
Tags
Los 101 de Ronda 2012: Resultados y fotos. 1877 clasificados individual. 590 por equipos.
LOS 101 KILÓMETROS DE RONDA, UNA CARRERA ENORME.
De salida, un ejército de 1.000 legionarios, anfitriones de la prueba. En la parte médica: 4 médicos y 7 ATS reforzados por 150 estudiantes voluntarios fisioterapeutas y podólogos repartidos por 3 puestos de socorro y contando con 9 ambulancias y una UVI móvil. Podrá haber carreras que gusten más, pero en cuanto a apoyo logístico, solo he visto algo parecido en el Ultra Trail del Mont Blanc. A cada uno de ellos, gracias por estar ahí. Este año, su ayuda fue más importante que nunca por el fuerte calor padecido.
Aún así, siempre hay cosas por pulir, pues para la segunda mitad del pelotón en carrera, se forman aún largas colas, se limita demasiado el líquido disponible: ¿Solo un vasito de isotónico por persona cada 5k? ¿De verdad? Lo peor de todo, a veces algunos avitus están ya desprovistos cuando vienen los de atrás, precisamente quienes más lo necesitan. Paso a paso esperemos vaya mejorando todo ello.
Material obligatorio, una carencia grave a corregir en Ronda: Comentadas las limitaciones de la organización, otro tema más importante a mejorar en mi opinión es pedir un material mínimo obligatorio para el futuro. La carencia absoluta en muchos corredores de cualquier bidón de líquido encima para aguantar el sol, o de la mínima ropa de abrigo para el fresco nocturno acabará algún día en algo crítico, por mucha ambulancia y médicos que estén pendientes.
Por favor, nunca tomemos la salida de una ultra trail sin ir bien equipados de material, entrenos y experiencia previa para la aventura, que es algo serio. De nuevo toca repetir aquello de: “Correr por montaña, hay que ganárselo”. Sea en la Serranía de Ronda o en el Macizo del Mont-Blanc, respeto, respeto y respeto al monte. Si lo hacemos, nos devolverá muchas alegrías. Si no es así…
_____________________
LOS 101 KMS DE RONDA 2012, CRÓNICA DE CARRERA.
La carrera 2012 salió dura, por la meteo. Como referencia, conseguir entrar en el top100 del 2011 costó 11h40; sin embargo este año los mejores cien corredores han entrado en 12h49. A tope de esfuerzo es quizá donde más afecta ese calor, pero tambien el número de clasificados totales en meta ha bajado, desde los 1999 a los 1877. Ser Cientounero nunca se regala, pero quizá este 2012 haya salido todavía un poco más caro de lo habitual. A todos los que os llevasteis este año a casa ladrillo y sudadera, enhorabuena!
Ganadores Carrera a pie individual y por equipos.
El vencedor individual absoluto de los 101 de Ronda 2012 ha sido el gaditano Manuel Serrano, que completó el recorrido en 9h14min, ganando muy destacado. Segundo llegó el portugués Joao Hora en 9h34min. Tercero fue Mandado Gutierrez en 9h52min.
En los 101 de Ronda por equipos venció el Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Legión, con un tiempo de 12h19min. Segundo llegó la Academia General Militar, en 12h44min. Tercero fue el equipo ‘Los Gorditos’, con 12h57min.
Como referencia sobre la importancia de la meteo de año en año en las carreras de ultrafondo natural, aquí crónica y resultados completos 101k Ronda 2.011
Como nota especial de esta edición, destacar el reto logrado por dos curtidos veteranos del mundillo ultrero como son Fali Coleta y Paco Eltziar. Enlazaron del tirón a la carrera el trazado inagural de los 101km de 1995 (De Marbella a Ronda) en 15h30min, para despues tomar la salida oficial de estos 101km 2012 con el cansancio acumulado y completarlos tambien en 19h30 para un total de 202km de carrera continua en 35 horas. ¡Bravo!
Track de carrera parte 1 según nuestro gps.
Track de carrera parte 2 según nuestro gps.
______
101 KMS DE RONDA 2012 GALERÍA DE FOTOS
- Los 101 ronda 2012: Salida a pleno sol.
- Los 101 ronda 2012: Recogida bolsas de carrera intermedias.
- Los 101 de Ronda 2012: Sudadera y “ladrillo” tras la meta
Aquí nuestras opiniones de los principales ultratrails completados en los últimos años.
