
Tags
BERGA RASOS BERGA, CAMPEONATO ESPAÑA SELECCIONES. Ganan Oriol Cardona y Sara Alonso.
BERGA RASOS BERGA CAMPEONATO ESPAÑA SELECCIONES. Oriol Cardona y Sara Alonso campeones con record. Cataluña, oro masculino, Euskadi oro femenino.
Nuestra sección TRAIL RUNNING CATALUÑA ha seguido en directo el Campeonato de España de Trail Running por Federaciones Autonómicas en Berga, Barcelona. Así retrataba el streaming RFEA la llegada de ambos.
CAMPEONATO ESPAÑA TRAIL RUNNING 2022:
Ganan Oriol Cardona y Sara Alonso
Cataluña oro masculino / Euskadi oro femenino
La localidad de Berga (Barcelona), celebró hoy su 24ª carrera de trail running Berga-Rasos-Berga, toda una clásica entre las carreras de montaña de toda España, que ya el año pasado acogió el Campeonato Trail Running Cataluña. Dentro del campeonato de España hemos tenido competición absoluta y de promoción. (sub23-sub20)
El campeonato por equipos se decide con los tiempos acumulados de los tres primeros por selección, mientras que en lo individual se esperaba que el campeón de cada genero cuente con plaza para el Europeo de este verano y el Mundial de Thailandia en Noviembre. Sin duda, una buena razón para el nivelazo en la salida.
Los favoritos auguraban una carrera histórica en la salida de Berga: En lo masculino, Oriol Cardona, Miquel Corbera, Alex García Carrillo, Zaid Ait Malek, Raul Ortiz… En lo femenino Sara Alonso, Onditz Iturbe, Monica Vives, Anna Comet, Julia Font y Nuria Gil entre las referencias. PREVIA COMPLETA
Así veíamos sonreír en la salida a Mónica, Sara y Oriol. Retratados todos ellos por nuestro #patroncarrerasdemontana Joan Varias, antes de salir a por su propia carrera.
CPTO ESPAÑA TRAIL RUNNING SELECCIONES:
CRÓNICA
Las pruebas comenzaron a las 8:00 con el campeonato de España absoluto, sobre 25,8 km y un desnivel acumulado de 1.760 metros.El día era bueno para las carreras de montaña, con uns 10ºC en la salida, casi nada de viento y sol en lo alto.
Los records de carrera en la previa eran 2h19.39 para Canales en lo masculino y 2h47m24s para Sabata en lo femenino. Las buenas condiciones del día y el nivel del pelotón se aunaron para dejarnos nuevos records en meta este año.
ORIOL CARDONA, LIDER DE SALIDA A META.
Cataluña Oro
La carrera tiene un perfil clásico, con una gran subida desde los 681m de la salida hasta el techo de carrera situado a 2.055m de altitud, seguida de una larga bajada posterior.
Oriol Cardona llegaba un poco inseguro sobre su estado de forma, tras alargar al máximo su temporada de esqui y sufrir una pequeña lesión en los últimos tiempos. Sin embargo, apenas dada la salida se puso en cabeza y fue paso a paso ampliando la brecha.
Tras el, un valiente MIquel Corbera quería disputar la victoria en una carrera donde el año pasado Edu Hernández le arrebató el oro en el descenso. Les perseguían desde atrás Alex García, Zaid Ait y Raul Ortiz alternando las posiciones para completar el top5.
En el descenso, Alex García sufría una ligera caída que le mermaba mientras por delante marchaban ya Oriol, Miquel, Zaid y Raul rumbo a meta.
Finalmente. Oriol Cardona vence con record de carrera en 2h16.05. Tras el llegaron Miquel Corbera (2.18.01) Zaid Ait Malek (2.20.16) y Raul Ortiz (2.21.35) todos ellos al filo de las 2h20. Una gran carrera.
Tras ellos, iban entrando Alex García (2.25.15) Guillermo Albert (2.27.00), Alvaro Escuela (2.27.59); Alejandro Forcades (2.28,34) Marc Pinsach (2.28.59) y Pablo Villalobos (2.30.41)
Por equipos, la selección catalana se imponía, pues al oro y plata de Oriol y Miguel se añadía el top10 de Marc Pinsach, quien entró noveno en meta.
Abajo podeis ver la foto de los campeones, por RFEA, y la clasificación final por equipos
SARA ALONSO, UN DESCENSO DE ORO.
Euskadi oro femenino
La salida de las féminas nos dejaba a una valiente Onditz Iturbe que lograba coronar en cabeza. El ritmo impuesto por ella desde la salida sorprendió hasta a su propia compañera de equipo Sara, buena conocedora ya de este prueba.
Sin embargo, la brecha nunca fue demasiado amplia y una vez coronada la cima, Sara Alonso se lanzaba al descenso y pasaba ya en cabeza por el refugio de Rasos, con apenas unos metros
Tras las dos escapadas en cabeza, corrían en ese momento al paso del refugio las tres catalanas más una navarra: Por este orden, eran Nuria Gil, Mónica Vives, Maria Ordoñez y Anna Comet.
La bajada fue aclarando posiciones: Sara y Onditz seguían delante, con la primera liderando pero sin que la segunda se dejara ir. Tras ellas, seguía una feroz lucha por el top5 donde seguían luchando Nuria, Monica, Anna y María.
Sara Alonso cruzaba campeona la meta marcando además un gran record que con 2.40.51 rebaja en casi 7min la marca anterior. La seguía Onditz Iturbe (2.43.13) y cerraba el podio Nuria Gil con 2.48,27. Tras ellas, Anna Comet (2.52.10) y Monica Vives (2.52.59) completaban el top 5. María Ordoñez llegaba tras ella.
Euskadi vence por equipos. El duelo por la victoria en equipos entre Cataluña y Euskadi ha sido muy igualado. Al final, había que esperar hasta el ultimo minuto para confirmar si Cataluña firmaba el doblete por equipos, al vencer tanto en lo masculino como en este femenino. No fue así…
El oro y plata de Euskadi se veían compensadas por los puestos 3-4-5 de Cataluña en meta, con la espera a la tercera corredora vasca decidiendo el título que fue para el País Vasco. Abajo podeis ver la foto de las campeonas por RFEA y la clasificación final por equipos
FEDME VS RFEA: LA OPINION DE KILIAN JORNET.
Especial Radio Trail con Mayayo
Hace apenas unas semanas coincidieron Campeonato FEDME carreras en linea y Campeonato RFEA Ultra. Una situación ante la que ya os planteamos cuatro posibles soluciones
Tras esa situación, Kilian nos dejó su opinión personal en redes. Aquí te resumimos en 15min de #radiotrail la historia de las competiciones en Carreras de Montaña 1985-2022, más las palabras de Kilian. Dale al play >> OPINION KILIAN FEDME vs RFEA
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Unificación ya por favor, vaya lío de calendario,y los mayores perjudicados…los protagonistas
Pingback: ZEGAMA AIZKORRI 2022: PROGRAMA, TRAZADO Y FAVORITOS
Pingback: ZEGAMA AIZKORRI LIVE: SALUDOS FAVORITOS Y METEO. Mayayo
Pingback: CAMPEONATO ESPAÑA VERTICAL RFEA 2022. Crónica Mayayo