MANUEL MERILLAS, RECORD TRAVESERA PICOS EUROPA 2021. Entrevista en meta por Mayayo.


MANUEL MERILLAS, ENTREVISTA EN META TRAVESERA PICOS EUROPA 2021. Ayer vivimos una espléndida edición, con hasta 444 populares en carrera.  Manuel Merillas dehó una marca para la historia, al rebajar su proppio record de 10h32 en 2019 nada menos que 40 minutos hasta las 9h52m50s.

Un crono detrás del cual se hayan meses y meses de entrenamiento y de pasión por estas montañas, Y un punto de partida, tal como el mismo nos explicaba para salir ahora de su terreno para correr en el de otros.

Un lujo escuharle repasar el porqué de su marca histórica, los bastones, riñonera, zapatillas y ropa empleada…y sobre todo, esos nuevos proyectos: Del Mundial Skyrunning de Vall de Boi en Julio al de Mountain Running en Thailandia para Noviembre. DALE AL PLAY.

_______________________________________

 

.

MANUEL MERILLAS COMPLETA UNA HISTÓRICA TRAVESERA PICOS DE EUROPA 2021

CRÓNICA DE CARRERA

 

La meteo para esta edición será benigna, con la salida desde Covadonga a unos 13ºC y con cielo nublado pero sin lluvia ni viento. el paso por Caín de Madrugada verá unas temperaturas ya de unos 15ºC en el pueblo de unos que serán mucho más bajas en lo alto de las crestas, lógicamente. Amanecerá a partir de las 7AM y con el día llegará un sol que animará sin duda a los corredores hasta meta, subiendo la temperatura hasta el entorno de los 20ºC. En resumen, unas buenas condiciones de meteo para esta travesía las que han saludado la salida esta noche. 

La edición de 2021 se plantea como la más internacional con corredores de 9 nacionalidades diferentes y el mayor porcentaje de participación femenina de las realizadas hasta la actualidad. En el capítulo deportivo, en categoría masculina la organización llega incluso a  hablar de tres carreras diferentes, asignando un lugar especial al hombre record de la prueba.

Merillas llegaba como doble Campeón de España Vertical y Carreras en Linea 2021.

Sin duda, este 2021 es uno de los corredores más en forma a nivel mundial, y salvo sopresar lo más esperado es que marque un ritmo especial, donde compita contra si mismo para intentar rebajar su propio récord de la prueba que ostenta con 10 horas y 32 min. ¿Se podrá acercar al reto soñado de las 10 horas?

Tras el, un número grupo de corredores encabezado por el bejarano Roberto Heras, el veterano ciclista campeón de la Vuelta a España, quien ya sabe lo que es subir a los Lagos de Covadonga, pero en bicicleta. Apuntarmos tambien al riojano Jonatan Tejada, campeón en Canfranc Canfranc o el portugués Joan Rodrigues, junto con los asturianos Carlos Suarez, Aitor Llamedo o Arturo Mier, Todos ellos lucharán a brazo partido para alcanzar el pódium en Arenas.

En categoría femenina la competición parece mucho más abierta. Las asturianas Claudia Gutierrez, Raquel Santoveña y Chelo Velasco que ya saben lo que es pisar el pódium tendrán una dura lucha con las también asturianas Raquel Ronco o María Fernández, las madrileñas Soraya Gómez y Belén Rodríguez y con la surafricana Anaouk Baarks que habrá que ver cómo se adapta al duro y técnico recorrido travesero

__________

 

TRAVESERA PICOS EUROPA 2021: CRÓNICA EN VIVO

Una vez lanzada la carrera, la niebla espesa y el barro complicaban los primeros 10km en ascenso hasta la Vega de Enol. Merillas pasaba por allí ya con 16minutos sobre el segundo corredor y más aun sobre un Roberto Heras que arrancó tranquilo

. De hecho, en la salida nos mostraba tanta ilusión como respeto por esta carrera. Y asi iba cumpliendo, hasta consolidarse en el segundo puesto ya al paso por el segundo avitu en Jou Asturianos con 2h38, versus las 2h13 del líder Merillas.

