ULTRA TRAIL SIERRA DEL BANDOLEROS 2017: CRÓNICA, RESULTADOS Y FOTOS. LA FUERZA DE LA NATURALEZA

.

Las carreras de montaña de Andalucía siguen creciendo año tras año. Ya os trajimos aquí pruebas la Ultra Trail Sierra Bandoleros del 2016 en detalle. Hoy vamos con su sexta edición, celebrada el pasado finde en unas condiciones épicas y donde además por primera vez los corredores tenían que conquistar las 100 millas (168km).

______________________

.

ULTRA BANDOLEROS 2017: CRÓNICA, RESULTADOS  Y FOTOS.  

 

La UTSB 2017  (Ultra Trail Sierra del Bandolero ) llegaba con dos trazados, y  ambos cambiaban las distancias  a recorrer. La Ultra  ha pasado  a 100 millas y la Bandolerita  a 86 km. Los campones de la prueba reina este año han sido Rafa Romero y Conchi Cubas. Repasamos los respectivos perfiles de ambas pruebas aquí.

 

 

La meteo, gran protagonista 2017:  Ultra trail (UTSB), salió de Prado del Rey (Cádiz) a la hora prevista 18.00 del día 3 de Marzo. Con una previsión meteorológica, que indicaba agua en casi todo el recorrido.

Aunque a la hora de la salida, el sol era el protagonista y las dudas de que las previsiones fuesen a cumplirse se comentaba en el pelotón. Tras el juramento Bandolero, y los trabucazos se lanza la carrera. La lluvia respeta a los corredores, y el tramo que va desde la salida hasta el primer avituallamiento “El Bosque”  km 12, sin mucho desnivel, invita a correr.

.

El grupo de favoritos llega junto a “El Bosque” KM 12 . Todo marcha según lo previsto, ahora se van a dirigir hacia la parte nueva del recorrido, la subida del “Albarracin” y posterior bajada a “llanos del Campo”, segundo puesto de Avituallamiento km 27.

Los corredores que van llegando a este km 27, vienen contando que la bajada del Albarracin está muy embarrada, y está muy peligrosa, prácticamente todos han tenido algún susto y los menos afortunados habían dado con sus huesos en el suelo.

Cuando empiezan a llegar el grueso del pelotón, la meteorología ha cambiado, y la lluvia hace acto de presencia. Es raro ahora encontrar algún corredor que no haya sufrido algún percance y empiezan los abandonos. Entre los golpes y los problemas con el frio, numerosos corredores dejan la carrera aquí, y !!!Estamos en el km 27!!! y a escasamente 600m de altura.

Nos llegan noticias de que en la cima del puerto del Boyar Km 33, se ha desatado una ventisca, y graniza con fuerza. Es un punto crítico del recorrido. Desde ese punto, km 33 hasta Villaluenga del Rosario km 45, hay que atravesar la meseta del “Simancón” a 1.500m de altura. Y en ese tramo de 12 km es muy difícil recibir ayuda si ocurre algo. De los 376 corredores que iniciaron la carrera, tan sólo 291 llegan a ese km 45. Son ya 85 abandonos en 45 km.

Joan Marc que pasa 6º por este punto, cuenta que la nieve se ha acumulado en la meseta del Simancon, y que lo peor es la ventisca que hace que la sensación térmica sea muy baja. Joan que corrió Ehunmiliak 2016 y es un corredor muy experimentado, comenta los problemas que van a tener los corredores al pasar por allí.

Jose María Espinar (Pastorico),  lidera la carrera, él ha puesto su marcha desde el principio, como el año pasado en Ultra Bandoleros 2016 cuando ganó. Pero los 6 primeros se mueven en unos margenes pequeños. El resto de corredores ya viene muy distanciado.

En cuanto a las féminas, hay dos carreras. La primera clasificada Rafi Román, pasa con 40 min de ventaja sobre sus dos perseguidoras, Conchi Cubas y Marcelina de Luque.

Parece que el primer puesto está asegurado y que el resto va a tener que luchar por las otras dos plazas del cajón. Aunque queda mucha carrera.

Los corredores populares lo han pasado muy mal en este tramo, y son muchos los abandonos por hipotermia. El puesto de emergencia atiende sin parar a estos corredores.

Desde Villaluenga, hasta Cortes de la Frontera, se supone que es el tramo menos exigente de la carrea. Los corredores entraban en los llanos de Libar, para adentrarse en el valle del Guadiaro. 60 km donde los corredores fuertes avanzan deberían ir a buen ritmo.

Pero  se desata el diluvio universal. La madrugada se pone infernal, los llanos de Libar se inunda de agua y las sendas son riachuelos. No hay tregua. Tampoco se calma el viento racheado que continua soplando con fuerza. La sensación térmica es muy baja camino de Montejaque km 63. Sólo 207 corredores pasan por este punto.

