
Tags
RUTA TRAIL “LA BUCARDADA”(32km+2951d): Triple KV en Ordesa y Monte Perdido, por @Vladytrail.
.
Nuestra sección RUTAS TRAIL ataca hoy un triple kilómetro vertical, coronando 3 cimas de más de 2000m en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, en lo que se está convirtiendo ya en una clásica de la zona: ruta trail “La Bucardada”, partiendo desde el Albergue El Último Bucardo como base de vida y avituallamiento.
Arrancamos con vídeo explicativo y tras él, guía, track GPS y fotos de estos 32k/D+2.951m por nuestro patrón Vlady y sus Velveteros.
.
.
___________________________________
.
“LA BUCARDADA” – (32k/D+2951) por Vlady
Hoy nuestro rincón del #patroncarrerasdemontana nos lleva por una ruta llena de posibilidades, no teniendo que coronar las 3 cimas en el mismo día, y pudiendo organizarlo como una escapada de fin de semana, a apenas 2 horas de Zaragoza….
No era la primera vez que atacábamos la ruta trail Bucardada al completo, ya el pasado octubre la hicimos del tirón en 7:28h con Miguel Ángel. En otras ocasiones habíamos coronado el Litro en su versión competitiva de KV de Aragón, pero aprovechando el festivo de Reyes, hicimos las maletas y marchamos para Linás de Broto, a disfrutar de las recientes nevadas. Hasta 16 corremontes nos juntamos, compartiendo, si no toda la ruta, gran parte de ella.
.
.
SALIDA DESDE ZARAGOZA:
Nada más salir de Zaragoza, entramos en la autovía con dirección Huesca, que en poco más de 50min estaremos ya en el Puerto de Monrepós; aquí continuaremos alternando tramos de carretera convencional y autovía. Tenemos 2 opciones para llegar a Linás de Broto:
- Tomando el desvío a Fiscal, antes de llegar a Sabiñánigo, donde tendremos bastante tramo de autovía, túnel regulado por radar, hasta llegar a una rotonda donde tomaremos la 2ª salida hacia Broto – Torla, luego carretera secundaria, y pasaremos de largo por Broto, Oto, y más pueblos, sin abandonar la carretera, hasta que lleguemos a nuestro destino, el albergue El Último Bucardo, que será base de operaciones durante el fin de semana.
- Continuar hasta Sabiñánigo y poco después tomar el desvío a Biescas, donde continuaremos como si nos fuésemos a Formigal, igual que cuando os contamos la Ruta de los Anayets, pero en esta ocasión sí que nos desviaremos en Biescas a la derecha, hacia Gavín, al que pasaremos de largo, al igual que Yésero, por el puerto de Cotefablo, hasta llegar a Linás de Broto. Carretera más corta, pero con muchas más curvas, total de tiempo empleado, el mismo que por Fiscal.
.
.
LA RUTA:
Como os cuento en el vídeo, la ruta suponen 3 KV, haciendo cima en 3 picos distintos de más de 2000m: el Litro 2299m, Toronzúe 2268, y Pilupín 2007m, dentro de Ordesa y Monte Perdido. La idea parte del Albergue El Último Bucardo y el nombre de Bucardada (para el que no lo sepa) hace referencia a una especie de cabra pirenaica extinta, el Bucardo.
El albergue nos dará un testigo (peluche) con el que deberemos hacernos una foto en cada una de las cimas y de esta forma demostrar que las hemos coronado, a la par que referenciará nuestro tiempo, tanto si la hacemos en solitario, pareja masculina, femenina, etc.
.
.
Vamos ahora con cada una de las ascensiones. Como os decía anteriormente, son KV de más de 1000m de desnivel, excepto el Pilupín. No deberemos llevar un orden estipulado, si no que cada uno decide en qué orden hacerlo, por ejemplo en octubre hicimos Litro-Toronzúe-Pilupín, y este enero Toronzúe-Pilupín-Litro, así que el track que os dejo abajo es el de octubre. La base siempre será el Albergue, donde podremos dejar nuestras pertenencias y como fue en nuestro caso, alojarnos todo el finde, ya que dispone de literas, habitaciones totalmente equipadas, y bar – restaurante. Cada vez que bajemos de una cima podremos avituallar en el albergue y atacar la siguiente cima. Al ser rutas lineales, no hay pérdida, y podremos disfrutar de uno de los miradores más espectaculares del Pirineo.
TORONZÚE 2268m – 6,5km+1104d + vuelta:
.
.
En esta ocasión decidimos hacer esta ruta de trail Bucardada en modo travesía, es decir no corrimos, si no que andamos las 3 rutas en su totalidad, y en esta invertimos 4:30h. Partimos buen grupo del albergue y nada más salir giramos a la derecha por un camino asfaltado, que en poco más de 300m se convertirá en una senda que nos hará ganar desnivel rápidamente.
.
.
No perderemos esta senda, que sube haciendo Z, hasta salir a una zona de prado y luego al inicio de una pista forestal; la pasaremos de largo y por la ladera empezaremos a ganar mayor altitud; en nuestro caso, empezamos a pisar nieve y ya podemos ver la cima.
.
.
Para mi gusto, este pico es el más duro de los 3, porque tiene varias ante-cimas, cuando parece que ya lo tenemos, aún no, se hace esperar, así que si decidís afrontar la Bucardada, mi consejo sería empezar por Toronzúe, continuar por el Litro, y rematar la faena con Pilupín.
