
Tags
Corredoras de montaña: La Teguise Two trails en crónica personal de Ana Bustamante (3ª mujer)
.
Las corredoras de montaña siguen creciendo en cantidad y calidad, una noticia excelente para todos los que nos gusta correr por el monte. Hoy os traemos la crónica de la Teguise Two Trails vista por los ojos de Ana Bustamante, ganadora de los 10.000 del Soplao este año y 3º mujer en la general final de Teguise.
Clasificaciones finales Teguise Two Trails 2013 Lanzarote 23sep13
_____________________
TEGUISE TWO TRAILS, CRÓNICA PERSONAL DE CARRERA por Ana Bustamante (3ª mujer)
TEGUISE TWO TRAIL. TODA UNA EXPERIENCIA
Y de nuevo en mis queridas Islas Canarias, no sé qué embrujo extraño ejercen sobre mi , pero me encanta volver y volver y allí, siempre me encuentro como en casa.
El plan no puede ser mejor, acudir junto a Memphis a cubrir una nueva prueba la Teguise Two Trail en la isla de Lanzarote, unir carrera y reportaje, dos de mis grandes aficiones, realmente un plan estupendo.
El viernes el sol canario nos recibe, y yo, amo el sol, bueno este fin de semana nuestro idilio se tambaleó un poco pero vuelve a ser firme. En principio yo me iba a tomar tranqui la carrera, la idea es ir con una pequeña cámara recogiendo momentos y lugares a los que Ana no pueda acceder, ERROR!!!, al abrir mi bolsa de corredor me encuentro con el dorsal número 5, ¿esos números no se los dan a los pro?…..la cuestión se sigue poniendo interesante porque ahora también tenemos sesión de fotos, Xari Adrián, campeona de España de Ultra Trail, Mónica Aguilera, con un curriculum que me llevaría una semana entera para contarlo , Bella Bayliss ganadora de 15 ironman, Yerai Durán que lo gana todo en las islas y fuera de ellas es un crack, y yo, Ana Bustamante, la devorakilómetros que tiene en sus piernas un Tor des Geants, no me gusta dármelas de nada pero la falsa modestia tampoco es uno de mis fuertes.
Con esta carga de responsabilidad añadida, el sábado a las 9:00 de la mañana comienza esta nueva aventura en el castillo de Guanapuy. El comienzo es rápido, no, veloz, un dolor insoportable amenaza con bloquear mis piernas, y yo, acostumbrada a mi querido ritmo “tractor”, tengo que buscar en le baúl de los recuerdos esas sensaciones de cuando iba más ligera, de cuando hacía las odiadas series. Poco a poco la carrera se estira, el terreno es típico canario, roca suelta, arena, vegetación baja, en principio me cuesta hacerme con él pero a los pocos kilómetros, cuando mi cuerpo y mi mente han decidido relajarse, ya todo comienza a parecerme más sencillo, mi ritmo se vuelve cómodo y me dedico a disfrutar de lo que me voy encontrando, hago fotos del paisaje y de algún que otro corredor, charlo con éste, con aquella y me tomo la cosa como a mi me gusta..”para disfrutar”
Observar la larga playa de Famara desde los Riscos del mismo nombre es difícil de describir con palabras, pero correr por ella es algo maravilloso, y máxime a esta hora de la mañna cuando aún no ha sido invadida por las hordas humanas.
Corro sintiéndome bien, a gusto, es como esos pequeños flashes que tenemos muy de vez en cuando, en los que te invade una gran felicidad, no quiero que pase este momento mágico, por eso me concentro, no quiero hablar con nadie, solo quiero correr y sentir.
Finalizados estos 7 kilómetros de playa llegamos a La Caleta, allí algún corredor se queja de lo largos y duros que les han resultado estos kilómetros, les miro, sonrío, para mi han sido una auténtica gozada.
Al final de esta primera etapa de 17kms se para el crono que se volverá a poner en marcha una vez que pisemos la isla de La Graciosa.
El paseo en zodiac es de lo mejorcito de la prueba, y aunque ninguno tenemos dotes de lobo de mar, demostrado en los sucesivos cambios de embarcación que nos hemos obligado a hacer, nuestra parte más aventurera queda reflejada en nuestras risas , más que deportistas parecemos alegres chiquillos que se divierten en cualquier parque de atracciones.
