SELECCIÓN ESPAÑOLA FEDME MUNDIAL SKYRUNNING 2018 EN ESCOCIA (13-15SEP ) Y JUVENIL EN ITALIA (3-5AGO)

.

La selección española FEDME para el Mundial Skyrunning 2018  ya es oficial: Ayer se comunicaba la lista que disputará en Septiembre el Mundial Absoluto en Escocia, en modalidades de Kilómetro  Vertical, Sky race y Ultra sky, así como una combinada.  Tambien supimos la lista del Mundial Juvenil para Italia en Agosto, con tres subcategorías.

.

Veamos primero como funciona un Mundial Skyrunning y despues repasamos listados selección española FEDME. Maite Maiora vuelve a por más oro, aunque sin la compañía confirmada aun de los otros dos campeones mundiales del 2016, Luis Hernando y Laura Orgué. Sí están confirmados Azara García, Gemma Arenas, Oriol Cardona, Sheila Avilés, Pere Aurell, Miguel Caballero, Jan Margarit…

______________________
.
.
MUNDIAL SKYRUNNING 2018 EN ESCOCIA 13-15SEP 
.

 

La Federación Internacional de Skyrunning (ISF) celebrará su Campeonato Mundial de Skyrunning 2018 del 13 al 15 de septiembre en Kinlochleven, Escocia, donde se disputarán tres disciplinas. De esta forma, despues de cuatro Campeonatos Mundiales celebrados en Italia, Francia y España, las Highlands recibirán corredores de montaña de todo el mundo para competir con las disciplinas Vertical, Sky y Ultra por los títulos mundiales, con hasta 27 medallas en juego.

.

Se trata de un modelo muy diferente del mundial trail running que disputa la selección española RFEA, donde solo se disputa una carrera (este año de 80km en Penyagolosa trails) y se otorgan tan solo 12 medallas, 6 individuales y 6 por equipos. Vamos a repasar las reglas de este mundial bianual, cuya edición anterior vivimos en 2016 en la Vall de Boi, con Luis Alberto, Maite Maiora y Laura Orgué logrando el oro, así como la selección española en su conjunta.

 

MUNDIAL SKYRUNNING 2018, CON 27 MEDALLAS: Las carreras están abiertas tanto para individuos como para equipos nacionales. Los títulos mundiales individuales y las medallas están en juego en cada disciplina, así como un título combinado basado en los mejores resultados de las carreras Vertical y Sky. Vamos con el detalle de las diferentes modalidades.

 

  • VERTICAL: El Mundial arranca, como es habitual con la modalidad del Kilometro Vertical. Será en el Mamores VK el 13 de septiembre. Una prueba diseñada para ajustarse a los parámetros del kilómetro vertical de la Federación Internacional Skyrunning con 5 km de distancia y 1.000 m de trepada vertical, remontando desde el nivel del mar hasta la cumbre de Munro a 1.056m.

 

  • .ULTRA: La ssgunda cita será en la Ben Nevis Ultra al día siguiente, el 14 de septiembre. Se disputa sobre  una traza adaptada a los nuevos criterios de skyrunning con un tiempo de corte para los populares del pelotón con tope de 16 horas como regla general. La carrera corona la montaña más alta de Gran Bretaña, el Ben Nevis, completando un recorrido de 65k/D+4.300m.

 

  • SKY: La Ring of Steall SkyRace echará el cierre al mundial el 15 de septiembre, sobre 29 km con una ascensión vertical de 2.500 m, La organización destaca que su diseño ha buscado una carrera de montaña sin concesiones, que incluye fácil trepidación, ascensos empinados, travesías y descensos en terrenos técnicos y desafiantes.

__________________

.

ENTREVISTA LUIS ALBERTO HERNANDO, CAMPEÓN DEL MUNDO ULTRA SKYRUNNING 2016: España sumó las victorias de Luis Alberto Hernando en Ultra, Maite Maiora en Sky o Laura Orgué en Vertical entre otros grandes exitos del mundial 2016. Repasamos aquí la entrevista realizada al campeón apenas cruzar meta en la Buff Epic trail.

_____________________________

.

SELECCIÓN ESPAÑOLA FEDME PARA MUNDIAL SKYRUNNING: ABSOLUTO, JUVENIL

.

