Transgrancanaria 2015 agota 3.000 dorsales (125k-83k-44k-32k-17k) Así la ven su campeón Pau Bartoló y Carlos González,D.Carrera.

.

La Transgrancanaria 2015 agotaba hoy los últimos dorsales disponibles para sus cinco carreras de montaña (125k-83k-44k-32k-17k). Una carrera que conocemos a fondo, desde ambos lados del dorsal. La descubrimos en 2010 corriendo la Sur-Norte 96k; volvimos en 2012 para los 123k Transgrancanaria; repetimos en 2013 con los 119k  Transgrancanaria bajo horas de lluvia. Al fin, en 2014 corrimos Transgrancanaria 86k dentro de Spain Ultra Cup.

En 2014 el evento un salto adelante, acogiendo tanto Ultra Trail World Tour como Spain Ultra Cup. Este 2015 estaremos una vez más al pie de estas carreras, cuyos datos y magia especial repasamos aquí, tanto desde el punto de vista de la élite como de los populares.

Transgrancanaria: Panorámica del Roque Nublo a la salida de Garañón

Transgrancanaria: Panorámica del Roque Nublo a la salida de Garañón.

___________

.

TRANSGRANCANARIA 2015 AGOTA TODOS LOS DORSALES. 

Lograr agotar dorsales para cinco carreras de montaña con estilos completamente diferentes es todo un reto. Lograrlo es un testimonio sólido del trabajo hecho en todos estos años de trayectoria que acumula la Transgrancanaria. Nunca antes, en las dieciséis ediciones de esta carrera, se había cerrado con tanta antelación el cupo de inscripciones de las cinco modalidades: Promo (17 kilómetros), Starter (32), Maratón (44), Advanced (83) y Transgrancanaria (125).

Transgrancanaria 2015 (2)

Serán en total más de 3.000 participantes de 70 nacionalidades diferentes, lo que refleja la gran expectación que edición tras edición despierta esta cita, incluida por segundo año consecutivo en la Spain Ultra Cup y el Ultra Trail World Tour. A destacar, sobre todo que el 63% de los dorsales  inscritos en Transgrancanaria 125k son para extranjeros, un caso único entre las carreras de montaña españolas y un ejemplo del gran potencial que nuestro país ofrece en el panorama del ultra trail mundial.

En el total de las cinco carreras, el 56% de los inscritos son canarios de diferentes islas; mientras que el 13% son del resto de España y un 31% extranjeros, de países como Australia, China, Egipto, Islandia, Nepal, Pakistán, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Chile, Argentina o Estados Unidos.

Otra buena noticia de este 2015 es que el 21% de los dorsales son ya para mujeres, un notable incremento respecto a años anteriores. Un aumento que se refleja sobre todo en la modalidad Promo-17k, donde las chicas son el 48% y da una clara pista sobre como animar a que las mujeres se incorporen al mundo de las carreras de montaña.

___________

.

LA TRANSGRANCANARIA, VISTA POR SUS PROTAGONISTAS.

ASÍ LA VEN SU DIRECTOR DE CARRERA Y CAMPEÓN 2014.

Para entender mejor qué hace diferente a esta carrera, queremos compartir aquí la visión de tres de sus protagonistas en 2014, que volverán a jugar un papel destacado este año: Su director de carrera Carlos González y el campeón 2014 Pau Bartoló (86k) que disputará este año la prueba de 125km.

CARLOS GONZÁLEZ, DIRECTOR DE CARRERA: “Cerramos inscripciones de la edición más internacional de la Transgrancanaria. 70 nacionalidades representadas, después haber alcanzado las 40 en la edición de 2014. Estamos muy contentos de que Gran Canaria, y las Islas Canarias en general, se conviertan en el centro mundial del Trail durante los días de celebración de la Trans.

Será una auténtica fiesta para todos los participantes y en especial para los canarios, que hemos visto crecer nuestra carrera de referencia hasta este nivel. Ahora, “sin salir de casa” podemos participar en el mejor circuito del mundo como es el Ultra Trail World Tour, que reúne a las 11 pruebas más importantes a nivel mundial. Tambien somos parte de la Spain Ultra Cup, circuito nacional de referencia; Y este 2014 además, celebramos aquí el primer Campeonato de Canarias de Ultra Trail.

Una vez más celebraremos el ritual de atravesar la isla de mar a mar, desde Agaete hasta las Dunas de Maspalomas. También podremos vivir la experiencia de que los participantes de cada modalidad puedan ir “recogiendo” a los de las siguientes a lo largo de su itinerario, hasta unirse todos en la fiesta que será la meta en el sur de la isla.
Por destacar novedades; este año trasladamos el final de la carrera, de forma que todos los servicios de meta de la Trans se encuentren en el mismo lugar. En definitiva, la Transgrancanaria vuelve a ser la gran fiesta para todos los practicantes del trail y para los amantes de la montaña en general.

PAU BARTOLÓ, CAMPEÓN TRANSGRANCANARIA 2014 86K:  “La Transgrancanaria para mi se ha converido en uno de los objetivos principales de la temporada, esí por varios motivos: el espacio donde transcurre la carrera es de un interes natural importante, los contrastes que existen en las islas Canarias son de un atractivo especial .Además la carrera propiamente dicha puede que sea una de la de más nivel del mundo en esta edición, este factor añadiendo la repercusión y la magnitud que está adquiriendo la prueba hacen que sea uno de los los referentes de las carreras de larga distancia mundial.

A mi entender creo que será la carrera referente del sur de Europa para el 2015, tanto a nivel organizativo con unoas 70 nacionalidades participando como a nivel de corredores de alto nivel.

Por lo que se refiere a mi participación en esta edicion me decanto por la carrera larga. Las sensaciones del año pasado fueron inolvidables, cruzar la meta en primera posición en la carrera advanced fue muy importante para mi, prefiero recoradrlo así y en esta ocasión intentarsubir un peldaño y hacer la carrera larga. En verdad no me planteo resultados, sólo me planteo intentar superarme a mi mismo y ser capaz de hacer con dignidad los 125 kms que me esperan.” 

____________

.

LA TRANSGRANCANARIA DE LOS CORREDORES POPULARES. 

CRÓNICA PERSONAL DE CUATRO EDICIONES. (2010-2014) 

Tal como os comentamos arriba, en nuestro equipo hemos vivido en los últimos años muchas caras distintas de las dos grandes ultra trails que forman parte de este evento. Para quien pueda ser de utilidad a la hora de tener referencias de tiempos, ritmos, estrategias y materiales, os dejamos aquí las crónicas personales de lo vivido dorsal al pecho en estos años.

Transgrancanaria 2013: Cruzando  foto meta con Manu y Jaime. Foto: Seray Pinto.

Transgrancanaria 2013: Meta en la edición del diluvio, con Manu y Jaime. Foto: Seray Pinto.

.

________

.

TRANSGRANCANARIA 2010-2015 Galería fotos. 

____________

.

MÁS INFO DE TRANSGRANCARIA Y OTROS ULTRA TRAILS. 

________________________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com