
Tags
Los 101 de Ronda 2013: Crónica, resultados y fotos. 1º Miquel Capó. Los 101 en equipo por Abel de Frutos.
Los 101 kilómetros de Ronda 2013 terminaban el pasado domingo su XVI edición, sumando unos 5.000 ciclistas y 2.000 marchadores entre los 7.000 inscritos este año en la prueba. Como ocurre a menudo, el calor enmarcó toda la carrera, aunque sin graves incidentes. La mayoría de los dorsales consiguieron llegar a cientouneros, tras completar un trazado con algunas modificaciones que aumentaron en D+300m el acumulado final.
A las 10.30 salían los ciclistas tras un minuto de silencio por los dos cientouneros rondeños que murieron atropellados recientemente en la carretera de Campillos. Media hora después salían los corredores, tambien ellos a completar un recorrido por Ronda, Arriate, Benaoján, Montejaque, Alcalá del Valle y Setenil de las Bodegas. A destacar durante el recorrido el apoyo de los vecinos en los pueblos que se cruzan y sobre todo la excepcional logística legionaria, con avituallamiento para los marchadores cada 5k (Para los ciclistas, cada 15-25k)
En marcha individual, Miquel Capó, que venía de un excelente Marathon des Sables ganó muy destacado en 8h48m. Raúl Delgado Herrero hacía segundo con 9h25m y en tercer lugar llegaba Miguel Requeno Soler con 9h40m.
El vencedor ciclista fue Lucas Jiménez Valle enunas cuatro horas, con Antonio Guerrero Sánchez segundo y Marcos Sánchez Mateos tercero. En duatlón vencía Miguel Santos Orihuela en 5h7m seguido de Juan Antonio Alarcón en 5h34m tras enconada pelea con Pedro de la Torre Montoro que cerraba el podio en 5h35m
____________________________
.
LOS 101 KM DE RONDA POR EQUIPOS. Crónica personal por Abel de Frutos.
¡Vamooooossss!
Y no podía empezar esta crónica de otra forma, así empezó el fin de semana y así terminó, ese fue el grito de guerra del equipo A Gatas en la carrera. (Aquí artículo previo de Abel con el entrenamiento de ultra trail seguido por el equipo)
El viernes a las 15:05 salíamos (Roberto, Alberto, Alejandro y yo) dirección Ronda en el tren, casi cuatro horas de viaje para llegar a eso de las 19:00, Pili salía desde Alicante con otros corredores. Nos alojamos en una casa de campo a unos 3k de la salida de carrera. No teníamos muy claro como lo íbamos a hacer para ir de la casa al pueblo, pero afortunadamente el propietario de la casa se nos ofrece para hacer de “taxista” durante todo el fin de semana, así que dejamos las cosas en la casa.
Llegamos al polideportivo El Fuerte a por los dorsales, mucha gente pero la entrega es rápida, nos dan el bastón del legionario, un bastón que cada equipo debe de llevar consigo durante toda la carrera, allí mismo recibimos la llamada de Pili que ya está llegando a Ronda y la de Javigán que se pegará una paliza de 150kms desde Rota solamente para saludar y cenar con nosotros ¡Pero que grandes Javigán y Mari!.
Cenamos por Ronda algo de pasta y Javigán se ofrece a llevarnos a la casa. Ya allí, últimos preparativos, estrategia de carrera y a dormir, el que pudo.
A las 8:30 del sábado salimos hacia el campo de fútbol, dejamos la bolsa, el ambiente es tremendo pero nos tocará esperar allí un par de horas hasta el comienzo de la carrera, durante este tiempo puedo saludar Beni, Javi y Sole, todos ellos foreros que conozco de La Tapia y los entrenos de la Madrid-Segovia de 100km.
A las 10:30 dan la salida a las bicicletas y vamos hacia la salida, sin embargo, volvemos a colocarnos mal por lo que arrancamos en última fila, lo que nos hace tener que ir pasando gente durante los primeros 5kms aproximadamente. Pasado ese tiempo ya nos estabilizamos y empezamos a correr a gusto.
