
Tags
KILÓMETRO VERTICAL FUENTE DÉ: TERCERA ESPAÑOLA EN VERTICAL KILOMETER WORLD CIRCUIT 2017. Trazado, favoritos y fotos.
.
El Kilometro Vertical Fuente De 2017 llega este fin de semana, ahora dentro del nuevo Vertical Kilometer World Circuit. Son 17 carreras que por primera vez operan de forma paralela respecto a las otras tres modalidades del Skyrunning. Supone el tercero de los cuatro eventos españoles, junto a los que ya os trajimos desde KV Transvulcania, KV Zegama, y la Vertical Cabanera que está aun por llegar.
.
Aquí repasamos calendario del circuito, así como el trazado y los favoritos para esta cita de Fuente Dé, donde asistirán varios de los grandes especialistas que ya lograran podio en el reciente campeonato de España de KV de Arredondo, como la campeona Maite Maiora o Pere Rullán, entre otros.
___________________
.
KILOMETRO VERTICAL FUENTE DÉ 2017.
Los Picos de Europa acogen la octava edición del Kilómetro Vertical Fuente Dé este domingo 11 de junio, que llega con una destacada participación internacional. Se trata de una prueba carismática para muchos especialistas trepadores, que ya acogió el Campeonato de España de Carreras Montaña Verticales en 2015 y 2016. Para este 2017 se ha realizado de nuevo una importante inversión económica que permita cerrar su presencia en el calendario del Vertical Kilometer World Circuit que ya destacamos arriba.
.
EL TRAZADO: El Kilómetro Vertical Fuente Dé repetirá la salida tipo carrera y el trazado seguido el año pasado con un formato más vertical y espectacular. Los corredores tendrán que superar en sólo 2.6 km de distancia un desnivel de 972 metros para llegar a la meta situada por encima de la estación superior del Teleférico de Fuente Dé.
El Kilómetro Vertical Fuente Dé, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es la segunda carrera puntuable para las Vertical Series de las Skyrunner National Series Spain & Portugal y quinta del Vertical Kilometer World Circuit. La vertical mantiene una pendiente constante entre el 20 y 30%, a excepción de dos pequeños tramos en salida y avituallamiento, y por lo que respecta al terreno, en la primera parte del recorrido predomina la superficie herbosa y de matorral bajo, mientras que a partir de la mitad de la prueba prevalecen las sendas de tierra y rocas.
.
LOS FAVORITOS: La participación la encabezan los actuales subcampeones del mundo de la especialidad, el colombiano Saul Padua y la vasca Maite Maiora, recientemente proclamada Campeona de España de Carreras Montaña Verticales y que fue segunda en Zegama. Además de los ya mencionados, habrá que tener muy en cuenta al andorrano Ferran Teixidó, que viene de ganar el Santana Vertical Kilometer y al balear Pere Rullan, aunque su rendimiento es una incógnita tras el esguince sufrido en Zegama. En féminas además de Maiora, destaca el concurso de la Campeona de las Vertical Series 2016, Gabriela Sánchez, así como el de Vanesa Ortega que ganó las Vertical Series en 2015.
ENTREVISTA MAITE MAIORA: Así nos comentaba Maite Maiora sus objetivos y material favorito para las carreras de montaña en esta temporada, apenas lograr el Campeonato de España 2017 en Arredondo y ser proclamada plata en el Mundial Skyrunning vertical 2016 por la descalificación a posteriori de Christel Delwalle.
.
PRÓXIMAS CITAS KILOMETRO VERTICAL: Tras la disputa del Kilómetro Vertical Fuente Dé, las Vertical Series seguirán en el Casamanya Extrem Vertical Kilometer del 17 de junio, el KV do Fanal del 10 de septiembre, y se completan con la Vilaller Vertical Race del 26 de agosto que será Skyrunning National Championship Vertical.
__________________________
.
KILOMETRO VERTICAL: CIRCUITO MUNDIAL 2017.
Vertical Kilometer world Circuit 2017.
.
El circuito es una derivación paralela a la clásica Copa del Mundo de Skyrunning, donde se mantienen las tres modalidades de Skyrace, Skyextreme y Ultra Sky cuyo calendario os recordamos al final del artículo. Mientras tanto, este nuevo circuito se centra en aquellas pruebas que suben al menos 1.000 metros en un trazado de menos 5 km, arrancando su propio tour con 17 carreras en ocho países.
