
Tags
100km Madrid Segovia 2012 (D+2100m): Meteo, material y estrategia de carrera, por Mayayo
Llegan los 100Km Madrid-Segovia 2012 este Sábado a las 8.30: Carrera del tirón desde Plaza de Castilla al Acueducto. Se prevén mil dorsales bajo sol y cielo azul, corriendo entre 16º-25º. Ayer repásabamos Cavalls del Vent 2012 con Ander. Hoy quería compartir mi previo de carrera, desde la experiencia de unos 100k Madrid Segovia 2011 que salieron bien (17º absoluto/11h56). Luego, cañadas y Fuenfría nos pondrán a cada uno donde merecemos 🙂
Actualizado 24sep: Aquí resultados, fotos y crónica de los 100km Madrid Segovia 2012 por Carlos Morales (Micra) campeón con 9h15m
___
LOS 100 KM MADRID SEGOVIA 2012: METEO PREVISTA 16º-25ºC
Estos días previos ha llovido algo en el Guadarrama. Noticia excelente, pues así muchas fuentes serranas irregulares siguen manando. Poco, pero algo llevan casi todas. Este 2012 correremos a una temperatura moderada, tras los treintaytantos grados sostenidos del 2011. Bueno es, aunque lo óptimo hubiera sido algo más fresco, claro. En estas condiciones, creo que sigue siendo necesario pensar despacio en beber mucho, llevar ropa fresca así como gorra y gafas. Y todo el que pase Fuenfría despues de las 19h mejor irá con una buena muda de abrigo, pues al pasar a la umbría segoviana y de noche, la cosa refresca bastante.
.
LOS 100K MADRID SEGOVIA 2012: ENTRENOS PREVIOS.
En mi caso, uno de los encantos de estos 100 Madrid Segovia es todo el camino desde que decides apuntarte hasta que llegas (o no) al Acueducto con tu dorsal. Me gustan los entrenos previos organizados por la carrera, pensar y comentar con los amigos qué material llevar y cual dejar, me encanta ese corral de nervios previo a la salida…y por supuesto, disfruto mucho “sufriendo” con los demás en la carrera. Si además se llega al Acueducto y he dado todo lo que llevaba dentro ese día, no puedo pedir más. Pero, insisto, el tiempo en meta es para mí solo la guinda del pastel: Un mal rendimiento en carrera no estropearía el buen sabor y recuerdo de tantos buenos momentos previos compartidos, creo.
Entrenamientos 100km Madrid Segovia: En mi caso, y con el objetivo de poder mantener o mejorar un poco el tiempo en meta del 2011, tuvieron tres fases.
1. Entrenos previos por el trazado: Unas veces en grupo, otras a dúo o solo. Corriendo a tope o andando. La idea, conocer el terreno para saber como reaccionaba mi cuerpo a cada tramo. Así descubres puntos críticos como esos kilómetros de pista en rampa hasta La Barranca, que no se ven fácil en mapas ni perfiles de carrera. Lo que sí vi en estos entrenos en grupo 2012 es que el nivel en carrera ha subido mucho desde el año pasado. En cabeza habrá abundancia de gente con marcas sub3h en maratón o ritmos de 36´el 10.000m y menos. Una excelente noticia para la carrera, creo. Como anécdota, baste decir que el record de carrera está hoy en 9h y sin embargo el plan de carrera de la organización estima la llegada del ganador 2012 en…¡7h33m!
2. Ultra trail de montaña del verano: Si el año pasado fuimos al Ultra trail del Mont Blanc, este año estuvimos en el Grand Raid Pyrenees. Aprendí que salga bien o mal la prueba de Agosto, estas grandes carreras de montaña me dejan un fondo y una potencia de piernas que son base perfecta para afinar luego en un par de semanas para las cañadas. Lo malo, el riesgo de no recuperar a tiempo. En 2011 tres semanas fueron suficientes; Este 2012 con cuatro semanas entre medias, me está costando más.
3. Tiradas finales: Salidas 20k/d+500m a ritmos maratón. Al volver de las grandes ultras de montaña, en invierno o en verano, siempre me siento un poco “tractor” y me cuesta horrores subir los ritmos. Para una prueba como estos 100k donde toca correr y mucho, eso no vale. Así que en las semanas finales intento meter varios rodajes de dureza y longitud medios (20k/D+500m) a mi ritmo maratón, que es de 150-160 latidos. Intento que sin machacar un cuerpo que está aún recuperando, se “activen” unos ritmos más altos que mis 130-140 latidos típicos de los ultras de montaña.
