
Tags
JURRAMENDI TRAIL 2022 EN VIVO DESDE AYEGUI. Oro 45k Bokja Zubizarreta y Amaia Razquin
JURRAMENDI TRAIL 2022 EN VIVO! Nuestra sección TRAIL RUNNING NAVARRA os trae ya, desde aqui, las carreras de montaña de Tierra Estella en vivo. Oro 45k Bokja Zubizarreta y Amaia Razquin
La montaña de Montejurra acoge por primera vez tres distancias: 12k-27k.45k. Las carreras txikis en Copa Navarra Nafarmendi, la prueba reina en Alpin Ultras. Así salían desde Ayegui.
JURRAMENDI TRAIL 2022 (12k-27k-45k)
Oro 45k Bokja Zubizarreta y Amaia Razquin
Hoy sábado 19MAR, se disputó en Ayegui la VI edición de este evento deportivo que se ha hecho con un importante hueco en el mundo de las carreras de montaña ya no solo en Navarra sino en todo el Estado.
Las 700 personas inscritas a LA JURRAMENDI llegaban desde 35 provincias españolas diferentes. Mäs del 50% de los corredores han venido desde fuera a conocer la magia de las carreras de montaña navarras, junto a familia y amigos. Una gran herramienta para dar a conocer lo mejor de la naturaleza navarra al mundo.
La Jurramendi estrenaba un nuevo recorrido, el más duro y exigente de su historia pensado especialmente para Alpinultras. De este forma, a sus tradicionales pruebas de 12k-27k reconocidas por la Federación Navarra de Montaña en su Copa, se une ahora una tercera hermana, la mayor y más arisca de la familia, bautizada como JURRAMENDI 360. (45k/D+2.700m)
JURRAMENDI 360: EL TRAZADO
La Jurramendi alterna subidas verticales muy bruscas, a cuatro patas casi, con tramos donde correr mucho y descensos por una roca de conglomerado que con algo de barro húmedo encima se convierte en delicada para buscar velocidad.
Es tmbien una carrera muy propensa a los calambres al aunar la humedad del denso encinar que la acoge en estos dias, con las bruscas subidas y bajadas. En la meta, cada año, abundan las conctacturas y los corredores empapados en la propia sal del sudor generado.
LOS FAVORITOS. Aqui apuntábamos en la previa a Alvaro Ramos, Raul Criado. Jonathan Tejada. Entre las mujeres, partían Amaia Razquin, Irene Guembe y Carmen Mª Perez, quien llegaba como Record España 12h Barcelona para ir haciendose más y mejor en montaña.
¡ARRANCAMOS! Son las 8AM-
A Dios gracias, ya pasó la calima. El terreno había quedado ligeramente embarrado estos días: Un piso algo húmedo y resbaladizo, sin excesos, que nos dejó alguna otra sorpresa y revolcón.
La temperatura era muy fresca, buena para correr. Sensación térmica en la salida de unos 6ºC que ha ido subiendo hasta un máximo en torno a 14ºC sobre las 15h
Asi viviamos los ultimos minutos y despegue de la carrera: DALE AL PLAY.
SALIDA: Lideran Alvaro Ramos y Amaia Razkin
Desde la misma salida, Alvaro y Amaia salieron en cabeza de la carrera. AL paso de los primeros 7,5k Amaia era ya lider destacada, sin oposición.
En este punto, donde arranca la primera gran subida hacia la Hoya de la Cal ya mandaba Alvaro Ramos, seguido muy de cerca por Borja Zubizarreta, Raul Criado y Jonathan Tejada. Vaya cuatro lobos! Entre las chicas pasaban por este orden Amaia Razkin, Sara Peña, Carmen Pérez e Irene Guembe.
Al primer paso por las antenas, tras 20.5km Alvaro seguía en cabeza 2h05 , perseguido menos de un minuto por Raul Criado, con Borja Zubizarreta, Jonathan Tejada a 1min.

Ultima rampa vertical a las antenas del Montejurra. Foto Mayayo
PASO LAS ANTENAS 40K: ULTIMOS 5KM A META.
La carrera siguíó avanzando con una tónica muy uniforme. Llegábamos así al punto clave del corte de tiempo tras 37k y arrancaba la segunda y más dura subida a cima.
Al paso por las antenas de Jurramendi, con más de 40k acumulados ya, de nuevo Alvaro Ramon y Borja Zubizarreta llegaban pegados, con apenas 20” entre ellos. La victoria iba a estar en quien gestionara major el descenso de 5k hasta meta.
CAMPEÓN JURRAMENDI TRAIL! BORJA ZUBIZARRETA.
Y asi fue, pero con sorpresa final. Si bien Alvaro Ramos lograba mantener liderato y se veía más fuerte ya a poco más de 2km a meta, se encauzaba por un cruce inadecuado y salía del trazado. Hasta recuperar la ruta adecuada, tardaría nada menos que 6km extras.
Descarta Alvaro de la victoria, los ultimos 2km a meta fueron inesperadamente relajados para un gran Borja Zubizarreta que era a su vez el primero en confirmar apenas cruzar meta que le hubiera gustado más ver entrar campeón a Alvaro.
En cualquier caso, las carreras de montaña son así, para lo bueno y lo menos bueno. Un incidente final que no debe empañar el altísimo nivel en carrera que vimos hoy.
