Carreras Montaña FEDME 2015: Campeones España Pere Rullán y Maite Maiora. Gran fiesta, empañada por la polémica exclusión equipos Castilla-Leon y Asturias.

.

Las carreras de montaña del calendario FEDME 2015 vivían su gran cita este fin de semana en el Campeonato de España individual y por selecciones autonómicas. La prueba fue toda una fiesta, por el enorme nivel en carrera así como por lo bonito y técnico del trazado (32k/D+2.100m) Disfrutamos así una magnífica carrera, con emoción, caídas y meritorias victorias logradas por Maite Maiora y Pere Rullán en individual.

Por desgracia, el evento quedó empañado al ser excluidos los equipos de Castilla-León y Asturias del campeonato de selecciones al no cumplir la ratificación de los componentes del mismo, previa carrera.  Aquí crónica, resultados y fotos de la cara hermosa del evento, así como un análisis de la polémica generada, con el deseo de contribuir a entenderla y prevenir que nunca más se empañe así una gran carrera.

Maite Maiora campeona españa- Foto: fotoiosu

Maite Maiora suma doblete como Campeona España 2014-2015. Foto: fotoiosu

________________

.

CARRERAS MONTAÑA FEDME 2015: PREVIA CAMPEONATO ESPAÑA LOS TAJOS. 

Grandísimas expectativas y una triste polémica.

La previa del Campeonato no podía ser más jugosa. La lista de inscritos, hasta un total de 600 dorsales, confirmaba según los ranking ITRA de los implicados un nivel superior a la mayoría del pelotón que aborda este 2015 la Copa del Mundo de Skyrunning, en la modalidad de carreras en línea (las llamadas skyraces para la ISF)

El trazado: El recorrido tambien prometía, siendo un trazado de 32 kilómetros y 2.150 metros de desnivel positivo con más del 90% por sendero, crestas o cortafuegos y sobre todo un alto componente técnico, que nos dejaría un montón de caídas y alguna gran exhibición en descenso, que fue clave en el resultado final de la prueba.

Carreras montaña 2015 fedme. Perfil Los Tajos

.

Los favoritos: Entre los favoritos previos destacaba el campeón de España 2014 Manuel Merillas, pero frente a el llegaban muchos corredores en gran forma como los andaluces Iván Ortiz, Dani García y Manuel Anguita; el gallego Luis Calvo; los castellano leoneses Alfredo Gil, David García Castán y Pablo Villa o los vascos Aritz Egea e Iban Letamendi. Caso aparte era la presencia con la selección andaluza de Zaid Ait Malek, quien por desgracia sigue sin tener la nacionalidad española pese a sus repetidos intentos, por lo que aunque correría para la general y para selecciones, no podía optar al campeonato de España individual.

Siendo Zaid residente en España hace tantos años ya y deseando el mismo ser español, se trata de una anomalía que sería deseable corregir cuanto antes, sin duda, acelerando trámites desde FEDAMON Y FEDME, tal como hacen otras federaciones deportivas.

Entre las chicas, se preveía otro gran duelo entre las dos corredores nacionales de mayor palmarés:  La Campeona de españa 2014 Maite Maiora, frente a una Oihana Kortazar en pleno retorno a la alta competición. Además de ellas, nombres como los de la andaluza Gema Arenas, las catalanas Laia Andreu, Ragna Debats y Anna Comet; la castellana Nuria Domíngez o la valenciana Silvia Miralles entre otras corredoras ilustres.

Las selecciones autonómicas:  En el campeonato FEDME 2014, disputado en la Camille Extreme de Isaba (Navarra), la Selección Andaluza fue la más fuerte en categoría masculina seguida de Castilla y León y Euskadi. Por su lado, en la categoría femenina el triunfo fue para la Valenciana flanqueada en el podio por Andaluza y Catalana. Para este año, llegaban las mismas grandes favoritas aunque la previa nos tenía preparado aquí un vuelco absoluto en los pronósticos.

Mirando al futuro, se veía tambien gran nivel  entre los corredores de las categorías jovenes, que también disputaban el Campeonato de España individual de Carreras por Montaña cadete y junior, sobre un circuito de 13K/D+670m.

En estas estábamos, cuando apenas unas horas antes de tomar la salida, saltaba la bomba: Los equipos de Asturias y Castilla-leon se quedaban fuera de la disputa del campeonato como tales al no ratificar la inscripción de los miembros elegidos en el plazo previsto. Aunque eso sí, todos sus corredores podían luchar por todo a título individual. Las causas y posibles soluciones de dicho incidente las trataremos en detalle al final de este artículo.

 ____________________________

.

CRÓNICA DEL CAMPEONATO ESPAÑA FEDME 2015. 

