
Tags
ULTRA TRAIL WORLD TOUR 2014: Ganan François D´Haene y Nuria Picas. Fernanda Maciel 2ª; Uxué Fraile 5ª; Nerea Martínez y Javi Domínguez 7º. Ranking final: 5645M/887F
.
Dentro del calendario de carreras montaña 2014, destacaba el nuevo proyecto del Ultra Trail World Tour con un total de 10 grandes ultra trail por todo el mundo, en los terrenos y estilos más variados: Western States 100 Miles, Marathon des Sables, Ultra Trail Mont Blanc, Grand Raid Reunion y nuestra Transgrancanaria 125k.
La primera edición concluyó con éxito el pasado fin de semana en el Grand Raid de Reunion. El título femenino estaba ya hace meses en poder de Nuri Picas, y en la Diagonale des Fous se decidió el masculino en favor de François D´Haene. Otros corredores del sur del Pirineo en el top10 han sido: Fernanda Maciel, subcampeona; Uxué Fraile, quinta; Nerea Martínez y Javi Domínguez Ledo han sido séptimos. Aquí ranking completo del Ultra Trail World Tour 2014, galería de fotos y opinión personal.
Ranking final Ultra Trail world Tour 2014 Masculino (5645 clasificados)
Ranking final Ultra Trail world Tour 2014 Femenino (887 clasificadas)

Nuria Picas, campeona UTWT14, con Fernanda Maciel, subcampeona, ambas en el podio Transgrancanaria 125k.
______________
.
ULTRA TRAIL WORLD TOUR: LAS REGLAS DEL PROYECTO
El 1 de Septiembre de 2013 Carrerasdemontana.com estaba presente en Chamonix durante la rueda de prensa oficial de presentación del Ultra Trail World Tour. Arrancaba allí oficialmente, arropado por los organizadores de las carreras implicadas y muchos de los grandes ultreros del mundo este proyecto. El siguiente punto de inflexión fue la conferencia de prensa del circuito realizada en Nueva York el 2 de Noviembre del año pasado, donde ya se comunicaron muchos de los avances realizados en los dos meses transcurridos desde el primer momento y se ampliaron detalles sobre el proceso que seguirá todo el circuito.

Ultra Trail World Tour: Presentación Chamonix. Primer fila, organizadores carreras. Detrás, ultreros de referencia.
.
¿Cómo funciona? La organización del Ultra Trail World Tour es una entidad privada, independiente tanto de las marcas como de cualquier federación oficial, aunque colabora como asociada de la International Running Association (ITRA) presidida por Michel Poletti. El circuito UTWT 2014 estuvo compuesto en total de 10 carreras, de las cuales más adelante se detallarán un grupo más pequeño que formarán las Series. Las carreras-miembro operan de forma individual, abiertas a todos los corredores de cualquier país, pero reservaran un pequeño número de plazas para aquellos corredores individuales o equipos de marcas que deseen participar en el conjunto del mismo.
.
Requisitos: Los requisitos fijados eran tanto económicos como técnicos. Los económicos incluyen un canon aproximado de 15.000€ (+10.000€para ser “Series”). Los técnicos incluyen el ser carreras de 100km o más, desarrollados en medio natural, con al menos dos ediciones ya completadas, con un número mínimo cercano a 400 dorsales, desarrolladas en lugares emblemáticos y con al menos 20 nacionalidades representadas.
Para fijar el ranking del circuito se otorgaran una serie de puntos en cada carrera según el coeficiente de la misma, con mayor peso para las “Series” (1,5 vs 1) Para puntuar en el ranking será necesario completar al menos 2 de las 10 pruebas. Se computarán los 3 mejores resultados, incluyendo un tope de 2 de las Series. El ganador de cada carrera recibirá 100 puntos y el resto en escala decreciente en función del tiempo de diferencia al vencedor.
Campeón del mundo UTWT: De este modo, al final de cada año se nombrará al campeón y campeona mundiales del Ultra Trail World Tour. El detalle de los puntos para el ranking y demás podeis verlo en su web oficial www.ultratrailworldtour.com asi como en el resumen presentado en la conferencia de prensa de Nueva York, que os presentamos continuación de forma íntegra aqui:
____________
.
ULTRA TRAIL WORLD TOUR 2014: Calendario 10 carreras.
– 18 EneroVibram Hong Kong 100 (Hong Kong, China)
– 1 Marzo: The North Face Transgrancanaria (España)
– 15 Marzo: Vibram Tarawera 100km Ultramarathon (Nueva Zelanda)
– 4 Abril: Marathon des Sables (Marruecos)
– 25 Abril: Ultra-Trail Mt.Fuji (Japón)
– 17 Mayo: The North Face 100 Australia (Autralia)
– 27 Junio: The North Face Lavaredo Ultra Trail (Italia)
– 29 Junio: The Western States 100 Mile Endurance Run (USA)
– 29 Agosto: The North Face Ultra-Trail du Mont-Blanc (Francia, Italia, Suiza)
– 16 Octubre: Le Grand Raid de la Réunion (Isla Reunión – Francia)
_______________
.
ULTRA TRAIL WORLD TOUR 2014.
CUADRO DE HONOR MASCULINO Y FEMENINO.
.
________________
.
ULTRA TRAIL WORLD TOUR 2014: OPINIÓN SOBRE EL PROYECTO.
Desde Carrerasdemontana.com hemos podido seguir el proyecto desde que nació, vivirlo en persona en varias carreras este año y charlar largo y tendido sobre el mismo tanto con los organizadores del mismo como con muchos de los ultreros más destacados en el mismo. Como casi toda novedad importante, pensamos que hay luces y sombras en esta edición inaugural que ha sumado 6.500 corredores cruzando al menos una meta de entre las 10 carreras celebradas.