Ya todos van pensando en Ronda km 72, donde hay una mochila intermedia, y podrán ponerse ropa seca, quien haya tenido esa previsión. Sólo quedan 183 participantes de los  376 que comenzaron. Las previsiones meteorológicas son que la lluvia va a continuar y muchos deciden que ya es suficiente, y se quedan en Ronda.

La cabeza de carrera, Jose María Espinar llega a ronda a las 3.27h Seguido de  Rafa Romero  y Manuel Ruiz a 5 mininutos. Siguen muy juntos. Jose María Espinar, va con problemas en un pie, continua pero no las tiene todas consigo. En el tramo que va hasta Benaoján Rafa Romero le da alcance y hay cambio en el liderato.

Mientras la carrera en categoría femenina, continua igual. Rafi Román sigue incrementando su ventaja, en Ronda ya está en 50 minutos. Por detrás Conchi le  mantiene 10 min a Marcelina.

.

La climatología no da tregua, la lluvia persistente ha convertido al valle de guadiaro en el juez de la carrera. La zona es en un lodazal, que con el viento y el frio junto con las molestias que arrastraba José María, lo hacen desistir de continuar y abandona. Se acaba la carrera para él en Jimera de Libar. En cabeza está Rafa Romero que ya le saca media hora a Manuel Ruiz que  es segundo y una hora a Joan Marc y Joaquin Martín que van terceros.

Joan Marc y Joaquin no aguantan más, el frío ha podido con ellos, y los que marchan tercero/cuarto también dejan la carrera en Cortes de La Frontera km 110. No ven viable atravesar llanos de Libar, subir el puerto del Correo y hacer llanos del republicano en las condiciones en las que están. Dejan a Rafa más lider cuando se acercan otra vez a la parte técnica de la carrera.

En categoría femenina salta la noticia. Rafi Román no pasa el control de Benaojan, con el aire y la lluvia no ha encontrado el control y se lo ha saltado. En principio todos esperan a ver si en el siguiente punto de control Jimera de libar da alguna explicación. Pero a su llegada, entrega el dorsal. No quiere continuar. Le lleva 1h a la segunda clasificada, pero no puede con el frio y con la lluvia.

Esto deja la carrera con las tres primeras chicas en 20 min después de 96 km. Las condiciones climatológicas hace que me acuerde de una carrera The Spine Race “La Gelida”, salvando las distancias claro. La vuelta por Libar y llanos del Republicano hasta nuevamente Villaluenga del Rosario, no hace más que afianzar a Rafa Romero como lider, por detrás causa abandono otro de los que le persigue, Ramón Cabrera que marchaba 3º deja la carrera en Villaluenga.

A los corredores ahora les toca afrontar parte de la subida al puerto del “Reloj” y bajar por el endrinal a Grazalema. Rafa Romero consigue mantener la distancia con Manuel Ruiz y controlar las distancias los 30 km finales. Rafa Romero entra por tanto campeón, presentándose en solitario en la meta de Prado del Rey con 23h 17 minutos. Manuel Ruiz entra a 33 min y Jesus Grosso completa el podium  de Ultra Bandoleros.

En categoría femenina, Conchi Cubas se alza con la victoria,   Marcelina de Luque que consigó  adelantar a Montse Sanchez  consigue la segunda posición siendo Motnse 3ª

Así quedó la clasificación de un Ultra sierra Bandoleros ÉPICO, donde sólo 115 participantes en categoría masculina y 7 en categoría femenina consiguieron terminar la prueba.

CLASIFICACIÓN FINAL BANDOLEROS 100 MILLAS

_____________________________________

.

ULTRA BANDOLEROS 2017: GALERÍA DE FOTOS. 

____________________

.

 

TRAIL RUNING ANDALUCÍA: SECCIÓN ESPECIAL.

RUTAS, CARRERAS, ENTREVISTAS Y MÁS… 

.

Aquí puedes ampliar info sobre las más destacadas carreras de montaña de Andalucía, que llevamos cubriendo en vivo desde aquel Maratón Alpino de Jarapalos del 2009 cuya crónica por Mayayo podeis leer arriba, pasando por los 101 de Ronda y antas otras pruebas a lo largo de los diez años de trabajo de CARRERASDEMONTANA.COM.  Tambien hemos querido traeros algunas de las rutas más destacadas y por supuesto, entrevistas y crónicas personales de los corredores más destacados de Andalucía en estos diez años.

.____________________________

.

.

MÁS INFO SOBRE CORRER EN ANDALUCIA Y CARRERAS DE MONTAÑA 2017. 

__________________________________

Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com