Manuel Merillas y Lurdes Palao primeros líderes tras tres horas

Entre las mujeres, Lurdes Palao y Maria Fdez. llegaban juntas y ya destacadas con 4min de ventaja al primer avitu tras apenas 10km de carrera. De allí en adelante, Lurdes se marchaba en cabeza llegando al Jou con 3h14 y ya cuatro minutos sobre María.

Tras ellas, Raquel Ronco y Claudia Gutierrez que tambien pasaron juntas por Enol, se separaban en pro de Raquel quien llegó tercera con 3h22 allí por 3h24m de Claudia,

Raquel y Claudia, puestos 3-4 en Vega Enol. Foto Mayayo.

 

La llegada a CAIN del líder Manuel Merillas amplía diferencias. Marca 3h24

Sigue corriendo a gran ritmo, por debajo del record previo y podría incluso hacer posible el mito del sub10h en meta. Roberto Heras pasó segundo con 4h05. Manuel logró meterle nada menos que 16 minutos más en este tramo…tremendo. Caín es un avituallamiento clave por la durísima ascensión que le sigue.

Un punto que sin duda el líder conoce bien y que hará que de mantener este tremendo ritmo en las siguientes subidas podamos ya asomarnos sin vértigo a un sub10h. O bien, dejarlo como reto para 2022.

Las sensaciones de hoy dicen que si, que se puede. Pero en lo negativo, la abundante niebla, barro de algunos tramos y la falta de nieve en otros donde facilita mucho el descenso pueden jugar contra Manuel, pese a su indudable estado de forma. El paso por Vega de Urriellu primero y Sotres despues, nos dará o quitará razones….

Amanece con el paso de Merillas por Sotres, tras 6h45.

MERILLAS SIGUE DESATADO EN TRAVESERA PICOS. Pasó Vega de Sotres en 6h45, con 1h21 sobre Roberto Heras en Vega de Urriellu. Lurdes Palao lidera en Caín la femenina, con 7min sobre Marta Fernandez.

La nche ha sido dura por la niebla constante sobre todo el pelotón. Pero tambien nos ha dejado algunas bellisimas estampas en los puntos donde, de tanto en cuanto, se levantaba y podíamos ver la serpiente de luces cruzando sin pausa los Picos de Europa.

 

El top5 de carrera en estos momentos esta muy separado: Al paso por Urriellu mandaba Merillas Le seguía Heras a 1h21m, Sergio Alonso 1h39; Fidel Fernandez 1h42: Iñigo Saldia 1h45.

En lo femenino, tenemos una carrera mucho más abierta e igualada: Al paso por Caín Manda Lurdes Palao y la siguen María Fernandez +7min; Raquel Ronco y Claudia Gutierrez +19min; Soraya Gómez +28min.

 

Merillas pasa Jitu Escarandi en 8h26m

¿Es un pájaro, es un avión…..? Manuel Merillas sigue volando este 2021 en la Travesera. Acaba de pasar ya por Jitu Escarandi en 8h26m. Se lanza ya hacia meta.

 

CUENTA ATRÁS PARA META TRAVESERA! Esperemos a Manuel Merillas en torno a las 10h…o incluso menos. Reventara su propio récord de 10h32, eso seguro 👍

 

CAMPEÓN Y RÉCORD TRAVESERA! Manuel Merillas marca 9h52m50s. Rebaja su propio record del 2019 en nada menos que 40 minutazos, pese a que esta edición no era, a priori, favorable. La abundante niebla y la escasez de nieve en zonas rápidas con ella no han podido con el.

 

PODIO MASCULINO: MANUEL MERILLAS, ROBERTO HERAS, XABIER MUGICA.

Se confirman ya los tres primeros puestos del podio masculino, tras 13 horas de carrera. La victoria para Manuel Merillas con esos increíbles 9h52m50s, mientras que la plata fue a parar al debutante en la carrera Roberto Heras con 12h19m, que gana la categoría Veteranos.

