
Tags
RESCATE EN MONTAÑA: ASÍ TRABAJAN LOS GREIM (GUARDIA CIVIL). ENTREVISTA A LUIS ALBERTO HERNANDO Y MIGUEL CABALLERO POR MAYAYO EN CANDANCHU.
.
El rescate en montaña nacional cuenta desde 1967 con un cuerpo especializado de la Guardia Civil, hoy conocido como GREIM y desplegado para trabajar como angeles guardianes de los montañeros en todos los macizos de montaña españoles, junto a los equipos especializados que tambien sostienen algunas comunidades autónomas.
Aquí os dejamos un resumen de su historia y modo de operar, junto con una entrevista a fondo con Luis Alberto Hernando y Miguel Caballero, que además de ser corredores de montaña de élite son veteranos con más de un lustro de servicio en rescates de montaña.

La montaña, pasión de todos los GREIM: Luis Alberto Hernando y Miguel Caballero frente al Midi d´Ossau
_____________
.
RESCATE EN MONTAÑA: HISTORIA Y OPERATIVA DEL GREIM.
Para algunos, los primeros precedentes de los esquiadores-escaladores en la Guardia Civil se remontan a los años 40, cuando el maquis y el contrabando obligan a contar con guardias que dominaran los terrenos más abruptos, especialmente en la frontera pirenaica. Nacen así las Comandancias de Fronteras, con los primeros guardias civiles que dominan para su trabajo el esquí y la montaña. Los primeros cursos se realizan con el Ejército, en el conocido campamento de Rioseta, en Canfranc.
En los años 60 arranca el auge de los deportes de montaña en España y es entonces cuando la Federación Española de Montañismo (Hoy FEDME) bajo la presidencia de Félix Méndez pelea por contar aquí con un cuerpo de rescate de élite inspirado en los gendarmes de montaña de Chamonix. Así, junto a los montañeros franceses impulsan la fundación de los grupos de la Guardia Civil, con el valioso apoyo para su formación de François Didelin y la ENSA de Chamonix.
En 1967 la Guardia Civil crea las Unidades de Esquiadores – Escaladores, encargadas tanto del rescate en Montaña como de la vigilancia de los pasos fronterizos en Pirineos.
En 1981 cuando se reorganizó el Servicio creándose los actuales Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), cuya escuela de alta montaña en Candanchu vemos arriba en las imágenes. Hoy el cuerpo va camino de los 50 años de servicio a montañeros, barranquistas y espeleos de todo nuestro país.
Algunos de sus miembros son hoy corredores de montaña de referencia, como Miguel Caballero, Luis AlbertoHernando y más… Aquí podeis saber más de como operan los distintos equipos del GREIM repartidos por toda España, de Jaca a Cangas de Onís; de Granada a Viella.
____________
.
ENTREVISTA A LUIS ALBERTO HERNANDO Y MIGUEL CABALLERO, VETERAMOS DEL GREIM.
Hace unas semanas quisimos conocer en directo las condiciones de formación y trabajo de los GREIM, viajando para ello a su escuela central en Candanchú y repasando dentro de la misma con Luis Alberto Hernando y Miguel Caballero la historia y servicios del GREIM vistos desde dentro.
.
En la que es su casa, hablamos durante un buen rato de las alegrías y tragedias a las que se enfrentan cada día en su trabajo, tanto en el rescate como en los equipos de élite que el cuerpo emplea como estímulo para que sus guardias mantengan siempre la máxima preparación para cuando se tercie entrar en faena.
Si os gusta la montaña, seguro os resultará fascinante ver como es la vida de estos “angeles de la guardia” desde dentro, Personas que, literalmente, se juegan la vida por salvar la del montañero en apuros.
______________________
.
UN DÍA EN LA MONTAÑA CON LOS GREIM. Galería de fotos.
Por supuesto, para ser miembro de este cuerpo hacen falta dos cosas: La primera, ser Guardia Civil. La segunda…nobleza obliga: Ser un apasionado de la montaña en todas sus variantes. Escalar, esquiar, barranquear, correr y más. Así pues, primero atendimos al trabajo con el uniforme puesto y despues, pudimos gozar tambien corriendo de Candanchu al Pico Monge con estos dos cracks de las carreras de montaña. Aquí algunos chispazos del día compartido.
______________
.
MÁS SOBRE RESCATES DE MONTAÑA Y GREIM.
- Historia y funcionamiento del GREIM, aquí en detalle.
- Artículos seleccionados sobre Rescates de Montaña, aquí
- Más artículos sobre temas de montañismo aquí.
______________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Nunca agradeceremos lo suficiente la labor de los equipos de rescate en montaña. Desde aquí gracias de corazón y el máximo reconocimiento a vuestra tarea.
Genial el post lo compartiremos!! Enhorabuena al GREIM por la labor que desempeñan.
Gracias a Luis Alberto y Miguel por compartir sus experiencias en rescates de montaña…y mas aun por sacarme a correr juntos los tres luego por sus dominios. Lujazo
Reblogueó esto en Montaña Montaña.
Pingback: RESCATE EN MONTAÑA: ASÍ TRABAJA EL GERA DE MADRID. 178 intervenciones en 2014. 3.000 personas atendidas desde su fundación 1999. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Marató i Mitja + CSP118K del 2015, desde dentro: Resultados completos y crónicas personales de Sonia Escuriola, Alicia Chaveli, Xari Adrián (1ª-2ª-3ª CSP118) y Silvia Miralles (1ªMiM) | Carrerasdemontana.com
Pingback: Pirineo Aragonés: Tres accidentes mortales. Montañero despeñado Pico Mir. Barranquistas ahogados Garganta Los Navarros. | MOXIGENO.COM
Todos los grupos de rescate ya sean los que sean , son equipos de grandes personas . Aqui ya no vale decir que es tu trabajo , realmente lo vives y punto . Yo umildemente me acuedo cuando tenia 14 años .( ahora tengo 45 ) . y cambiando de tema corria por el pirineo y los montañeros me decian , chaval donde vas corriendo ! y tenia que volver a caminar hasta que los perdia de vista porque me hacian sentir poco montañero . Resulta que con el tiempo ya no era un extraño pero estava mal visto correr por la montaña . Despues de correr en diferentes carreras a nivel nacional y internacional entre otras en Ceret ( Francia ) donde seguramenta estaba KIlian Jornet en ” pañales ” como espectador.Podria escribir un libro de anécdotas y demàs , pero solo quiero agradecer a tantas y tantas personas que ademas de hacer su trabajo lo viven. Ser solidarios en la montaña es algo que te llena y no puede perderse nunca . Salut !!!
Reblogueó esto en http://www.casasgredos.comy comentado:
El GREIM, es el grupo de rescate e intervención en montaña de la Guardia Civil, personas que se dedican al rescate de montañeros accidentados.
Pingback: ACCIDENTE MONTAÑA: MONTAÑERO FALLECIDO EN PICO ALMANZOR, GREDOS. REPASO PREVENCIÓN PELIGROS OBJETIVOS. | MOXIGENO.COM
Pingback: RESCATE EN MONTAÑA: ASÍ TRABAJAN LOS GREIM (GUARDIA CIVIL). ENTREVISTA A LUIS ALBERTO HERNANDO Y MIGUEL CABALLERO POR MAYAYO EN CANDANCHU. – ALMANZORJAVI
Pingback: Rutas Canfranc: Pico los Monjes y Pico Malacara. Mayayo