CARRERAS DE MONTAÑA POR EL MUNDO: CINCO MARATONES MÁGICOS. De Colorado a los Alpes suizos y más.

CARRERAS DE MONTAÑA POR EL MUNDO: CINCO MARATONES MÁGICOS. De Colorado a los Alpes Suizos y más. Nuestra sección MARATON viaja hoy para traeros cinco maratones alpinas que hemos vivido y nos han dejado un recuerdo especial.

Arrancamos con el especial en #radiotrail por Abel y Mayayo, compartiendo historias ya vividas…y alguna que está a punto de llegar tambien. Dale al play para conocer los mejores momentos. MARATONES DE MONTAÑA: NUESTRO TOP5

Abel y Mayayo meta Eilat Desert Marathon.

 


 

CARRERAS DE MONTAÑA POR EL MUNDO:

CINCO MARATONES MÁGICOS.

De Colorado a los Alpes suizos y más

 

Las carreras de montaña siguen creciendo en el mundo entero. Y entre ellas, el pelotón hispano es cada día más amplio y variado. Rara es hoy la salida de una gran carrera de montaña en cualquier lugar del mundo donde no hay alguno de los nuestros, dorsal al pecho y con los ojos brillantes.

Entre tanto y tan bueno donde elegir, el MARATÓN ALPINO es una distancia de especial encanto,. Dentro de las maratones de montaña tenemos algunas archiconocidas  por la afición: Marathon Mont Blanc en los Alpes, Zegama Aizkorri en Euskadi o la K42 Patagonia en la Argentina, sin ir más lejos.

Hoy, Abel y yo queríamos hablaros de cuatro grandes citas por el mundo. Todas ellas las hemos vivido en persona  y doy fe que aun siendo menos conocidas y visitadas por los populares españoles como alguna de las tres hipermediáticas, sí que han dejado un impacto especial. Unas como reto deportivo, otras por el mágico paisaje o ambiente que las rodea.

¿Y el quinto elemento? Ese no quería traerlo desde nuestro Pirineo Sur. Porque cuanto más viajo por el mundo más aprecio lo mucho y  bueno que tenemos aquí para colgarnos un dorsal. En este caso, como guinda del pastel elegí una prueba española que fue la finalista para acoger Mundial Montaña y Trail 2023.

Y además, fue premiada como la MEJOR CARRERA MONTAÑA ESPAÑA del pasado año. Es la veterana Maratón Canfranc-Canfranc.  Luego la vemos en detalle, si os parece. Primero, vámonos de viaje empezando por lo alto de las Montañas Rocosas, en Colorado

Canfranc Canfranc 2021. Foto Yhabril

 


 

1. PIKES PEAK MARATHON EN LAS MONTAÑAS ROCOSAS, COLORADO.

El Pike´s Peak Marathon nació en 1956 por una apuesta entre fumadores y no fumadores, en Colorado (EEUU). El reto acordado fue quien subía desde Manitou Springs (altitud 1.954m) hasta la cima de “su” montaña y bajaba, más deprisa.

Un reto que también hemos vivido en otros muchos lugares del mundo…eso si, con montañas más bajas. Se trataba de coronar a la carrera una cima mítica en las Américas, que asciende hasta 4.302m.

Bautizada primero como “El Capitán” por los conquistadores españoles y después como Pike´s  Peak por el ejército estadounidense, la montaña cuenta con una viaje senda de mulas con más de 100 años hasta su misma cima, la BARR TRAIL por cuyo trazado discurre la prueba en ascenso y descenso.

Las más de 60 ediciones de la prueba y la belleza de estas montañas serían por sí dos alicientes únicos. Pero es que, además, aquí empezó el maratón femenino moderno:

Fue en 1.959 cuando Arlene Pieper apostó por no ser menos que los hombres de Colorado y subió hasta la cima, antes de bajar corriendo hasta meta.  Completó así la primera maratón oficial para cualquier mujer en el mundo. Fue ocho años antes que la primera meta femenina oficial en asfalto, marcada el 1967 en Boston. Por tanto, Arlene Pieper fue la primera maratoniana de la historia moderna.

Abajo, podeis ver a Arlene Pieper en aquel entonces…y tambien, cuando casi 60 años despues al final recibió el justo homenaje por ser LA PRIMERA.

 

Pike´s Peak impresiona mas aun en vivo, por  tradición, espectacular trazado y gran nivel deportivo: En 2018 fuimos testigos vivos del oro de Dakota Jones y del oro con record femenino por Megan Kimmel, quien por fin superó al de 1984 por Lyynklund 1984. En 2019, Maude Mathys marcó nuevo record femenino con 4h02m45s.

