
Tags
Oxfam Trail Walker Euskadi 2017: Edición inaugural 20 Mayo. Vision Mikel Leal, capitán equipo Carrerasdemontana.com
.
La Oxfam Trail Walker 2017 arrancó el 1ABR, con los 100km que os trajimos en vivo desde Girona. La segunda prueba estrena nueva sede, al al celebrarse en Euskadi el 20 de Mayo en los Montes de Vitoria. Cerrará el trío una edición más en Sierra Norte Madrid el 3 de Junio
Esta ultra trail no competitiva, por equipos de seis personas, nació en 1986 y llegó a España en 2011 con el fin de recaudar fondos para la ONG organizadora. En 2016, mas de 600 equipos participaron entre Girona y Madrid, incluido el nuestro propio cuya crónica personal podeis leer aquí. Hoy compartimos la visión de Mikel Leal sobre el segundo equipo de Carrerasdemontana.com en esta Oxfam 2017, tras repasar este video con el gran ambiente vivido en la salida de Girona.
____________
.
OXFAM TRAIL WALKER EUSKADI 2017, POR MIKEL LEAL.
.
Estamos a unos pocos días de vivir otra gran aventura, la oxfam trail-walker, una carrera atípica pero que va a suponer una bonita experiencia para nosotros. Atípica ya que la disputaremos en formato de equipo , compuesto por cuatro corredores que deben ir en todo momento juntos y dos personas más asitiendo al equipo en los puntos de avituallamiento (en esta carrera en concreto la asistencia cobra una vital importancia ya que dado el carácter solidario de la carrera, en los avituallamientos solo se dispone de agua y fruta con el fin conseguir una mayor aportación para la carrera).
Tambien el perfil de la prueba tiene su “miga”, 100kms con 1800m de desnivel positivo, concentrados casi todos en los primeros 30kms, esto por una parte hace que sea una ultra “asequible”, aunque en realidad no existen ultras asequibles ja ja, pero en esta en concreto se dan 32h para finalizarla, lo cual da para hacerla andando todo el rato, lógico ya que los equipos se forman por aportación de donativos, y muchos de estos equipos pertenecen a grandes empresas que hacen los donativos y no todos los participantes tienen experiencia en ultras, con este formato y con la ayuda de los compañeros se les da la oportunidad de completar un recorrido de 100kms, tarea nada sencilla.
.
Pero este no es el caso del equipo que he formado, Mario Fernandez, Gorka leal, Josu Andueza e Iñaki Catalán componen el equipo de corredores, Carlos Zubialde y yo (Mikel Leal)seremos los encargados de asistirles, los cuatro corredores poseen una gran experiencia en el mundo de las ultras y además los podría considerar como rápidos, para ellos esta carrera con este perfil va a suponer un desgaste enorme, ya que se van a pasar corriendo prácticamente toda la carrera, no serán tantas horas como otras carreras de 100kms pero el desgaste muscular y la posibilidad de lesión serán igual o mas elevados que en una ultra mas montañera.
A favor de este equipo aparte de la consistencia y calidad individual de cada uno, destaco la cohexión del equipo, llevamos años entrenando juntos, somos amigos y hemos disfrutado y sufrido muchas veces juntos, cuando lleguen los momentos malos, que en este tipo de carreras siempre llegan, es cuando la palabra equipo toma sentido y hay que estar a la altura.
Antes me refería a que era una carrera atípica, hablaba de los avituallamientos, pero también hay alguna cosa mas que la diferencia de las ultras tradicionales, por ejemplo en el material obligatorio nos piden un chaleco reflectante , ya que muchos equipos llegarán de noche y se transita por carreteras (me parece muy bien) así mismo se pide un botiquín bastante exigente (como es para todos y es por el bien común también doy mi ok), pero la principal diferencia creo que será el perfil de corredor que nos encontraremos, por supuesto habrá gente ultrera que formará equipo y saldrá a disputar que para eso es una carrera je je, pero habrá otra mucha gente para que lo de menos será el resultado porque será la primera vez que se enfrentan a una prueba semejante, muchos serán corredores habituales que hacen deporte a los cuales esta iniciativa , formando equipo con tres compañeros mas les da la oportunidad de completar un reto que de otra manera jamás se habrían planteado y que será una gran experiencia personal.
