
Tags
Manuel Merillas y Pablo Villa, top10 en Transvulcania: Autorretratos y Entrevista por Mayayo en La Palma
Me llamo Manuel Merillas, tengo 23 años Y soy de un pueblecito llamado Valseco (Leon) de apenas 100 habitantes. Aunque la verdad es que en invierno no llegamos ni a 60 y que se vive principalmente desde hace muchos tiempo de la agricultura y el ganado, aparte de otros trabajos.
Mi aficiòn por correr no es algo que me venga desde pequeño, ya que desde los 10 años como la mayor parte de los niños jugaba al futbol en el equipo de Laciana. Hasta que poco a poco, por intentar mejorar mi físico para el futbol me di cuenta de que lo de correr por el monte me gustaba mucho más que el futbol.
Así, a los 18 años hice mi primera carrera de montaña, que fue La Quebrapates de 31km. Aquello me enganchó tanto que a raíz de ello fui saliendo mas y mas al monte, a probarme físicamente y ponerme al limite cada día. Lo hacía por mi mismo, no por conseguir ganar carreras ni ser el mejor, sino que desde mis comienzos, salia a correr para llevar mi cuerpo cada día al limite.
Y además, esto no era lo mejor de cada día que salía a entrenar por mis montes, si no que cuando volvía a mi casa allí estaban esperándome mis padres, abuelos o amigos y les veia que estaban contentos igual que lo estaba yo. Sabían que estaba haciendo le que mas me gustaba.
A partir del primer año de carreras, en mi cabeza empecé a ponerme retos. Con el tiempo, aunque me costara uno, dos o los años que sea los he ido consiguiendo. Para este año y gracias a Mammut podre llevar a cabo una nueva aventura, la de participar y conseguir buenos resultados en todas las pruebas posibles de la copa del mundo de sky race y de ultras, aparte de otras pruebas.
Este año este es el principal reto que puedo hacer público en este momento, pero mas adelante habrá muchos otros que de momento entan en mi cabeza pero que ya se iran revelando.
______________
.
PABLO VILLA, EN SUS PROPIAS PALABRAS.
Me presento, soy Pablo Villa, Maestro de Educación Física y trabajo como dependiente en North Bike Sport, una tienda de bicis y running de la Bañeza. Mis ratos libres los dedico a lo que más me gusta, correr por las montañas. Estoy vinculado al mundo del deporte desde pequeñito al igual que las montañas. Con tres años acompañaba a mi padre en los campamentos de espeleología que el G.E.M. realizaba en Picos de Europa por lo tanto la canal de Pedabejo o la Vega de Liordes fueron testigos de mis primeros entrenamientos sin ser consciente de ello. Tras competir en diversos deportes como el karate o fútbol, descubrí que lo que realmente me apasionaba era correr. No es que fuera rápido ni se me diera bien pero me hacía sentir la persona más feliz del mundo y por eso ponía todo mi empeño en entrenar. Gracias a Paco Arcilla, quizás la persona que mejor me conoce, aprendí a controlar mi cuerpo y mi mente. Paco comenzó a guiar mis pasos y empezamos a tener mejorías pero nada del otro mundo, 1h13’ en media maratón (mal medida eso si jejeje) y sub 33’ en algún 10k. Marcas de un popular teniendo en cuenta que la élite corre en 1h03’ o 29’… pero yo disfrutaba y me gustaba mejorar.
Un buen día apareció en mi vida una carrera, lejos del asfalto y en un entorno que para mi era el más bonito que había conocido. La Travesera se coló en mi vida el verano de 2009, a partir de ahí todo cambió. Nunca antes había echo una carrera por montaña y la preparación que llevábamos ese verano era para correr en ¡pista!. Pero la ilusión que tenía por intentar recorrer los tres macizos de los Picos de Europa en 1 día podía con cualquier preparación física… En la línea de salida estaba el que para mi era mi ídolo, Salva Calvo. Había leído mucho sobre sus hazañas y la verdad que me gustaba su forma de llevar el running a la montaña… en parte era como yo, formado en el asfalto y el cross con unas marcas discretas comparadas con los corredores punteros. Los guerreros candidatos a batir a Salva aquel verano, en aquella carrera, eran nombres como Gizka Itza, Santi Obaya o Zigor Iturrieta para mi era impresionante ver como corría aquella gente por la montaña y al poco de dar la salida se perdieron en la noche. Yo conseguí mi objetivo, acabar. Las sensaciones que experimenté en aquellas 15h creo que fueron las culpables de que hoy esté escribiendo aquí. Desde entonces otras dos Traveseras, una TDS del Mont Blanc y una Transvulcania es mi experiencia en larga distancia, especialidad en la que más disfruto.
Nunca he preparado larga distancia hasta este año que hemos empezado a meter entrenamientos un pelín más serios. Paco prefiere que me cuide y vayamos poco a poco. Aún así, reconozco que tengo facilidad para leer, planificar e improvisar en carreras largas. Cuando el cuerpo se queda vacío y es la mente la que guía tus pasas es cuando mejor funciono, algo me impide abandonar.
