Tags
Corredores de montaña: “Noches a luz de frontal”, por Mayayo
El mundo tras las palabras ULTRA TRAIL tiene mucho en común con la danza. Como ocurre con ella, puedo intentar describirla con palabras, pero quien no la sienta en su interior jamás podrá bailar. Y sin embargo, si escuchas esas notas…las noches vividas a luz de frontal no se olvidan. Si aún no tuviste la ocasión, quizá estas palabras te traigan una melodía, un ritmo. Si es así, ven a bailar cuando quieras.
ULTRA TRAIL: MÁS INFO DE ESE MUNDO OCULTO TRAS EL FRONTAL.
Aquí puedes encontrar más info de las personas y las carreras de Ultra Trail: Desde las ya completadas, así como del calendario pendiente para 2012, de los Pirineos a las Rocosas.
___________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Muy chulo Sergio, me ha gustado.
Un abrazo
Si a ti te gusta, buen piropo es, Jesus. Tu ya llevas unas cuantas noches de esas en el dorsal, quemando pilas de frontal dando tumbos por las montañas.
Muuy motivador para futuros ultras!
Buenísimo!! He realizado mi primer ultra y lo he conseguido, con sufrimiento, pero siempre en los momentos duros recordaba tus lineas!!! me han ayudado y te lo agradezco. Quería pasar a agradecertelo. GRACIAS y ojalá alguna ultra tenga el honor de compartirla contigo, por lo menos la salida.
Me alegro mucho, Carlos 🙂
Habrá muchos más ultras para ti, seguro. Pero el primero siempre tendrá un sabor muy especial.
¡¡Enhorabuena!! Saboréalo, que bien te lo has ganado
Pingback: Bastones de trekking o trail hiperligeros. Análisis y pruebas de Ferrino Eiger (80€/280g); Raidlight plegables Carbono (130€/360g); McKinley Superlight (45€/360g) | Carrerasdemontana.com
Pingback: Entrenamiento Trail (1): Bandoleros del Guadarrama. I Ultra Bandolero Navalafuente-Robledo (93k/D+5000m) Preparativos. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Raidlight España: Ofertas material trail running 2013. Mochilas Raidlight -20%. Mallas y camiseta a -50%. | Carrerasdemontana.com
Mayayo, me gustaría saber la duración de la pilas recargables, tengo el frontal H7 pero con esas pilas recargables y no me duran más de 4 horas a potencia máxima, ¿hago algo mal?
No encuentro el frontal perfecto, tuve un Petzl MYO que murió por agotamiento, la tira se pasó y se estropeó el mecanismo interior, me dió buen resultado pero oí hablar del LED SENSER H7 y compré el de baterías recargables. La potencia es magnífica pero sólo durante unas 4 horas máximo y leo por ahí que duran 50, el Petzl no daba tanta luz pero duraba mas a una potencia aceptable.
Me compré el LED SENSER con posibilidad de usar pilas recargables y es con esas baterías con lo que duran 4 horas, no he probado con baterías alcalinas pero estoy un poco decepcionado porque me siento engañado, un ultratrail de dos noches me haría llevar decenas de pilas.
Dame tu opinión.
Pregunta dificil, Javier, porque muchos fabricantes no son transparentes en la info. Llevo unos 20 años usando frontales por las montañas y habré tenido cerca de una decena distinta de ellos, incluido el Ledlenser H7 que comentas.
Mis experiencias:
-Lo más importante en un frontal es que NO FALLE NUNCA. Que de mas o menos luz, su peso, su precio..siempre secundario comparado con esto
-La duracion de un frontal con unas pilas o batería dada es siempre variable segun la fuerza de luz q le pidamos, la temperatura del día, la humedad, etc..
-La cantidad de luz que da un frontal varía segun nos fijemos en el punto central o la luz a los lados. Según el modo en que corramos nos interesa más uno u otro
-Saber gestionar un frontal ayuda a que dure más y mejor. Ej, En subidas podemos llevarlo al minimo total, dado el ritmo. Podemos retrasar el encendido lo más posible al anochecer, etc..
Ledlenser H7 en concreto: Lo tuve, no volveré a usar esa marca jamás porque me falló en mitad de una carrera al soltarse un borne mal soldado.
Dicho lo cual, la duracion a tope de luz que apuntas es más que correcta. A mi me duraba la noche entera, pero regulando siempre luz a lo mínimo necesario en cada caso.
Mi opcion: Hace tiempo q me pasé al NAO de Petz por varias razones.
1. Más ecológico (y barato) a largo plazo: Usa baterías recargables de 40€ que dan para unos 200 ciclos cada una. UN ciclo me da para una noche, lo mismo que me duraban antes tres pilas con otros y no contamino tanto.
2. Más potente: El chorro del NAO con batería a tope cuando lo necesito para correr fuerte cuesta abajo es un tiro.
3. Más flexibe: Si miro al suelo luce de una forma, si miro al fondo al frente luce de otra, el solito se adapta.
4. En caso de emergencia con batería descargada, puedo acoplarle dos pilas pequeñas.
Ojo! No es perfecto, claro: Pesa y abulta más que otros (antes usaba el MYO RXP) y obliga a correr con una batería de respuesto en mochila si vas siemrpe a tope de chorro. Hoy, esa MYO RXP seguiría siendo mi 2ª opcion.
En mi caso: 1 batería en NAO me da siempre para algo más de 7h en carrera, jugando con la luz adaptada a lo que necesito en cada caso, claro.
Y como frontal de fortuna por si hubiera un KO, llevo siempre una Petzl e-lite, 25 gramos apenas, que me sirven tambien como luz roja y silbato pero que si peta el frontal principal dan la luz justa para poder llegar al control (En leadville ya me tocó correr más de 1h con el por un bosque cerrado)
Si quieres saber algo más sobre pilas de uno u otro tipo, baterías, etc… la propia casa tiene aquí buena info. http://www.petzl.com/es/outdoor/linternas-frontales/pilas-baterias-recargables
Sabes, me compré un frontal muy barato en Karrimor (9€ aprox.) tiene 3 leds y casi me gusta mas que el LED SENSER ya que el ojo se acostumbra a una visión nocturna mejor que cuando hay mucha potencia pero menos tiempo.
Gracias por tus comentarios, volveré a Petzl.
jaja, ese fue mi mismo camino… al final, casi todos acabamos en la gran casa común de los frontales. Por algo será 😉