
Tags
Raidlight Responsiv 3L: Mochila ultra trail. Análisis @cercedillatrail y prueba 400 km Julio Santos.
.
Hoy traemos más novedades de la marca francesa Raidlight para este 2017, con el análisis y prueba 200km de la Mochila-Chaleco Responsiv 3L que llega de serie equipada tambien con dos botellas blandas de 600 ml, cuyo videoanálisis detallado abre como es habitual nuestra presentación.
Otras piezas de Raidlight cuyas pruebas a fondo publicamos recientemente son: Su hermana mayor la Mochila Raidlight Responsiv 10L, las zapatillas maximalistas Trail Ultramax, la malla y camiseta largas Wintertrail para trail y montaña invernal y otros sistemas de porteo como mochillas Olmo y Responsiv y riñonera LazerDry. Abrimos con análisis técnico de Responsiv 3L-8L-10L primero y despues conclusiones por Julio Santos de su prueba 400k.
____________________________
.
Mochila RaidLight Gilet Responsiv 3L: Prueba 400km Julio Santos
.
Como habeis podido ver en el video de presentación de gama 2017 arriba, esta Responsiv 3L es lamochila más pequeña de la gama. Nos llega con tan solo 3L de capacidad y 210 gramos de peso, pero sin embargo busca no disminuir prestaciones prácticas respecto a sus hermanas mayores. Así, está pensada para entrenos y carreras donde portar solo lo imprescindible: cortavientos, manta térmica, algo de comida, etc. y no más de 700ml con sus dos EazyFlasks de 350ml. Y de hecho, con ellas disputó la selección española RFEA los 80km del Mundial Trail Running ITRA de Portugal 2016 donde ambos equipos se hicieron con la plata.
Se trata por tanto de una auténtica alternativa a los cinturones porta-objetos con prestaciones de capacidad reducida pero con la ventaja de ir ajustada al cuerpo y no sufrir los movimientos en carrera, aunque si por un precio algo mayor, pues el precio web oficial de 130€.
.
Primeras impresiones: Lo primero que sorprende es lo ligera que es, solo 210 gramos, para todo lo que lleva: bolsillos porta bidones EazyFlasks, bolsillos laterales para comida u otros y bolsa trasera donde guardar algo de ropa todo unido por uniones termo-selladas y costuras mínimas en zonas más exigentes como elásticos y cierre BOA para ajuste de la mochila, elásticos porta bastones y algún otro para ajuste de la propia mochila.
.
En la parte delantera dispone de 4 bolsillos muy elásticos que nos permitirán llevar tanto los bidones EazyFlasks de la marca como otros rígidos aunque seguramente perdamos algo de ajuste al cuerpo con estos últimos, además dispone de otros dos bolsillos dispuestos de forma lateral y muy accesibles durante su uso para portar desde un teléfono, comida, guantes, etc. sin cremalleras pero con un doble juego de telas que hace casi imposible perder nada.
.
Para el ajuste de la mochila disponemos de dos cintas elásticas adaptables en longitud en función de nuestro perímetro torácico y la carga que vayamos a llevar, además en el elástico superior incorpora un silbato, obligatorio en la mayoría de las carreras de larga distancia. Sobre los bolsillos porta bidones incorpora otros dos elásticos que nos dan la posibilidad de llevar los bastones de forma horizontal, este mismo sistema también está dispuesto en la parte trasera.
.
Toda su cara interior está recubierta de una malla agujereada muy ligera y bastante acolchada para dar protección al cuerpo y evitar posibles abrasiones, así como evacuar el sudor de forma rápida y mantenernos secos en todo momento. Máxima transpirabilidad y comodidad.
.
En la parte trasera a todo lo ancho de la mochila dispone de un gran bolsillo realizado con la misma tela elástica y agujereada que el resto de bolsillos, que nos permitirá llevar algo de ropa de recambio, un cortavientos, o incluso un aporte extra de agua con alguna bolsa de agua de 1L a 1,5L pudiendo colgarla de un velcro que dispone en la parte superior de dicho bolsillo.
.
Del mismo modo que le parte delantera en esta parte trasera dispone de dos elásticos en su zona central que nos permitirán portar bastones, siempre que se trate de plegables al menos en 3 tramos y no sobresalgan demasiado.
.
Una de las principales características de esta mochila y que llama bastante la atención son sus cierres BOA situados a cada lado y que nos permitirán un ajuste milimétrico de la mochila, permitiendo con un simple movimiento giratorio aflojar y ajustar la presión de la mochila al cuerpo adaptándose en cada momento a la carga y peso portados.
No podemos dejar pasar el gran trabajo de diseño que ha realizado la marca RaidLight en esta serie de mochilas contando no solo con su equipo técnico en Saint Pierre de Chartreuse sino además con la colaboración de corredores de elite como Antoine Guillon, consiguiendo una mochila muy ligera pensada para carreras de distancias cortas y medias que se adapta al cuerpo perfectamente gracias a su diseño y distintos ajustes elásticos y BOA. Un trabajo con mucho detalle, muy conseguido y que se nota en el resultado.
Rodando 400km con ella: En nuestra prueba de fondo con más de 400kms hemos podido comprobar todas las características de las que venimos hablando, personalmente diré que me gustan las mochilas que se mantienen en la parte alta de la espalda evitando notar el peso de la propia mochila y su contenido y lo que es más importante evitando que bote y se mueva nada de su contenido, aunque cierto es que con sus 200gr poco se puede notar.
.
