TROFEO KIMA 2022 (28AGO) VUELVE CUATRO AÑOS DESPUES. ABRE INSCRIPCIONES 1MAY

TROFEO KIMA 2022 (28AGO) VUELVE CUATRO AÑOS DESPUES. ABRE INSCRIPCIONES1MAY   Nuestra sección TRAIL RUNNING ITALIA celebra el regreso del mito, con una buena noticia añadida además. 

Se trata de una prueba extrema por el compromiso técnico que exige, por lo que hay muy pocos dorsales disponibles. Se correrá el domingo 28 de agosto, por lo que  la ventana de registro se reabrirá en mayo. Vamos con los detalles de esta mítica prueba sobre 52k/D+4.200m

Trail Running Italia: Trofeo Kima. Foto Org.

 


 

TROFEO KIMA 2022 (28AGO) VUELVE CUATRO AÑOS DESPUES.

ABRE INSCRIPCIONES1MAY

 

El clásico trofeo bienal italiano h fue cancelado en 2020, por lo que vuelve ahora nada menos que cuatro años despues de su ultima edición. Las reglas de participación son las mismas: solo se admitirá a la élite mundial de la especialidad.

Por otro lado, el evento crece y ahora ofrece hasta cuatro carreras de montaña, contando con las inscripciones para la novedad del 2022: la Kima Extreme Skyrace con 26k/D+1850m trazada sobre la parte final de prueba reina. Siguen tambien las más cortas y sencillas Kima Trail y MiniKima. La prueba reina será el Trofeo Kima y como siempre, se correrá el último fin de semana de agosto. Vamos a repasar como fue aquella ultima carrera para la historia, en 2018. 

 

TROFEO KIMA 2018, KILIAN JORNET LOGRA CUARTO ORO Y NUEVO RECORD.

Al ser un trofeo bienal y haber sido cancelada la edición 2020 por el covid tal como os djimos aqui TROFEO KIMA 2020 CANCELADO. ha pasado un largo, largo tiempo para poder correrla de nuevo. De hecho, para repasar con vosotros la última edición disputada de Kima, hemos de remontarnos nada menos que a 2018.

 El Trofeo Kima celebró hace cuatro años en Valmasino la 23ª edición. La prueba reina sobre 52k/D+4.100m congregó a 300 atletas de 43 naciones diferentes, con un porcentaje de extranjeros del 63%.

Kilian Jornet , quien sino…ganó por cuarta vez el Trofeo Kima fijando nuevo record de 6h09m19s. para esta carrera bianual de alta montaña muy técnica. A destacar tras el, la lucha hasta al final de un gran Pere Aurell por el podio.

CRÓNICA, RESULTADOS Y FOTOS KIMA 2018.

trofeo kima. kilian jornet tetracampeón foto Org.


 

TROFEO KIMA: EL TRAZADO. 52K/D+4.200m

Este Trofeo Kima es una cita bianual que ofrece en Valmasino dos días de espectáculo puro. El sábado se corre normalmente la Kima Trail Running y MiniKima. El Domingo se disputa la prueba reina. Los records actuales pertenecen a Kilian Jornet en 2018  y a Nuria Picas con 7h36’21 en 2012.

Los distintos pasos del trazado son: Salida de Filorera (870 m), Val di Predarossa, Refugio Puentes, Paso Cameraccio, Paso turrón, Ref Estudiantes-Bonacossa, Paso Averta, Qualido Pass, Camerozzo Pass, Ref Gianetti, Barbacan Pass, Ref Omio, Bagni di Masino, Llanura Bregolana, San Martino y llegada a Filorera (870m).

El desarrollo total sobre 52km supone coronar siete puertos por encima de 2500 m; siendo la altitud máxima el paso Cameraccio 2.950 m. La traza incluye varios pasos de destrepes delicados, incluso descuelgues por cadenas, que representan siempre un enorme desafío, incluso para los corredores más curtidos en la montaña.