La temporada de Carreras Montaña FEDME llega a uno de sus puntos álgidos con la disputa de los Campeonatos del Mundo Skyrunning bianuales, tanto absoluto como juvenil.

.

Campeonato del Mundo Absoluto (13-15SEP/Escocia) El 13, 14 y 15 de Septiembre Kinlochleven, Escocia, acogerá el Campeonato del Mundo de Skyrunning, 3 pruebas distribuidas en tres días en esta salvaje región de Escocia con nada más y nada menos que veintisiete medallas en juego.

Se otorgarán títulos mundiales individuales y medallas en cada disciplina Vertical, Sky y Ultra, así como un título combinado basado en los mejores resultados de las carreras Vertical y Sky. Pero también el título a la selección más potente, un título que a día de hoy ostenta la Selección Española tras su brillante papel en los Mundiales de hace dos años disputados en Vall de Boi, Pirineos.

Seleccionados Absolutos:

  • FEMENINO: Azara García de los Salmones; Sheila Avilés Castaño; Gemma Arenas Alcazar; Maite Maiora Elizondo; Sandra Sevillano Guerra; Gisela Carrión Bertran FEEC
  • MASCULINO: Oriol Cardona Coll; Pere Aurell Bové; Miguel Caballero Ortega; Jan Margarit Solé; Andreu Simón Aymerich FEEC

.

Campeonato del Mundo Juvenil (3-5AGO/Italia) La primera prueba que se presenta en el calendario es el Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña Juvenil. Esta será la tercera edición de este campeonato y una vez más tomará como emplazamiento L’Aquila, en la región del Gran Sasso, Apeninos Centrales, del 3 al 5 de agosto.

Tras los brillantes resultados del año pasado en Andorra, la Selección Española juvenil se postula como una de las favoritas a llevarse el oro por países y atesorar el mayor número de medallas.

En total hay 54 medallas en juego repartidas en tres categorías de grupos de edad más un título combinado. Las disciplinas Vertical y Sky volverán a disputarse con distancias específicas de acuerdo con las tres categorías de edad que son: A (16-17 años), B (18-20 años) y U23 (21-23 años). Por lo tanto, la cita italiana contará con dos pruebas, una en la modalidad Sky y otra en Vertical con un día de descanso entre ellas para reponer fuerzas.

El próximo mes de julio concretamente del 18 al 21, la Selección Juvenil se concentrará en el CAR de Sierra de Nevada situado a más de 2.300 metro de altura para llevar a cabo un stage preparatorio tanto físico como táctico para los Campeonatos del Mundo Junior.

Los 18 seleccionados provienen en su totalidad de los 9 centros de tecnificación autonómicos que día tras día trabajan para que los corredores más jóvenes puedan competir al más alto nivel con la mejor formación. En el caso de los juveniles todos los seleccionados competirán tanto en la modalidad Sky como en la Vertical.

En palabras del seleccionador nacional Rogelio Macías “Tenemos mucha confianza e ilusión en esta selección de deportistas después del seguimiento realizado durante la presente temporada, tenemos el mejor equipo con muchas novedades que seguro intentará igualar los resultados del año pasado”.

Seleccionados Juveniles

Youth A

  • Masculino: Albert Pérez Anglés; Oriol Juan Sabater; David Gil González;
  • Femenino: Ane Iturria Alzate; Laia Gonfaus Slles; Alba De Mendiolagoitia Díaz FEMPA

Youth B

  • Masculino: Nicolás Molina Agustín; Daniel Osanz Laborda; Daniel Castillo Fernández;
  • Femenino: Irati Zubizarreta Amendariz; Yaiza Miñana Marín FAM (Aragón); Beatriz Sánchez Zambrana

U23

  • Masculino: Jan Margarit Solé; Iu Escolà Viladrich; Juan Javier Jiménez Oller FAM (Andalucía)
  • Femenino: Claudia Sábata Font; Ariadna Mataix Martínez; Fátima de Diego Aguado

_________________________

.

MUNDIAL SKYRUNNING 2016

.

Aquí os dejamos el especial MUNDIAL SKYRUNNING 2016 que hicimos en su momento, para recordar los oros logrados por Luis Alberto, Maite y Laura (Christel Delwalle fue sancionada por dopaje despues)

.____________

.

MÁS INFO FEDME, SKYRUNING Y  MATERIAL PARA TRAIL MONTAÑA.

___________________________________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com