Aquí calendario de carreras por montaña 2012, del Guadarrama a los Alpes.
Pingback: A to trapo » XV 101 Km de Ronda (12-Mayo-2012)
Pingback: Los 101 de Ronda 2012: Resultados y fotos. 1877 clasificados individual. 590 por equipos. | trailrunning | Scoop.it
Yo y mi mujer participamos y lo de in vasito por avituallamiento no se donde paso, creo que nos lo dijeron solo en el primero Km 10 aprox. En el resto no te ponían pegas. Es mas a mi me dijeron en el tercero La Navata q si quería q cojiera dos. Solamente encontré un punto desabastecido el algibe del Km 30 que estaba vacío. Y yo iba en cola de pelotón de hecho no pude terminar por un golpe de calor cerca de 40. Pero mi mujer que termino encasi 22h es decir que iba del final no encontró problemas de abastecimiento. Chapo por la organización. Excepto por el error del km 30. Y otro error que se les puede achacar es que con los mas de 38C que caían quitaran el hospital de campana que había poco antes de la entrada de La Navata. Que los marchadores pasábamos por ese pto dos veces y a la vuelta alguno lo hecho de menos.
Me alegro que en los km 0 al 40 solo te dijeran eso en uno, Fran. A mi, personalmente, del km 1 al 100 el mensaje fue tal cual el mismo en prácticamente todos los puestos: Un vasito de isotónica por persona. (Entré en 13h) Tengo otros comentarios de otras personas, pues mi mujer tb terminó en 22h y varios amigos fueron entrado en tiempos desde 12h de carrera hasta 23h , pero prefiero en este caso concreto prefiero hablar solo de lo que yo ví con mis propios ojos. 🙂
yo también participé en equipo …y en ningún momento me dijeron eso de solo un vasito..al principio quizás por el mogolloón de gente..pero yo también…Chapó..!! lo importante esque lo hemos acabado..!!!
Buena Enhorabuena para ti y para Ana, soy Jose Manuel de la Ibiza ultra Team el compañero de btt de Antonio Madriñan, al final no os vi…. con el calor lo pase mal… asi que imagino vosotros….uffffffff, termine muy cansado y me tuve que ir para casa…. espero coincidir con vosotros en otras ocasiones… y de verdad mis mas sincera felicitaciones… lo del agua y vasitos a mi tambien me paso…. es lo unico que no estuvo a la altura de las circunstancias… un abrazo para los dos
¿Sí que se hizo duro, verdad José Manuel? Además, con lo de ir/venir de casa en coche, nosotros fuimos con el tiempo justo a todos lados el finde: llegamos justos a Ronda el viernes noche, y luego el Domingo fue nada más llegar Ana, ducha y carretera de vuelta a Madriz. ¡Qué paliza! La próxima nos cogemos puente, que así no da tiempo a ná 🙂
Dursimo al final quede el 96 de 662 duatletas y tuve que levantar el pie… veia a la gente tirada debajo de los arboles y en meta las camillas y desmayo… fue brutal…. yo despues de la transicionn ya no fui a competir fui a sobrevivir del calor… y la limitacion de agua aun me hizo ir mas lento….
Buena carrera! 96 de 662 está muy bien. Y además, ahora ya has hecho el training para estar a tope en la Titan Desert 2013. No puede ser peor que esto, no? 🙂 🙂
yo tambien encontré muchas pegas en los avituallamientos y se perdía mucho tiempo pero en definitiva era conprensible porque llegábamos sedientos y no podíamos saltarnos ninguno. Terminé el 591 creo que bien para un novato con preparación desde enero 2012 y que hace tres años fumaba 2 paquetes de veneno diarios sin contar los findes. Soy torvellino, de jerez
Efectivamente, esta carrera es única y tiene sus particularidades. Pero es un evento grande, importante, de referencia, que hermana a muchos corredores ya que su trazado la hace idónea para gente proveniente de muchos ámbitos (asfalto, montaña, senderismo)… Veo lo del racionamiento es una constante. Será sólo de este año, porque de la única vez que la he hecho, lo que imperaba era la generosidad más absoluta. Enhorabuena por ese tiempo impresionante. Más si se tienen en cuentas esas temperaturas tan altas. Para la próxima, siempre compesan un poco pasearse por Ronda.
