Transfronteriza 2019 (16JUN-Zamora): Carreras de montaña en la raya de Castilla Leon, duelo España-Portugal. Programa, trazados y favoritos

.

Nuestra sección TRAIL CASTILLA Y LEON nos trae hoy la tercera TRANSFRONTERIZA. La carrera por montaña de la comarca de Aliste, en la frontera con Portugal, celebrará su tercera edición el próximo 16 de junio. Más de medio millar de corredores disputarán este domingo la cita, como Campeonato Ibérico de Trail Running entre España y Portugal sobre tres recorridos, de 33, 24 y 14 kilómetros, además de una modalidad de senderismo y una prueba para niños. Vamos con los detalles de la cita.

__________________________________

.

TRANSFRONTERIZA 2019: PREVIO CARRERA

 

LA RAYA. La frontera entre España y Portugal, coloquialmente llamada como La Raya, o A Raia en portugués y gallego, es una frontera de 1214 km de longitud, constituida por primera vez en la Paz de Zamora, en 1143, y cuyo trazado en la actualidad fue revisado y acordado en parte en 1926 con el Acuerdo de Límites. En un concepto más amplio, La Raya también se refiere al espacio geográfico próximo a esta frontera, donde las poblaciones portuguesas y españolas, separadas por una frontera política, comparten de alguna manera elementos históricos, culturales o económicos. Así, estas poblaciones son calificadas como rayanas y  han mantenido históricamente unas relaciones de buena vecindad e incluso apoyo mutuo que eventos como esta fiesta del trail ponen de relieve.

Precisamente, la tercera edición recuperará la histórica meta de Rihonor de Castilla o Rio de Onor, localidad española y portuguesa, única con este estatus en la Península y que se ha convertido ya en un nexo de unión entre ambos países. La carrera hispano-lusa acoge el Campeonato Ibérico entre españoles y portugueses, y volverá a contar con tres recorridos en la frontera entre ambos países, a la altura entre Zamora y Braganza.

TRAZADOS: De esta forma, La Transfronteriza 2019 volverá a diseñar sus recorridos por la Sierra del la Culebra, el Parque Natural de Montesinho y los Tras-os-Montes, zonas abruptas y de monte bajo, que esconden pequeños paraísos, como el valle del río Manzanas. Un año más, acoge el Campeonato Ibérico entre españoles y portugueses, y volverá a contar con tres recorridos en la frontera entre España y Portugal, a la altura entre Zamora y Braganza. (14k-23k-33k)

  • Trail Largo, de 33 kilómetros, con salida en la zamorana Figueruela de Arriba;
  • Trail Corto, de 24 kilómetros y que partirá del municipio de Río Manzanas;
  • Mini Trail, de 14 kilómetros, y que dará el pistoletazo de salida en Santa Cruz de los Cuérragos

 

PROGRAMA: La cita, promovida por la Diputación de Zamora y que cuenta con la colaboración de la Cámara Municipal de Braganza y Cara Rural, dispondrá de 550 participantes, récord absoluto de una carrera que tiene la peculiaridad de que los corredores defenderán a su país, unos con la camiseta portuguesa y, los otros, con La Roja española.
La prueba se dividirá en tres carreras: el Trail Largo, de 33 kilómetros, con salida en la zamorana Figueruela de Arriba, a las 9:30 horas; el Trail Corto, de 24 kilómetros y que partirá del municipio de Río Manzanas (10:15 horas); y el Mini Trail, de 14 kilómetros, y que dará el pistoletazo de salida en Santa Cruz de los Cuérragos (10:45 horas).

La cita, como ya es tradicional, enfrentará a españoles y portugueses por el figurado control de la frontera. “Esperamos poder repetir la fiesta de las ediciones anteriores, y seguir la línea ascendente de participantes, tanto españoles como portugueses”, afirma Antonio del Pozo, director de una prueba que tiene en el internacional Santiago Mezquita a su director de recorridos.
El corredor zamorano es el artífice del diseño de los tres recorridos de la carrera, y destaca que en esta edición la prueba volverá a pasar por Flechas, en un recorrido que volverá a ascender hasta Peña Mira, punto más alto de la Sierra de la Culebra. “Además, por primera vez la Transfronteriza se acercará a la localidad de Río Manzanas”, asegura el deportista de San Juan del Rebollar.

LOS FAVORITOS:   En las dos primeras ediciones, el equipo español se proclamó campeón, aunque corredores lusos, como Rui Muga o Lucinda Moreiras, se impusieron en sus respectivas carreras, con un buen nivel de otros atletas portugueses, como Ana María Amaral o Pedro Rodrigues. La carrera además contará con una marcha senderista y la ya tradicional carrera para niños.

Las zamoranas María Díez (24 kilómetros) o Silvia Manrique (14 kilómetros), así como la portuguesa Lucinda Moreiras (33 kilómetros) parten con la vitola de favoritas, así como los zamoranos José Juan Clemente o Abel Lorenzo.
La carrera además contará con una marcha senderista y la ya tradicional carrera para niños en la jornada del sábado.

_______________

 

.MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.

_________________________

Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com