Este 2014 teníamos marcado en rojo Transvulcania, no porque el circuito o la distancia me viniera bien, todo lo contrario ya que es una carrera a 7h 7h30’ y muy poco desnivel con lo que los ritmos son más rápidos. Pero en La Palma se juntan los mejores corredores del mundo y es que yo prefiero ser cola de león que cabeza de ratón. Asique en enero comenzamos la aventura y a diferencia de otros años, el señor Arcilla comenzaba a meter algún que otro minuto más en los entrenamientos hasta que llegó un día en el que me di cuenta que entre semana acumulábamos muchos días seguidos de 25-30km de entrenamiento y los días que se quedaban en menos de 20km se me hacían ¡cortos!. En Marzo, en la k42 de Mallorca noté algo que nunca antes había notado. Tras 45km de carrera, mi cuerpo estaba bien. No notaba calambres, no notaba las piernas fatigadas. La carrera se me había echo corta… Llegó un momento en el que 2h parecían 1h y que tras 25km no tenía problema para acabar 1km a 3:10 en definitiva nos habíamos echo más fuertes y resistentes… 8 años nos a costado señor Arcilla, que paciencia a tenido el pobre hombre jejeje.
Si mi mente por naturaleza estaba preparada para afrontar carreras de largo aliento, ahora teníamos preparado el cuerpo. Y así nos fuimos a La Palma, muy tranquilos y confiados. Si sin estar preparado físicamente no había tenido miedo a una ultra menos ahora que éramos más fuertes y resistentes. Una vez en carrera, mis pautas eran claras, bebemos cada 20’ y comemos cada 50’. Ritmo constante y sin tirones, que nos pasen los que nos tengan que pasar. En el primer avituallamiento creo que voy entorno al puesto 25, pero no me preocupa, las sensaciones son buenas y con la sensación de ir guardando balas. Se hace de día y poco empezamos a avanzar posiciones pasando el Pilar en el puesto 18.
Aunque puedo ir más rápido decido controlar, mi momento, si lo hay, será en la bajada a Tazacorte. En el kilómetro 38 encuentro a mi amigo Merillas, está muerto, no es el. Manuel en un corredor que cuando va bien da una sensación de fortaleza inmensa, es invencible. Tras ayudarle a recuperar un poco algo que el hubiera echo sin dudar, nos vamos los dos juntos para adelante. Merillas y yo corremos mejor juntos que separados, no me digas porque pero es así. Nos vamos relevando y seguimos cogiendo gente. Por fin coronamos y ahora si, nos lanzamos para abajo. Escalamos hasta la posición 7 y 8 cuando llegamos a Tazacorte. La subida se me empieza a atragantar un poco y llevo menos ritmo que Merillas. El quiere acabar conmigo, pero por detrás viene Timoty Olson rápido y yo prefiero que Manuel llegue delante de él, asique poco se va alejando y yo soy absorbido por el americano. La entrada en meta es espectacular, el público también hace grande a esta carrera. 9º puesto, satisfecho y emocionado. Ahora toca recuperar rápido en muy poquito llega otra fiesta de este deporte, Zegama-Aizkorri.
Nos vemos en las montañas.
_______________
.
PABLO VILLA Y MANUEL MERILLAS, ENTREVISTADOS POR MAYAYO EN TRANSVULCANIA 2014.
La víspera de Transvulcania 2014 entrevistamos a Manuel y Pablo para repasar sus impresiones de la temporada 2013 donde acabaron segudos en la Translapine así como sus objetivos para 2014. Si en la víspera nos confesaban su satisfacción por lo logrado y su inquietud por seguir progresando tras el invierno este año, al día siguiente demostraron de nuevo su talento y progresión cruzando meta en 7º y 9º puesto, luchando hasta el último metro con el 8º, Timothy Olson. Aquí os dejamos pues con las palabras de estas dos firmes realidades ya de la élite mundial del trail, que han dejado atrás su etapa de promesas.
_______________
.
MÁS SOBRE LAS CARRERAS DE ULTRA TRAIL Y MATERIALES.
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
- Ofertas especiales online material para trail y montaña, aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en Montaña Montañay comentado:
MANUEL MERILLAS Y PABLO VILLA, TOP10 EN TRANSVULCANIA
A merillas no lo conozco pero a pablo si y de hecho, lo hemos hablado. La diferencia con el americano: que él se sabe vender. Todo el día esta anunciando sus productos en las redes sociales. Si le pregunta un paleto de Cistierna el tío le contesta.
A lo mejor, pablo y manuel pasan de estas cosas pero yo creo q la clave es esa.
Por qué las tiendas de León no venden todas scott? Por qué la tienda q vende Mammut no tiene un póster de merillas de 2×2?
En la época del brit pop los grupos ingleses eran molones, los grupos españoles parecían mis vecinos…
Reblogueó esto en penacorada.
Pingback: CARRERAS MONTAÑA FEDME 2014: CAMPEONES ESPAÑA MANUEL MERILLAS (Mammut) Y LAIA ANDREU (Haglöfs). Zaid Ait Malek (Buff) gana Camille Extreme. | Carrerasdemontana.com