______
100KM MADRID SEGOVIA. OBJETIVO Y ESTRATEGIA CARRERA
Subida de nivel en esta Madrid – Segovia 2012 que acogerá a gran cantidad de galgos asfalteros, con muchos de ellos ya perfectamente adaptados al trail running de larga distancia. Está claro: Mantener el top20 del 2011 no es mi objetivo. Lo mío será pelear con uno mismo por rebajar esos 11h56m anteriores. En los entrenos voy 5″/km más lento que en 2011, lo que espero compensar en carrera tirando del año de experiencia ganado. Ya veremos…
Asi pues, un objetivo ambicioso sería para mi rebajar hasta 11h30. Aun si por intentarlo, reviento y llego en 13h o más, valdrá la pena: La gracia de correr por el monte, pienso, está en que no tenemos nunca dos carreras iguales. ¿Amarrar para repetir el tiempo del 2012? No, gracias 😀
MATERIAL EN CARRERA PARA LOS 100K MADRID SEGOVIA 2012.
El material de la foto de arriba me fue estupendo en 2011, asi que poco cambio habrá. Dos tan solo: Uno que al bajar algo el calor, puedo llevar una camiseta no tan abierta y holgada. Otro que sigo siendo malo, muy malo, con lo de comer en carrera. Mal que bien aprendí a beber, pero la comida no la calculo bien y a veces me dan unas pájaras e incluso tiritonas de escándalo. Para intentar comer más a menudo, este año llevaré mochila en vez de riñonera.
Asi pues, para 2012 el material previsto serán tres repeticiones y dos novedades:
–Zapatillas Brooks Cascadia 7: Algo tocadas ya, tras compartir meses de entrenos y los 123k Trasgrancanaria, 74k Ibiza Ultra, 101k Ronda, etc… Les tocará dar un ultimo servicio.
-Gemeleras Compresoras Raidlight: Más ligeras y frescas que las Salomon que usé durante años. La carrera tiene 78k de subida y apenas 23k de bajada, las llevo para la bajada pues tengo mucha tendencia a rotura fibrilar de gemelo/soleo.
-Pantalón Patagonia de trekking: Curioso. Es pesado y largo, pensando para andar más que para correr. Aun así, es lo bastante fresco y cómodo para no molestar en carrera y lo uso muy a menudo en carreras de trail no alpinas. La razón de optar por el en Magovia 2011 y muchas otras ultras de cañadas son sus 4 grandes bolsillos, donde puedo llevar de todo: Comida, basura, cámara, móvil…
-Mochila Nathan HPL028: Novedad como mochila minimalista (160gr) donde me entra bien el material necesario en carrera (silbato, manta térmica, cortavientos y frontal) así como 400 gramos de comida y 75cl de líquido. Espero no necesitar más para llegar bien de control a control y prevenir pájaras.
-Camiseta Compressport Triathlon: Novedad como prenda de polipropileno y compresión media, con dos bolsillos lumbares para barritas y cuello en V. Por cortesía de la tienda de trail running de Moralzarzal, Gr10Trail, estamos preparando un artículo a fondo sobre estas prendas Compressport como material para carreras de montaña. Como siempre hacemos, para dar una opinión completa era necesario rodar con ella algo serio y largo además de los entrenos.
Listado final inscritos a los 100km Madrid – Segovia 2012 (10sep12)
Aquí crónica, resultados y fotos de nuestros 100 km Madrid Segovia del 2011
En fin, hagan juegos señoras…lancen su bolita a la ruleta y vámonos todas a dar unas vueltas por las cañadas el Sábado. Para unos la bola caerá en Rojo triste, para otros en Negro redondo. Alguno se llevará el gran premio y otros echarán a perder en horas sus ahorros físicos de meses. Sobre todo, que nunca falte el buen humor camino de Segovia. Hay muchos voluntarios que pondrán todo su cariño e ilusión en atendernos, a cambio de nada. Ellos, más que nadie, merecen nuestra sonrisa y agradecimiento, pase lo que pase en carrera.
A los demás corredores…¡Fuerza!
Segovia está ahí al fondo 😉
__________________
100 KM MADRID SEGOVIA 2012. Galería de entrenos y previos.
- 100km Madrid Segovia 2012: Entrenos. Foto Claudio Luna.
