
Tags
KILIAN JORNET: ASALTO AL EVEREST, ESTRATEGIA Y MATERIAL. Entrevista por Mayayo en Zegama.
.
Kilian Jornet correrá este año tan solo dos carreras de montaña: La maratón alpina Zegama Aizkorri de mañana y las cien millas de Hardrock despues. Su temporada estival 2016 está enfocada a completar su proyecto Summits of My Life con el asalto al record del Everest, que ya os adelantamos aquí.
Hoy en Zegama repasamos estrategia y materiales previstos para esta aventura, donde el más directo precedente es quizá la expedición “Everest Vitesse 2005”. Allí, Bruno Brunod llegó hasta el C3 a 8.200m de altitud tras 16 horas de esfuerzo, antes de verse obligado a dar vuelta por las condiciones. Vamos con Kilian Jornet y el asalto al Everest en sus propias palabras.
.
Actualizado 20MAY17 Kilian asalta de nuevo Everest. Ascenso de 5.100m a cima y vuelta.
___________________
.
ENTREVISTA KILIAN JORNET POR MAYAYO EN ZEGAMA.
.
Buenos días, estamos en Zegama, una de las dos carreras de montaña que disputará Kilian este año.
Poco correr este año, sí.
Poco correr…pero tienes un proyecto muy especial.
Cierto, este año estoy entrenando menos corriendo, pero entrenado más en montaña. En Agosto nos vamos al Everest y hay que llegar preparados.
Hemos visto que también estas escalando en roca, de forma habitual.
He hecho bastante escalada siempre pero este año he metido un poco más
Si te parece, para la gente que no conozca quizá tanto este mundillo, podemos recordar que siempre ha habido bastante gente que ha hecho alpinismo ligero y rápido como Loretan, Troillet o Batard realizando ascensiones de gran velocidad por las distintas caras del Everest: La norte, la sur, el corredor Horbein…
Si, Loretan y Troillet estuvieron en Horbein y Marc Batard en la vía normal en el norte y luego en el sur.
Serían precedentes de alpinismo clásico llevados a la máxima ligereza. Luego estaría la modalidad, diríamos de “alpinerunning” está la expedición de “Everest Vitesse” de Bruno Brunod de 2005 qué logró llegar hasta 8.200m al Campo 3 en 16 horas de esfuerzo ininterrumpido. ¿Puede ser una referencia para tí, o tienes previsto ascender en un estilo totalmente diferente?
Si, de hecho hemos estado hablando mucho con Bruno. Y con Fabio Meraldi que también estuvo en otra tentativa con el mismo estilo, con Giacometti que también nos conoce muy bien. Con todos ellos hemos estado hablando del Everest, de cómo plantearlo.
Creo que es un estilo distinto en el hecho de que tanto Bruno como Fabio lo hicieron por la vertiente Nepali como Marc Batard y por la vía normal. Nuestra idea es hacerlo por la cara norte.
Quizá el precedente que tengo más en cuenta a nivel de aclimatación, alimentación y cómo preparar la altitud y a nivel de estilo, quizá lo que se acerque más es con Loretan por el Horbein y también hablando con gente que estuvo con Benoit. Pero sin duda todo lo que es sobre aclimatación y estar en el campo base, lo que más nos ha servido es lo hablado con Bruno.
Tu has ido haciendo poco a poco altitud a lo largo de estos años de Summits of my Life. Imagino que pudiste probar algunos materiales en la salida que comentas en tu libro donde estuviste haciendo Skimo a gran altitud. Unos 7.000 y pico metros, si no me equivoco.
Así es.
Por todo ello, más o menos ya sabes cómo rindes a gran altitud. ¿Has podido probar la cámara de hipoxia para preparar las acensiones? Porque normalmente, tu estilo es de ataques muy rápidos y quizá sería una buena herramienta en esa línea.
La he podido probar pero realmente no he sentido una gran diferencia para aclimatar. Es interesante, pero las últimas veces que he hecho aclimataciones para expediciones he hecho estancias en Alpes a 4.000m largos. En mi caso, me sirve para llegar bien a Himalaya a 6.000-7.000 metros. Aun así hay que pasar tiempo allí a 6.000 metros para estar bien.
¿Imagino que harás cara norte para evitar los problemas de la vía clásica, no?
Bueno, si, más que nada por hacer una actividad que en la que se puedan tomar más decisiones. No es solo la velocidad sino llegar a un sitio y ver si se puede continuar o no, la dificultad técnica, el nivel de riesgo. Son todos esas cosas que hacen interesante una expedición.
A nivel de compromiso, sigues manteniendo la expedición cápsula con la que estás trabajando habitualmente.
Cierto. Somos un equipo de cinco: Los dos Jordis, Tosas y Corominas; Vivian, Seb Montaz y yo.
A nivel de material ¿Algún quebradero de cabeza especial? Sabemos que por una parte estas cosas te motivan, te gusta probar cosas distintas… pero tambien puede dar problemas.
Hemos probado muchas cosas distintas. Hemos desarrollado con Salomón mucho material para intentar ser ligeros, pero tambien es verdad que al final allí arriba necesitas algo que abrigue y que sea duradero. Al final yo creo hemos podido crear buenos materiales, tanto para material duro como material blando.
¿Como tercera capa que llevarías? Membrana u otros.
A esta altura no puedes llevar Gore tex como tal, porque si hace mal tiempo ya no sales. Allá arriba debes llevar mono de plumas y básicamente estamos trabajando con materiales de este tipo.
¿De bota imagino que tambien habrá tocado desarrollar algo diferente?
Sí, de bota hemos trabajado para hacer realidad algunas ideas que ya teníamos de tiempo atrás para hacer una bota de alpinismo para gran altitud.
Estupendo. Muchísimas gracias por tu atención…y mucha suerte en el reto de lograr esa octava txapela aquí en Zegama mañana.
Bueno, eso va a ser difícil porque los jóvenes llegan muy fuertes, pero lo intentaremos.
_____________________
.
KILIAN JORNET EN ALTITUD: GALERÍA FOTOS.
Fotos Summits Of My Life 2012-2016
.
______________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Lo de “Bueno, eso va a ser difícil porque los jóvenes llegan muy fuertes, pero lo intentaremos” es para echar, por lo menos una sonrisita. Está más fuerte que los tornillos de un submarino y lo sabe XD
jaja, no puedo estar más de acuerdo… Ya lo reconocía el mismo al decir que había tenido el mejor invierno de su trayectoria.