TROFEO KIMA 2022: Inscripciones

Tras la cancelación de la edición de 2020 a causa del Covid, vuelve la más técnica, famosa y espectacular de las Skymarathons. El 85% de los atletas registrados hace dos años confirmaron su decisión de correr para 2022. Todos ellos, en estos días, recibirán un código gratuito a ingresar antes del 30 de abril para confirmar su presencia. A partir del 1 de mayo se reabrirán las inscripciones para la finalización de la lista de salida de la que aun quedarán unos ochenta dorsales por asignar.

Las reglas de participación para la carrera no varían: Los aspirantes deberán completar un formato en el que se les exigirá haber completado una serie de carreras calificadas y tener un mínimo de puntos ITRA ( 650 para hombres, 500 para mujeres). Por lo tanto, se requiere una combinación de experiencia y alto nivel deportivo.

Las otras pruebas ofrecen un total de hasta 800 dorsales, repartidos entre los 500 del Trail 14k y 6k, más los 300 de la nueva Extreme Skyrace 26k. Aqui la web oficial para ampliar info


TROFEO KIMA 2022:  PROGRAMA.

Nueva Kima Extreme Skyrace  (26k/D+1850m)

 

El Trofeo Kima 2022 crece hasta ofrecer cuatro carreras de montaña: El sábado 27 de agosto Kima Trail y Mini Kima levantarán el telón, el domingo por la mañana se unirá a la carrera principal, el clásico Trofeo Kima, una hermana “pequeña” para irse haciendo al ambiente. Será la nueva Kima Extreme Skyrace.

Todos ellos tendrá la oportunidad de correr en el paraíso (o infierno, segun te muevas) natural de Val di Mello para acercarse al mundo de las carreras de montaña a su gusto: Bien de una manera más suave, o de probar a tope la severidad de las montañas de Valmasino desandando a mano la última parte del legendario Trofeo Kima.

Kima Trail y Mini Kima mantienen mismo formato de 14 y 6 km,. La novedad de 2022 se refiere a la flamante Kima Extreme Skyrace. Una carrera extrema de nombre y de hecho. Los lugares de salida y llegada serán siempre el área frente a la Casa delle Guide en Filorera.

KIMA EXTREME SYKRACE: Los competidores, con salida a las 8.00 horas del domingo 28, deberán recorrer 25,5 km por un desnivel de 1.850 metros con ascenso hacia el refugio Gianetti, paso al mítico Paso Barbacan (2570 msnm de carrera) y descenso hacia el Refugio Omio.  Esta carrera ofrece una pequeña muestra del Trofeo Kima, algo menos de la mitad,  con la posibilidad de participar en la parte final de la más mítica de la Ultra Skymarathon.

TROFEO KIMA: Mientras tanto, la élite mundial del skyrunning probará suerte en la “universidad del skyrunning”, en la pista más técnica, aérea y espectacular de todo el arco alpino. Les espera una ruta impresionante planeada y propuesta por Ilde Marchetti para recordar a su hermano Pierangelo.

Un recorrido trazado entre las cumbres graníticas del “Yosemite europeo” convertido en mito, tradición, leyenda. Su trabajo de fin de carrera para graduarse serán esos 52 kilómetros muy técnicos con 8.400 m de desnivel total y siete puertos alpinos todos por encima de los 2.500 m (altitud máxima del puerto de Cameraccio 2.950 m) que crearon el mito de Kima.

 

 

¿La carrera más parecida al Trofeo Kima en España? 

Hay muchos factores que considerar y no es una respuesta sencilla. Pero quizás por exigencia física, técnica, tiempos en meta y por la belleza del decorado quizá los 52k/D+5.100m que podemos vivir en Desafío El Cainejo sean el reto más similar.

De hecho, Manuel Merillas quien ostenta el record del Cainejo con 6h58m tambien corrió en Kima hace años…y lo bordó en 6h26m. Plata absoluta, solo superado por un Kilian de record. Vamos a leerlo en sus propios palabras.

 


 

TROFEO KIMA 2014

CRÓNICA PERSONAL MANUEL MERILLAS, 2º ABSOLUTO

El Trofeo Kima no es para muchos, no. Pero para unos pocos corredores de montaña es un lugar mágico al que volver siempre que pueden. En el Trofeo Kima 2014 se batieron dos de ellos: Kilian Jornet vs Manuel Merillas. La cosa acabó en record de carrera para Kilian y plata para Manu. Aqui podeis repasar la CRÓNICA TROFEO KIMA 2014 tal como la publicamos.