Circuito Mundial del Kilómetro Vertical 2017: El objetivo global del nuevo proyecto es aunar las carreras más rápidas y cortas del mundo, incluyendo iconos como el primer y único VK triple, algunos clásicos con 20 años de recorrido y algunas novedades de gran potencial. Con el objetivo de expandirse en el futuro, el número de carreras puede aumentar a lo largo de la temporada.
Kilómetro vertical, agonía: Correr del mar al cielo, remontar acantilados, coronar volcanes, cumbres montañosas y pistas de esquí, se trata de la modalidad entre las carreras de montaña que más directamente desafía la gravedad y lógicamente es la menos apta para un popular, siendo por supuesto la especialidad donde el peso de la élite es el más importante entre el pelotón, al afrontar límites personales sobre estas ascensiones que despedazan los pulmones.
El récord mundial actual es de 29’42 “establecido en Fully, Suiza, en 2014 por el italiano Urban Zemmer. La “Vertical Machine” de 46 años estableció el récord a la increíble velocidad de 2.020m por hora y ha ganado casi todas las importantes carreras, títulos y campeonatos de VK. El récord mundial de la mujer es sostenido por la francesa Christel Dewalle fijado el mismo año en el mismo curso en 34’44 “.
La mejor carrera de la historia en Kilómetro Vertical: Fue probablemente el duelo masculino que os narramos aquí en KV La Fully 2016 donde se batieron con nada menos que: 1-Nadir Maguet 30m17s; 2-Urban Zemmer 30m28s ; 3-Marco Moletto 30m28s; 4-Kilian Jornet 30m33s
- Kilómetro Vertical La Fully: Detalle del trazado 1,920km/D+1000m
.
Del origen alpino a la expansión global: Inventado en 1994 por los fundadores del skyrunning y ahora gobernado por la Federación Internacional de Skyrunning, el concepto de Vertical Kilometer era doble: dar a todos un sabor del Skyrunning sin la necesidad de entrenamiento específico o aclimatación y llevar a cabo investigaciones científicas sobre el rendimiento cuesta arriba sobre una distancia relativamente corta y una pendiente constante. Los estudios establecieron la inclinación ideal en torno al 35%, pero algunos de los resultados más rápidos han sido en tramos superiores al 50%, tal como podeis apreciar en el gráfico del trazado “romperecords” de la Fully arriba.
Nacido en los Alpes, el primer kilómetro vertical se llevó a cabo en Cervinia, Italia, en las laderas bajas del Matterhorn y fue ganado en un tiempo de 40’44 “por el italiano Ettore Champretavy. Dos años más tarde, en 1996, el tiempo en meta bajó más de dos minutos al correr Val d’Isère, Francia la leyenda del Skyruning, Bruno Brunod en 38’29 “. De ahí hasta Urban Zemmer como primer (y único hasta hoy) ser humano en cubrir la distancia en menos de media hora, todo ha sido una progresió constante contra el crono.
La fórmula simple, junto con el desafío relativamente accesible de competir 1.000m cuesta arriba, ha visto crecer la popularidad del KV a lo grande. Las pendientes típicamente escarpadas de los Alpes y los Pirineos son el hogar de más de 120 VK, que ahora se pueden encontrar más lejos en países con diversos terrenos como Canadá, China, Grecia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, México, Noruega, Polonia, Portugal , Rusia, Serbia y Eslovaquia.
Premios metálico 100.000€: El nuevo Circuito Mundial del Kilómetro Vertical está diseñado para atraer a especialistas de VK de todo el mundo junto con todos aquellos corredores que quieren obtener una alta de sólo tocar el cielo. Se otorgará un premio de 10.000 € a los campeones del circuito basándose en los 6 mejores resultados de las 16 carreras que pueden aumentar durante la temporada.
- KV Puig Campana 2011: Campeonato Europa Skyrunning.
- Urban Zemmer, nuevo record mundo KV Foto: Massimo Biondi
___________________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info por Mayayo Oxígeno, para Carrerasdemontana.com