Por otro lado tenemos el carácter solidario de la prueba , que se trata de una gran organización lo demuestra el hecho de que hay casi 150 inscritos y se haya recaudado mas de ¡¡¡¡950000 euros¡¡¡¡ yo lo considero un gran éxito en ese plano, llevan ya años haciendo este formato de carrera en Girona y es la primera vez que vienen a Euskadi , la zona elegida con Vitoria y sus inmediaciones , es ideal para un tipo de prueba como este.
Bueno pues nada más, ansioso de que llegue el sábado y poder contaros como nos ha ido al equipo de carrerasdemontana.com, estad atentos a nuestro twiter ya que os iremos retransmitiendo en directo la carrera.
________________________________________
.
¿QUE ES LA OXFAM TRAIL WALKER?
100KM POR EQUIPOS SEIS PERSONAS, DESDE 1986.
La Oxfam Trail Walker nació en 1986 como evento con fines recaudatorios para las actividades durante todo el año de Intermon Oxfam. En su pasada edición, la de 2016, los más de 600 equipos participantes en Madrid y Girona recaudaron más de 1 millón de euros, que Oxfam Intermón destinó a la lucha contra la pobreza y el Derecho al Agua.
En total, han participado en alguna edición más de 50.000 equipos en todo el mundo, recaudando hasta hoy más de 140 millones de dólares para los diferentes programas de Oxfam. El récord de participación lo ostenta Oxfam Japón, con más de 1.200 equipos inscritos.
Actualmente el Trailwalker se celebra en 11 países: Hong Kong, Australia (4 ediciones), Gran Bretaña (2 ediciones), Nueva Zelanda, Bélgica, Japón, Alemania, Francia, Irlanda e India (2 ediciones). En España, Oxfam Intermón organizó el primer Trailwalker en 2011 y, por cuarto año en España, esta vez creciendo hasta tres sedes en Girona, Madrid y Euskadi. España ha visto pasar ya en los tres años previos 2.400 equipos que han recaudado más de 5 millones de euros.
.
¿Como se forma un equipo? Se trata del reto solidario y deportivo que más recauda en nuestro país y consiste en recorrer 100km en un máximo de 32 horas. No es una carrera ni es por relevos, sino que los cuatro miembros que forman cada equipo del Oxfam Intermón Trailwalker deben empezar y terminar juntos su desafío, que transcurre a través de entornos naturales, mientras que otras dos personas del equipo les ofrecen toda la asistencia necesaria en coche a lo largo del recorrido. De este modo, cada equipo del Trailwalker se convierte en un ejemplo de solidaridad, deportividad y trabajo conjunto.
Además del trabajo en equipo y la preparación deportiva, el componente principal del Oxfam Intermón Trailwalker es el reto solidario. Bajo el lema “Kilómetros que cambian vidas”, cada equipo que participa se compromete a recaudar, antes del evento, un mínimo de 1.500€ para apoyar a los más de 400 proyectos de Oxfam en todo el mundo. Este importe lo recaudan mediante donativos que familiares, amigos, conocidos o empresas les aportan a través del perfil que cada equipo tiene en la web del Trailwalker, llegando algunos a recaudar cantidades superiores a 8.000€.
Oxfam Intermón espera contar en su edición 2017 con u total de 850 equipos en España repartidos del siguiente modo: 450 equipos participantes en Girona y 200 tanto en Madrid como en Euskadi, con el objetivo de superar el millón de euros de donativos para los proyectos que la organización lleva a cabo en todo el mundo.
Uno de los proyectos a los que Oxfam Intermón destina los fondos recogidos es el acceso a agua potable en países como Etiopía, Chad o República Centroafricana. El acceso a agua potable para beber, cocinar y lavarse es esencial para la vida y para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera y la diarrea. En todo el mundo todavía hay 740 millones de personas que aún no tienen acceso a agua limpia. Cada año mueren más de 1,2 millones de niños menores de cinco años por enfermedades evitables relacionadas con el agua.
Entre las actividades que realiza Oxfam Intermón está la construcción y acondicionamiento de pozos, letrinas y sistemas de distribución de agua; la instalación de tanques de agua, la formación de equipos para mantener estas instalaciones, la educación en higiene y la distribución de agua en camiones cisterna en barrios y campos de desplazados.
Garantizar el acceso al agua potable, al saneamiento y mejorar la higiene, cambia vidas y esto lo consiguen cada año miles de personas que participan activamente o apoyan a los equipos implicados en el Trailwalker.
_______
.
OXFAM TRAIL WALKER 2016-17: Galería Carrerasdemontana.com
.
__________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.