Cuando nos encontremos con una valla, que nos acompañará casi hasta la cima, pasaremos al otro lado, veremos una senda, no tan transitada, pero que se percibe claramente. No abandonaremos esta senda, y veremos a nuestra derecha la valla en todo momento, hasta que lleguemos a la primera pala, bastante vertical, que en nuestro caso, estaba cubierta de nieve, lo que hizo necesario el uso de crampones. Aquí es cuando en todo momento veremos la cima; el avance se hará más lento, pero con la garantía de tener la meta a mano en todo momento.
.
.
Una vez coronemos y disfrutemos de una panorámica preciosa de la Sierra Tendeñera, el camino de vuelta será el mismo, hasta el punto de partida en el albergue.
.
.
PILUPÍN 2007m – 5km+844d + vuelta:
.
.
Para esta ruta, en este caso la más corta y de menor desnivel, empleamos 3:20h, y aprovechamos la buena tarde que hacía, para hacer cima y poder ver el atardecer, todo un espectáculo.
Nuevamente partimos desde el albergue, y tomaremos la calle que está justo en frente, para más adelante encontarnos con un campo de fútbol, que dejaremos siempre a nuestra derecha, hasta ver la señalización, paneles informativos de rutas BTT, etc. Bajamos por el camino asfaltado, hasta cruzar un pequeño puente y ya adentrarnos en las senda, donde encontraremos un cartel con dirección al Pilupín, senda que no abandonaremos durante 3km.
.
.
Iremos ascendiendo por una senda que va zigzagueando, hasta ir superando lo espeso del bosque y salir a prado más pelado. Prácticamente en todo momento vamos por PR y GR 15, muy bien señalizado. Una vez salimos de esta senda, veremos en todo momento la cima, y tomaremos como referencia un pequeño pino, que sea invierno o verano, está en el filo de la ladera, siempre esperándonos. La pendiente aumenta considerablemente, y atacamos la cima en línea recta, pasando de pasto pelado, a zona más rocosa. Para esta ruta no fueron necesarios los crampones, ya que la nieve se encontraba más en la cara norte, así que no fue necesario sacarlos.
.
.
Una vez alcanzado el pequeño pino, a poco más de 200m tenemos la cima y objetivo conseguido, llegamos a disfrutar del atardecer en primera fila. Una vez conquistada la 2ª cima del día, vuelta por el mismo camino, a cenar y dormir, que a la mañana siguiente nos esperaba el 3º KV.
.
.
EL LITRO 2299m – 6km+1151d + vuelta:
.
.
El pico más alto de los tres y en el que mayor desnivel ganaremos, también decir que al año pasado fue campeonato de Aragón de KV; su cima, uno de los miradores más bonitos de todo el Pirineo.
En esta ruta empleamos 4:30h, recalcar que nada más salir del pueblo por la calle de en frente, tomaremos desvío por la callejuela de la izquierda e iremos cuesta abajo hasta llegar al río, que en esta ocasión estaba muy crecido y no lo pudimos cruzar, así que se optó por la otra opción, que es tomar la carretera y hacer poco más de 1km por la misma, con mucho cuidado, hasta encontrar el acceso a la izquierda, a la pista donde podremos empezar el ascenso. En esta pista, a poco más de 100m tomaremos un desvío a derecha señalizado con cartel informativo del Litro y su altimetría.
.
.
Una vez nos adentremos en el bosque y empecemos a zigzaguear, iremos ganando altitud rápidamente, siguiendo la única senda que marca el camino. Llegará un momento en que salgamos a un descansillo, fuera de la espesura del bosque y veamos la cima, una pala enorme, vertical y casi en línea recta.
.
.
Nuevamente como en Toronzúe, tuvimos que calzarnos los crampones, Nieve bastante buena, un tanto dura por el frío de la mañana, pero practicable. Grupo grande otra vez, así que fila de a uno, salvando poco a poco el desnivel. El avance se hace cómodo, y las vistas insuperables.
.
.
Salvados más de 1000m de desnivel positivo empezaremos a ladear la pradera hacia la derecha, hasta atacar por fin la cima, 2299m y a la vista nuestras cimas del día anterior, Pilupín y Toronzúe y hacia el otro lado el Tendeñera, el Otal y un si fin de montañas que tenemos la suerte de disfrutar.
.
.
_______________________________________
.
DATOS GPS – RUTA TRAIL BUCARDADA:
Aquí el track completo de la ruta grabado con mi Garmin Fénix 5.
.
.
.
MATERIAL EMPLEADO:
- Mochila Salomon X Alp 30 litros
- Chaqueta híbrida Salomon Haloes Down Hybrid Hood
- Chaqueta impermeable Raidlight Active Mp 10k/10k
- Camiseta térmica manga larga Izas
- Pantalón largo NewWood Alpine Xtreme
- Pantalón impermeable Salomon Bonatti 10k/10k
- Calzoncillos Saxx Underwear
- Botas Salomon Quest Winter Goretex
- Zapatillas Salomon Sense Ride GTX
- Calcetines Lorpen invernales
- Guantes Reusch Arien Stormbloxx
- Bandana Buff
- Gorro SportHill
- Gorra Salomon
- Gafas Uvex
- Crampones Camp Ice Máster
- Reloj Garmin Fénix 5
- FOTOS: Cámara Sony Cybershot DSC – HX300
- VÍDEO: Samsung S7
.
_____________________________________
.
Finalizamos ruta trail la Bucardada, espero os haya gustado y os resulte de utilidad toda la información. Animaos a hacerla que no os defraudará…!!!
Hasta pronto…!!! 😉
.
.
___________________________________
.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
.
.
________________________________________
.
.
MAS SOBRE ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL TRAIL.
- Entrenamiento carreras de montaña: Planes, consejos y técnicas para disfrutar más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material.
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
________________________________
Info redactada por @Vladytrail para Carrerasdemontana.com