Tercer cajón para Xabier Mugika con 12h4, quien sostuvo una muy bonita lucha hasta Caín con Roberto, que no logró descolgarlo hasta la gran ascensión posterio.

.

.

CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE, CAMPEONA TRAS UN GRAN TRAMO FINAL.

En la carrera femenina, Lurdes Palao y Raquel Gutierrez Lueje corren en cabeza casi a la par desde Vega de Sotres, donde la segunda dio alcance a la primera. El Paso por JItu escarandi lo completaron a las 12.30h de carrera.

Por detrás, van perseguidas por Raquel Ronco a unos 20min mientras que María Fernández atraviesa dificultades y se descuelga de la persecución a las líderes, con 45m de brecha ya al paso por Vega de Sotres. 

Finalmente, Claudia Gutierrez se ha impuesto con 14h43, Lurdes plata con 15h04. Tras pasar juntas por Jitu Escarandi, Claudia logró destacarse camino del punto de control en Caoru, a donde llegó ya con 10 minutos de ventaja. Una brecha que, una vez abierta, fue ampliando hasta los 21min de ventaja total en meta. Así la retrataba la org. con el mítico Ta Fecha, como fondo. 

______________________________________________

 

TRAVESERA PICOS 2021: Galería fotos Mayayo.

_______________________________

 

TRAVESERA PICOS DE EUROPA 2021: EL TRAZADO POR LOS TRES MACIZOS.

La edición de este año cuenta con su recorrido tradicional con salida en Covadonga para afrontar la subida a los lagos a través de las vegas de Orandi. Una vez pasado el avituallamiento de la vega de Enol los participantes deberán afrontar los 19km que los separan de Cain superando el Collado de la Fragua.

Se atraviesa el Jou Santo, llegar el Boquete y afrontan los feroces 5,5km de pronunciada bajada hasta llegar a Cain, Allí se sitúa el primer avituallamiento sólido de la prueba.

Una vez recorrido el macizo occidental nos adentrarnos en el Macizo central con la temida canal de Dobresengos. Son nada menos que 2000metros de ascenso hasta coronar la Horcada de Cain y encontrarse con el Sr. Urriellu de frente.

Pico Urriellu, frente a frente.

Tras una ligera bajada por el Jou sin Tierre los corredores llegarán al avituallamiento de vega de Urriellu. para rendir sus respetos al Rey de los Picos de Europa De allí toca continuar por la canal de la Celada y coronar la cima de la carrera en Collada Bonita con sus 2382metros.

Una larga bajada a través del valle de Moñetas permitirá dar por finalizado el macizo de los Urrieles con la llegada a las Vegas de Sotres donde los corredores podrán avituallarse y cambiarse de ropa.

Finalmente, el macizo oriental espera con la terrible canal de Jidiellu. Son más de 1000metros de desnivel positivo en escasos 3k para coronar el Collado Valdominguero y encontrarse con la pancarta de “Fin del infierno”. Una rápida y buena bajada a través de la pista de las minas de Ándara permite la llegada al último avituallamiento en el Jitu Escarandi.

Nos introducimos asi en los últimos 14km a través de la Sierra de Portudera, donde la calzada romana nos guía hasta  alcanzar la tan ansiada meta en Arenas de Cabrales.

.

Track gps oficial y mapa carrera.

Travesera Picos de Europa 2021 track oficial de carrera 

________________________

SALVAR TRAVESERA PICOS DE EUROPA: Entrevista #radiotrail a David, Rubén y Nicolás.

 

Para 2021, la Travesera 74k está prevista el 12JUN, mientras Traveserina 44k tiene el 5JUN como fecha. Podría ser LA ULTIMA TRAVESERA. Desde Asturias. entrevistamos hoy en nuestro RADIO TRAIL  al corredor popular Nico Las Heras, a David Méndez, de la organización carrera y al locutor de la misma, Rubén Nembra para entender mejor qué la hace especial. La entrevista se grabó a finales del 2020, pero sigue manteniendo hoy día todo su valor: Si quieres conocer algo más de la magia de Travesera, dale al play

._____________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.

 

.