- 100 Madrid Segovia 2012 Plan de carrera oficial de la Organización
- Meta de los 101k Ronda 2012, con David Mora.
- Con Micra, Joanna y Gabi saliendo a un entreno de 20k/D+500 en febrero
- Entrada en meta 100km Madrid Segovia 2011
- En UTMB 2011 con David Mora y Mario Verdugo (km130 aprox).
- 100km Madrid Segovia 2012. Duros entrenos hasta el Acueducto este verano 😉
- 100km Madrid Segovia: Paso del Puerto de La Fuenfría. (1796m)
________
MÁS INFO SOBRE CARRERAS POR MONTAÑA Y ULTRAFONDO
- Todo sobre los 100km Madrid Segovia: Historia de la carrera, recorridos, materiales, entrenos, entrevistas y últimas novedades
- Nuestros artículos dedicados al material trail running: Mochilas, chupas, bastones, zapatillas y más
- Las carreras de ultra trail: Entrenamientos, elección y uso del material y crónicas.
- Comprar material de trail o montaña en oferta, aquí
_______________________________
Info redactada por Mayayo Oxigeno para Carrerasdemontana.com
Antes de empezar, te doy la enhorabuena por el éxito de tu web.
En mi opinion, creo que las Salomon Xa Pro Ultra 3d 2 se adaptan tambien muy bien a este tipo de carreras. Yo las uso y me van genial aunque tengo curiosidad por las Cascadia 7, ya que se oye mucho sobre ellas ultimamente.
Yo tambien participo en los 101km de Ronda aunque la termino en 20 horas jeje.
Mi pregunta es: ¿Tus entrenamientos los tienes planificados o te mueves más por intuición?
Un saludo y gracias!
Pingback: 100km Madrid Segovia 2012 (D+2100m): Meteo, material y estrategia de carrera, por Mayayo | trailrunning | Scoop.it
Gracias por los ánimos, Salva. Tu web es tambien bien maja, por cierto 🙂
Mis entrenos son mitad planes mitad sensaciones. estos dos ultimos años, por ejemplo, no llevaba nunca pulsómetro pero con el tiempo vi que me había apalancado en ritmos trotones y me costaba mucho “empujar” si hacía falta así que he vuelto a recuperarlo. Además, me gusta apuntar los entrenos de cada día porque así mirando atrás con el tiempo he aprendido mucho sobre qué me va bien o menos bien para cada carrera. Aún asi, cometo errores tremendos, pero bueno….
A cambio de esos “planes”, hay muchos días que toca salir y si noto dolores al cabo de un rato lo dejo en seguida y me vuelvo andandito a casa. En mi caso, me va mejor parar y no forzar que el retroceso de cuando algo se rompe. Con mis años ya, cada lesión cuesta mucho de recuperar en condiciones 🙂
Sergio un placer leer tantas sensaciones y consejos a falta de tan poco para el inicio de la prueba.
Ya sabes que yo me estreno este año y le temo al calor. Aún así estoy dudando si llevar la camel o dos botellines de 500 cl. en la parte delantera de la mochila. Lo que me permitirá ir con menos peso y más espacio en la mochila. ¿Que opinas?.
Te deseo una buena carrera y espero que logres tus objetivos, empezando por el de disfrutar.
Un abrazo.
Me alegro mucho de que este año estés con dorsal en vez de animando, Prisi. Creo que irás más cómodo con los 2x50cl, porq se rellenan más rápido en carrera y porq al verlos, siempre sabes cuanto te queda.
Aunq vaya, sigue habiendo mucha gente fiel al camelback hasta el final, como lo veas.
Ah! Y espero compartir muchos km en carrera contigo y con varios de los Locos del Cerro. Seguro que el final llevamos ritmos no muy distintos.
En fin, crucemos dedos para vernos todos tomando algo en el Acueducto, Sea más pronto o más tarde, tal como dices, es un poco lo de menos. Lo importante, que sea con una sonrisa en la cara.
Comparando esta prueba con los 101km de Ronda, ¿que valoración podrías darnos en relación a dureza, organización, avituallamientos? Gracias!
PD: Me gustaría poner un enlace a tu pagina desde la mía, ¿me das tu permiso? y ya si fuera recíproco seria ideal (para mí) aunque sé que a la reputación de tu pagina quizás no le interese. De todas formas, gracias por crear esta web, una referencia para los amantes del trail running y la naturaleza!