ULTRA TRAIL CANFRANC-CANFRANC 2018 (100km/D+8.848m; 75k/D+6.500m) Crónica, resultados, videos y fotos.

.

La Canfranc-Canfranc 2018 ha completado su duodécima edición batiendo récords. Ya os contamos aquí su Kilómetro Descenso, así como sus carreras de Maratón y 16km. Vamos ahora con las dos ultras, la ya bien asentada Ultra 100km que llegaba a su cuarta edición y la Ultra 75km que en su segundo año se ha consolidado plenamente.

.

Las victorias fueron para Pepelu Ballester y Marta Flores en la prueba reina, así como para Jone Urkizu y Marc Abelenda en los 74km. Además, la Canfranc-Canfranc acogía la tercera cita y cierre del circuito Alpinultras 2018 que ha ido para Albert Herrero y Ana Bernardo.  Así vivimos desde dentro esta inolvidable Canfranc-Canfranc cuya salida de los 100km a medianoche arranca nuestra crónica. 

___________________

.

ULTRAS CANFRANC-CANFRANC 2018: 100km y 75km

 

La prueba reina del fin de semana fue por cuarto año la Ultra Canfranc-Canfranc de 100km/D+8.848m. Una prueba única, que en sus 100km asciende nada menos que 8.848 metros, todo un Everest. Es la única carrera de montaña del mundo que con solo 100km otorga seis puntos Ultra Trail Mont Blanc, reconociéndole una dureza equivalente a completar las propias cien millas alpinas de Chamonix. Y es tambien, según ITRA, la tercera ultra más técnica de España, solo superada por el terreno que los Picos de Europa brindan a Desafío El Cainejo y Travesera Picos de Europa.

.

La carrera ofrece también un encanto alpino de especial belleza al enlazar más de diez cimas pirenaicas sobre tres estaciones de esquí como son Formigal, Astún y Candanchú hasta circunvalar por completo el llano donde se asienta la magnífica estación internacional de Canfranc, ya centenaria, cuyo puente es cada año testigo de la salida y llegada de los corredores de esta prueba

..

Una edición 2018 en magníficas condiciones: Tras los 30cm de nieve fresca caídos aquí en la edición 2017, este año hemos vuelto a gozar de una meteo magnífica para las carreras de montaña, tal como ya ocurrió en 2016 donde un sol radiante presidio la carrera. Tan solo los últimos corredores se vieron neutralizados durante la madrugada de ayer en Candanchu pues la noche, la niebla cerrada y el riesgo de tormentas eléctricas hacían desaconsejable autorizar la delicada ascensión y descenso por las paredes del Pico Aspe.

.

En carrera, ya al Paso de los Sarrios, veíamos al campeón 2017 Pepelu Ballester en cabeza, junto a Albert Herrero y el británico Oli Johnson. Pepelu logró abrir brecha en el primer gran descenso, hasta Canfranc pueblo. Una brecha que hasta el paso por el control de Canal Roya en el kilómetro 61 no pasaba aun de los 13 minutos. Allí pudimos saludar a ambos y constatar que pese a las ampollas Pepelu iba muy firme de cabeza a buscar el doblete, apoyado por su entrenador Ezequiel Cuesta. Por su parte, Albert nos comentaba que no se sentía del todo recuperado tras una temporada cargada con citas como Ronda dels Cims andorrana que ganó y de allí a meta se concentraba más en defender la plata que en perseguir la victoria. Lo hizo con cierta comodidad, puesto que el tercer clasificado, el británico Oli Johnson, algo alejado, tampoco amenazaba mucho su segunda posición. Así entrarían los tres en meta, por este mismo orden y con sus objetivos personales satisfechos: Doblete para Pepelu, victoria en el circuito Alpinultras para Albert y un brillante bronce para Oli en esta exigente carrera de alta montaña, tan diferente de su terreno habitual en Sheffield.

La carrera femenina sin embargo, sí nos brindó un duelo sostenido. Ya desde los primeros compases, Marta Flores se adelantaba en cabeza. Pero tras ella marchaba Esther Hernández en una persecución a cara de perro con distancias que se mantenían hora tras hora en 5-10 minutos. El tramo final con el ascenso de Candanchu al Aspe y el vertiginoso descenso de Estiviellas a meta a lo largo de 7km con 123 curvas sellaron la victoria de Marta, con apenas 17 minutos sobre Esther Hernández. Cerró podio Susana Mingol, la unica mujer que pudo cruzar meta tras las dos líderes, pues las demás corredoras fueron neutralizadas por la organización en Candanchu tal como apuntamos al principio.

.

La Ultra 100km Canfranc Canfranc 2018 (100km/D+8.848m) contó con 112 participantes y estos podios:

  • Fem: 1-Marta FLORES 25:49:21; 2- Esther HERNÁNDEZ 26:06:33; 3- Susana MINGOL 35:14:16,00
  • Masc: 1-Pepelu BALLESTER 18:39:58; 2. Albert HERRERO 19:56:24; 3. Oli JOHNSON 21:17:27

canfranc canfranc 2018 carreras de montaña fotos podio 100km (29).