Van pasando kms y puestos de avituallamiento, increíblemente montados por los legionarios. La noche anterior habíamos decidido que llevaríamos entre todos lo necesario para correr sin la obligación de tener que parar en los puestos de control en los que dejar las bolsas durante mucho tiempo (frontales, ropa de abrigo, bebida, etc), a priori la mejor opción.
En el 40km más o menos, empiezo a encontrarme mal, el calor me está afectando demasiado y no ando bien. Creo que me da un golpe de calor, pues llego hasta marearme por momentos, así que se lo comento al resto y bajamos un poco el ritmo, pasamos el maratón en torno a las 5h pero parece que no se me pasa. Pido unas sales a Alejandro, pues él las ha utilizado varias veces y le van muy bien. Pasa algún km y me voy recuperando poco a poco, pero en torno al 50km (unas 6h30) es a Alejandro a quien le da el bajón. Volvemos a reducir el ritmo hasta que llegamos a Setenil en torno a las 19:00 (58km y primer puesto con mochilas), el avituallamiento es abundante, con sándwiches, chocolate, bebida, fruta, etc… por lo que decidimos parar un buen rato a ver si recuperamos. El caso es que no puedo comer mucho pues tengo el estómago algo afectado. En este punto Alberto también va algo tocado. Salimos de allí sabiendo que “sólo” nos queda un maratón, muy mal se nos tiene que dar para no rematar la cosa.
Hasta este punto la carrera es un sube y baja constante, pero no me parece mucho más dura de lo que a priori esperaba, sin embargo a partir de aquí, empieza la “zona divertida” con cuestas de entre 3-5kms de hasta el 15-18%, con sus correspondientes bajadas.
Así que con estas, llegamos al Cuartel a eso de las 21:50 (68km y ya anocheciendo), no he sido capaz de reponerme, tengo problemas estomacales. No puedo comer o beber nada excepto agua. Estoy sufriendo mucho e incluso pienso en la retirada, pero en este avituallamiento hay comida caliente, además de tener la bolsa con ropa de cambio y demás, por lo que decido que no puedo dejar al equipo tirado, son 23kms (más o menos una media maratón) y tengo que acabar junto al resto de Gateros.
Paramos un buen rato, intento comer algo de arroz, un yogur y una coca cola a ver si se me asienta el estómago, me cambio de ropa y me abrigo algo más pues empieza a refrescar. Salimos hacia la Ermita ya de noche por una cuesta de unos 5kms temible que ya conocía de oídas de ediciones anteriores. La bajada hacia Benaoján se hace muy dura también, a estas alturas es casi peor bajar que subir, pues muscularmente las bajadas hacen mucho daño. Son las 00:30 aproximadamente, pero hay bastante gente animando por el pueblo, así que intentamos trotar un rato. El resto del equipo va bastante mejor que yo. Allí nos comentan que aquí cambia el recorrido con respecto al año pasado, pues la organización ha incluido un par de subidas de unos 5 y 3kms que endurecerán la carrera todavía más.
De ahí al final ya muy tocado, con el resto del equipo animando y tirando de mi para llegar a meta todos juntos en un tiempo de 16h28’04 y puesto 34 de la clasificación de 137 equipos llegados a meta y completos.
Qué difícil es correr una prueba de este tipo en equipo y mucho más cuando el nivel de los integrantes del grupo es tan diferente, es muy complicado mantener al grupo compacto durante tantas horas seguidas sin poder evitar que en algunas fases de la carrera el grupo se descomponga por momentos, aun así y a pesar de todas las complicaciones que han podido existir, personalmente me llevo un gran recuerdo de esta carrera, y espero que el resto (Pili, Alex, Beto y Roberto) hayan disfrutado de estas horas que hemos pasado en compañía haciendo lo que todos nos gusta. ¡Vamoooosss amigos!
Sin duda, volveré a correr esta carrera alguna vez en la vida en solitario.
________________
LOS 101 DE RONDA: GALERÍA DE FOTOS.
