
Tags
Transvulcania 2015 Kilómetro Vertical (6,6k/D+1.160m) Crónica, resultados y fotos. Campeones Jessed Hernandez y Alice Gaggi
_____________________________
.
TRANSVULCANIA 2014, CRÓNICA KILÓMETRO VERTICAL (6,6k/D+1.160m)
EL TRAZADO, UN KILÓMETRO VERTICAL ATÍPICO: El Kilómetro Vertical incluido por segunda vez en esta 7ª edición de la Transvulcania es un trazado diferente, por su longitud y desnivel superior a lo clásico en la modalidad. Comienza su recorrido en la playa de Tazacorte, discurriendo en su primer tramo por el “GR-131”, en sentido inverso a la prueba de Ultra Trail.
.
En este primer tramo, de enorme belleza y dureza, el sendero asciende serpenteando por el risco de El Time hasta el municipio de Tijarafe, en el antiguo almacén de empaquetado de plátanos (273 m.). Allí disfrutamos ya de una panorámica inmejorable de Tazacorte y toda su costa. Pasado el antiguo almacén, el camino sigue su ascenso, alternando partes de sendero con partes de asfalto, hasta el restaurante-mirador El Time (513 m.).
Desde aquí aun nos quedan casi otros 4km y más de 600m hasta coronar. Ascendiendo por el “GR-131”, pasado el restaurante-mirador, nos encontramos con la conocida “casa del húngaro” (624 m.). Es en este momento cuando abandonamos el sendero de largo recorrido y nos adentramos en un sendero local, dentro del municipio de Tijarafe. Los repetidores de televisión (722 m.) y el emblemático Mirador de la Piedra del Guanche (750 m.) serán testigos del paso de los corredores. El sendero prosigue su ascenso y vuelve a conectar con el “GR-131” (1.000 m.) para llegar definitivamente a la torre forestal de El Time (1.160 m.) (Tijarafe).
Como vemos abajo, un perfil atípico que se cobró su peaje en la carrera de algunos favoritos, desfondados ante ese extra que exige esta prueba.
.
LA CARRERA: De los favoritos a la línea de meta.
Los favoritos: En la línea de salida estaban algunos de los mejores especialistas del país, incluyendo a Jessed Hernández y Azara García. En lo masculino, Manuel Merillas se presentaba como el principal rival a batir de Hernández, quien llegaba con una temporada sobresaliente tras adjudicarse la Ultra Trail Barcelona. En cuanto a Merillas, aun saliendo de su temporada de esquí de montaña, venía de sumar el subcampeonato de España en los 31k de Los tajos que ya os contamos aquí.
Otros destacados en la salida eran los hermanos andorranos Marc y Óscar Casal, el italiano Giovanni Tacchini o los españoles Diego Camacho (12º en el Kilómetro Vertical Transvulcania 2014) o el joven Joel Aubeso. Entre los afincados en Canarias, el escocés James Ouchterlony ya había hecho 8º el año anterior.
La carrera femenina contaba con más talento aun: El interés mediático se centraba en el duelo entre la neozelandesa Anna Frost (doble ganadora de la Ultramaratón Transvulcania en 2012 y 2014) y la sueca Emelie Forsberg (también ganadora en 2013) , si bien la primera llegaba renqueante por lesión y la segunda acaba de salir de su temporada de skimo.
.
Azara García llegaba en un gran momento de forma, tras su triunfo en la Artenara Vertical y su subcampeonato de España en Alhaurín el Grande. Además, fue doblemente tercera el año pasado en La Palma, tanto en la carrera vertical como en la Media Maratón. Por desgracia, Vanesa Ortega, que se proclamó Campeona de España de la especialidad en 2014, fue baja de ultima hora. Corrían tambien Stèphanie Jimenez, que consiguió ser cuarta y volverá esta tarde en la línea de salida. La cántabra Gaby Sánchez (reciente vencedora en la Tres Valles de Salamanca) y la catalana Ángels Llobera (3ª en Ultrapirineu 2014).
Una vez lanzada la carrera. El corredor del equipo Inverse Inov-8 hizo honor a su condición de Campeón de España de la especialidad en 2014, y se impuso a Manuel Merillas por menos de medio minuto de diferencia que subió al segundo escalón del podio con un magnífico tiempo de 50:41, tan solo 26 segundos más lento que el ganador. El tercer puesto fue para el escocés afincado en La Palma James Ouchterlony, que mejora considerablemente su octavo lugar de la pasada edición.
El andorrano Oscar Casal (Race Land) fue cuarto, mientras que la quinta posición fue para Diego Camacho (Joma). El palmero Diego Gómez Simón, miembro del equipo de rescate de la Guardia Civil, firmó una espectacular sexta plaza.
Entre las mujeres, Alice Gaggi (Campeona del Mundo WMRA 2013) revalidó triunfo italiano con un gran tiempo de 59m48s. Azara García fue segunda. Los puestos tercero y cuarto fueron para las internacionales de Salomon Emelie Forsberg y Anna Frost (respectivamente campeona y subcampeona de las Series Mundiales de Skyrunning 2014), que llegaron en una horquilla de menos de 20 segundos. La italiana Stèphanie Jimenez, que el año pasado fuera cuarta, bajó este año hasta el quinto escalón.
.
_______________________
.
TRANSVULCANIA: KILÓMETRO VERTICAL
Galería de fotos por Mayayo
__________________
.
MÁS SOBRE LAS CARRERAS DE ULTRA TRAIL Y MATERIALES.
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
- Ofertas especiales online material para trail y montaña, aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Transvulcania 2015 (73k/D+4300m) Guía de carrera para los populares, por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Pingback: FOTOS TRANSVULCANIA 2012: KILÓMETRO VERTICAL Y PREVIA ULTRA TRAIL. «
Pingback: Transvulcania 2015 (73k/D+4300m) YA EN CARRERA! ULTIMA HORA Y FOTOS. | Carrerasdemontana.com
Pingback: FOTOS TRANSVULCANIA 2015: ULTRA TRAIL. Album Salida, Refugio Pilar, Roque Muchachos y meta. «
Pingback: Transvulcania 2015: Crónica, resultados y fotos. Victorias de Luis Alberto Hernando y Emelie Forsberg, más la carrera de los populares | Carrerasdemontana.com