Crampones trail running Camp Ice Master (34€/450gr) Análisis por Mayayo. Seguridad, ligereza y bajo y coste.

.

Las Carreras de montaña cubren, como el propio alpinismo, muchos terrenos y técnicas diferentes: Nos llevan del trail running  norteamericano  en pistas rápidas a las técnicas pruebas de skyrunning en alta montaña tan queridas en Italia o los “Trail Blanch” sobre nieve/hielo tan populares en Francia.

Este invierno de nieves escasas las placas de hielo están  más presentes que nunca y han causado ya una serie de accidentes mortales en montaña. Del mismo modo, varias carreras de alta montaña como la propia Travesera de Picos incluyen habitualmente los crampones como material de seguridad obligatorio.

Hoy os presentamos estos veteranos Camp Ice Master. Probablemente, los mejores crampones para trail running que existen: Por seguridad, ligereza y precio. Vamos primero con video-presentación y luego vemos en detalle su ficha técnica y modo de uso.

Ofertas online para material de trail running online en España, aquí.

__________________

.

CAMP ICE MASTER (PVPR-34€/Peso-450gr)

FICHA TÉCNICA Y MODO DE  USO 

 Introducción:  Las carreras de montaña cubren, como el propio alpinismo, muchos terrenos y técnicas diferentes: Nos llevan del trail running  norteamericano  en pistas rápidas a las técnicas pruebas de skyrunning en alta montaña tan queridas en Italia o los “Trail Blanch” sobre nieve/hielo tan populares en Francia.
Sin embargo, a diferencia del alpinista los corremontes no llevamos el piolet tan a menudo como debieramos, tan solo bastones. Por tanto, si nos hemos de enfrentar a una caída sobre nieve muy dura o placas de hielo NO PODREMOS FRENARNOS. Caeremos resbalando hasta estrellarnos contra la roca que el destino cruce en nuestro camino.
Así pues, nunca más importante recordaros que: En alta montaña, son necesarios piolet y crampones, siempre. Si por alguna razón no llevas ese piolet que siempre deberías usar en alta montaña, no seas tan irresponsable como para no calzar los crampones y ayudarte con los bastones. El uso combinado de ambos elementos, entrenando o en carrera, te puede aportar una seguridad que evitará, si sabes usarlos, la enorme mayoría de los sustos y accidentes por resbalón sobre hielo.
¡Y llévalos a mano! Nada más triste que tener que socorrer un herido tras caída en el hielo y que te cuente que “Sí, llevaba los crampones en la mochila, pero no me quise parar a ponérmelos…”

.

Ficha técnica: Crampones para andar y correr por la montaña en horizontal, ligeros y diseñadas para adaptarse a cualquier tipo de calzado. Esta formado por tres piezas interconectadas:  Doce puntas de acero montadas en tres bloques articulados, para dar juego a la pisada natural. Un juego de eslabones de acero que las fijan en la parte inferior a la suela del calzado y suben hasta la entresuela, puntera y talón del mismo. Una gruesa banda de goma elástica que fija el crampón en toda la parte superior del pie y se ajusta de forma complementaria con un velcro cruzado sobre el empeine. Todos sus elementos han sido diseñados para trabajar de forma conjunta, como materiales muy resistentes y duraderos para un buen agarre en superficies deslizantes de nieve y hielo. Se sirve en las tallas, pesos y colores que se detallan abajo.

Tallas: 

  • S 35/38 – Gris (460 g)
  • M 39/41 – Naranja (470 g)
  • L 42/44 – Rojo (480 g)
  • XL 45/47 – Azul (495 g)

 

camp trail running 2016 (15)

.

MODO DE USO: El sistema de sujeción que aplican tanto estos Camp Ice master como los CT Crampons de que ya os hablamos aquí hace tiempo, hace que sea muy fácil y rápido colocarse estos crampones usando zapatillas de Trail Running, tal como os demostrábamos ya en el video inicial.

Para ello, basta desplegar el crampón tomando nota del frente y la trasera. A continuación, metemos la puntera y tiramos, con el crampón desplegado, de la estructura de goma hacia atrás con fuerza, hasta notar que encaja adecuadamente en el talón.

Es fundamental subir hasta arriba la goma trasera en el talón, pues solo así ceñimos lo bastante tensas las cadenas de unión con las puntas. El velcro superior  es un complemento util para ajustar la goma y que no pierdan tensión las cadenas, pero el verdadero ajuste y tensión del sistema se logra solo si hemos dejado antes perfectamente colocada la goma trasera. Vamos sujetos por esa goma y las cadenas, no por el velcro.

Camp Ice Master crampones trail runinng modo de uso

.

Como vemos en el diagrama, la pieza del crampón está provisto de 12 puntas rígidas, que clavan perfectamente en nieve dura y aun en la mayoría de los hielos que encontremos. Como dijimos al principio, esta suela claveteada tiene 3 partes: Una zona de talón con 4 puntas, un bloque central/delantero con las demás puntas que bascula ligeramente en subida con respecto al resto del crampón gracias a dos bisagras adaptándose a la flexión de la puntera de la zapatilla. Atención! No llevamos puntas delanteras.

Si estás acostumbrado al crampón de escadala glaciar con sus puntas delanteras, rápidamente te darás cuenta de que esta pieza NO ESTÁ DISEÑADA PARA TRAMOS VERTICALES. No es como tal un crampón para escalada glaciar en nieve y hielo, sino una herramienta para progresión horizontal o en pendientes suaves.

CONCLUSIÓN: Dicho esto, la combinación de esa parte móvil en las pinchos, con las cadenas le dan una gran flexibilidad, y adaptación a la zapatilla en cada pisada. Al aplicarle el firme anillo de goma y rematarlo con el velcro, la sensación práctica que tendrás como corredor de montaña es que van perfectamente ceñidos y puedes alargar zancada y correr sin temor mientras la pendiente no se haga sentir en exceso.

La durabilidad es excelente, no en vano Camp es una de las grandes firmas históricas en material de montaña. Y la relación calidad-precio, como tan a menudo pasa con los productos de esta casa transalpina, verdaderamente excelente. No extraña pues, que cada invierno se vendan cerca de mil pares de este producto en nuestro país.

 

_____________________________
.
.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA

_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com