Si he notado al llenar ambos eazyflasks de líquido (2x350ml) el peso de la mochila se vencía algo hacia delante, aunque en ningún momento me ha molestado en carrera permitiéndome hacer todo tipo de movimientos de brazos, y que gracias a sus bolsillos elásticos me ha sido sumamente fácil sacar y meter los bidones al rellenarlos.
.
Una gran ventaja de los eazyflasks incluidos junto con la mochila es su boca ancha y de estructura de plástico duro que permiten rellenarlos en pocos segundos, y ayudados por una larga pipeta con la boquilla anti-goteo nos permite beber fácilmente sin prácticamente apartar la mirada del suelo estando en carrera. Un pequeño inconveniente ha sido en la prueba a fondo tras 300kms que uno de los bidones se ha despegado de uno de sus pliegues perdiendo líquido.
.
Me ha gustado mucho la función de los bolsillos laterales que con un sistema de doble tela una plegada sobre la otra permite acceder con la mano fácilmente mientras no deja que ningún objeto pueda salirse, probando a meter geles, barritas, pastillas de sales, guantes, frontal de tamaño medio-pequeño, y/o incluso un teléfono de 5 pulgadas. Como el resto de la mochila los bolsillos están realizados con el mismo material elástico lo que da una sujeción en carrera excelente y permiten llevar bastante contenido, he llevado por ejemplo 2 barritas 1 gel y guantes en uno de ellos y en el otro más barritas y bolsa de frutos secos.
.
En cuanto a los ajustes he de decir que los cierre BOA funcionan a la perfección, una vez los dejas fijados no se han aflojado en toda la prueba a fondo por lo que no ha hecho falta justarlos de nuevo, dejando está función de ajuste según cantidad de material portado a los dos elásticos frontales sobre el pecho. Sí que hemos jugado con los cierre BOA girándolos a izquierdas para soltar el freno y a derechas para ajustar la presión a nuestro contorno.
.
Porteo bastones delante o detrás: Aunque dependa de la distancia del entreno o carrera o de la tecnicidad del terreno nuestra elección de llevar bastones no considero el modelo Responsive 3L el más idóneo para llevarlos, aun así tanto los elásticos delanteros como traseros para este fin se han comportado de manera excelente.
.
Los bastones elegidos para la prueba han sido unos Black Diamond de unos 350grs que en todo momento se han mantenido firmes sin dar botes ni desplazarse hacia los lados y ha sido bastante sencillo extraerlos como volver a dejarlos sujetos sin tener que pararnos para ello, es un aspecto muy conseguido.
La rejilla 3D usada en todo el interior de la mochila y la tela de color más oscuro que recubre todo se han comportado de forma excelente, dejando transpirar y que salga todo el sudor manteniéndonos lo más secos posibles, si es cierto que aunque la propia mochila seque rápido será aconsejable proteger el contenido que llevemos en sus bolsillos para evitar que se mojen.
.
El espacio del bolsillo trasero nos permite portar un depósito mucho mayor de agua sujetándolo con un velcro en la parte superior, pudiendo dejar los bolsillos de la parte delantera destinados a otros fines, aunque no será la configuración más usual. Si permite este bolsillo portar una camiseta extra y un chaleco cortavientos sin problema, sin que ello se note o moleste a los bastones si los llevamos atrás, en este caso por su disposición si será necesario quitarse la mochila para meter o sacar objetos.
Raidlight Responsiv 3L en Maratón alpino Madrileño: Una de las últimas pruebas realizadas con la mochila ha sido en el Maratón Alpino Madrileño de 45kms +2700m en el Parque Nacional del Guadarrama con temperaturas de más de 30ºC, donde nos ha dejado muy buen sabor de boca, sin duda una mochila diseñada y pensada para este tipo de carreras.
.
CONCLUSIONES: Mochila RaidLight Gilet Responsive 3L de tan solo 200grs con altas prestaciones ideal para entrenos y carreras de no muy larga distancia donde portear hasta 1L de agua, algo de comer y cortavientos, que pueda sustituir incluso a cinturones porta-bidones evitando botes y desplazamientos de material. Realizada en materiales muy transpirables y elásticos que se ajustan perfectamente al cuerpo y que permite portear bastones plegables en la parte frontal o trasera. Una muy buena opción por un precio de 130€ aprox.
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por @cercedillatrail para Carrerasdemontana.com
Tengo el primer modelo, el de 8l y me encanta el ajuste, en carrera te olvidas de que llevas mochila. Solo mejoraría el acceso a los bolsillos que van sobre los de los bidones con un tirador o algo similar y aumentaría el tamaño de los bolsillos laterales; espero que en la nueva de 10l se haya corregido, si es que puede decirse así. La suelo complementar con un cinturón Arch Max Belt Pro para llevar los bastones y los objetos que quiero llevar más a mano y me parece una combinación fantástica.
Lo que parece recurrente es el tema de la rotura de los bidones, ya he tenido el problema que se comenta en el análisis con tres bidones y otro compañero de carreras también los ha sufrido; ahora estoy probando con unos idénticos de la marca Aonijie, que cuestan casi la cuarta parte, a ver si aguantan más (y si no, por lo menos, se ahorra bastante). Curiosamente, los primeros bidones, creo que fabricados por Hydrapak, en color blanco o semitransparentes, no tenían ese problema, pero eran más anchos y costaba mucho más meterlos en los bolsillos. Es una pena, porque el sistema de bidón blando con boquilla me parece idóneo.
Pingback: SALOMON AGILE SET 2L: MOCHILA PARA TRAIL Y ASFALTO. ANÁLISIS TÉCNICO Y PRUEBA 300K POR ANTONIO MARTÍN. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO