GRAN TRAIL ANETO POSETS 2019: PREVIO. Programa, meteo, trazado y favoritos. Cinco carreras de montaña por el Valle de Benasque.

 

Nuestra sección CARRERAS MONTAÑA ARAGÓN te trae hoy la previa del  Gran Trail Aneto-Posets 2019. Un año más vuelven sus cinco carreras de montaña a recorrer lo mejor del Valle de Benasque y las cimas icónicas que lo guardan, el Aneto a un lado, Posets al otro. Las cinco pruebas son: Gran Trail Aneto-Posets; Vuelta al Aneto; Maratón de las Tucas; Vuelta al pico Cerler y Vuelta al Molino Cerler (9km/D+450m). Vamos con la previa de carrera. 

__________________

.

GRAN TRAIL ANETO-POSETS 2019: CINCO CARRERAS DE MONTAÑA

.

Nacida en 2008 como Ultra Trail Aneto, cuya edición inaugural vivimos ya entonces en persona, esta del 2019 hoy será la septima edición del segundo ciclo de esta carrera, renacida como Gran Trail Aneto-Posets. Las cinco pruebas que forman parte de este GTAP 2019 son:

  • Gran Trail Aneto-Posets (105k/D+6.760m): 300 participantes y 38 horas para finalizar.
  • Vuelta al Aneto (55k/D+3.630m): 800 dorsales y 20 horas.
  • Maratón de las Tucas (42k/D+2.500m): formato maratón con 1000 dorsales y 13 horas.
  • Vuelta al pico Cerler (25,5k/D+1.250m): formato media maratón con 1000 plazas.
  • Vuelta al Molino Cerler (12,5km/D+450m): Diseñada especialmente para menores de 15 a 18 años así como  todo adulto que quiera iniciarse en las carreras de montaña; cuenta con 400 plazas.

.

PROGRAMA: Durante el próximo fin de semana más de 3.000 participantes surcarán los senderos de los dos principales macizos del Pirineo en alguna de las cinco pruebas que propone el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP). No serán los únicos protagonistas. También tendrán su espacio sus 15.000 acompañantes, entre los que destacan los niños que se unirán a las pruebas infantiles.

Antes de la competición, se realizarán tres conferencias sobre seguridad, asistencia sanitaria y entrenamiento. La primera, ‘Actitudes seguras para correr por montaña’ será impartida por Marta Ferrer de Montañas Seguras, el jueves 18 a las 18:00 horas en el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque; la segunda, ‘Fuerza y movilidad, nuestros grandes aliados’ irá a cargo de Miren Arina de Entrenamientoptimo, el viernes 19 a las 12:00 horas en el Palacio de los Condes de Ribagorza; y la tercera, ‘Investigación en hipoxia hipobárica y su aplicación en la salud y en la práctica deportiva’, del Dr. Manuel Avellanas, responsable médico de la prueba, a las 17:00 horas del mismo viernes.

PREVISIÓN METEO: Un año más, en el Gran Trail Aneto-Posets 2019, habremos de tener en cuenta la meteorología inestable y las fuertes tormentas que tradicionalmente han acompañado la carrera. La previsión de meteo en este momento para Benasque augura esta vez un tiempo favorable para la celebración de la prueba. Si bien el viernes podrían darse algunos chubascos de tarde, la salida de la prueba reina, el sábado a las 00:00 horas, se prevé estrellada. La jornada del sábado será igualmente apacible, con temperaturas cálidas, mientras que el domingo se espera que el termómetro siga subiendo.

______________

 

GRAN TRAIL ANETO POSETS (105K/D+6.760) : Trazado y favoritos. 

.

El trazado: El Gran Trail Aneto-Posets abarca gran parte de terreno que rodea las dos cumbres de mayor altura de los Pirineos: el Aneto (3 404 m) y el Posets (3 375 m) No será hasta la medianoche cuando los corredores den sus primeras zancadas. Sus protagonistas serán los 353 participantes de la modalidad reina, el Gran Trail Aneto-Posets, de 105 km y 6.760 m positivos. Una prueba extrema, con 40,7 km del recorrido por encima de 2.000 m de altitud, que discurre por todo tipo de terreno, desde pistas y senderos hasta neveros y caos de bloques.
El recorrido parte de la Avenida de los Tilos, en la villa de Benasque, para rodear en primer lugar el macizo del Aneto (3.404 m). Lo hace pasando por lugares tan emblemáticos para los montañeros como el refugio de La Renclusa, el collado de Salenques o el de Ballibierna o el valle de Estibafreda. Tras retornar a Benasque, se inicia la subida a Cerler, desde donde se baja a la Anciles y a Eriste para perimetrar, en segundo lugar, el macizo del Posets (3.375 m). En este tramo se superará la cota más alta de la prueba, el collado de la Forqueta (2.900 m), para bajar al refugio de Biadós y, siguiendo el GR 11, alcanzar el de Estós, antes de completar el retorno a Benasque.

 

 

Entre las favoritas, este año repite la vencedora y record de la prueba con 21h41’, Natalia Román. La de Casetas (Zaragoza) no tendrá fácil revalidar su triunfo ante la presencia de otras corredoras de la talla de Marta Flores, Miren Andueza, Marta Batalla o Ester Franch. Entre los chicos no figuran entre los inscritos ninguno de los históricos vencedores, pero sí otros corredores de renombre como Aitor Iraizoz, Nacho Cabal, José Manuel Gasca o el francés Sebastian Buffard. La marca a batir está, también desde la última edición, en manos de Javier Domínguez con 15h36’.