Mi primera 101, ha sido brutal. 20 horas duras duras pero engancha de la leche. Para mi la organización un 10. No tuve ningún problema con las bebidas. Quizás tuve suerte. Una prueba cojonuda.
en un dia tan caluroso y con 24 horas por delante no te pueden decir que no queda agua porque los ciclistas la habian agotado. Eso no es de recibo, han fallado en lo mas importante. Y por otra parte todo el avituallamiento muy,muy racionado. Los que lo hicimos a pié, y no corriendo, el comentario era el mismo, un desastre de organización. En el puesto de la comida, al lado del circuito de velocidad, haciendo cola y los que no tenemos el dón de ir los primeros, ahí precisamente tambien nos quedamos sin agua, un autentico desastre. Espero que este año que viene esto no ocurra. Se que la Legión no tiene culpa de ello, la tiene el DEMONIO.
Pingback: Los 101 de Ronda 2012: Meteo, programa, recorrido y materiales. | Carrerasdemontana.com
yo estoy mui contento con la organizacion es el segundo año que la ago y quedado bastante bien pera mi eda queten 66 años yo esperava que tendria otra categoria mas alta que beterano bpero si es asi me callo gracias
Hola, soy novato en esta prueba, jamás he andado tanto y tanto tiempo. A mis casi 52 años, con un grupo de doce amigos de Córdoba, nos propusimos acometerla, con la única intención de acabarla antes de las 24 horas oficiales, y todos llegamos y juntos a eso de las 9.30 de la mañana, es decir, la concluimos en unas 22 horas y media. Lo primero que se me ocurre decir es que la salida me parece un poco tarde, las 11. Imagino que habrá razones poderosas para esa hora, como la previsión del amanecer, las familias, los vecinos, etc, pero pienso que tal es la hora en la que amanece, las 9.00, sería una buena hora. Tiene razón, los que dicen eso de sólo un vasito, al principio fue así, luego se relajó, no se fue tan estricto.. Con la temperatura de las bebidas, algo que decir, tal el calor que hacía, deberían haber estado un poco más frías y algo más de comida. Gracias y hasta otra. Joaquín
Miguel es mi primer 101 y estoy muy contento solo por terminarla, no me a importado el tiempo ni el calor, estoy deseando repetir, la experiencia muy positiva, un saludo a todos los cientouneros.
También fue mi primera vez. y supuso una magnífica experiencia. Desde luego, puedo decir con orgullo que he pasado la revisión de los 45 años. Ojalá pueda decir lo mismo a la edad de Joaquín e incluso a la de Paco, un hombre de más de 70 con el que me crucé varias veces durante la carrera. No caben críticas a la organización, lo siento. No creo que se pueda hacer mejor, ni con mejor humor, ni con más voluntad de servicio y educación que la que nos mostraron los legionarios. Pusieron ánimo donde había cansancio, y capearon las multitudes con mucha educación.
Si hay alguna pega es que ante logística tan complicada, quizá habría que ser menos pretencioso y que se limitasen algo más las plazas. No hay que empeñarse en que puedan participar 7000, aunque sea muy bonito, si la prueba excede la capacidad de quien la organiza.
Pero a los legionarios, un 10.
Ojalá este año consiga dorsal.
Llego siempre de las últimas, pero llego …. muy cansadaaaaaa, agotadaaaaa pero FELIZ, MUY FELIZ.
La 101 engancha, atrapa no se sabe ¿porqué?. Por su gente, por sus caminos, por esa unión entre todos. Todo ayuda, pero lo que yo estoy segura es de que quiero participar por tercera vez consecutiva.
El premio al que aspirto. Llegar a la meta. Y tener en mente quiero otra próxima.
Haber si puedo estar haciéndola hasta que cumpla 101 años jajajaja ¿Porqué No?
El humor que no falte.
Pingback: 101 km de Ronda 2013 (10 al 12 Mayo) Inscripciones: Abre 22Dic. Preinscripción desde 1Dic. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Los 101 de Ronda 2013: Entrenamiento de ultra trail en equipo. “Voy camino Ronda” por Abel de Frutos. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Los 101 de Ronda 2013: Crónica, resultados y fotos. 1º Miquel Capó. Los 101 en equipo por Abel de Frutos. | Carrerasdemontana.com