- Los 101 de Ronda: Panorámica de la ciudad.
- Entrenamientos previos: MAPOMA 2013
- Los 101 de Ronda: El Puente Nuevo, icono de la carrera
- Entrenamientos previos. Trail Batalla Alarcos
- Los 101 de Ronda 2013: Esperando la salida
- Los 101 de Ronda 2013: Perfil 2012 vs 2013. D+300m extra.
- Entrenamientos previos: Guadarrama invernal.
______________
.
MÁS INFO 101 RONDA Y CARRERAS TRAIL RUNNING 2019
- Todo sobre 101 Ronda: Crónicas, rdos y fotos años previos.
- Las mejores pruebas de trail running 2019 de España, Europa y el mundo.
- Videos trail running, pruebas material y entrevistas elite
___________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Al leerte me identifico con mis sensaciones del GTP 2012 en el que el calor a mí sí que me retiró en el km80. Raalmente se pasa mal al ver que no vas bien y estás ralentizando al grupo.
Enhorabuena a los Gateros por haber completado la carrera finalmente, y a ti por tu capacidad de sacrificio cuando las cosas no van todo lo bien que quisiéramos.
Pingback: Los 101 de Ronda 2013: Crónica, resultad...
Pingback: Los 101 de Ronda 2013: Entrenamiento de ultra trail en equipo. “Voy camino Ronda” por Abel de Frutos. | Carrerasdemontana.com
Pingback: 101 km de Ronda 2013 (10 al 12 Mayo) Inscripciones: Abre 22Dic. Preinscripción desde 1Dic. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Los 101 de Ronda 2012: Resultados y fotos. 1877 clasificados individual. 590 por equipos. | Carrerasdemontana.com
Enhorabuena por conseguirlo!!!
Al leer la crónica he vuelto a revivir esta experiencia. Para mí ha sido mi primer ultra y por lo que leo, hicimos una carrera muy parecida y tuvimos que vernos varias veces. Os dejo mi crónica por si os apetece leerla, un saludo.
http://cervellera.blogspot.com.es/2013/05/xvi-la-legion-101-km-de-ronda.html
Zerolito, poco mas que comentar, me vi para acabar simplemente
Guille, gracias
José, una pasada de crónica, quizá saliste un poco rápido y claro al quedarte a esperar a tu compañero, es fácil que te enfriaras y por eso lo pasaras mal al final, dicho lo cual, enhorabuena por el debut y seguro que no será la ultima 😉
Pingback: A to trapo » XVI 101 Km de Ronda (11-Mayo-2013)
Ha sido el quinto año que he participado y terminado la 101 como marchador. Como siempre agradecer a la Legión, su interés y el esfuerzo que cada año pone para que esta GRANDÍSIMA PRUEBA se celebre. Sin embargo, creo que era innecesario modificar el último tramo después de la salida de Benaojan, por su dureaza y más teniendo en cuenta que ya era lo último. Porque no había nadie de la organización, para socorrer, en caso necesario, a algún posible accidentado. Ya de por sí la prueba es bastante exigente, sin necesidad de endurecerla aún más, sobre todo teniendo en cuenta que la gran mayoría de participantes, pasan por allí ya de noche.
De todas formas, una vez más he de dar las gracias, por poder participar. Este año aún con bastantes problemas físicos, logré llegar en 15 h 20 m.
¡¡ Viva la Legión!!
¡¡ Viva España!!
Pingback: 101 de Ronda 2014 Prólogo: Dorsales, puntos clave Ronda, meteo y crónica previa por un corredor sueco | Carrerasdemontana.com
Pingback: 101 de Ronda 2014 (10 al 12 Mayo) Abre inscripciones 4ENE. Preinscripción desde 30NOV. Son 3.500 dorsales trail running | Carrerasdemontana.com
Pingback: 101 Ronda 2015 (9Mayo) Pre-inscripciones ya abiertas, con 3.650 dorsales para trail running. Inscripciones 17-24ENE. | Carrerasdemontana.com