Corredor de montaña: Juanma Agejas entrevistado por Mayayo.

Actualizado 14jun12: Ultima hora del Maratón  Alpino Madrileño 2012. Carrera el 17Jun 

Como corredor de montaña, Juanma Agejas representa quizá como ningun otro en España el nacimiento, madurez y explosión actual del trail running nacional: Corredor de interminable historial, desde aquel Aneto Xtreme Marathon del 1997 a la victoria en la Galarleiz del 2.006. Creador y promotor de iconos como el Maratón Alpino Madrileño o el Club Tierra Trágame

Cross Telégrafo 2010 Juanma Agejas

Juanma Agejas en el Cross del Telégrafo 2010. Foto: Memphis Madrid

Formado en el atletismo clásico, cuenta con media docena de maratones sub2h30 o marcas de 31:06 en 10k o de 1h08 en media maratón.  Por influencia de su amigo Miguel Caselles dio sus primeros pasos de corremontes allá por los años 90, participando en el mítico Aneto Xtrem Marathon y llegando a la disputa incluso del Campeonato del mundo de skymarathon del 2000 en Cervinia (15º)

A día de hoy, ya en categoría de veteranos,  Juanma sigue más que activo en el mundillo disputando campeonatos y engordando palmarés. Tambien, probando algo de los ultras como la Cavalls de Vent, aunque aún no haya apostado por ello a fondo. Aquí podeis ver un amplio resumen del palmarés de Juanma Agejas, reflejo de una verdadera pasión. En especial, hay que destacar su historia de amor con la maratón alpina Galarleiz, habiendo ganado la carrera del 2.006 y disputado todas las ediciones de la  misma…incluso recorriendo el trazado por placer el año que no hubo competición. 🙂

Además, Juanma ha sido el creador e impulsor durante todos estos años de dos iconos sin los que quizá las carreras por montaña españolas no serían hoy todo lo que son:  El Maratón Alpino Madrileño y el Club Tierra Trágame, escuela de élite y de corredores populares como yo mismo, siempre en constante expansión.

Por todo ello y por muchas razones más que podeis ver en la entrevista a continuación, ha sido un gran placer poder compartir con el estos minutos juntos tras la primera quedada del 2012 del Tierra Trágame en las Dehesas de Cercedilla, donde si no 😉

Tal como nos comenta Juanma, competir en carreras por montaña es siempre único, cada carrera diferente a la anterior. Y sin embargo, al fin y al cabo la competición siempre es secundaria. Lo que nos llena de correr por el monte será siempre la libertad y alegría que las cimas nos regalan cuando triscamos de roca en roca: Ya seas líder del pelotón en la Copa del Mundo, o  estés rodando en solo por todas las crestas del Guadarrama. Una sensación que compartimos todos, de la élite del planeta al más tierno debutante. Que siga así, por muchos años.

Aquí puedes ver más entrevistas Mayayo con grandes corredores de montaña: Salvador Calvo, Miguel Heras, Mireia Miró, Julia Bottger, etc..

¿QUIERES SABER MÁS DE LAS CARRERAS POR MONTAÑA? 

Calendario 2012 de carreras por montaña: Del Guadarrama a los Alpes.