Entre las luces, es innegable el esfuerzo por hacer del ultra trail un deporte global que pueda seguirse y practicarse en todo el mundo, con unos valores homogeneos. Del mismo modo, se ha creado un “paquete” mediático que lo haga más apetitoso a los medios de comunicación y a los grandes patrocinadores. Si los grandes maratones populares como Londres, Nueva York o Berlín se asociaron durante años a sponsors corporativos como Flora, ING o BMW, las carreras largas por terreno natural pueden tener igual o mayor atractivo.
Contar con al menos una carrera española entre las 10 del circuito, siendo además una de las cuatro de las Series, ha sido un logro importante. Aunque es más bien un mérito propio de una valiente apuesta de la organización de la Trans, que algo buscado desde el circuito en sí. Nuestro país suma así esta etapa 2014 del Ultra Trail World Tour a las que ya tenía de la Copa del Mundo UltraSky y Vertical en Transvulcania, así como la Skyrace en Zegama.
Finalmente, para la élite este circuito mundial supone una gran oportunidad de correr en más países y conocer nuevas montañas…haciendo a su vez de banderín de enganche para la afición local en cada puerto donde llega este transatlántico. Así, por ejemplo este 2014 hemos visto una gran progresión en muchos corredores y carreras de Asia, que ya tratamos a fondo en este artículo.
Justo es reconocer tambien que al final todos los nombrés que están arriba son grandes corredores. Y en particular, el campeonato ganado por François y Nuria hace justicia a los dos ultreros que han demostrado una forma más consistente a lo largo de todo el año en las grandes carreras de 120km en adelante.
.
A cambio, son evidentes algunas sombras que requieren trabajo adicional: La mayor, la inconsistencia de agrupar nueve carreras del tirón con una carrera multietapas. El encaje del Marathon des Sables en el actual formato sigue pareciendo algo forzado. Del mismo modo, no existe un reglamento deportivo común, habiendo enormes diferencias entre abordar una carrera u otra.
Un tercer punto evidente es que, más allá del ruido mediático que genera, el circuito como tal no promueve en absoluto la participación directa del popular. Para un corredor europeo, asiático, africano o americano, los costes de sumar al menos tres pruebas del mismo dentro de un calendario razonable son siempre especialmente altos. De momento, la primera edición ha quedado en una cosa para que corra la élite. Que algo es, pero…
Finalmente, desde el punto de vista mediático este proyecto global nacido en Francia ha hecho un enorme hincapié en el mercado estadounidense, facilitando al máximo la asistencia a corredores y medios de dicho país, con conferencias de prensa e info adhoc así como con amplias subvenciones para sus viajes. Por desgracia, países con tanta o más cantidad y calidad de ultreros como son España o Italia han quedado muy atrás en este aspecto.
Toca destacar que pese a ello, aun con la enorme escasez de recursos existente, los corredores españoles y sus equipos (Buff, The North Face, Salomon Running y Vibram) han sabido pelear para sumar los 5 puestos del top20 (hombres+mujeres) que ya detallamos arriba, demostrando una vez más la enorme cantera de talento con que contamos al sur del Pirineo.
- Nerea Martínez y Uxué fraile en meta Transgrancanaria.
- Javi Domínguez luchando en TUMB, séptimo UTWT14
_____________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2014 Y MATERIAL DE ULTRA TRAIL
- Aquí la info y novedades sobre el fascinante mundo de los Ultra trail, en España, Europa o resto del mundo.
- Tienda online de material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
- Carreras de Montaña 2015: Madrid, España, Europa, USA, Skyrunning y más. Calendario y novedades.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para CARRERASDEMONTANA.COM
Pingback: ULTRA TRAIL WORLD TOUR 2014: Ganan Franç...
Personalmente, me alegra sobremanera la victoria final tanto de François como de Nuria. Creo que son dos ultreros con una larga trayectoria, rindiendo en cualquier momento del año y tipo de prueba siempre a gran nivel Y eso, a mi me llega más que el estilo alternativo de enfocarse al 100% en una-dos citas clave al año (Tipo Armstrong-Tour)
Pingback: Ultra Trail World Tour arranca con Vibram Hong Kong 100k. Crónica, resultados y fotos. Nerea Martínez, 5ª. | Carrerasdemontana.com
Pingback: CARRERAS MONTAÑA 2014: ULTRA TRAIL WORLD TOUR. De Grand Raid Reunion a Western Sates 100 miles y Ultra Trail Mont Blanc. 10 grandes pruebas. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Transgrancanaria, seleccionada por Spain Ultra Cup (82k) y Ultra Trail World Tour (125k), circuitos ultra trail de referencia. | Carrerasdemontana.com
Pingback: ULTRA TRAIL WORLD TOUR 2014: Llegan Lavaredo Ultra Trail y Western States 100 Miles. Antoine Guillon y Nuria Picas, líderan el circuito. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultra Trail Mount Fuji 2014: Ganan Francois D´Haene y Nuria Picas. 2ª Fernanda Maciel 4ª Nerea Martínez. La carrera vista por Nuria Picas. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Lavaredo Ultra Trail 2014 (119k/D+5850m) Crónica de un abandono, por Yeray Durán, del equipo The North Face. | Carrerasdemontana.com
Nuria Picas, se avergüenza al escuchar el himno español. Pero.el premio y el dinero lo gana corriendo con licencía de la Federación española. Que patriotismo catalán señores!
Por cierto, seguro que su patrocinador Buff, estará encantado con ella…
Pingback: Ultra Trail World Tour arranca en Vibram Hong Kong 100k: 1ºYan Long-Fei 1ªWyan Chow. Crónica, resultados y fotos. Jordi Gamito 5º, Montse Pérez 10ª. | Carrerasdemontana.com