DESAFIO EL CAINEJO 2017: CRÓNICA PERSONAL JESSICA MATAIX (5ª gral femenina 12h34m)

.

Desafío el Cainejo, una prueba dura y técnica, de 52k/D+5.100m ha sido mi primera prueba del circuito #Alpinultras 2017.  Tal y como os contamos EN VIVO aquí el sábado de la prueba, los ganadores de la prueba fueron Manuel Pérez y Aitziber Osinalde.

 

Pero hoy no hablaremos de campeones, sino de los populares, quienes se enfrentan a ese reto de no saber si serán capaces de terminar la prueba. Aquí os dejamos la crónica personal de Jessica Mataix quien como os explicamos hace unos meses, tiene como reto 2017 el proclamarse “Alpina” al terminar mínimo 3/4 pruebas de este circuito. ¡Y parece que ha empezado con buen pie!

 

 

_____________________________________________________

 

DESAFÍO EL CAINEJO 2017: CRÓNICA PERSONAL JESSICA MATAIX

.

18738622_1884259735160086_160648692829955202_oPor fin llega el día. Queda lejos aquel momento cuando Mayayo me planteó participar en el circuito Alpinultras para contar desde dentro para Carrerasdemontana.com lo que cuesta y lo que se agradece despues (si se logra) conseguir el título de “Alpino” . Y como no es lo mismo contarlo que vivirlo, allí estaba el viernes 26 de mayo recogiendo el dorsal para empezar al día siguiente de las 6 de la mañana la primera carrera del circuito: DESAFIO EL CAINEJO.

 Pero no os voy a engañar, veía muy justos los tiempos de corte: 5h para el km 18 y 10h para el 39 (contando que en el km 39 llevaríamos ya unos 3500m+). Pero había que intentarlo! Otro de los factores que iban a condicionar mi carrera era la tormenta. Lo confieso, me dan pánico las tormentas, y que me pillen por el monte no me gusta nada. Por lo que si empezaba a tronar, me volvía a Caín por el recorrido más corto.

 

.

Dan la salida y unos 175 corredores encaramos la primera de las tres “subiditas” que nos vienen por delante. Despedimos al pueblo, con mucho ambiente y enseguida nos ponemos a caminar porque la pendiente lo requiere. Yo cojo mi ritmo, ni lento ni rápido que esto es largo! Antes de coronar el primer tramo podemos quitarnos los frontales, ya se ve con claridad. Lo guardo en la mochila y veo a un voluntario informándonos que viene una bajada que resbala mucho.

¡Y tanto! Toda la hierba está mojada del chaparrón de ayer y la pendiente hace que un tropezón te envíe unos metros abajo. Y qué queréis que os diga, que acabamos de empezar para ya ir bajando rodando ladera abajo. Unas cuantas veces resbalé y caí de culo, pero sin mayor importancia. Por desniveles no quedará en esta carrera, como podeis ver aquí.

 

 

Otra subida cortita y otra bajada del mismo estilo, donde cada cual baja de la mejor manera que puede. Eso sí, entre lo que sudo por la humedad y la hierba mojada ya estoy caladita! Por lo menos no hace frío. Ahora sí que sí, afrontamos la última parte de la primera subida. Desde el principio que me noto algo cansada de piernas, estas semanas tenemos mucho trabajo y el cuerpo lo nota. Pero como de correr no vivo, pues tengo que currar! Como tengo algo de hambre, decido tomarme un gel 226ERS de limón con algo de cafeína; y puesto que nunca tomo café, suelo notarlo bastante. Subo con fuerza y en unas 2horas llego al primer avituallamiento, km 7’5, situado en el refugio Vega de Ario. Aprovecho para comer medio sandwich, naranja y un trocito de chocolate, y para abajo (aunque no sin antes hacer una foto).

Cainejo (4)

 

La primera parte de la bajada no es muy técnica, pero después se va complicando, y más con el terreno húmedo. Tanto que no quiero arriesgar nada, camino lo que haga falta que aún queda mucha carrera! Finalmente llego a la ruta del Cares, donde estaba el segundo avituallamiento, km 13. Cojo fuerzas y salgo de allí comiendo, para no parar mucho.

.

IMG-20170528-WA0002Ahora tocan casi 6 km por la turística ruta del desfiladero del Cares, ruta que no conocía y que me pareció espectacular. Y corro todos esos 6km, hasta llegar a Caín donde había un ambientazo con el pueblo volcado en la carrera (los que no estaban en avituallamientos por el monte, claro!). ¡Y es imposible no llegar con una sonrisa bien grande!

Cainejo (2)También está Kiko, informando al mundo entero EN VIVO de cómo iba la carrera para Carrerasdemontana.com En este punto me lo tomo con algo más de tranquilidad, recargo bidones, bebo, como y a seguir. Marino, director de carrera me dice que ya tengo 1/3 del primer reto. ¡Y es verdad! ¡A por la segunda subida! Kiko me acompaña hasta salir del pueblo y ya vuelvo a quedarme sola con la inmensidad de aquellas montañas.