UNA CARRERA BRILLANTE, GANADA POR MAITE MAIORA Y PERE RULLÁN.

 

Una vez dada la salida al desafiante trazado del Trail Cara los Tajos 2015, el pelotón entero se conjuró para regalarnos una carrera muy emocionante: Tirones, hachazos, caídas y rasmia por doquier. Vivimos constantes alternativas en las primeras posiciones tanto en categoría masculina como en femenina. Al final, en meta tendríamos como campeones de España absolutos a Pere Rullán de la Selección Catalana y a Maite Maiora del equipo La Sportiva,

La carrera se realizó bajo un calabobos casi continuo y con fuertes rachas de viento en algunas partes del recorrido. Tuvimos una batalla espectacular entre grandes nombres de élite, con Pere Rullán, Zaid Ait Malek, Manuel Merillas, Aritz Egea, Pablo Villa y Dani García tomando la cabeza a lo largo de la prueba. Al paso de los kilómetros, el grupo se fue reduciendo hasta que Rullán logró marcharse por delante para realizar el último tercio de carrera en solitario y entrar en meta como campeón de España con un tiempo de 2:47:43. Soberbia la carrera del mallorquín, brillante campeón ante toda una manada de lobos de nivel mundial.

En segunda posición ha llegado el corredor de la selección Andaluza Zaid Ait Malek a más de cinco minutos, seguido por Manuel Merillas que ha cruzado la meta tercero de la general con 2:54:20. Dado que Zaid no puntuaba como nacional, el podio masculino quedaba finalmente compuesto con Rullán como campeón, flanqueado por el leonés Manuel Merillas y Aritz Egea de la Selección Vasca, quien ha entrado en cuarta posición general y por tanto tercero del campeonato FEDME.

FEDME carreras montaña 2015 podios campeonato españa los tajos fotos euskal mendizale (4)

Podio masculino absoluto campeonato españa.                          Foto: Euskal mendizale .

 

 

La carrera femenina: Brillante espectáculo tambien aquí, con varias caídas entre las principales candidatas al título de campeona de España. Maite Maiora llegaba algo magullada, pero radiante. Lograba el doblete tras su victoria del año anterior y se proclamaba de nuevo campeona de España, con un tiempo de 3:26:14. Para lograrlo, hubo de superar la resistencia de Azara García de los Salmones, de la selección Cántabra. No le fue fácil, pues Azara anduvo siempre cerca de Maite en la primera parte de la prueba llegando a estar a medio minuto de la corredora vasca aunque sin poderle dar caza nunca. Pero la clase de la vasca la fue alejando en cabeza, sobre todo en el gran descenso final para culminar la carrera con 1m35 de ventaja en meta para la corredora de La Sportiva.

La sorpresa más agradable del día la daba la tercera mujer en el podio. Lo iba a conquistar una joven promesa de la Selección Madrileña, Paula Cabrerizo. Con apenas 20 años, ha entrado en tercera posición en una exhibición de talento y de coraje, pese a sufrir problemas en un pie. Así, relegaba a Gema Arenas, de la Selección Andaluza y una de las principales favoritas a la cuarta posición. Tras ella llegaba tambien en quinto puesto una Oihana Kortazar que no tuvo su día.

FEDME carreras montaña 2015 podios campeonato españa los tajos fotos euskal mendizale (1)

Podio femenino absoluto campeonato españa. Foto: Euskal mendizale .

 

.

Los jovenes: En las categorías de base el título ha sido para Josep Morales de la Selecció Catalana en categoría cadete y para Abdelfatah Dalal de la selección Andaluza en categoría junior. La carrera de cadetes ha sido muy disputada con pocas diferencias entres los primeros clasificados, mientras que en categoría junior la victoria de Dalal ha sido incontestable y ha completado los 13.1 kilómetros con 670 metros de desnivel positivo en 1:09:20. En féminas las campeonas han sido las catalanas Marai Samsó, en categoría junior y Maria Beringes en cadetes.

Las selecciones: Por lo que respecta al Campeonato de España FEDME por Selecciones autonómicas las victorias han sido para la selección Andaluza en categoría masculina, seguida de la selección Catalana y la selección Extremeña. En el apartado femenino las mejores han sido las corredoras de la selección valenciana, quienes han subido a lo más alto del podio flanqueadas por la selección vasca y la selección catalana, como vemos en la imagen abajo.

Podio equipos femeninos Foto: sporthg

Podio equipos femeninos Foto: sporthg

________________

.

CARRERAS MONTAÑA FEDME 2015: RESULTADOS CAMPEONATO ESPAÑA.