El  próximo 17-18SEP llega la 66ª Pikes Peak Marathon: El evento se compone ahora del Ascent 21km cuesta arriba  que forma parte del Golden Trail y de la clásica  Marathon que sube y baja como la gran prueba reina. Ambas parten de 2.000m en Manitou Springs para subir a los 4.302m de cima y en el caso del Marathon volver a bajar de vuelta. Kilian Jornet es el único español que la ha ganado, en 2012 con 3h40m y 2019 con 3h27m28sm.

Aun así, no logró completr su gran sueño de batir el mítico record de Matt Carpenter, que hace ya casi 30 años marcó 3h16m39s, en 1993.

Cima Pike´s Peak Marathon (4.3,12m) Subir y bajar. Foto: Mayayo.


 

2. VVX EN AUVERNIA, FRANCIA

La Volvic Volcanic Experience – VVX es un gran festival con hasta cinco carreras de montaña por el Parque Natural de los Volcanes de Auvernia. Su próxima edición llegará el  30MAY-1JUN con el propio François d´Haene como embajador de lujo

Este 2022 será la primera edición que no cuente con Kilian Jornet en este gran festival, pero no faltarán talentos como Dawa Sherpa o François d´Haene entre otros. Se trata de un maratón de montaña y de mucho, mucho más. En este caso, no es tanto el componente deportivo el que me atrae como el descomunal ambiente festivo-montañero que la organización crea durante toda una semana para corredores, familia y amigos.

 

Charanga en la plaza del pueblo. VVX. Foto Mayayo

Los Volcanes de Auvernia y su icónico Puy de Dome.

Con una superficie de 395 000 hectáreas, estamos en el Parque Natural Regional más grande de la Francia continental. Este vasto territorio, plagado de bosques, media montaña y encantadores pueblitos, es ideal para senderismo, BTT, carreras de montaña y más. La zona presume de  cuatro montañas volcánicas (la cadena de los Puys, Montes Dore, Cézallier y Montes de Cantal) y la antigua meseta granítica de Artense.

El aeropuerto más cercano es Lyon, Por carretera pasamos frontera por Pais Vasco o Cataluña para un viaje largo, que  seguro os compensa de sobra para hacer con familia y amigos exprimiendo cada día del festival: Con el dorsal, si, pero también en los conciertos, comidas, fiestas y rutas que se organizan.

La VVX quiere ser mucho más que un reto deportivo.

De ahí que apueste por un verdadero festival en la naturaleza como quizá solo nuestros vecinos franceses son capaces de hacer: Carreras de montaña, senderismo, conciertos, actuaciones… Una propuesta diferente que además vio triunfar a un español en su maratón, con la victoria de Pedro José Hernandez en 2019.

Dawa Sherpa y Mayayo salida VVX. Foto Mayayo


 

3. SIERRE ZINAL EN LOS ALPES SUIZOS

Zinal, es un diminuto pueblo alpino del Valais suizo. Se halla a una altura de 1670 metros en el extremo trasero del Val d’Anniviers (Eifischtal), aquí llamado Zinaltal, en un espectacular paisaje de los picos de 4000 metros de Weisshorn, Bishorn, Zinalrothorn, Obergabelhorn, Cervino y Dent Blanche.

Los antiguos habitantes del valle apostaron por asentar sus rebaños en los altos pastos de Zinal, durante siglos. Hoy sus típicas casas de madera de alerce, perfectamente mantenidas cuidadas en el barrio «Vieux Ville» nos recuerdan aquella epoca tan dura.

Ahora bien, desde hace 150 años, el turismo de montaña es parte de la vida de la aldea en Zinal. Y las carreras de montaña han sido su más grande expresión durante el ultimo medio siglo.

Sierre Zinal: Mágicos Alpes Suizos. Foto Mayayo

 

La Sierre Zinal nació en 1974.

Es por tanto otra de las grandes clásicas entre las carreras de montaña del mundo entero, por historia. La ruta está balizada de forma permanente, todo el año. Y bien lo merece, porque discurre en la región del Valais suizo, enlazando los pueblos de Sierre (585m) con Zinal (1685m) por un trazado que tiene su techo en los 2.425m de Nava. La carrera suma así 31km de recorrido para un desnivel positivo de 2.000m y un descenso acumulado de 800m.

Como veis, no  llega a la distancia maratón…ni falta que le hace, para ser un viaje obligado: Por su larga historia, por esos espléndidos Alpes suizos que nos envuelven, por el ambientazo que le dan los 5.000 populares, sus familias y amigos antes y después de carrera.

