
Tags
BROOKS MAZAMA 2 (263GR/DROP6): PRUEBA A FONDO 350KMS POR JULIO SANTOS. LIGERAS Y POLIVALENTES.
.
Las zapatillas Brooks para trail running siguen adelante. Más allá de los cimientos sembrados con la saga Cascadia, las recientes Brooks Caldera y Brooks Mazama han abierto mucho el abanico. Hace poco os traíamos aquí el análisis técnico de las Brooks Mazama 2, por Mayayo. Veíamos allí esta nueva versión Brooks Mazama 2 unas zapatillas de trailrunning construidas para terrenos técnicos que permiten una carrera muy ágil por senderos, con un peso de 263gr y un drop de 6mm y soporte neutro, que ofrecen prestaciones técnicas para corredores que sepan exprimirlas al máximo.
.
Tras completar más de 350km de prueba con ellas, sumando varios podios por el camino, nuestro compañero Julio Santos nos trae sus conclusiones: Primero con este vídeo resumen y despues con todo el detalle de su prueba a fondo de estas nuevas Brooks Mazama 2:
_______________
.
BROOKS MAZAMA 2 (140€/263gr/Drop6)
Prueba a Fondo 350km, por Julio Santos.
.
Repasando algunos aspectos técnicos de estas zapatillas con un peso de 263gr para hombres y 224gr para mujeres con un drop de 6mm y soporte neutro, su diseño afilado es muy similar a sus antecesoras, que ofrecen una carrera muy ágil por senderos técnicos para aquellos que quieran sacarle el mejor partido.
.
La SUELA de 10,5 cms de ancho en su parte delantera y unos 8,5 cms en la parte trasera le da esa forma afilada propia de zapatillas diseñadas para carreras rápidas, que con sus 6 mm de drop y una amortiguación en el talón de 21 mm invitan a correr a ritmos lo más rápidos posible. Destacar la goma Brooks muy elástica y adherente que cubre toda suela con tacos de 3 mm que ayudan al agarre y la propulsión de forma excelente, y sin olvidar la placa anti-roca que no solo nos protegerá sino que ayudará en la propulsión de la zancada. Sigue siendo destacable el diseño de la suela separando la parte delantera y trasera haciendo que la torsión de ambas zonas esté diferenciada ayudando a la estabilidad del pie ante torsiones.
.
La MEDIASUELA con el sistema BioMoGo DNA aporta amortiguación dinámica al peso, a la intensidad en la pisada y aumenta el retorno de energía en cada paso, que junto a la goma DNA en el talón, hacen todas ellas que percibamos suavidad en ritmos tranquilos y dureza en ritmos altos.
.
Totalmente termo-sellada y sin costuras tenemos la CUBIERTA con elementos típicos reflectantes y filamentos termo-sellados sobre una malla agujereada y transpirable excelente zapatilla para primavera/verano, que aporta refuerzos en la zona del contrafuerte para proteger el calcáneo dejando libertad de movimiento al tendón de aquiles y los maléolos, añade un termo-sellado más sólido que evitará en cierto medida que entre agua en pequeños charcos o arroyos y protección contra broza seca. Podemos palpar en su interior un material duro y flexible en la puntera como protección de dedos contra golpes.
.
La LENGÜETA elástica similar a un neopreno fino que hace efecto calcetín que nos permite meter el pie de forma rápida y evitando desplazamientos de esta, con un material transpirable y suave en su cara interior. Y un pequeño bolsillo en su zona superior para meter la lazada y el sobrante de los cordones.
.
Por último la plantilla de goma EVA de unos 4-5 mm bastante cómoda hace sea muy agradable la pisada con las palabras “Speed Trail” serigrafiadas en clara referencia al tipo de zapatillas.
__________________
.
PRUEBA A FONDO 350KM: DESARROLLO Y CONCLUSIONES: La PRUEBA A FONDO de estas BROOKS MAZAMA 2 no ha podido ser más satisfactoria, pues prácticamente estrenándolas y aprovechando sus cualidades intactas me presentaba en el Cross de Patones el cual discurre por asfalto sus primeros 3 kilómetros y otros 9 por carriles de tierra y algún sendero en este caso sin barro con un desnivel positivo de unos 200m y sin dificultad técnica, ya pude notar que son unas zapatillas exigentes que dan mucha mejor respuestas mientras más ritmo las exiges y las cuales me dejaron muy buen sabor de boca en toda la bajada por carriles anchos permitiendo una larga zancada y agarrándose al terreno a ritmos cercanos a 3:30m/km.