Oro para Borja Zubizarreta, con 4h20. plata para Raul Criado con 4h28. Bronce Jonathan Tejada con 4h44. La cuarta plaza era para ANder Iza con 4h53 y apenas unos segundos tras el llegaba Alvaro Ramos, completando con ese crono el top5 oficial…tras correr 51km en su caso.
PRIMERAS PALABRAS EN META: BORJA ZUBIZARRETA.
https://twitter.com/moxigeno/status/1505145916197588995
AMAIA RAZQUIN, CAMPEIONA
Descomunal carrera la que completaba Amaia, lider de salida a meta cruzando sin incidentes la meta victoriosa. Eso si, la victoria no fue fácil pues si en la primera mitad logró abrir una brecha de 5min, el segundo paso por las antenas la veía reducida apenas a 2min.
En el descenso final por el “Sendero de Gollum” Amaia supo gestionar muy bien sus fuerzas entrando campeona con 5h37. Plata para Sara Peña con 5h39 y bronce María Pérez.5h48. Irene Guembe entraba cuarta al final, con 6h21h tras una carrera muy sufrida.
JURRAMENDI TRAIL 26K
Oro Ainara Alcuaz y David Vidal.
Bonita y disputada carrera esta, con dos espadas en todo lo alto igualadas durante gran parte de la carrera. Xabi Zarranz y David Vidal. La victora final fue para David quien logró abrir brecha de 2min al coronar la cima de las Antenas y luego supo gestionar bien el descenso final.
Desde atrás, destacó la brillante gestión de carrera de un Alberto Lasobras que tras marchar toda la carrera en 5-6º puesto supo exprimir sus fuerzas para culminar un gran descenso subiendose al tercer cajon del podio.
En la carrera femenina, Ainara Alcuaz impuso su ley con enorme autoridad. El paso por los primeros 12k de carrera marchaba ya destacada con nada menos que 11min de ventaja. La cabeza de carrera iba ya muy separada entre ellas, y aun crecería la brecha hasta meta.
De allí a meta supo Ainara mantener un alto ritmo, sin forzar entrar campeona con 3h09m. Nada menos que 18m despues llegaba la subcampeona Eneritz Karasatorre con 3h27 y bronce para Olatz Lizarza con 3h37.
JURRAMENDI TRAIL 12K.
La carrera más corta y explosiva ofrece en sus 12k/D+700m todo un compendio de la magia de Montejurra: La explosiva salida cuesta arriba por asfalto y pista. La ascensión despues en la vertiginosa trepada por la Hoya de la Cal que tanto castiga los gemeles.
Y el descenso goloso por esos 5km que nos llevan de vuelta desde la cima de las antenas a 1.047m hasta la plaza mayor de Ayegui tras dar vueltas y más vueltas en el delicioso “Sendero Gollum” por entre el bosque, volando a gran velocidad. Un lujo de trazado.
Oro para Gaizka Arbizu con 59.11 y Maialen Muñoz con 1h09.31. Maialen firmaba la anécdota positiva de la jornada al lograr la victoria en la primera carrera de montaña de su vida.
No es casualidad, pues estamos ante una veterana corredora de atletismo que hoy ha mostrado tambien grandes cualidades para que podemos verla de nuevo en las carreras de montaña. Ojalá que así sea.
El podio femenino, tras la campeona Maialen Muñoz fue completado por Maialen Loyo (+44s) y Jana Aguilar (+3m17s) En el podio masculino tuvimos tras Gaizka Arbizu a Markel Garaioa (+59s) y Axier Mauleon (+1m12s)
JURRAMENDI TRAIL 2022.
STREMING COMPLETO EN VIVO.
Esta sexta edición de la Jurramendi trail ha contado por primera vez en su historia, con streaming en vivo. Lograrlo ha sido posible solo gracias al trabajo voluntario de todos y cada uno de los implicados. David como productor; Irache, Turumbay y Mayayo como locutores, asi como los corredores con cámara y demás implicados, todos han renunciado a cualquier ingreso relacionado con el streaming haciendo así posible realizarlo.
Algunas cosas han salido redondas a la primera, otras no. Esperemos sepais valorar todo el trabajo voluntario aportado y disculpar los fallos técnicos, sobre todo las interferencias de sonido del tramo final, en esta primera producción propia realizada por la organización de la carrera.
ALPIN ULTRAS: Las ultras más técnicas y duras de España.
Historia 2016-22 y ultimas novedades. Radio Trail.
Nuestro podcast trail running repasa con Mayayo, como fundador e impulsor del proyecto, los mejores monentos del mismo resumidos en tan solo 20 minutos para ti.
La sexta edición arranca en Navarra con la nueva Jurramendi 45k, sigue Asturias con un feroz Alto Aller Trail 34k/D+3.040m; vuelve de nuevo a Canfranc con las metas del Maratón 45k/D+4.000m o la Ultra 100k/D+8.848m a elegir. El postre será enCosta Blanca Trails 101k/D+6.070m.
Escucha aqui, de labios de Mayayo los mejores y los peores momentos vividos en estos seis años de alpinos DALE AL PLAY

RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Grandes carreras hemos visto hoy. muchas. UN lujazo volver a Montejurra, tras años despues y ver como la carrera sigue creciendo en calidad de elites y cantidad de populares. La nueva maraton, para mi un acierto. Pero ojo que dura es, madre. más de lo que cuentan sus numeros #jurramendialpinultra con razon 🙂
Pingback: COMO CORRER 100 MILLAS. BRISBANE TRAIL ULTRA. Mayayo