la altura de los metatarsos ( a alguien le ha pasado, en la prueba se comenta) creo que sería un punto ha mejorar de cara próximas versiones, una lastima que NEW BALANCE no lo tuviese en cuenta a la hora de sacar un nuevo modelo.
A mi me ha pasado lo mismo (rotura del upper en la zona de flexión) con menos de 200km. Menos mal que las conseguí a muy buen precio en rebajas, si llego a pagar el PVR me subo por las paredes. Me quejaba de la poca durabilidad de las Trabuco 2, y he salido de Malaga para meterme en Malagón. Sin duda, un punto de mejora para futuras versiones.
Pingback: Zapatillas New Balance Trail Running 2015 (65€-125€): NB MT610B4; NB Leadville; NB MT980 freshfoam y NB MT110V2. | Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo.
Peso 69 kg, mido 1,72, soy plantillero, corro triatlones, medios maratones y trail. Ya he hecho mi primera ultra y ahora quiero hacer la Vuelta al Aneto. Necesito unas zapatillas para la carrera y para entrenar ya que mis Scott Grip 3.0 llevan ya lo suyo. Mis entrenos serán por terrenos menos técnicos que la carrera y he pensado en la NB MT980.
Para Vicent, tengo las NB 1080 de este año y también se han roto por el mallaje lateral. Es un defecto de la marca, sin embargo, sigo corriendo con ellas.
Gracias.
Pingback: Zapatillas New Balance Trail – NB MT110 V2 (90€ / 270gr / Drop4) Análisis y prueba a fondo 200k por Julián Alonso. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas New Balance Trail – NB MT610 V4 (PVPR 70€ / Peso: 310gr/ Drop 12mm) Análisis y prueba a fondo 200k por Julián Alonso. | Carrerasdemontana.com