Sin olvidar, claro, que luce el mayor nivel deportivo del mundo año tras año. Los mejores corredores de montaña europeos, africanos y  americanos se miden aquí edición tras edición. Y si, Kilian es también el Rey, con más ediciones ganadas que nadie, nueve nada menos ya.

 Un trazado mágico, la carrera de los cinco cuatromiles.

Esta prueba de 31k/D+2.000m acoge casi 5.000 inscritos, con una traza que permite luchas entre corredores de montaña puros y otros llegados de asfalto o la orientación, con una competitividad extrema y ritmos superlativos. El mexicano Ricardo Mejía y Kilian son sus leyendas vivas, con cinco victorias el primero y ya nueve para el segundo.

 Ambos  records cayeron en 2019 durante una edición apoteósica: Pertenecen nada menos que a Kilian Jornet 2h25m35sy Maude Mathys. 2h49m20s. En 2021 el trazado varió un poco, por lo que no se puede considerar record, pese a que Maude Mathys logró la marca más rapida en la prueba.

Para mí son ya dos visitas en vivo a esta carrera (2018-19) Nunca poder competir en ella aun, pero si correr todo su trazado por libre. Zinal es hoy un mito mundial que acoge la Copa del Mundo Mountain Running WMRA y el Golden Trail Series e incluso, da nombre a una zapatilla voladora de montaña, la Hoka Zinal.

 

Sierre Zinal 2021, corriendo por la traza. Foto Mayayo


4. EILAT DESERT MARATHON EN DESIERTO NEGEV, ISRAEL.

Correr una maratón en el desierto es toda una experiencia. Pero ojo, no pienses que vas a pasar 42km corriendo por las dunas. ¡Eso no hay cuerpo humano que lo resista!. Las carreras por el desierto suelen basarse en las pistas firmes por las que navegan los camellos o más bien los 4×4 hoy día, entre un mar de rocas y las llanuras desoladas.

Esa es su magia y su reto. De cuando en cuando, claro, podremos cruzar alguna duna o, mejor aun adentrarnos corriendo por algún acantilado rocoso que nos envuelva.

Correr en la frontera entre Israel y Jordania, con la salida en el mítico golfo de Aquaba y con el cercano Mar Muerto y las vecinas Minas del rey Salomón en el Desierto del Negev como visitas añadidas, es un espectáculo en sí mismo. Si además, el viaje se presta a vivir experiencias como bucear con los delfines entre los corales del Mar Rojo, montar en camello o sentirnos flotar en las aguas saladísimas del Mar Muerto, pues miel sobre hojuelas.

 

El Desert Marathon de Israel se celebra en Eilat.

Esta ciudad de Israel está ubicada junto al Mar Rojo en el golfo de Aqaba, en la región sur del desierto del Negev por dónde discurrirá parte de la carrera. Una de las ciudades más turísticas de Israel que suaviza las altas temperaturas del desierto gracias a su ubicación costera.

Si contamos también con sus playas, paisajes, atracciones y vida nocturna la hacen una ciudad ideal para pasar unas vacaciones tanto solo, como en familia. Para los corredores que gustan de viajar, una ciudad ideal que visitar con familia y amigos, para además correr su maratón.

La organización pone a disposición de los corredores la posibilidad de alojarse en The Club Hotel que será el centro neurálgico de todas las carreras, Expo maratón, comida de la pasta y diferentes actividades organizadas para el corredor y familia.

DESERT MARATHON EILAT, cinco carreras a elegir

El Desert Marathon de Eilat, nos ofrece cinco carreras, desde el maratón con sus 42’195 metros a una Family run que podréis disfrutar en familia, pasando por una media maratón, un 10k y una carrera de 5 kilómetros. Nosotros bien que la gozamos allí, antes durante y despues de carrera..con todo tipo de anécdotas.


 

5. CANFRANC CANFRANC EN PIRINEO ARAGONÉS.

 

Canfranc Canfranc, viaje al corazón del Pirineo: El municipio de Canfranc nos ofrece más de 500km de senderos balizados todo el año por la alta montaña. Son rutas espectaculares que enlazan las estaciones de esquí de Candanchu, Astún y Formigal por crestas y picos de carácter. Son Collarada, los Anayets, el Pico Aspe, La Moleta…

Desde su creación, la Maratón de Canfranc Canfranc supuso un reto deportivo especial. Y es que, claro, una maratón de 45k/D+4.400m donde además gran parte del trazado está por encima de los 2.000m altitud y pasa por tramos de gran exigencia física y técnica, no es para todo el mundo. De hecho, si no estás curtido en montaña,  montaña, para ti será una carrera incluso peligrosa. No muerdas más de lo que puedas tragar…

Canfranc Canfranc 2021 foto yhabril

 

Por eso Canfranc Canfranc, es una cita que atrae a dos tipos de corredor:

  • Al popular enamorado de la alta montaña, que viene a vivir unos paisajes excepcionales, donde ni un solo metro es aburrido.
  • También atrae a los más fuertes, a los más curtidos en moverse rápido y seguro por la alta montaña pirenaica.