____________

 

VUELTA AL ANETO (55K/D+3.630):  Trazado y favoritos. 

.

El trazado: Este gran recorrido comienza en la villa de Benasque, desde donde se dirige hacia el refugio de La Renclusa, pasa por collados de gran altura, como Salenques (2 797m), para volver a Benasque. La segunda distancia del GTTAP, con sus 55 km y 3.630 m positivos, resigue el primer bucle de la prueba reina. En esta modalidad serán 813 dorsales, los que tomarán la salida el sábado a las 07:00 horas.

 

.

Los favoritos son Sergi Masip, Víctor Manuel Román, Urko Valdivielso, Alberto Torres y Óscar Puyuelo, entre los chicos, y los de Ana Tauste, Pilar Prades, Gisela Soley, Mónica Ferrer, Maribel Martín de la Iglesia y Eva María Cabello, entre las chicas. Los récords vigentes, desde 2018, son las 06h57’ del campeón del mundo Luis Alberto Hernando y las 09h05’ de Susana Rivero.

___________________________

.

MARATÓN LAS TUCAS (42K/D+2.500): Trazado y favoritos. 

.

El trazado: Esta carrera contaba con 1.100 participantes, lanzados a un recorrido que une los refugios de Estós y de Ángel Orús por medio de pistas y senderos que rodean las famosas Tucas de Ixeia (2 840 m),  La tercera en distancia, con 42 km y 2.500 m positivo, es “la más bonita de todas” para su director, Manolo Bara, presidente del club Peña Guara. Sus 1.068 participantes unirán los refugios de Estós y de Ángel Orús por medio de pistas y senderos que rodean las famosas Tucas de Ixeia (2 837 m), en el marco de un Pirineo soberbio. Con salida en Benasque a las 9:00 horas del sábado, el recorrido asciende por el GR 11 hasta visitar los espectaculares ibones de Batisielles, atravesar el collado de la Plana (2 708 m) y bajar al refugio Ángel Orús. Desde aquí, se desciende por el valle de Eriste/la Ball de Grist, ante la imponente cascada de la Espigantosa, para retornar a Benasque pasando por las localidades de Eriste, Anciles y Cerler.

 

.

En la categoría masculina, los favoritos son Sergio Cazcarro, Óscar Díez, Albert Ferrer, Márcos López, Javier Lanzuela, Emili Selles y Alberto Susín, mientras que en la femenina lo hacen la vigente campeona Paula Mata, Noelia Lardiés, Lluna Beltrán, Julia Pérez Yarza, Eva María Tapia, Nuria Bescós y Laura Castellarnau. Respecto a las mejores marcas, las ostentan Raúl García con 04h39’ (2016) y Eva María Moreda con 05h24’ (2015).

______________________________

.

VUELTA AL PICO CERLER (25,5k/D+1.250m): Trazado y favoritos

.

El domingo tendrá lugar las dos modalidades más accesibles, empezando a las 09:00 horas, con los 25,5 km y 1.250 m positivos de la Vuelta al Pico Cerler. Los 1.037 participantes de esta gran media maratón unirán las localidades de Benasque, Anciles y Cerler, por donde por primera vez los corredores se internarán por el núcleo histórico. Desde allí atravesarán las instalaciones de Aramón-Cerler pasando por la Colladeta y la Cota 2000 de la estación y la base de El Molino, para comenzar un vertiginoso descenso hasta la meta.
Entre las favoritas, Yolanda Martín, Sara Guérin y Patricia Villanueva, y entre ellos, el joven Sergio Coll, Carlos Jávega y Alberto Lasobras. Diego Ramón es, con 02h04’, quien posee el récord masculino (2018) Ana Tauste, con 2h38’, el femenino.

_________________________

.

VUELTA AL MOLINO DE CERLER (12,5k/D+450m) Trazado y favoritos

.

La última modalidad en partir será la más corta, con 12,5 km y 460 m positivos. Se trata de un un recorrido pensado para iniciarse en el trail running, en el que muchos de sus 418 participantes son menores de edad. Como el anterior, desde Benasque sube a Anciles y Cerler, para alcanzar la base de la estación de esquí en El Molino y retornar.

Entre los candidatos a la victoria figuran Álvaro Osanz y Jorge Salas, y entre las chicas, Eneritz Aramendi, Isabel Sanjuán y Susana Rivero. Para batir los mejores registros tendrán que mejorar los 58’21’’ de Carlos Jávega (2018) y las 01h18’13’’ (2017).

 

______________________________________

.

CLASIFICACIONES GRAN TRAIL ANETO POSETS 2018: RESULTADOS COMPLETOS EN PDF. 

.

Como referencia para vuestras marcas este 2019, aquí os dejamos los resultados de la edición anterior.

___________________________

.

GRAN TRAIL ANETO 2018: GALERÍA FOTOS ORGANIZACIÓN. 

.

 

 

CARRERAS DE MONTAÑA ARAGÓN: SECCIÓN ESPECIAL

.

Aquí puedes leer más sobre nuestras carreras y rutas favoritas por todo Aragón, del Moncayo a los Pirineos, de Guara al Posets. Clica sobre la imagen para entrar en nuestra sección especial CARRERAS DE MONTAÑA ARAGON.

 

______________________________

 

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

______________________________________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com