1. INDIVIDUAL.

Senior Masculino
PERE RULLAN ESTARELLES – FEEC- 02:47:43
MANUEL MERILLAS MOLEDO- MAMMUT INTERNACIONAL – 02:54:20
ARITZ EGEA CACERES – EMF-FVM – 02:54:59

Sénior Femenino
MAITE MAIORA ELIZONDO – EMF-FVM – 03:26:14
AZARA GARCIA DE LOS SALMONES – FCDME – 03:28:49
PAULA CABRERIZO CUEVAS – FMM – 03:30:30

Veterano Masculino
GARCIA CASTAN, RAUL – FEDMESCYL – 03:07:45
DELGADO LÓPEZ, JAVI – C.A TAYMORY-SPIRIDON – 03:17:49
CARLOS GARCIA RECONDO – EMF-FVM – 03:19:55

Veterana Femenino
NURIA DOMINGUEZ AZPELETA – FEDMESCYL – 03:48:56
MONTSERRAT VAZQUEZ RODRIGUEZ – EMF-FVM – 03:55:43
RAQUEL MARTINEZ RODRIGUEZ – FEMECV – 03:56:56

Promesa Masculino
MARIO OLMEDO SANCHA – FAM -03:06:03
DAVID PRADES MONFORT – FEEC – 03:08:26
DAMIA RAMIS – FBM – 03:16:21

Promesa Femenino
PAULA CABRERIZO CUEVAS – FMM – 03:30:30
SHEYLA CASTAÑO AVILÉS – GRIFONE – 03:57:37
GEMA COLOMÉ ESTRADA – FEEC – 04:01:43

Junior Masculino
ABDELFATAH DALAL JIRARI – FAM – 01:09:20
MARC TRASSERRA PUJOL – FEEC – 01:11:56
JUAN JOSE RODRIGUEZ GARCIA – FECAMON – 01:12:39

Junior Femenino
MARIA SAMSÓ RAVENTÓS – FEEC – 01:28:12.
FATIMA DE DIEGO AGUADO – FMM – FEDME – 01:30:05
EROLA BISQUERT PARÉS – FEEC – 01:35:25

Cadete Masculino
SINESIO YANEZ MARTEL – FECAMON – 01:10:42
EDUARDO DORTA MARTIN – TRECUS LA PALMA WAGEN – 01:11:31
SALVADOR BINIMELIS – FBM – 01:11:50

Cadete Femenino
MARIA BERINGES BRUNET – FEEC – 01:22:20
PAULA ISABEL SELLERS MENDO – FEXME – 01:26:37
AMALIA BARDOLET FERNÁNDEZ – FEEC – 01:27:18

 

2. SELECCIONES AUTONÓMICAS. 

Masculino
1. SELECCIÓN ANDALUZA
2. SELECCIÓN CATALANA
3. SELECCIÓN EXTREMADURA

Femenino
1. SELECCIÓN VALENCIANA
2. SELECCIÓN VASCA
3. SELECCIÓN CATALANA

____________________________

.

LA POLÉMICA, CAUSAS DE LO OCURRIDO Y POSIBLES SOLUCIONES.

Inexplicablemente, la nota de prensa oficial de Ocisport, la empresa privada concesionaria del campeonato y copa de España, no hace mención alguna de la exclusión de dos selecciones, incluida una tan potente que hubiera quedado primera o segunda en la clasificación.  Vamos por tanto a tratar de informaros aquí con el mayor rigor posible, tas contactar y recopilar detalles tanto de FEDME como de la FEMPA y FDMESCyL, las tres partes directamente implicadas.

Punto de partida: Nuevo reglamento 2015 carreras Montaña FEDME. Abajo os dejamos el reglamento íntegro que tal como podeis leer en su portada, fue aprobado en DIC14. La claúsula que generó el problema es aquella que requiere ratificar con 24 horas de antelación qué corredores de cada autonomía son los que componen el equipo para la clasificación de selecciones.

.

¿Por qué hay que detallarlos? Porque los equipos deben estar formados por X corredores, pero cada federación territorial puede inscribir a varios más en la individual. Por tanto, se puede inscribir primero a un grupo grande, pero luego debe especificarse al menos 24h antes quienes componen la selección oficial.  Las 24h eran novedad este 2015, pues antes el plazo era de 12h. La razón del cambio hecho en DIC14 era que en años previos tener apenas medio día de aviso sobre los listados podía dar lugar a confusiones organizativas y dificultaba también el trabajo táctico de preparar las carreras por equipos.

¿Què falló en la previa? Las federaciones de Asturias y Castilla-Leon no ratificaron los miembros de sus equipos en el plazo previsto. Por lo tanto, aunque todos sus corredores estaban inscritos y podían competir en la individual, no constaba el equipo y por lo tanto no podían competir como tal.