Tras aproximadamente 25 minutos desembarcamos en la cala de la Francesa y el crono se vuelve a poner en marcha. Lo primero que noto es el intenso calor y siento un poco de temor, sudo tanto que aunque hasta ahora me he hidratado bien, no sé cómo va a responder mi cuerpo, bueno tengo casi 24 kilómetros por delante para comprobarlo.
Si la playa de Famara me ha dejado sin palabras, la Graciosa no se queda atrás, una vez que abandonamos el único núcleo urbano nos adentramos en un territorio totalmente salvaje, dunas de blanca arena y malpaís con algún que otro sendero delimitado por pequeños tocones de madera. Soledad, silencio,….
El terreno es corredero pero pesado, las piernas ya castigadas por el primer circuito sufren lo suyo corriendo sobre la arena, a esto se une el calor, a medida que nos vamos adentrando en la isla la temperatura sube. Sobre el kilómetro 13 tengo un momento de bajón, la arena refleja el sol en mi cara, sudo a chorro, no hay nadie ni delante ni detrás, los senderos parecen no tener fin, no me quiero ni imaginarlo que es correr por el desierto. Como ya viene siendo costumbre mi dolor de estómago viene a hacerme compañía, parece que elije los momentos. La clave está ahora en distraer la mente, dentro del malestar, el dolor, el cansancio, me encuentro bien, yo diría que más bien me encuentro genial, soy una privilegiada, correr por esta isla virgen, donde la naturaleza impone su ley no está al alcance de todo el mundo. Al rato siento de nuevo como mi mente ha vencido a mi cuerpo, son ya muchas batallas, pero hasta ahora mi coco no conoce la derrota.
Ante mi aparecen playas de arena blanca y agua cristalina ¿y si me pego un baño? pues va a ser que no Ana, tienes que seguir tirando fotos y memorizando todo y además hace rato pasaste a una chica, llevaba el dorsal 7 y si las cuentas no te fallan ahora por delante solo están Xari, Bella y Mónica, así que vas la cuarta, ¡como para pararse!!
Los últimos 5 kilómetros se hacen largos, volvemos por la costa pero el fresquito del mar no puede con el calor de la tierra, a lo lejos se atisban los mástiles de las embarcaciones, allí está la meta, y no no se alejan, están quietos, pero tú tienes tantas ganas de llegar que parece que a cada paso que das vas a necesitar otros tres para acercarte cada vez un poquito más. Adelanto a uno, dos tres corredores, rápida no seré, pero resistente….un rato largo, ésto me anima bastante, aún me paro a hacer unas fotos en unos acantilados y tras 2h44 llego a la meta de este segundo circuito del primer día.
Risas y abrazos con Xari, Mónica, Ana, Jorge, y cerveza para celebrar todo lo que hemos disfrutado este sábado. Pero esta celebración lleva otra pareja, he llegado primera veterana. Xari, David Reyes, Francisco Rafael Rodríguez y yo recogemos nuestros maillot de líderes de esta primera jornada. Parece que esto cada vez se pone más interesante, ahora toca defender el liderazgo en la tercera y última etapa, pero eso será mañana.
Con una agradable cena y una animada tertulia finaliza el día, todos a descansar que aun esto no ha terminado
Mi primer pensamiento cuando suena el despertador es para el masajista, ayer me dió un masaje del diez, menos mal, porque si no hoy estos pequeños dolorcillos se hubieran multiplicado por mil, después del desayuno ya ni me doy cuenta de ellos, ya habrá tiempo de recuperar.
Hoy afrontamos la tercera y última etapa, de esta singular prueba que hasta ahora está resultando una gozada en todos los sentidos. Son 24 kilómetros en Costa Teguise y se realiza también en la modalidad “open”, ésto es, abierta a la participación de personas que no hayan corrido ayer.
Esperando la salida nos dicen que Bella Bayliss , una de las candidatas a podio, no saldrá, la etapa de ayer le ha dejado muy tocada, entonces….ahora si que se acabó la paz, ya no sólo es que lleve el dorsal 5, que bien podía haber sido un hecho anecdótico, y que vaya la primera veterana, ahora, además voy la tercera en la general, ahora sí que sí, me voy a tener que convertir en la reportera veloz .
Los primeros kilómetros transcurren por todo el litoral y como viene siendo la tónica de estos días, son rápidos, parece que mis zapas ya se han hecho con el terreno y mi ritmo es ligero y constante, hoy además me he traído la música, motivación extra para los momentos de bajón.
Hoy el paisaje no es tan impresionante como el de ayer pero el encanto de la isla sigue ahí y el calor, como no, también, ¡Cuánto lo voy a echar en falta en los largos días de invierno del norte!