Al comenzar esta segunda subida me noto sin muchas fuerzas, supongo que al relajarme un poco en Caín, me cuesta arrancar. Pero pasito a pasito voy subiendo, esta segunda subida pese a la pendiente (aquí no se andan con tonterías), se sube bastante cómoda. Prados verdes rodeados de picos con neveros y agrestes. Coincido en esta subida con Raul, amigo de Alex el director de Canfranc-Canfranc, y con quien compartimos algunos km el pasado año en Pirineos Fit.

.

Coronamos esta segunda subida, la Cerra Carbanal a más de 1900m y empezamos la bajada. Esta bajada es bastante más asequible que la primera, aunque hay algún tramo marcado con banderas amarillas, que indicaban que había que Tener precaución, generalmente por ser zonas más aéreas o expuestas. A las 13h45′ llego al avituallamiento del mirador del Tombo, km 34. Aquí nos esperaba una empanada gallega que estaba de muerte! Y bastante gente animando. Esperaba quizás encontrarme a Kiko, pero ya estaba  en meta, ya que los primeros corredores ya habían cruzado la meta. ¡Y a mí aún me quedaban 18km!

.

Seguimos bajando por el bosque de Coronas hasta la carretera de Caín, donde hacíamos 1’5km por carretera hasta el km 39. Aquí estaba el segundo corte de carrera, en 10h, y llegué en 8h30′!! Por tanto tengo por delante 6h30′ para terminar estos últimos 13km, que aunque ya nos avisaron en el briefing que eran los más duros y técnicos, creo que habrá tiempo para terminar. En esta subida al gps se le va un poco la olla y me marca mal la altitud, tras llevar un rato subiendo me marca 900 de altitud, y de repente empieza a bajar hasta 750m. Decido de momento no mirarlo para que no se me haga la subida más larga de lo que es.

.

Hora y media después de empezar esta subida, llego al avituallamiento del km.43, a 1.300m de altitud. Queda sobre 1h30′ de subida, con otros 500m positivos, pero sin duda los más duros de la carrera. Me doy cuenta que hay cobertura aquí (ni en Caín ni en el recorrido he encontrado mucha cobertura), y aprovecho para avisar a Kiko que ya estoy a punto de coronar, y de informar también a familia, amigos y a las Guerreras Aper de por donde voy y mandar algún video del espectacular recorrido. El último tramo subía mejor a con las manos a tierra que con los bastones. Por fin, en 11h llego al último pico, Cabeza Alta, y me detengo un rato a mirar el espectacular paisaje de las montañas que nos rodeaban, y a hablar con los voluntarios que estaban allí arriba.

Empieza la bajada hacia meta, unos 1500m negativos en poco más de 7km. Y este primer tramo está con cuerdas por la dificultad del mismo. Entre que las piernas tienen ya pocas fuerzas y están algo temblorosas, y que me da bastante miedo darme un traspiés; me cuesta bastante. Suerte que va conmigo Jose Vicente Benito, que conocía de algunas carreras hace unos años y fue una alegría verlo por allí (y saber que terminó). Me ayudó este tramo y ya siguió su carrera hacia abajo. Otro tramo complicado y peligroso, una canal, donde una pareja de voluntarios me informa que es el último tramo “chungo” y que más o menos queda 1h30′ para llegar a meta. Pues eso serían unas 13h, así que genial!!! Sigo bajando con fuerzas y disfrutando, hasta llegar al último repecho del perfil. La verdad es que lo subí bastante bien, no se me atragantó como muchos en meta comentaban después.

Cainejo (6)

Y ya veía Caín, se oía al speaker… subidón!! Últimos metros de carrera muy emocionantes, entrando al pueblo con toda la gente aplaudiendo, y cruzando la meta en 12h34′.IMG-20170527-WA0039

El Cainejo (15)En meta a todos los finishers nos hacen entrega de un trofeo en madera con el perfil de la carrera. Ya que tenemos el río al lado para meter un poco las piernas a ver si duelen algo menos. Aunque a pesar del dolor, la sonrisa no me la quita nadie!!

Cainejo (8)

Tras la ducha, esperamos a Sergio Mayayo que entra en 14h59’54” esprintando, in extremis!!

Un buen plato de paella para cenar con toda la organización, corredores y voluntarios, y a esperar la entrega de trofeos… porque he quedado 1a sénior! Las 4 máquinas que habían acabado delante de mí eran veteranas (no veas lo fuerte que están).  Un trofeo muy especial, que hace a mano un voluntario del pueblo y que es único!

Cainejo (1) Cainejo (7)

En definitiva, carrera montañera, dura, técnica y recomendable sí y solo sí disfrutas de las subidas duras y bajadas técnicas! Por mi parte, ¡¡primera parada de Alpinultras finalizada con éxito!! ¡A por la siguiente, que será la Ultra Trail Valls d’Àneu!

_______________________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

__________________________________________________

Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com.