¿Se intentó arreglar? No y sí. No se avisó directamente desde la organización en las últimas hora de forma expresa a las federaciones «despistadas» para que cumplieran el trámite. De haberlo hecho, quizá se hubiera prevenido el incidente. Tampoco la organización estaba obligada a hacerlo, conste.

Una vez detectado el problema, desde las federaciones afectadas se rogó una consideración especial por parte de todas las demás federaciones para permitir su participación, pese al reglamento. La organización FEDME decidió realizar una consulta informal a las restantes federaciones, donde hubo dos que no estuvieron conformes con realizar la excepción.  Por tanto, se tomó la salida manteniendo lo previsto en reglamento y con Asturias y Castilla-Leon compitiendo solo en individual, no en equipos.

La versión de Castilla-Leon: En el caso de Asturias no hay más incidencias que reseñar. Sin embargo, al terminar la prueba y tras comprobar que sus corredores no salían clasificados como equipo, la federación de Castilla-Leon presentó reclamación, que le fue denegada por los árbitros, según el escrito que la propia FDMESCyL publicó en sus medios sociales.

Carreras Montaña fedme 2015 Descalificación castilla-leon (2)

.

Tras dicha denegación, Castilla-León ha emitido un comunicado oficial donde destaca, literalmente: «Castilla y León logra la medalla de plata en el Campeonato de España de Carreras por Montaña, pero la organización le priva del subcampeonato por un supuesto error de inscripción» Para quienes deseeis formaros opinión propia, os dejamos a continuación el texto íntegro aquí enlazado. 

VALORACIÓN PERSONAL: Pues hasta aquí los datos, tal como hemos podido recopilarlos. De nuevo agradecer a las tres partes implicadas (FEMPA, FDMESCyL y FEDME) su atención y lamentar la omisión de toda información sobre el incidente en la comunicación oficial de la empresa privada concesionaria de la organización.

Una cosa es no agitar polémicas innecesarias, cierto. Pero señores, por favor, si hay un elefante en la habitación (y excluir a la primera-segunda selección en meta es un elefante, deportivamente hablando) no podemos decir que aquí no ha pasado nada.

Como surgerencias constructivas para el futuro, nos gustaría proponer tres ideas: 

1. Autocrítica interna en FEMPA y FDMESCyL: Sea o no acertado en todos sus puntos el Reglamento 2015, lo cierto es que se aprobó y comunicó con tiempo, luego a todos obligaba por igual.

2. Preparar colchones previos desde FEDME: Siendo 19 los posibles equipos del campeonato de selecciones como máximo (en Los Tajos acudieron 17) sería recomendable arbitrar en adelante como trámite obligado para el organizador, que a falta de 48h para carrera se contacte de nuevo por mail y teléfono con quienes no hayan ratificado su equipo para notificarles su omisión y darles ese ultimatum de 24h antes de que venza el plazo oficial.

3. Evitar reuniones «informales» para plantear excepciones puntuales: Por mucho que duela a todos, plantear una reunión informal de todos los equipos no es la mejor fórmula para solucionar cualquier incidente, sea este u otros.

Y no seamos ingenuos…¡Por supuesto que los deportes en equipo se ganan (en gran parte) en los despachos! Nadie tiene dudas de la influencia de Greg Vollet (sports manager Salomon Running Internacional) y su equipo de apoyo al seleccionar los integrantes del equipo y preparar la estrategia de carrera de su escuadra en cada gran cita del calendario. Su palmarés habla solo.

A un nivel deportivo más generalista: ¿Qué parte de la milagrosa Liga 2013/14 ganada por el Atlético de Madrid no es mérito del trabajo del club y del entrenador EN LOS DESPACHOS? Planificando temporada, estudiando planes de entreno y estrategias rivales, negociando y cerrando fichajes… Victoria lograda con menos recursos que los rivales.

En fin, lo importante, creo es prevenir más incidentes como este entre todos para poder quedarnos con lo de verdad nos hace vibrar: En los Tajos se vivió este finde una carrera fabulosa. Gozamos de un nivel igual o mayor que las pruebas de la Copa del Mundo y pudimos contemplar demostraciones de coraje y talento magníficas por parte de  muchos corrremontes.

Desde los campeones absolutos Pere Rullán y Maite Maiora a los veteranos Nuria Domínguez y Raúl García Castán, pasando por el empuje de jovenes como Paula Cabrerizo, cuyo podio absoluto con apenas 20 años y un descomunal coraje vaciándose al límite en carrera para lograrlo. Enhorabuena a todos los campeones y quedémonos con los recuerdos dulces de esta gran jornada en las carreras de montaña.

Nos vemos en el Campeonato España Ultra trail FEDME: Gran Trail Peñalara 110km (27 Junio).

Cartel GTP15 

__________________

.

MÁS SOBRE TRAIL RUNNING EN MADRID Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.

________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com