.
La siguiente alegría me la llevaba 2 semanas después en la prueba corta de la San Silvestre de Pedrezuela donde el terreno sería de asfalto en la entrada y salida del pueblo y el resto carriles pequeños y mucho sendero con barro y tierra suelta, incluso pedregoso y mojado en la zona de río. Este terreno me permitió comprobar que las zapatillas van genial lanzándose por senderos de bajada con tierra suelta sin perdida de tracción y en la zona del río con mucha piedra mojada ver que la suela se agarraba perfectamente al terreno. Con la exigencia de la carrera y la confianza en las zapatillas lograba de nuevo alcanzar el podium.
.
Con lo que las prestaciones en sus primeros 100 kilómetros fueron excelentes, pero quedaba seguir comprobando como se comportan en otros terrenos más exigentes y donde podamos ver limitaciones en cuando a la adherencia de su goma Brooks, de su amortiguación BioMoGo DNA y de sus sistemas de protección y durabilidad de los materiales.
.
Con tal fin hemos realizado rodajes largos de hasta 43 kilómetros por tierra mezclando senderos con tierra suelta, barro y hierva, terminando contento con los resultados más pensando que es una zapatilla diseñada para recorridos más cortos y de mayor exigencia, atreviéndome a sugerir que donde le vamos a sacar mayor rendimiento es en recorridos de hasta 25-30 kilómetros, sin quitar que las podamos usar en tiradas largas.
..
Una de las pruebas más exigentes que le hice a la zapatilla fue meterla por barro durante largo tiempo para comprobar como era capaz de desembarazarse de la acumulación de éste, comportandose de forma similar al grueso de zapatillas del mercado que van cogiendo barro en cada pisada y terminan liberándose tras un colapso que ya resulta incomodo para correr, y tras lo cual permiten continuar perfectamente. También las probé con nieve y aunque aguantaron perfectamente sin dejarme resbalar son unas zapatillas bastante transpirables más pensadas para épocas de calor, por lo que para invierno es aconsejable un buen calcetín, y a las cuales es posible colocarles unos crampones sin problema.
.
CONCLUSIONES: Son zapatillas ligeras y muy ágiles que permiten exprimirlas al máximo, donde un corredor obtendrá muy buenos resultados gracias a su adherente goma con muy buen agarre, su ayuda en la pisada tanto en la torsión con su sistema de suela independiente para talón y antepié y su sistema BioMoGo DNA de amortiguación dinámica.
Claramente hemos sacado mayor rendimiento en terrenos técnicos con tierra suelta y senderos que exigían de facilidad de movimientos y agarre, zapatilla para corredores de menos de 75kgs que les gusten ritmos por debajo de 4’30min/km.
.
BROOKS MAZAMA 2: GALERÍA DE FOTOS.
.
ZAPATILLAS LIGERAS Y POLIVALENTES. GAMA BROOKS.
Te mostramos la gama de la casa Brooks donde se notan los diseños y avances por los que ha ido pasando la casa.
- BROOKS CASCADIA 12 (350GR/DROP10): ANÁLISIS TÉCNICO MAYAYO Y PRUEBA 250KM POR @CERCEDILLATRAIL
- BROOKS CALDERA 2 (290GR/DROP4): UNA RODADORA AMERICANA. ANÁLISIS TÉCNICO MAYAYO Y COMPARATIVA VS BROOKS CASCADIA, PURE GRIT Y MAZAMA.
- BROOKS MAZAMA 2 (263GR/DROP6): PRUEBA A FONDO 350KMS POR JULIO SANTOS. LIGERAS Y POLIVALENTES.
- BROOKS PURE GRIT 4 (120€/290GR/DROP4): UN CORRER NATURAL, PARA TRAIL PISTERO. ANÁLISIS TÉCNICO Y ALTERNATIVAS POR MAYAYO.
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material.
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
___________________________