En el segundo avituallamiento entro a la par que Mónica Aguilera, me parece increíble, allá por el año 2009, cuando yo me iniciaba tímidamente en este mundillo del trail, siguiendo a Pablo en la UTMB , vi a Mónica en un avituallamiento, estaba anocheciendo, yo ya sabía algo de sus proezas, pero verla allí, meterse en ese bosque tan oscuro, con esa decisión, me impresionó y hoy, y aquí, tengo la oportunidad de compartir estos pequeños momentos con ella, otra experiencia para guardar y no olvidar.
Llegamos a la montaña de Tinamala, por fin una subida, son solo 300 metros de desnivel pero a estas alturas se agradece caminar aunque solo sea un rato. El terreno es de los de un paso “p’adelante” y dos “p’atrás” pero rápidamente se corona y comenzamos el descenso, las bajadas no son mi fuerte así que me la tomo con calma, que esto patina un montón y por un día quiero llegar sin haberme caído.
El último tramo se me hace largo, pesado, y luego esta arena, la pisas y sale flotando como si fuese una nube y te envuelve, anda, en otro momento me podía haber resultado hasta divertida pero ahora, solo aspiro a llegar al último avituallamiento, que cual oasis veo ahí cerquita, y mojarme la cara y mendigar un poquito de sombra. Los amables voluntarios que no han dejado de animarnos desde ayer me comentan que me quedan cinco kilómetros. Miro hacia atrás ninguna chica me sigue, una amplia sonrisa se dibuja en mi cara y saboreo este momento, ni en mis mejores sueños me hubiese podido imaginar que esto iba a acabar así, lo que comenzó siendo un participación tranquila en una carrera para conocerla y disfrutarla ha pasado a…..bueno primero llego a meta y luego…
El último kilómetro lo he hecho charlando con Arlequín, ese chico altísimo que lleva un gorro bicolor porque dice que le gusta salir en las fotos y así lo ven mejor. Veo a Ana, su aspecto es cansado y no es para menos, pero su mirada es de pura alegría. A pocos metros de meta Arlequín me cede el paso y entro en meta sonriendo, como siempre, me gusta que la gente me identifique con la sonrisa, creo que es una de las mejores cosas que podemos ofrecer , una sonrisa, es algo tan sencillo y tan grande a la vez.
Se acabó, ahora si que si llega uno de los momentos más emocionantes de este fin de semana, la entrega de premios. Muchos pódium, de las distintas modalidades y de todas las categorías, de nuevo mi maillot de primera veterana y mi trofeo y por fin, el podium absoluto femenino, Xari, Mónica y yo. De nuevo nos abrazamos y nos miramos con complicidad, yo no quepo en mi, no puedo dejar de sonreir, estoy muy muy emocionada. Ahora podio mixto los tres primeros y las tres primeras y también con los tres primeros niños de la Teguise Kids y ésto es un no parar de aplausos de flashes de saludos…..
No podía ser otro el final para este gran fin de semana. Me Traigo la mochila cargada de buenísimos momentos compartidos con grandes personas que brillan no sólo por sus triunfos sino por todo lo que son y lo que nos aportan.
La competición, la aventura ,el entorno, la convivencia, aseguran el éxito de la Teguise Two Trails en próximas ediciones, una prueba cuidada hasta en el más mínimo detalle que nadie se puede perder.
____________________________________________
ENTREVISTA A CARLOS GONZÁLEZ, DIRECTOR DE CARRERA DE LA TEGUISE TWO TRAILS
____________________________
TEGUISE TWO TRAILS: GALERÍA DE FOTOS.
Como es habitual, nuestra página hermana de fotografía para carreras de montaña,Kataverno.com ha estado siguiendo esta Teguise Two Trails para poder traeros las imágenes que nos hagan sentir la belleza y el enorme esfuerzo escondidos tras los podios y las fiestas oficiales. Aquí os dejamos una primera galería preliminar de estas tres etapas vividas entre Lanzarote y La Graciosa. En Kataverno.com teneis tambien colgadas muchas más imágenes para el recuerdo en estas tres galerías:
_____________________________
MÁS INFO SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA EN CANARIAS, ESPAÑA Y EL MUNDO.
Temporada carreras montaña 2013: Crónicas, resultados y fotos de las carreras más destacadas, aquí. Copa del Mundo, Ultra trails y más.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
Nuestros artículos sobre las CARRERAS DE MONTAÑA CANARIAS, aquí.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com