Y dentro de ella, incluimos esta pieza de Manuel que, sin duda, vale la pena releer hoy de nuevo.

Manuel Merillas en Trofeo Kima 2014. Foto Skyrunning

 

Ya estoy aquí,  preparado para enfrentarme al Trofeo Kima, Esa carrera de la que tanto me han hablado muchos corredores como Kilian, diciéndome lo difícil que es. Debido a lo que me dijeron, llegaba por fin a mi debut en esta carrera no con miedo, pero sí con mucho respeto. El domingo a las 6 de la mañana allí estaba, rodeado de mi padre como siempre, de mi amigo Fran Piñera que terminó el 15° y tambien con unos amigos de Fran que son tremendos.

Nos dan la salida es a las 6:30: Ya es de día y salimos por una carretera que más o menos duraba casi 8-9 km. A mí personalmente esto no es lo que mejor me va. Me hace bajar el ritmo y despegarme del grupo de cabeza donde estaba Tom Owen y Kilian entre otros. Aún así, me notaba fuerte y animado, sabiendo que esta de Kima era la primera carrera en mi temporada a la que por fin podía llegar con entrenamientos dirigidos específicos.

Una vez nos metimos ya por los senderos primero y despues por las zonas altas de bloques de caliza, vimos que el terreno  hacía que la carrera fuera muy técnica en todo momento. En estas condiciones me ví yendo para alante casi sin darme cuenta, ya que iba en todo momnento muy cómodo. De hecho ¡Iba dándole caza a kilian! No me podía creer que estuviera viendo a Kilian desde lejos y manteniendo la distancia e incluso recortandole algo de terreno hasta casi el último refugio.

En ese momento me costaba creérmelo, pero era así. A medida que pasaba la carrera seguía ampliando mi ventaja con el tercero y manteniendo la referencia con Kilian. Por fin, ya en el último refugio me dicen que lo tengo a 6 min. Era demasiado tiempo para pensar en recortarle todo. Así pues, decidí bajar fuerte pero guardando algo por si acaso… Al final fueron 6h26min de tiempo oficial. Terminé con algunos problemas de calambres, pero con un sufrimiento bien merecido.

 ¿Y ahora? Aunque no me lo crea, voy  líder en la Copa del Mundo. Así que marcharemos sin falta a pelear por todo en la Rut 50k, con ganas e ilusión.  Aunque es evidente que  los rivales son muy duros, pues se trata nada más y nada menos que de Kilian Jornet y Sage Canaday

Material empleado en carrera: Equipación completa de Mammut con camiseta de cuello alto con cremallera, zapatillas MTR201, malla pirata y riñonera. De comer y beber…nada muy especial.  Suelo correr siempre a base de agua, fruta, gominolas y algún gel nada más.

NOTA ESPECIAL: Travesera de Picos Europa vs. Kima: Siendo leonés como soy y enamorado de los Picos de Europa, muchos amigos me han preguntado por esta carrera, comparada con nuestra Travesera. Tengo que decir que las dos comparten el ser grandes carreras que transcurren por sitio alucinantes.

Pero creo que son carreras muy, muy diferentes: Kima tiene zonas muy técnicas, peligrosas incluso. Se puede llegar a correr gran parte de la carrera, sobretodo en las partes altas del recorrido, donde si eres ágil puede correr rápido por los bloques de piedra y con un inicio y final de correr muy rápido.

En cuanto a la Travesera, es otro estilo por completo distinto de carrera,  en la que en ningún momento se rueda suelto a gusto. Siempre por terreno muy técnico, pisando mucha nieve e incluso hielo. Las subidas son de puro andar y las bajadas…¡Las bajadas son eternas! Conclusión: Que si, que  tanto Kima como Travesera son dos magníficas carreras,  que si os gustan las carreras de pura montaña tenéis que hacer. Pero si me obligan a elegir, yo me tengo que quedar con mi querida Travesera.

Entrevista Manuel Merillas en meta Travesera 2022, tras su record sub10h

Manuel Merillas, record Travesera 2022. Foto Mayayo

 


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.