CIERRE DE ALPINULTRAS: ALBERT HERRERO Y ANA BERNARDO, CAMPEONES. La Canfranc-Canfranc cerró este fin de semana el Circuito Alpinultras 2018, como tercera cita del mismo. Tras arrancar en abril en desde Zubiri con la Nafarroa Xtrem y la victoria de Raúl Pérez Nestar, los Picos de Europa en Desafío Ultra el Cainejo confirmaron su liderato al vencer también allí en un bonito homenaje a su hermano Manuel. En cuanto a féminas, tras contar el circuito con dos finalistas en 2017 ( la vigente campeona Sara Codina y Jessica Mataix), únicamente la corredora portuguesa Ana Bernardo, optaba ahora a completar el circuito y por lo tanto proclamarse campeona 2018.

.

Por desgracia, una lesión impidió a Raul disputar la victoria en Canfranc, donde Albert Herro sumó su segundo podio tras Cainejo y con el top10 en Nafarroa se proclamó campeón 2018 sucediendo en el palmarés a Ion Azpiroz 2016 y Alberto Vinagre 2017. La campeona Ana Bernardo sucede a Sara Codina, bicampeona 2016-2017.

 

PEPELU BALLESTER: DOBLETE EN ULTRA CANFRANC CANFRANC 2018. 

______________

.

ULTRA CANFRANC 75KM.

La ultra txiki de Canfranc es una magnífica carrera de alta montaña por derecho propio. Esta segunda edición la ha consolidado definitivamente, siendo un trazado más asequible al ultrero popular y sin duda la que debería completarse previamente para entender la exigencia máxima en lo físico y lo técnico que supone correr por las montañas de Canfranc.  Con 75k/D+6500m esta travesía supone un constante subir y bajar, buscando la forma más rápida y lógica de atravesar los valles por los que discurre la prueba, sin perseguir coronar cada cima, como sí busca su hermana mayor.

.

Es por tanto la forma de conocer todo Canfranc e iconos como los valles de Izas y Canal Roya. Se pisan cuatro cimas clave como son La Moleta, Vértice Anayet, Larraca y por fin el Aspe como techo de carrera. Todo ello con un tiempo máximo de 30 horas, asequible al montañero veterano, que puede disfrutar al enlazar picos con valles, unos tras otros, hasta llegar al final de la prueba, donde la clave estará en llegar con piernas al kilómetro 68, donde empieza la última bajada. Aquí podeis ver el recorrido al detalle. 

.

La Ultra Canfranc 75km partía aun de noche a las 6.30AM del puente de la Estación. El pelotón partía directamente para trepar hacia La Moleta, evitando así el Paso de los Sarrios y Collarada de los 100km.  Durante gran parte de la carrera lideró la prueba Toni Calderón, quien buscaba el doblete aquí, sin embargo se vió forzado al abandono.  El testigo en cabeza lo recogía Igón Mancisidor aunque un gran descenso final de Marc Abelenda le llevaba a alcanzarle, entrando ambos en meta al alimón. En la carrra femenina vimos una dominadora Jone Urkizu, mandando de salida a meta. Tras ella, un largo vacío de varias horas hasta la llegada de las siguientes corredoras. Estas fueron María García y Lorena Almansa, que cerraban el podio de la prueba.

 

La Ultra 75km Canfranc Canfranc 2018 contó con 114 participantes y estos podios:

  • Fem: 1- Jone URKIZU 15:38:01; 2- María GARCÍA GONZALEZ 18:28:35; 3- Lorena RAMOS 19:05:56
  • Masc: 1- Marc  ABELENDA. 12:53:30; 2-Igon MANCISIDOR 12:53:30;  3. Aitor GARMENDÍA 13:47:28,56

________________________

.

RESULTADOS CANFRANC CANFRANC 2018. 

Enorme salto en la participación popular, con un crecimiento de un 40% hasta los 700 inscritos. A destacar la consolidación de la Ultra 75km en su segunda edición.

 

A continuación os dejamos la clasificación completa de las dos Ultra trail Canfranc Canfranc 2018, junto a las de todas sus carreras hermanas: El KV Descenso, los 16km y la Maratón.

__________________

.

ULTRA TRAIL CANFRANC-CANFRANC 100KM – 75KM 2018. Galería de fotos. 

.

La verticalidad de los siete valles que vierten sus aguas en Canfranc, desde los 1.150m de la Estación a los 2.800m-2.900m de varias de las cimas que la rodean hacen de este rincón un verdadero paraíso para las carreras de montaña. Existen gran cantidad de rutas para elegir, con casi 300km de senderos balizados y un centro permanente Alpinultras con 49 trazados para el trail con distintos niveles de dificultad. Aquí repasamos algunas imágenes de este terreno y de la Ultra 2017 así como años anteriores.

_____________

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com