El palmarés es un verdadero quien es quien de este deporte en España: Aquí han ganado Oihana Kortazar, Luis Hernando, Manuel Merillas, Jokin Lizeaga, Javi Dominguez o Pablo Villalobos, entre otros.  Los cracks franceses también han sabido pelear aquí, con victorias para Thibaut Baronian o Maxime Cazajous

Pico Aspe, Canfranc Canfranc 2021. Foto: Mayayo

 

El Maratón Canfranc Canfranc  nació en junio de 2007.

En aquel entonces apenas diecinueve corredores tomaron la salida.Eran, diecinueve “locos”, diecinueve valientes, se atrevieron con lo que mucha gente  llamaba la maratón más dura de España y de Europa. Sus datos lo dejaban claro, 45km y 4.000m de desnivel positivo.

Hacer calar su espíritu propio y diferente, no fue fácil, pero el tiempo y la constancia de su gente, unidos al boca a boca de cada corredor que la visita, han obrado paso a paso un milagro. Una trayectoria sin parar de ir a más y mejor, que ni el COVID pudo detener.

Es más, en los últimos dos  años 2020-21 vimos más y mejor nivel que nunca en carrera, con cracks como Oihana Kortazar, Maite Maiora, Silvia Trigueros, Jordi Gamito, Thibaut Baronian, Miguel Heras, Samuel Dávila, las campeonas del mundo Grayson Murphy (USA) y  Charlotte Morgan (UK), Luis Hernando, Nadege Servant, Antonio Martínez, Daniel Osanz o Gisela Carrión dándolo todo entre otros muchos talentos de todo el mundo.

La 15ª Canfranc Canfranc el pasado año 2021 marcó nuevos hitos.

Exito popular y deportivo, con más de 1.500 corredores inscritos, dos pruebas Copa del Mundo y dos Campeonatos del España. Quien estuvo allí, como es mi caso, no se extrañara por tanto que fuera proclamada como la MEJOR CARRERA MONTAÑA ESPAÑA en la reciente Gala Anual del Atletismo.

 

Un premio que para un pequeño pueblo de apenas 400 habitantes como es Canfranc, con una carrera organizada por su Club de Montaña y sin ninguna gran multinacional detrás demuestra que a veces si, a veces David puede vencer a Goliath.

Hace ya ocho años que la vivo cada año, sin faltar nunca. Cada año es diferente, literalmente: Hemos pasado años tiritando bajo la ventisca, con hasta 30cm de nieve fresca caídos durante la carrera y otros años, corriendo bajo un sol espléndido y cielos de un azul purísimo en todo lo alto durante los tres días que dura el evento actual.

Este año además, está de estreno pues un  espectacular KV al Aspe se une a las cuatro pruebas habituales:  Classic 16k  – Maratón 45k – Ultra 70k – Ultra 100k.

Canfranc Canfranc 2021. Foto Yhabril


MARATONES DE MONTAÑA POR EL MUNDO

NUNCA TE ABURRIRÁS.

 

En fin, si lo tuyo es la distancia mágica del correr, hacerlo por la montaña es siempre un aliciente y un reto añadido. Si además, elegimos para ello alguna de estas cinco citas tan diferentes, cargadas las una de historia, las otras de encanto y personalidad, podremos presumir de haber completado una verdadera vuelta al mundo.

Familia y amigos, además, serán más que bienvenidos a compartir estos eventos. E incluso, cuentan en cada uno de ellos con alternativas para vivir el evento con dorsal en carreras más cortas o bien andando al paso por el mismo trazado donde transcurre la competición. ¿Te animas con alguna ya mismo?


CROSS Y CARRERAS DE MONTAÑA (1903-2022)

Especial Radio Trail con Mayayo

 

Hermanos separados al nacer.

Vamos hoy con un especial Radio Trail que cuenta con Zigor Díez, director del Cross Elgoibar y Mayayo. Nuestra sección CROSS COUNTRY celebra hoy los 110 años del primer Cross Olimpico en Estocolmo.

El programa para Paris 2024 estuvo a punto de recuperarlo, pero tocará esperar un poco más. Hoy repasamos la historia compartida, así como los cracks actuales que compiten en ambas, como Dani Osanz, Sara Alonso o Andreu Blanes, entre otros. DALE AL PLAY

Cross Country Olimpico 1924. Foto: Museo Olimpico COI


 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.